El partido por la promoción se jugará en el estadio de Belgrano de barrio Alberdi el día miércoles 22 de junio a las 21 hs.
Están disponibles para el partido unas 18.000 entradas, las cuales se dividen de la siguiente manera:
– Casi 10.000 entradas para socios.
– 3000 entradas para hinchas de River que se venderan exclusivamente en Buenos Aires (y se ubicarán en la tribuna lateral que da a la calle Hualfin).
– Casi 5000 entradas para el resto del público. Se venderá una entrada por persona. La venta de estas entradas, a su vez, está desdoblada en dos tipos de público:
– Día lunes 20-6: reservado para quienes se empadronaron para el proceso electoral. Las entradas podrán adquirirse en la boletería del estadio de 9 a 18.
– Día martes 21-6: se venderán las entradas para el resto del público.
Precios:
General $50 (20 para los menores, 30 jubilados y damas)
Preferencial $100 (70 menores y 80 jubilados y damas)
Platea dorada $150 (120 menores y 130 jubilados y damas)
Platea celeste $250 (220 menores y 230 jubilados y damas)
Y para ilustrar este post, el video “Hitler se entera que River juega la promoción”
Desde hace un tiempo, y teniendo en cuenta el éxito creciente del Festival Pensar con Humor que se realiza anualmente, me pregunto por qué uno de los elementos más importantes de nuestro patrimonio inmaterial no tiene un espacio permanente para el disfrute de los locales y, sobre todo, de los turistas que sin lugar a dudas quieren llevarse alfajores y risas.
Me refiero a un espacio específico especializado en la temática, más allá de la oferta existente en espacios públicos y privados de la ciudad que también incluyen en su grilla otro tipo de espectáculos como recitales, teatro, danza, performances, etc.
En estas épocas electorales, espero que algún político iluminado (y estoy siendo sarcástica, por si uno de ellos está leyendo este post) promueva la creación de un centro/teatro/espacio/lugar donde todos los días se puedan ver espectáculos de humor en Córdoba. Y espero que si salen con la propuesta de campaña citen la fuente, no se hagan los que se la pasan pensando 😀 Read more »
Se dictará: 21, 22 y 23 de junio de 2011 < de 10 a 14hs
Aproximación al dibujo contemporáneo a partir de un taller teórico-práctico dictado por Tamara Villoslada. Este taller propone experimentar y descubrir el uso de la birome en el dibujo como una excusa para acercarse a este antiguo oficio desde un lugar contemporáneo. Está destinado a cualquier persona interesada en el arte contemporáneo y/o en el dibujo (no hace falta que tenga dominio sobre la técnica del dibujo).
Convocatoria abre: 1 de junio.
Cierra: 15 de junio.
Las inscripciones son online en la web del CCEC.
Actividad gratuita de cupo limitado: 20 personas. Certificación optativa.
El próximo viernes 17 de junio de 2011, de 12.30 a 14, el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Universidad Nacional de Córdoba organiza un almuerzo-debate con sus investigadores. El tema central será “Argentina: Economía Pre-electoral y Perspectivas Post-electorales”.
El encuentro tendrá sede en el NH PANORAMA HOTEL, ubicado en calle Marcelo T. de Alvear 251 de nuestra ciudad. Se darán cita funcionarios gubernamentales, representantes de cámaras empresarias, profesionales de las Ciencias Económicas, docentes e investigadores universitarios y estudiantes avanzados de las carreras de esta Facultad. Read more »
La Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba informa que los jubilados y pensionados provinciales comenzarán a cobrar el AGUINALDO a partir del miércoles 22 de junio.
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO: Podrán cobrar por cajero automático todos los beneficiarios bancarizados.
En tanto el JUEVES 23 DE JUNIO: Podrán cobrar por ventanilla en los lugares y horarios habituales los beneficiarios PARES e IMPARES conjuntamente.
Mientras que el pago de los HABERES correspondiente al mes de junio se efectivizará a partir del miércoles 29.
MIÉRCOLES 29 DE JUNIO: Podrán cobrar por cajero automático todos los beneficiarios bancarizados.
En tanto el JUEVES 30 DE JUNIO: Podrán cobrar por ventanilla en los lugares y horarios habituales los beneficiarios PARES e IMPARES conjuntamente.
Con los haberes del mes de junio cobrarán con aumento los benefciarios de EPEC, Colegio de Bioquímicos y más de 30 municipios y comunas del interior provincial: Achiras, Adelia María, Alejandro Roca, Almafuerte, Alta Gracia, Brinkmann, Calchín, Camilo Aldao, Cañada de Luque, Colonia Tirolesa, Coronel Baigorria, Coronel Moldes, Cruz del Eje, Dean Funes, Devoto, EINAT-Villa Dolores, Isla Verde, Laborde, Las Varillas, Los Cóndores, Luque, Mediolaza, Monte Maíz, Oncativo, Ordoñez, Río Tercero, Saldán, Sampacho, San Agustín, San Antonio de Litín, San Francisco del Chañar, San Marcos Sud, Santa Rosa de Calamuchita, Ucacha, Vicuña Mackena, Villa Dolores, Villa Giardino,Villa Rumipal, entre otros.