Según informa Vos el día 910 12 de octubre se presentará la banda Gun N’ Roses en el Orfeo Superdomo de la ciudad de Córdoba.
Entradas en venta en Tiendas Vesta con tarjeta del Banco Francés 15% de descuento.
Precios de las entradas: Plateas (numeradas), 200, 300 y 400 pesos. Campo, 440 pesos. Platea Vip, 550 pesos. + Service charge de un 10% del valor de la entrada.
Durante los días 10, 11 y 12 de agosto se desarrollará la quinta edición de la Feria Informe Carreras en el Salón City de Patio Olmos dirigida especialmente a los alumnos de lo últimos años del secundario y a todo aquel interesado en conocer la oferta educativa para realizar estudios superiores.
La entrada es gratuita, la feria se realiza en el salón City y pasando por el stand de la misma se puede recibir un ejemplar gratuito de la Guía de Carreras 2012.
Actividades de la muestra
– Salón de expositores
Con stands de 40 universidades e instituciones terciarias de Córdoba que brindarán toda la información acerca de las carreras que interesen.
– Charlas de orientación vocacional
Durante los tres días el equipo de psicólogas de Informe Carreras dictarán las charlas de orientación vocacional destinadas a provechar al máximo la búsqueda de información y te orientarán con los consejos más importantes a tener en cuenta a la hora de decidir tu futuro laboral o profesional.
La entrada es gratuita pero hay que reservar lugar y consultar los horarios disponibles llamando al 153934388 o 155280822 o por mail a igonzalez()informecarreras.com.ar
– Test de orientación vocacional
Completá tu test la web de Informe Carreras y retirá los resultados de manera gratuita el día que vayas a visitar la Feria.
Los resultados los vas a poder retirar con tu número de documento en el stand de Informe Carreras los días 10, 11 y 12 de agosto en Patio Olmos de 10 a 18hs.
Muestra de carreras 2011 de la Univeridad Nacional de Córdoba
Se realizará los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre en el Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria. Todavía no se dió a conocer el cronograma, pero cuando lo tenga lo subo.
Este beneficio estuvo disponible para las elecciones provinciales en Córdoba,
pero NO ESTÁ DISPONIBLE PARA LAS ELECCIONES PRIMARIAS.
Quienes deban viajar para votar deberán pagar los pasajes de su propio bolsillo.
Aparentemente lo mismo sucederá en el resto del país.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Docentes que sean autoridades de mesa y los ciudadanos que deban trasladarse para emitir su voto.
¿Durante qué periodo está en vigencia este beneficio?
– Hasta una distancia de 250 kilómetros, se podrá viajar únicamente el día domingo 7, de 7.00 a 24.00.
– A más de 250 kilómetros, la franquicia regirá desde las 0 horas del sábado hasta las 24.00 del domingo 7.
¿Qué documentación es necesaria para acceder al beneficio?
Autoridades de mesa: notificación expedida por el Juzgado Electoral y el Documento de Identidad. Votantes: presentar el documento de identidad y dos fotocopias del mismo, donde conste la primera hoja y el domicilio.
Una fotocopia será entregada al solicitar el pasaje de ida y la otra con el de vuelta, previamente firmada por la autoridad comicial de la mesa donde se emitió el sufragio.
Quiénes deban realizar un trasbordo deberán contar con cuatro fotocopias y seguir la modalidad anteriormente descripta en cada lugar que soliciten el pasaje.
¿Qué cupo tienen las empresas de transporte?
Cada unidad de transporte interurbano provincial destinará el 50% de su capacidad al transporte gratuito de votantes.
Antes de presentarles este proyecto de Los Osorio, quiero aprovechar para mencionar otro club de lectura llamado “Las liebres de La Luna” que funciona en el Teatro La Luna:
Este club tiene la intención de no tener ninguna muy ferviente, más que la de reunir gente que disfruta de la lectura, dispuesta a escuchar la voz única que propone un texto.
Los encuentros se desarrollan en este living del Teatro La Luna donde nos juntamos a compartir textos de toda índole. La puerta está siempre abierta: no toque timbre.
FECHAS: Todos los jueves de Agosto.
HORARIO: 21:00 hs.
ENTRADA: Gratuita
Volviendo al tema principal del post, me parece una excelente inicitativa del Centro Cultural La Cañada que propone lectura y un recorrido por los lugares de Córdoba nombrados en las novelas.
Debo confesar que aunque nunca leí nada de Cristina Bajo y que no me llama el género de la novela histórica, la propuesta parece súmamente atractiva. Sin más, los dejo con los datos para participar:
Primer proyecto del club: “Novela Histórica”Read more »