La semana pasada les comenté que Editorial Comunicarte tenía un concurso de novela juvenil. Pues bien, ¡resulta que me olvidé de subir la info del concurso de cuentos para chicos! Así que acá va.
Concurso “Los niños del Mercosur” de Editorial Comunicarte
Objetivo:
Difundir la obra de los autores que se dedican a la literatura infantil y que son nativos o residentes de los países miembros, asociados u observadores del Mercosur: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Venezuela, México, Colombia, Perú y Ecuador.
De esta forma los niños podrán conocer historias y personajes de una vasta región de América, lo cual significará un aporte al acercamiento entre países hermanos.
Características generales:
Los cuentos se receptarán hasta el 15 de diciembre de 2011 en Editorial Comunicarte, Ituzaingó 882, Planta Alta, Córdoba 5000, República Argentina, debiendo constar en el sobre: Concurso “Los niños del MERCOSUR”. Se considerará válida la fecha del sello postal, para los trabajos que llegasen después de ese día.
Podrán participar autores mayores de 21 años, nativos y/o residentes en los países del Mercosur, con trabajos originales e inéditos (sólo un cuento por autor), de temática libre, escritos en castellano o portugués.
Premios
a) Un primer premio de $7.000 (siete mil pesos argentinos) más la edición ilustrada bilingüe (español/portugués) y distribución de la obra por parte de la Editorial.
b) Un segundo premio de $2.000 (dos mil pesos argentinos), más la edición ilustrada bilingüe (español/portugués) y distribución de la obra por parte de la Editorial.
c) Un tercer premio de $2.000 (dos mil pesos argentinos), más la edición ilustrada bilingüe (español/portugués) y distribución de la obra por parte de la Editorial.
Bases y condiciones.
Más información:
Editorial Comunicarte
Teléfono: (0351) 468 4342
http://www.comunicarteweb.com.ar/
En el marco del proyecto: “Mujeres, Violencia y Derechos Humanos”, la Asociación para Políticas Públicas te invita a que te sumes a la lucha contra la violencia de género y participes en el concurso de fotografía: “Mirar para cambiar” para alzar la voz por una vida libre de violencia contra las mujeres.
No hace falta que seas fotógrafo para participar del concurso, si estás interesado en la promoción y el respeto de los derechos humanos sólo hace falta que te pongas creativo y tomes una foto que represente la problemática de la violencia de género desde una enfoque que contribuya a la prevención y erradicación de esta problemática.
Premios
1º Premio: $ 2000 (dos mil pesos)
2º Premio: $ 1200 (un mil doscientos pesos)
3º al 20º Premio: Diploma – Mención Especial
Período de recepción de obras: desde el 17 de octubre hasta el 17 de noviembre.
Bases y condiciones.
Desde hace un tiempo quería compartir con ustedes estos buenos ejemplos de acciones municipales que le brindan a los ciudadanos la posibilidad de cuidar su salud mediante ejercicio regular a costo cero.
Uno de los ejemplos implicó la inversión de miles de dólares para crear espacios inexistentes, mientas que la otra tan sólo requirió de señalización para aprovechar con una nueva mirada un espacio urbano.
Aparatos de ejercicios públicos gratuitos, La Serena, Chile: en mi viaje de marzo pude sorprenderme con esta genial idea de nuestros hermanos chilenos. Se trata de aparatos similares a los que podríamos ver en cualquier gimnasio pero que están al aire libre en distintas zonas de la ciudad. Junto a los aparatos hay carteles explicativos del tiempo recomendado de ejercicio y cómo realizarlo correctamente. En cada grupo hay cuatro máquinas diferentes, para dos o cuatro usuarios cada una.
Read more »
Horarios de Boletería
Martes a viernes: 10 a 13:30 y de 15:00 a 20:00 hs.
Sábados: 10 a 13,30 y de 17 hs. a horario de función
Domingos: 15:00 hs. a horario de función
12 lugares gratuitos para discapacitados en todas las funciones para la Sala Carlos Giménez
Miércoles 2
Festival Internacional de Jazz
Baptiste Trotignon (Francia), Minino Garay y los Tambores del Sur (Francia-Argentina)
Entrada General: $ 30. Abono cinco funciones $100. Sala Carlos Giménez
Jueves 3 – 21:30 hs
Festival Internacional de Jazz
Arild Andersen Duo (Noruega), Marilyn Mazur Group (Dinamarca)
Entrada General: $ 30. Abono cinco funciones $ 100. Sala Carlos Giménez Read more »
Boletería: de lunes a sábado de 9 a 21 horas. Av. Vélez Sársfield 365 . tel. 433 2312.
Ma. 1
21.30 hs. Festival de Música Contemporánea – Sala Mayor
Debuta MN2P, un dúo de pianos formado por André Ristic (Canadá) y Kim Van den Brempt (Bélgica), en el marco del VIII Festival Internacional de Música Contemporánea de Córdoba.
Entradas: libre y gratuita.
Mi. 2
Master Class en el marco del Festival Int. de Música Contemporánea de Córdoba – Sala Luis de Tejeda
Ju. 3
17:30 y 21 hs. – Teatro del Libertador – Sala Mayor
Concierto de fin de año de los niveles Inicial -jardín de infantes- y Primario del Instituto Domingo Zípoli.
Entradas: 55, 40, 35 y 30.
19 hs. – Sala Luis de Tejeda
Ensamble Buenas Salenas. VIII Festival Internacional de Música Contemporánea de Córdoba.
Entrada: libre y gratuita -disponibilidad 90 ubicaciones-.
Vi. 4
21.30 hs. Festival Internacional de Jazz – Sala Mayor
Entradas: general sectorizada 30 pesos. Abono por las 5 funciones 100 pesos. Read more »