Hace algún tiempo empecé a hablar de la visita que hicimos durante tres días en Austin en ocasión del Festival SXSW.
Con tan poco tiempo libre para conocer la ciudad, decidimos que lo mejor sería hacer un city tour con AO tours para darnos un pantallazo general de la zona en las dos horas previas al evento.
Austin tiene la fama de ser la rebelde, joven y contestataria entre las ciudades de Texas, un estado bastante conservador y tradicional en muchos aspectos. Por eso resulta curioso que sea la capital y que sea mucho más pequeña que Dallas y Houston.
En la foto de abajo pueden ver el edificio de la gobernación, que ofrece visitas guiadas guiadas gratuitas en su interior de media hora de duración.
Otro de los hitos arquitectónicos de la ciudad es su campus de la Universidad de Texas, aunque lamentablemente lo que hace famosa a la torre de la foto es la matanza masiva que produjo Charles Whitman en 1966. Desde estelugar disparó a 49 personas, de las cuáles 18 murieron en el ataque. Whitman, finalmente, fue abatido por la policía local.
A diferencia de la mayoría de las ciudades de Estados Unidos, Austin posee un espíritu propio y una arquitectura interesante, mezcla de edificio antiguos con obras más recientes que le dan un perfil singular.
El ejido urbano es muy grande, por lo que uno puede alejarse a varios kilómetros del centro y aún está en la ciudad. Prueba de ello son los múltiples parques con los que cuenta, ideales para ir a pasar el día o para hacer ejercicio.
Si ven esta foto, quizás les sorprenderá saber que Texas no es un estado plano y aburrido en toda su extensión, sino que tiene zonas de sierras y ondulaciones que se parecen a las Sierras Chicas de Córdoba.
Entre los lugares más conocidos por los locales está Barton Spring, una pileta pública hecha en una parte de un río que se puede utilizar durante buena parte del año. Si bien no está prohibido bañarse en el resto, esta zona tiene el agua monitoreada por el gobierno lo que asegura la prevención de enfermedades. También cuenta con todos los servicios como baños, guardavidas, tiendasy áreas para picnic.
En Austin hay muchos espacios relacionados con el arte, recuerden que es la más hippie de las ciudades texanas. Algunos de ellos son galerías de arte pop “improvisadas”, como la postal de la primera foto que está pintada en una medianera o como esta zona de grafittis llamada Baylor Street Art Wall donde el que quiere puede ir a hacer lo suyo.
Del lado de los museos formales, y poco conocido inclusive para los locales, está The Contemporary Austin, ubicado en la afueras de la ciudad en la zona de Laguna Gloria.
Fue un muy buen paseo para darle una mirada rápida a la ciudad, que merece al menos un par de días de visita para conocer sus atractivos con detenimiento.