En los últimos días he recibido muchas consultas sobre personas que quieren ubicar terrenos o propiedades familiares y no saben cómo hacerlo, ya que los datos catastrales a veces son un poco difíciles de interpretar para alguien que no está relacionado con el rubro inmobiliario y mucho menos para alguien que vive a cientos o miles de kilómetros del inmueble en cuestión.
Me puse a investigar un poco y encontré una manera realmente sencilla y al alcance de cualquiera para hacerlo.
El catastro de la provincia de Córdoba ofrece un servicio en su web donde ingresando datos como el departamento, localidad, calle y número permite ubicar el lote como si fuera un GPS.
Ah! un detalle más: en las consultas siempre me preguntan por el tema de las pedanías.
En la provincia de Córdoba, se denominan pedanías a las subdivisiones de los departamentos (llamados partidos en la provincia de Buenos Aires, por ejemplo). Como carecen de órganos de gobierno, su función es principalmente catastral.
Es un dato presente en la ubicación de los lotes, pero no requerido por este sistema de geolocalización.
Detodas maneras, y para quien le interese, en estos links pueden ver las pedanías del norte, sur, este, oeste y centro de la provincia de Córdoba.
Haciendo pruebas del sistema, tuve problemas utilizando Firefox, Chrome y el Internet Explorer7 para poder ver el marcador sobre el lote buscado. Parece que funciona sólo con IE6 🙁
La vista que deberían tener, si todo funciona bien, es algo así:
Para entrar al servicio, click acá.
¿Qué es Catastro?
Catastro es un sistema de información territorial parcelaria.
Estas tareas estan regidas por la Ley 5057, Ley Provincial de Catastro y su decreto reglamentario.