Home > Actividades culturales
El Museo de la Ciudad realizará el Ciclo de Conferencias: “Recorriendo Iberoamérica por sus ciudades históricas”
Las actividades se realizarán en la Sala Herbert Diehl del Cabildo Histórico (Independencia 30) los días martes 26 de mayo y martes 2, 16 y 23 de junio con entrada libre y gratuita.
A través de este ciclo de conferencias, el Museo de la Ciudad propone un recorrido narrativo por Iberoamérica a través de algunas de sus ciudades más emblemáticas, incluyendo las del Caribe, Los Andes, Brasil y España.
Cada una de las conferencias cerrará con una referencia y aproximación del tema desarrollado con nuestra ciudad de Córdoba. Read more »
Actividades en los espacios culturales municipales.
- Cabildo Histórico (Independencia 30): a las 18 hs. inicia una visita guiada en la que los asistentes podrán recorrer no sólo las salas del Museo y las celdas subterráneas, sino también adentrarse en cada uno de los rincones del histórico edificio del Cabildo de la Ciudad y en sus mágicas historias. El recorrido finalizará en el Salón Capitular (también llamado Salón Rojo), utilizado actualmente en contadas oportunidades y que será abierto para que los visitantes puedan conocerlo y disfrutar allí de la actuación del Coro Juvenil de la Municipalidad de Córdoba, dirigido por Gustavo Báez.
- Museo Genaro Pérez (Av. Gral Paz 33): que abrirá excepcionalmente en día lunes; y un recorrido interactivo muy original. De 10 a 20 h y con entrada libre y gratuita, podrán visitarse las seis muestras vigentes de dibujo, pintura, escultura, textil y fotografía. Se trata de “Eterno Retorno”, de Marcelo Barchi; “Fotos Robadas”, de Pablo Bisio; “Caligramas”, de Alejandro Bovo; “Inter Espacio”, realizada por Campo de Cruces (Experiencias artísticas y transitorias); “Rostros en la Arena”, de Celina Trucco y “Storia di un Burattino”, de Martín Viecens.
- Museo Juan de Tejeda (Independencia 122): “El Laboratorio del Tejeda” es el nombre elegido para invitar a vecinos y turistas a conocer sus salas, su colección, su equipo humano y el mundo tras bambalinas de uno de los museos de arte religioso más importantes de América del Sur.
El recorrido tendrá lugar el lunes 18 a las 11 horas (repite el viernes 22 de mayo, a la misma hora); con un costo de $10 (a partir de los 12 años).
Sobre el Día Internacional de los Museos
Desde 1977, se celebra en el mundo entero este día que busca concienciar al público en general sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. En los últimos años, el Día de los Museos ha congregado cerca de 30.000 museos que organizaron actividades en más de 120 países.
Según el Consejo Internacional de Museos (ICOM), un museo es una institución (pública o privada), permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe testimonios materiales del Hombre y su entorno, con fines educativos, de difusión y recreación.
En 2015 el lema es: Museos para una sociedad sostenible. Aplicando este concepto de sociedad sostenible a los museos, el tema de éste año pretende fomentar en toda la sociedad una mayor concienciación sobre las repercusiones actuales de la acción del hombre en nuestro planeta y de las necesidades imperativas de cambiar el modelo económico y social.
Read more »
Este sábado 25 de Abril se realiza en toda Latinoamérica el mayor evento de difusión del software libre en su tipo. Las actividades de la sede Córdoba (Baterías D, Ciudad Universitaria, UNC) incluyen:
Instalación guiada de software libre (mañana y tarde).
Charlas
10 AM Radio Digo lo que Pienso.
10 AM La bicicleta como hardware libre.
11 AM Opción por la perspectiva del Software Libre en la inclusión de Tecnología Educativa en la FFyH.
12 AM Hardware libre (impresoras 3d, raspberry pi, arduino y pingüino).
12 AM Uso de licencias Creative Commons: ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
13 PM La seguridad informática como un derecho colectivo.
13 PM Cultura libre y ámbito editorial: Financiamiento colectivo y licencias CC en producción editorial. + Espacio de puesta en común y debate. Read more »
Ya comenzaron los talleres culturales del Centro Cultural Casona Municipal (La Rioja esq. Gral. Paz). Los interesados en participar deben anotarse de lunes a viernes de 9 a 14 horas en la planta baja de La Casona.
Taller Inicial de Fotografía
Dictado por Gonzalo Pagani/ Ignacio Arnulfo
Lunes de 18:00 a 21:00hs.
Costo por mes: $300 | Inscripción: $20
Duración: 3 meses
Más información: | paganipad()gmail.com / nacho.arnulfo()gmail.com Read more »
El Centro Cultural Casa de Pepino —Fructuoso Rivera esq. Belgrano— inicia el mes de marzo con programación renovada. Su oferta incluye muestras de artes visuales, conciertos, talleres y presentaciones de libros.
De la propuesta asoma la muestra de pintura “Aún Cantan” que inaugurará el 5 de marzo a las 19 horas con material de Nancy Garnero y poesías de Beatríz Bustos; enmarcada por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Podrá visitarse hasta el 5 de abril en la Sala del Almacén. Read more »