Siguiendo con el recorrido por San Francisco, luego de haberles presentado la zona de Castro, del pier, el tour de cine y series, y Alcatraz, es hora de hacer una parada en el parque Golden Gate.
Además de ser un área verde muy ciudada para ir a disfrutar al aire libre, este parque aloja al Jardín Japonés, al Museo de Young y a la Academia de Ciencias de California, siendo estos dos últimos atractivos que se pueden visitar con la Tarjeta CityPASS, aunque de manera excluyente (deben elegir uno de los dos. De todas maneras, creo que la tarjeta tiene un precio especial si quieren hacer la visita al que les quede afuera).
Academia de Ciencias de California
Sin lugar a dudas fue una buena elección porque tenía de todo para ver y para hacer adentro: desde estar en un simulador de terremotos hasta ver mariposas pasando por esqueletos de animales, como el del dinosaurio que ven abajo.
Si son muy nerds, no creo que pasen menos de 4 horas ahí adentro viendo cada muestra al detalle, sacando fotos y leyendo los carteles informativos de las distintas muestras.
Pero si son verdaderamente nerds van a estar un rato largo en el gift shop viendo qué se compran porque hay todo tipo de productos relacionados con la ciencia (recuerdo una cubetera para hacer hielo con forma del símbolo Pi, por dar un ejemplo). Los precios no eran particularmente baratos, pero siempre está el imán salvador.
Jardín Japonés
Nunca había estado en uno de estos jardines y ya que vimos que estaba, fuimos a conocerlo. Hay que abonar una entrada para hacerlo y en una hora se puede hacer todo el paseo si es solo para conocer.
En las fotos pueden ver algunos detalles de paisajismo y de arquitectura típica, pero sin dudas estos jardines se destacan por los perfumes y sonidos que no se pueden apreciar ni con fotos ni con videos, hay que caminar los senderos para descubrirlos.
El lugar cuenta con una casa de té donde también venden algunos productos japoneses.