Urbanos: Corredor celeste Corredor verde Líneas 600 y 601
Villa Siburu
600-601, por Zípoli
E7 por Igualdad
E5 por Sagrada Familia
E, E2, E5 y E7 por Colón
Diferencial D5 por Zípoli y Colón
Villa Alberdi
E7 por Igualdad
E5 por Sagrada Familia
E, E2, E5 y E7 por Colón
Villa Urquiza
E7 por Igualdad
E, E2, E5 y E7 por Colón
Teodoro Fels
E y E1 por Colón,
E2 por Colón y por Don Bosco,
E5 hasta CPC y luego dobla por Rosillo hacia B° Quebrada de Las Rosas,
V1, E2 y E4 por Don Bosco,
E7 por Colón
Por el momento, me resulta muy complicado hacer los mapas detallados de los recorridos dentro de los barrios, pero la idea es ir completando los posts con info enriquecida de cada barrio cuando termine con todos los mapas de la ciudad que me faltan.
De todas maneras, no desesperen! Pueden bajarse el mapa en PDF con los recorridos de todas las líneas de la ciudad desde acá.
Ciclos LA VENTANA INDISCRETA/ MINÚSCULO AFTER OFFICE/ MINÚSCULO NIGHT CLUB
Domingos 08, 15, 22 y 29 de mayo
BIÓLOGOS – Teatro y humor
Dos científicos presentan un análisis riguroso acerca de una de las características menos estudiada del ser humano, la boludez. Mediante diversos recursos como lecturas, sketchs y representaciones demuestran que éste genoma se transmite inalterable de generación en generación inmutable respecto a la tecnología y la cultura de todo estrato social.
Todos los viernes 22 hs.
MINÚSCULO NIGHT CLUB
Piezas teatrales de combustión espontánea
“ARGENTINA CRIMINAL”
Los grandes crímenes de la historia argentina bajo la lupa minúscula.
Desde la crónica roja, pasando por la amarilla, la negra hasta llegar a los besos a la rosa. Un caleidoscopio criminalístico multicolor.
Todos los miércoles 19.30 hs.
MINÚSCULO AFTER OFFICE
Cada miércoles conozca un poco más a la jefa, a la ordenanza, al asistente, a la trepadora, al pasante, al técnico en sistemas y al enamorado de su trabajo. Minúsculos de oficina para coleccionar.
Mandá tus historias de oficina a teatrominusculo@gmail.com
Más en www.teatrominusculo.com.ar
MINÚSCULA RESEÑA HISTÓRICA
El Teatro Minúsculo es un colectivo de producción teatral que se inicia en 2001 en Zora Arte Bar. Su trabajo se centra en búsqueda de nuevos lenguajes teatrales y los aspectos de la creación ligados a la improvisación. Sus diversas producciones se caracterizan por su particular sello personal determinado por el cruce de estéticas y lenguajes escénicos.
Desde su inicio han presentado más de 400 obras de pequeño formato en diversos espacios de la ciudad: Documenta / Escénicas, Centro de Producción Cultural Medida X Medida, entre otros; así como en eventos especiales públicos y privados.
Desde 2004 se vincula al Cineclub Municipal Hugo del Carril y ofrece el ciclo Teatro Minúsculo Cinematográfico consistente en breves remakes teatrales de clásicos de la cinematografía universal con la dinámica minúscula.
Durante 2006 y 2007 crean Maldita Afrodita, una sitcom teatral, propuesta que experimenta con los lenguajes televisivos y teatrales que contó con 15.000 espectadores.
En 2008 y 2009 presentan Corazón de Vinilo, una comedia de situaciones que fue vista por más de 10.000 seguidores.
Este 2010 regresan con Minúsculo After Office y Minúsculo Night Club, dos propuestas disímiles minúsculas que apuntan a la interacción con el público.
El ciclo de Telefe “Talento Argentino” comienza esta semana la búsqueda de participantes para la tercera edición del show más grande de talentos.
Casting en Córdoba: miércoles 2 y jueves 3 de junio de 9 a 18 hs; en Teleocho Av. Vélez Sársfield 4300.
En los castings pueden presentarse hombres, mujeres y niños que tengan de 9 años en adelante, con actuaciones tanto individuales como grupales.
Al igual que en sus dos exitosas ediciones anteriores, “Talento Argentino” recorrerá el país ofreciendo la gran oportunidad para que todos aquellos que tienen un talento artístico aún no descubierto puedan mostrarlo.
La Asociación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba (A.A.P.C.), entidad afiliada a la federación argentina de esta disciplina, ha programado el Torneo N.R.T. (válido al Ranking Argentino) “Calamuchita Turística”, los días 8 y 9 de mayo próximos en el complejo “La Estancia” de Santa Rosa de Calamuchita.
El certamen se jugará paralelamente a la disputa de la Semifinal del Campeonato Provincial Superior 2010 y podrán participar ajedrecistas federados y aficionados de todo el país. El torneo será dirigido por árbitros titulados y se celebrará por sistema americano a 9 rondas, con el ritmo de juego de 30 minutos por jugador. La prueba es ideal para aquellos jugadores que quieran ingresar al ranking nacional o rankeados que intenten mejorar su gradación.
Se ofrecen condiciones promocionales de alojamiento y estadía (en hotel $ 55.- y en cabañas Premium $ 65.-) que pueden consultarse en la web oficial: www.aapcajedrez.com.ar
Cronograma
Sábado 8 de Mayo:
10:30 Cierre de Inscripciones y Acto Inaugural
11:00 Primera Ronda
12:00 Segunda Ronda
13:00 Almuerzo
16:30 Tercera Ronda
18:00 Cuarta Ronda
19:30 Quinta Ronda
21:30 Cena
Domingo 9 de Mayo:
8:00 Desayuno
9:30 Sexta Ronda
10:30 Séptima Ronda
12:00 Octava Ronda
13:30 Almuerzo
15:00 Última Ronda
17:00 Acto de Clausura y entrega de Premios
Informes e inscripciones: personalmente en la sede del torneo, camino de los 7 colores (hacia Yacanto) esquina Costanera – Santa Rosa de Calamuchita, el sábado 8 a partir de las 8 hs. (hora de inicio del torneo: 11 hs.), por correo electrónico a aapc.torneos@gmail.com, o telefónicamente al 0351-155126557.
La programación correspondiente al mes de mayo comienza con un ciclo de cine dedicado a las grandes parejas cinematográficas.
“Mucho más que dos” agrupa los siguientes duetos: Martin Scorsese y Robert De Niro; Tim Burton y Johnny Depp; François Truffaut y Jean-Pierre Léaud; Federico Fellini y Marcello Mastroianni; Pedro Almodóvar y Carmen Maura; Paul Newman y Robert Redford; Fred Astaire y Ginger Rogers; John Cassavetes y Gena Rowlands; Warren Beatty y Faye Dunaway; Woody Allen y Mia Farrow; Jorge Zuhair Jury y Leonardo Favio; Ingmar Bergman y Liv Ullmann; Aki Kaurismäki y Kati Outinen; Rainer Werner Fassbinder y Hanna Schygulla; Stan Laurel y Oliver Hardy; Francis Ford Coppola y Al Pacino.
Las películas más representativas de las parejas nombradas se verán del 6 al 9 de mayo.
La siguiente semana se exhibirá una retrospectiva del director John Huston, “El hombre que reinó”. La última película de Herzog, “Un maldito policía en Nueva York” y la portuguesa “Aquel querido mes de agosto”, se exhibirán del 20 y 23 de mayo.
Además, continuan los cineclubes Pasión de los fuertes -este mes dedicado a Preston Sturges- y El Corto, todos los miércoles a las 20.30. Siguen Las funciones extraordinarias para socios los lunes con la proyección de cortometrajes de Horacio Coppola. Por último, los miércoles a las 21 en el ciclo Extraños en el paraíso, se exhibirá “Janis”, un documental de 1974 sobre la vida de Joplin.