Home > Córdoba
Programación del Cineclub Municipal – Junio 2011
Visitas guiadas gratuitas en Córdoba durante la Semana de Mayo 2011
Visita guiada por barrio San Vicente
Sábado 28 de mayo, 17 hs desde la Plaza Mariano Moreno (conocida como la del ex mercado). Recorrido en minibús por el barrio. Dos horas de duración aproximadamente.
Bono contribución voluntario de $10
Colectivos hacia San Vicente: E, E4, E7, T, 600 y trole C
Visita: “Y así nacía nuestra Patria”
Días/Hora:
10; 17; 23; 24; 25; 27 y 31 de mayo a las 11 hs.
12; 26; 28 y 29 de mayo a las 17 hs.
Partida: Oficina de Turismo del Cabildo.
Recorrido: Peatonal Independencia – Cabildo (visita interior y exterior incluido Salón Rojo y
Celdas Subterráneas (bono contribución de $2).
Para más información, comunicarse al 4341227 de lunes a viernes de 8 a 20 hs o al 4341200. www.facebook.com/guiasmunicipales.cordoba
Actos de la Semana de Mayo en Córdoba
Día Martes 24 de Mayo
22.00 hs. Espectáculo Artístico (Dúo Coplanacu y otros artistas invitados)
23.30 hs. Tradicional Acto Cívico Militar “Esperando el 25”, con el cambio de Guardia de la Custodia de Honor del Cabildo de Córdoba, a cargo de efectivos del Regimiento II Gral. Balcarce, con uniforme de época. y al comenzar el nuevo día, entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y posterior chocolate Patrio.
Día Miércoles 25 de Mayo
08.30 hs. Izamiento de la Bandera Argentina en el mástil mayor de la Plaza San Martín.
18.00 hs. Arriado del Pabellón Nacional.
Programación Teatro La Chacarita – Junio 2011
SOÑAR Y HACER MANZANAS
Viernes 03 JUNIO / 22:00hs. Sábado 04 JUNIO / 22:00hs.
Para adultos y jóvenes preferentemente mayores de trece años. Entrada general $25. Estudiantes y jubilados $ 20
Espectáculo sólo para 30 espectadores por función Reservá tu lugar al Tel: 0351-4231159. Por mail a: fundacionxteatro()fibertel.com.ar
Una novedosa apuesta escénica del teatro de objetos nutrido del cruce de diferentes lenguajes títeres, circo, plástica, música. Dentro de la cámara negra del espacio escénico una atmósfera onírica, extrañas maquinarias y muñecos alucinantes. Para aventurarse en un súper sueño. Read more »
Actividades por el Día Internacional de los Museos 2011 en Córdoba – 18 de mayo
Desde 1977, cada 18 de mayo se festeja en el mundo el Día Internacional de los Museos.
En esta edición 2011, y bajo el lema “Museos y Memoria”, se han programado acciones a través de las cuales se busca que las colecciones conservadas en los diferentes espacios sean herramientas fundamentales para la memoria de la comunidad.
Alta Gracia
Acto Homenaje en memoria de Noemí Lozada de Solla y Víctor Manuel Infante en el Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia
El Padre Osvaldo Pol, Sacerdote Jesuita, filósofo y poeta se referirá a la vida y obra de dos personajes imprescindibles en el desarrollo de los museos y la museología de Córdoba y en el rescate y puesta en valor del patrimonio de los argentinos.
Noemí Lozada de Solla (falleció en 2009), fundadora del Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, fue la primera directora mujer de un Museo Argentino.
Víctor Manuel Infante (falleció en 2010), fundador de numerosos museos cordobeses, entre ellos el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda (Ciudad de Córdoba). Profesor de Bellas Artes y una de las máximas autoridades en arte colonial hispanoamericano.
Miércoles 18 de mayo a las 20 hs en el Salón Auditorio del Museo. Entrada libre y gratuita.
Córdoba
El Programa Museos Universitarios de la UNC ha organizado las siguientes actividades:
Museo del Observatorio Astronómico
Reabre sus puertas el viernes 20 de mayo. A las 20 horas, Víctor Rodríguez brindará la disertación “El OAC como patrimonio cultural argentino”.
Es conocido que el Observatorio Astronómico de Córdoba ocupa un lugar especial en la historia de la astronomía nacional e internacional, pero la institución también ha tenido un protagonismo importante en otros aspectos relevantes de la historia y la cultura. Dentro de un contexto ampliado, que involucra enfoques aportados por historiadores de la ciencia y testimonios de científicos, se consideran algunas de estas facetas y su proyección a la sociedad.
Se realizarán visitas guiadas. Read more »
Presentación de la revista Lamujerdemivida en Córdoba
El día miércoles 18 de mayo a las 20:30 hs. se realizará la primera presentación de la Revista Lamujerdemivida (Bs. As) en la ciudad de Córdoba.
Se desarrollará en el Núcleo Cultural del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria) y contará con la presencia de Ricardo Coler fundador y Director de esta publicación.
Lamujerdemivida (www.lamujerdemivida.com.ar) se edita en Buenos Aires desde
mayo de 2003. Cada número presenta un dossier central dedicado al tema de tapa,
cuentos inéditos de reconocidos escritores y secciones de pensamiento, cine, arte y
psicoanálisis.
En sus páginas conviven autores consagrados, como Héctor Tizón y Andrés Rivera,
con periodistas, filósofos, pensadores, psicoanalistas, nuevas voces de la narrativa
argentina y escritores internacionalmente reconocidos, como Juan José Millás y el
premio Nobel J.M. Coetzee. Desde la tapa hasta la última página, cada edición está
ilustrada por dibujos originales de artistas argentinos contemporáneos como Carlos
Nine y Hugo Horita.
En 2003 recibió el Premio Julio Cortázar de la Cámara Argentina del Libro a la mejor
revista cultural del año, y en 2005, el Premio Letras de Oro otorgado por Honorarte.
Ricardo Coler su Director es médico y escritor. Publicó El Reino de las Mujeres, Ser
una diosa, Eterna juventud, y últimamente Felicidad Obligatoria en donde se reúnen
muchos de sus artículos publicados en diferentes medios nacionales y del extranjero.
Sus libros han sido editados en Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Estados Unidos, México,
Portugal, España, Francia, Alemania, Austria, Suiza y Turquía.