Cartelera teatral
Fiestas y festivales
Carnavales en la ciudad de Córdoba y el interior
Festival Nacional de Peña en Villa María – 1 al 4 de febrero
Cosquín Rock – 9 al 11 de febrero
Festival Alienígena en Capilla del Monte – 8, 9, 10 y 11 de febrero de 2013.
Desfiles de murgas y comparsas, shows humorísticos y de magia, bandas en vivo, elección de la reina y el mejor disfraz con importantes premios. Entrada libre y gratuita
Viernes 08 de Febrero de 2013– 21 Hs.::
– APERTURA DEL 2° FESTIVAL ALIENIGENA
– Desfile de Murgas y Comparsas
– Comparsa Ara Naru (San Fransisco Cordoba)
– Batucada Samburucuyá (Capilla del Monte Cordoba)
– Comparsa Huerta Grande (Huerta Grande Cordoba)
Sabado 09 de Febrero de 2013– 21 Hs.::
– Mago Ilusionista Javier Buzeta
– Presentación de participantes a REINA de Capilla del Monte
– Humor con Claudio Araoz
– Coronación de la REINA de Capilla del Monte
– Show Musical en vivo ZERO COVERS
Domingo 10 de Febrero de 2013 – 21 Hs.:
– Presentación de participantes para CONCURSO DE DISFRACES ALIENIGENAS
– GRAN SHOW DE EFECTOS ESPECIALES SOBRE CALLE TECHADA
Lunes 11 de Febrero de 2013– 21 Hs.::
– Cierre del 2° FESTIVAL ALIENIGENA
– Show musical en vivo PLANEADOR V (tributo a Soda Stereo)
Festival del Asado en el CPC Guiñazú, Córdoba – 15 y 16 febrero
I Festival Estival de Teatro en Córdoba – 15 de febrero al 15 de marzo
Entrada libre y gratuita
Ciclos
Ciclo “La Falda bajo las estrellas”. )En Av. Edén y Diagonal San Martín, La Falda).
1 de febrero. Baglietto-Vitale.
2 de febrero. Sandra Mihanovich.
14 de febrero. Sergio Denis.
Actividades y espectáculos en Mina Clavero
Exposiciones y muestras
Estancia Jesuítica de Alta Gracia
Galería de Arte del Puente Uruguay de Villa Carlos Paz.
Exposición de Esculturas “Córdoba te Muestra a sus Artistas”. Reúne una selección de obras escultóricas de 12 galerías de Arte de la ciudad de Córdoba, Unquillo y La Cumbre de casi 40 artistas, consagrados y emergentes.
La exposición permanecerá abierta de lunes a domingos de 8 a 24 horas, durante los meses de enero y febrero. La entrada es libre y gratuita.
Museo Barrilete para niños en Villa Carlos Paz
De lunes a lunes, de 17.30hs. a 00hs. en Edificio Pedro Moral (San Martín y 9 de julio) – 1° piso.
(Importante: Barrilete de Recta Martinolli en la ciudad de Córdoba estará cerrado desde el 16 de diciembre de 2012 hasta el inicio del nuevo ciclo lectivo 2013). Entrada $60.
Muestra Permanente de Pintura Cordobesa del Museo Genaro Pérez
Muestra Permanente de objetos del antiguo Almacén de Pepino.
Entrada libre y gratuita.
Muestra Permanente del Museo de la Ciudad Museo
cotidiana desde el SXVII al XX. Entrada: bono contribución $2
Lugar: Planta alta del Cabildo
Muestra Permanente del Museo Latinoamericano de Artesanías:
Lugar: Paseo de las Artes
Muestra Permanente del Museo Obispo Fray José de San Alberto
Muestra de arte y objetos religiosos.
Caseros 124. Lunes a viernes de 9 a 12.30 hs
Muestra Permanente de la Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo
Costo: $2
Horario de visita: Lunes a viernes de 10:00 a 15.00 hs.
Lugar: Cripta Jesuítica
Muestra Permanente del Museo de la Industria
Horarios: Martes a sábados de 9:00 a 19:00 – Domingos de 13.00 a 19:00.
Libertad 1130, Bº General Paz.
Paseo del Buen Pastor
Cine para las Estrellas
Los días viernes en los Espacios Verdes a partir de las 21 horas llega el ciclo de cine incidental Cine para las Estrellas con proyecciones de cortos de diferentes temáticas. Cortometrajes realizados e interpretados por los Hnos. Lumiere, Melliès, “Fatty” Arbuckle, Charlie Chaplin, Max Linder, “Buster” Keaton, Janet Gaynor, Stan Laurel y Oliver Hardy (“el Gordo” y “el Flaco”), Mary Pickford y los Hermanos Marx, entre otros; nos representan los comienzos del cine mudo y la industria cinematográfica. Además, mediante documentales y noticieros argentinos que retratan el inicio de un siglo XX en Buenos Aires y Córdoba. Estos verdaderos documentos históricos sólo se proyectaban en salas de cine a partir de la llegada de esa tecnología a la Argentina aproximadamente en el año 1900.
Ciclo Nuestros Músicos de Verano
Los sábados de febrero se presenta Ciclo Nuestros Músicos de Verano. A partir de las 20.30 horas diferentes artistas de Córdoba brindarán un espectáculo en los Espacios Verdes con entrada libre y gratuita. Las propuestas musicales van desde el folclore, tango, pasando por el rock y la fusión de ritmos latinoamericanos y afros. Así, pasarán por el escenario al aire libre del Paseo: Lucila Cueva, Duende Trío, Gastón Testa y Viaje a un minúsculo planeta.
Vacaciones con Cuentos y canciones
Los domingos de enero a las 19 horas en los Espacios Verdes es el turno de los más chicos con Vacaciones con Cuentos y Canciones con diferentes espectáculos de la agrupación Abriendo Rondas y el Grupo La Carreta.
Cabe destacar que las actividades se realizan al aire libre y en caso de mal tiempo no se suspenden, se hacen en la Capilla.
Cine para las Estrellas / VIE. 21hs.
1 – 8 – 15 – 22 Cine incidental. Cortometrajes de Hnos. Lumiere, Charlie Chaplin, Buster Keaton, Hnos. Marx, entre otros.
Ciclo Nuestros Músicos de Verano / SAB. 20.30hs.
2 – Lucila Cueva
9 – Duende Trío presenta Viaje del Tambor
16 – Gastón Testa presenta Amaría a maría
23 – Viaje a un minúsculo planeta
Vacaciones con Cuentos y canciones / DOM. 19hs.
3 – La Ronda Redonda de la agrupación Abriendo Rondas
10 – La Ronda Redonda de la agrupación Abriendo Rondas
17 – Los animales de María Elena del Grupo La Carreta
24 – Los animales de María Elena del Grupo La Carreta
Exposiciones febrero
Cáscaras de Aire. La artista Josefina Garrone presenta una serie de pinturas en acrílico sobre tela con técnica mixta en las que trata de integrar las esferas: terrenal y celestial, por establecer criterios inventados en los que la fantasía está presente. Del 8 al 28 de febrero. Galería de Arte.
FOTOAFOTO, Barrio Güemes. El Foto Club Córdoba presenta un relevamiento fotográfico del Barrio Güemes compuesta por más de 30 fotografías ampliadas en gran formato que reflejan momentos que definen la identidad del barrio a la vez que lo diferencian de cualquier otro. Se podrán ver: personajes, arquitectura, actividades culturales, costumbres, talleres, bares, artistas e instituciones, todas imágenes que mostrarán el acontecer de este barrio cargado de historia. Fotogalería. Hasta el 05/02/2013.
Pura Naturaleza. El fotógrafo Alberto Guzzetti presenta una exposición que integra dos series de fotografías: una en blanco y negro que retrata paisajes de la geografía cordobesa y otra, a todo color, que muestra flores de diversos lugares. Capilla. Hasta el 03/02/2013.
Ferias
Feria de Artesanos “Paseo de las Artes”: Patio del Paseo de las Artes
Sábados, domingos y feriados de 16.30 a 22.
Lugar: Belgrano esquina Achával Rodríguez
En Pasaje Revol:
Feria de Objetos Antiguos
Feria de Libros
Feria de Artistas Plásticos
Feria de Flores y Plantas
En calle Laprida:
Feria de Manjares de Laprida
Feria Artesanos de Laprida
Feria de Artesanías para Niños
Feria de Artesanos Plaza Rivadavia
Lugar: Fragueiro y Baigorri, barrio Alta Córdoba
Horario: sábados, domingos y feriados de 16 a 22
Feria de Artesanos San Vicente
Horario: domingos de 10 a 12
Feria de Artesanos de Plaza Jerónimo del Barco
Horario: sábados y domingos de 16 a 22.
Exposición y venta de tejidos a dos agujas, telar y crochet; diseño de ropa, pinturas en tela, platería y orfebrería, hierro forjado, talla en madera, talabartería, mates y bombillas, cestería, piedras semipreciosas, cerámicas y demás rubros de artesanías.
Visitas guiadas en la ciudad de Córdoba
Listado de museos de la ciudad de Córdoba
20 salidas por menos de $10
Deportes
Ajedrez de verano
– Río Tercero: todos los viernes de 18 a 21 hs. la Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Rio Tercero conjuntamente con el Círculo de Ajedrez de esa ciudad, organizaran un ciclo gratuito de torneos abiertos y simultáneas, a desarrollarse frente a la Biblioteca
“Justo José de Urquiza” (Alberdi 75).
– Ciudad de Córdoba: todos los lunes a partir del 7/1, en una galería sita en Ayacucho 538 de Barrio Güemes, se llevarán a cabo torneos y clases de ajedrez en el horario de 18 a 21:30 hs.
– La Cumbre se cumplirá la cuarta edición del ciclo “Ajedrez para Todos en Vacaciones”, con actividades ajedrecísticas que tendrán lugar
en la ex estación del ferrocarril (Caraffa 300), todos los miércoles de 17 a 21 hs.
Otros Lugares
4 de febrero. Jorge Rojas en Carlos Paz. Teatro Luxor (Av. Libertad – Villa Carlos Paz) 22hs. Entradas a la venta en www.autoentrada.com. Repite 11 de febrero. Entre $210 y $310.