En marzo, la Escuela Superior de Comercio “Manuel Belgrano” dará inicio a los cursos de idioma Portugués en sus distintos niveles. El examen de nivelación se realizará el día viernes 4 de marzo a las 16.30.
Las distintas opciones de cursado son:
· Nivel I: Miércoles de 18.30 a 21.30 hs. – Inicio: 9 de marzo de 2011
· Nivel III: Lunes de 18.30 a 21.30 hs. – Inicio: 14 de marzo de 2011
· Nivel IV: Jueves de 20 a 23 hs. – Inicio: 10 de marzo de 2011
· Nivel V: Martes de 17 a 20 hs. – Inicio: 15 de marzo de 2011
· Nivel VI: Jueves de 17 a 20 hs. – Inicio: 10 de marzo de 2011
· Curso de Lecto-Comprensión (nivel intermedio avanzado) – Lunes de 16 a 18 hs. – Inicio: 14 de marzo de 2011
Todos los cursos tienen como objetivo habilitar a los alumnos para rendir el CELPIBRAS (examen de suficiencia idiomática oral-escrita).
Más información, en la Escuela, de lunes a viernes de 9 a 17, en calle La Rioja 1450. Tel: 4337041/45 interno 206.
Con el propósito de generar actividades que fomenten lazos de comunicación y de creación entre dramaturgos de diferentes provincias, el Colectivo Itinerante de Dramaturgos invita al Primer Encuentro de Dramaturgias Regionales “Geodrama”, que se llevará a cabo durante los días 2, 3, 4, 5 de marzo de 2011.
Participaran en el encuentro dramaturgos de Santa Fe, Jujuy, Buenos Aires, San Luis y Córdoba: Leonel Giacometto, Juan Hessel, Meliza Ortiz, Renata Kulemeyer, Luis Palacio, Gabriel Fernández Chapo, Andrés Binetti, Soledad González, Mariana Richardet, Natalia Rojo y Diego López.
El Miércoles 2 de marzo de 18 a 21 hs. se realizará en el Centro Cultural Oniria (Av. del Carmen 277- Villa Allende) un foro abierto de discusión sobre el oficio del dramaturgo. Los días siguientes, y hasta la finalización del encuentro, se podrá participar en conferencias, diálogos y lecturas dramáticas:
Jueves 3 de marzo de 18:30 a 21:30 hs. (Casa de la Cultura de Unquillo- Av. San Martín 1712- Unquillo).
Viernes 4 de marzo de 18:30 a 21:30 hs. (Recodo del Sol- La Capilla esq. Belgrano, camino a Cabana– Unquillo)
Sábado 5 de marzo de 18:30 a 21:30 hs. (Centro Cultural Oniria- Av. del Carmen 277- Villa Allende)
Todas las actividades son libres, gratuitas y abiertas a toda la comunidad.
Para más información por favor comunicarse a: geodramaturgia @ gmail.com
IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y SOBRE BIENES PERSONALES AÑO 2010 Aspectos teóricos y desarrollo de casos prácticos, referentes a la liquidación del Impuesto a las Ganancias y sobre Bienes Personales 2010
-Co-organizado con la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas UNC-
Coordinadores: Cr. Carlos Manassero – Cr. Ángel Tapia
Docentes: Cr. Germán Crespi – Cr. Gustavo Farina – Cr. Javier Martínez – Cr. Esteban Fada
Fecha de Inicio: 9 de Marzo de 2011
Días de Cursado: Miércoles 9, Jueves 10 y Viernes 11 de Marzo de 17 a 21 hs.
Duración: 3 clases de 4 hs. cada una
Lugar: Aula Magna – Facultad de Ciencias Económicas UNC
Arancel: cuota única $250 (consultar por descuentos para estudiantes o grupos de miembros de organizaciones)
Destinatarios Profesionales de Ciencias Económicas y estudiantes avanzados de la carrera de Contador Público
Contenidos Análisis de conceptos teóricos, jurisprudencia y ejemplos prácticos, referente a la liquidación del Impuesto a las Ganancias y Sobre Bienes Personales año 2010
La Escuela de Graduados y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas UNC, invitan a los profesionales de Ciencias Económicas y alumnos avanzados de carreras afines a participar de esta edición del Curso Impuesto a las Ganancias y sobre Bienes Personales 2010, a realizarse los días 9, 10 y 11 de Marzo de 2011 de 17 a 21 hs. en el Aula Magna de la Facultad (Av. Valparaíso s/n – Cdad. Universitaria – Córdoba).
En estas jornadas, se realizará un profundo análisis de conceptos teóricos, jurisprudencia y casos prácticos de aplicación para la liquidación del Impuesto a las Ganancias y sobre Bienes Personales año 2010, con incorporación de novedades y temas de interés. El curso comprenderá distintos aspectos a tener en cuenta en la determinación del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales de personas físicas, sucesiones indivisas y sociedades de personas. Además se incorporará la incidencia del impuesto sobre los bienes personales responsable sustituto en cabeza de las sociedades y fideicomisos del país.
Coordinadores Cr. Carlos Manassero: Especialista en Tributación, docente de grado y de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas – UNC.
Cr. Ángel Tapia: Especialista en Tributación, docente de grado y de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas – UNC.
Docentes Cr. Germán Crespi: Especialista en Tributación, docente de grado y de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas – UNC
Cr. Gustavo Farina: Especialista en Tributación, docente de grado y de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas – UNC
Cr. Javier Martínez: Especialista en Tributación, docente de grado y de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas – UNC.
Cr. Esteban Fada: Docente de grado y de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas – UNC.
INSCRIPCIONES ABIERTAS – CUPOS LIMITADOS – SE ENTREGAN CERTIFICADOS
Informes e Inscripciones
Secretaría de Extensión
Facultad de Ciencias Económicas (Subsuelo)
Universidad Nacional de Córdoba
Av. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria – Córdoba
Tel: 0351 – 4437344 / 0351 – 4437300 int. 278
E-mail: cursos @ extension.eco.unc.edu.ar
www.secretariaextension.eco.unc.edu.ar
La ciudad de Jesús María está ubicada a 48 kilómetros al norte de Córdoba Capital, a la vera de la Ruta Nacional N° 9, y a unos 750 km. de la Capital Federal.
Es ciudad cabecera del Departamento Colón, Provincia de Córdoba, y junto a Colonia Caroya y Sinsacate conforman el mayor aglomerado urbano del norte cordobés.
Altura y Superficie: La ciudad se encuentra a una altura de 530 metros sobre el nivel del mar y posee una superficie aproximada de 2.332 hectáreas.
Límites: Limita al norte con Sinsacate, al sureste con Colonia Caroya y al oeste con Colonia Vicente Agüero.
Su zona de influencia se extiende principalmente hacia el norte de la provincia de Córdoba, alcanzando los departamentos Totoral, Tulumba, Ischilín y la franja oeste de Río Primero.
Demografía: Según el censo provincial del año 2008, la población de Jesús María cuenta con aproximadamente 30.727 habitantes.
Fechas destacadas: Aniversario de la Ciudad: 28 de septiembre
Fiestas patronales: Tercer viernes de Junio – Sagrado Corazón de Jesús (varía según el calendario religioso). 8 de diciembre – Nuestra Señora del Valle.
¿Querés ser extra de la película “Vuelve”, que se filmará en Jesús María? Presentate este domingo 13 de febrero de 2011 a las 14 hs. o el lunes 14 a partir de las 10 en la Dirección de Cultura y Turismo de dicha ciudad, situada en Almafuerte 451.
El casting convoca a:
-Niños y niñas entre 6 y 10 que tengan ojos claros.
-Mujeres entre 30 y 60 años
-Hombres entre 20 y 70 años.
Más información sobre el director de la película: http://www.yvesnoelproductions.com/