Del 3 al 6 de abril se realizará el cuarto festival “100 Horas de Teatro” organizado por la Dirección de Cultura y la División de Teatro, dependientes de la Municipalidad de Córdoba.

Durante tres días subirán a escena diez obras: Le pregunto a la mesa si recuerda tus manos…, Valle del Silencio, Edipo R., Aposematismo, Un poco más de mermelada, Geográfico (Pedacitos Bailados), Quien se quema con leche al ver la vaca llora, Animal de vuelo, El Cetro y La Cáscara del huevo.

La programación completa es la siguiente:

Viernes.
A las 20,
La Cáscara del Huevo (en el Cineclub Municipal).
Animal de Vuelo (en el Centro Cultural Villa Libertador).
A las 22,
Aposematismo (en Quinto Deva).
A las 23,
Un poco más de mermelada (en el Cineclub).

Sábado.
A las 10.30,
Desmontaje abierto de las obras del día anterior, con participación de los grupos teatrales y teatristas invitados (en el Cineclub). Coordina: Valeria Cotaimich.
A las 20,
Quien se quema con leche al ver la vaca llora (en el Cineclub).
Edipo R. (Centro Cultural Villa Libertador).
A las 23,
El Cetro (en el Cineclub).

Domingo
A las 20,
Geográfico (en el Cineclub).
A las 23,
Valle del Silencio (en el Cineclub).

Lunes.
A las 10.30.
Desmontaje abierto de las obras de los días sábado y domingo, con participación de los grupos teatrales y teatristas invitados (en Cineclub). Coordina: Valeria Cotaimich.
A las 20,
Le pregunto a la mesa si recuerda tus manos… (en el Cineclub).

Entradas. Las funciones en el Centro Cultural Villa El Libertador son gratuitas. La entrada a las otras dos salas es de $ 8.

Salas. Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49); Centro Cultural Villa Libertador (Caracas 5413, casi Av. 25 de Mayo, Villa El Libertador) y Teatro Quinto Deva (Pasaje Agustín Pérez 10, Zona ex-Mercado de Abasto).

Fuente: Córdoba.net

Viernes 3 de abril
Molotov en Captain Blue XL

– Sasha en el Orfeo Superdomo (Cardeñosa y Cordillera). desde las 23. El dee jay galés llega a Córdoba antes de su presentación en el Southfest porteño. El warm up estará a cargo de Audiofly y Facu Carri.
Anticipadas a $ 70 (pista libre) en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall, sólo en efectivo.

– Catupecu Machu en Carreras (Cárcano y Piamonte). a la medianoche.
Anticipadas a $ 25 para mujer y $ 35 para hombres en Edén y puntos de venta de Autoentrada en los shoppings de la ciudad.

– La 25 en La Vieja Usina (Mendoza y Costanera). a las 22.
Anticipadas a $ 40 en Edén (Obispo Trejo 15) y Locuras (9 de julio 447).

Concierto de música religiosa (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales)

Ruedas Libres Latino Fest en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Viernes 3, sábado 4 y domingo 5. La primera edición de este encuentro de motos en el Valle de Punilla, en el mismo predio donde La Renga encabezó el Festival de la Huella Invisible.
Con Lovorne, O´Connor, Yulie Ruth, 3 de Copas (viernes);
Chizzo de La Renga, Viticus, Motorblues y The Kahunas (sábado).
Además de la música, habrá banjijumping, toro mecánico, remeras mojadas, moto cross, carpas temáticas décadas ‘60 y ‘70, demolition derby y más.
Anticipadas en Edén (Obispo Trejo 15) y Locuras (9 de julio 447).

100 horas de teatro en salas varias de la ciudad de Córdoba.

– La línea incompleta en el Teatro Real. Viernes 3 y Sábado 4 de Abril, 21:30 hs.
Entradas en la boletería del teatro.

Sábado 4 de abril

Peña Transhumante (Ciudad Universitaria).

– Latin Fever III en Casa Babylon (Las Heras 48) desde las 23. La tercera edición de estas fiestas con la presencia de Tamboorbeat presenta el disco debut de su proyecto en el marco de las fiestas Invitados: Skarbonari (Suiza) y Baila el Mono.
Anticipadas a $ 15 en Étnika (Deán Funes 251, Paseo del Milagro, Local 5).

– Juan Terrenal en Captain Blue (Tillard 115). desde las 23.
Anticipadas en Edén y Finisterre (27 de abril 272, local 18, Galería Sto. Domingo).

– Adicta en Dorian Gray (Roque Sáenz Peña y Bv. Las Heras) a la medianoche.
Anticipadas en Lado B (Gral. Paz 70, subsuelo).

– Primer Encuentro Intercultural de Música en el Paseo del Buen Pastor (Hipólito Irigoyen 325). Se presentan Que las Parió!, la banda de Lorena Jiménez, O-Bri + Té con Orangutanes y Skarbonari, la banda suiza de fusión folklórica.
Entrada gratuita, se suspende por lluvia.

– La Konga en Sala del Rey (Humberto Primo 439)

So Wath, a las 23 en Adagio Café Concert, 9 de Julio 1593. Noche de jazz clásico con canciones, melodías y ritmos inolvidables.
La entrada cuesta $ 20 , únicamente con reservas al 4806625.

Silvia Lallana. La cantante cordobesa ofrecerá su espectáculo ¨Homenaje a Eladia Blázquez¨, junto a Horacio Burgos en guitarra, Cecilia Fandiño en percusión y los bailarines Annie y Gabriel. A beneficio de la Fundación Sentir Pleno. En ¨La Tradición¨, avenida Roque Funes 1448, Cerro de Las Rosas. El valor de la tarjeta para la cena show es de $ 50.

Conciertos. En plazas de distintos barrios de la ciudad a partir de las 20 diversas agrupaciones brindarán un concierto en el marco de las actividades culturales de Semana Santa.

– La Barra. La banda cordobesa se presentará en La Tribuna el domingo a la medianoche. El grupo hará un repaso de sus grandes éxitos y los temas de su último disco. Elías Yofre 988 (predio del Jockey Club)

Domingo 5 de abril

– Slurp el vampiro en el Teatro Real, desde las 16.30 hs.

– Man in chat en el Teatro Real, desde las 21.30 hs

Miércoles 8 de abril

– Los Iracundos en la Sala del Rey
(Humberto Primo 439). A las 22.
Anticipadas de $ 35 a $ 60 en Autoentrada y sus puntos de venta (disquería Edén, Grido del Cerro y los shoppings de la ciudad).

– Corazón de vinilo en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49). a las 20.30 y 22. Arranca la segunda temporada de la exitosa sitcom teatral del Teatro Minúsculo con un episodio especial.
Anticipadas a $ 12 (chequeras por 6 funciones $60) en el Cineclub.

Jueves 9 de abril

– Revista Latina en el Teatro Candilejas I (Villa Carlos Paz). Jueves 9, Viernes 10, Sábado 11 y domingo 12 de Abril 2009. 22:00hs y 00:30 hs
Entradas: $83, $93 y $103 en venta por autoentrada.com

– Los Modernos en Teatro Candilejas II (Villa Carlos Paz). Del jueves 9 al domingo 12 a las 22 y las 24 (dos funciones). Luego de su gira española, el dúo teatral presenta su espectáculo Fo en Semana Santa. Anticipadas desde $ 55 en Autoentrada y sus puntos de venta (disquería Edén, Grido del Cerro y los shoppings de la ciudad).

– Ulises Bueno en Sala del Rey (Humberto Primo 439)

Viernes 10 de abril

– Luis Salinas en La Vieja Usina (Mendoza y Costanera) a las 22.
Anticipadas de $ 40 a $ 70 en Autoentrada y sus puntos de venta (disquería Edén, Grido del Cerro y los shoppings de la ciudad).

– Bloodparade en Casa Babylon (Las Heras 48) desde las 23. Invitados: Etherna (Bs. As.) y Mekanika.
Anticipadas en Symbolic (Dean Funes 250, Local 24).

– La Fiesta en Sala del Rey (Humberto Primo 439)

Sábado 11 de abril

Adriana Varela en el Teatro del Libertador

– Bulldog en Captain Blue (Tillard 115) desde las 22.
Anticipadas en Edén, Locuras y Finisterre (27 de abril 272, local 18, Galería Sto. Domingo).

Toro Quevedo en Sala del Rey (Humberto Primo 439)

Domingo 12 de abril

– ULa Barra en Sala del Rey (Humberto Primo 439)

Jueves 16 de abril

– Calle 13 en el Orfeo Superdomo (Cardeñosa y Cordillera). Jueves 16 a las 21.
Anticipadas de $ 80 a $ 140 en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall, Ruta 20 y Dinosaurio Express de San Vicente de 10 a 22 en efectivo y con todas las tarjetas y en www.orfeosuperdomo.com.

Viernes 17 de abril

– Peña de Los Copla en el Comedor Universitario (Ciudad Universitaria) desde las 22. Banda invitada: Mullieris (Santiago del Estero).
Anticipadas en Edén (Obispo Trejo 15).

– Mad en Captain Blue (Tillard 115) a las 23.
Anticipadas a $ 15 en Locuras (9 de julio 447), La Cripta (Colón y Gral. Paz, Galería London, Local 11) y Oktubre (9 de Julio 150, Paseo del Sol).

Banda XXI en Sala del Rey (Humberto Primo 439)

Sábado 18 de abril

–  Machito Ponce en Dorian Gray (Roque Sáenz Peña y Bulevar Las Heras). Uno de los íconos de la música bailable de los 90 se presenta en el ciclo El Retrato del boliche del Abasto. Desde la madienoche.
Anticipadas en Lado B (General Paz 70, subsuelo) y en Vespacial (Paseo del Sol, 9 de Julio 150 local 13).

– Las Manos de Filippi en Casa Babylon
(Las Heras 48) desde las 23. Invitados: Roko y La Confusa.
Anticipadas a $ 20 en Ganjah Reggae Store (9 de julio 150) y Treinta y Uno Resto Bar (Illia 560). Además, en www.autoentrada.com y sus puntos de venta.

– Cielo Razzo en Captain Blue XL (Las Heras 124) desde las 23.
Anticipadas a $ 35 en Edén (Obispo Trejo y Déan Funes), Locuras (9 de julio 447), Symbolic (Dean Funes 250, Local 24), David Tattoo (25 de Mayo 45, Local 59), La Cripta (Colón y Gral. Paz, Galería London, Local 11) y Finisterre (27 de abril 272, local 18, Galería Sto. Domingo).

– Ricardo Soulé en El Pungo (Camino de los Artesanos, La Cumbre) a las 22. El ex líder de Vox Dei llega con un repaso por el repertorio clásico de la banda y sus temas solistas en un show íntimo.
Derecho de show con consumición $ 50. Reservas al (03548) 451378 y (03548) 156 35574.

–  Fiesta Bubamara en Art Decó (Humberto Primo y Sucre). La clásica fiesta con música “balkánica” vuelve a Córdoba. Banda invitada: Zíngaros. Desde la medianoche. Anticipadas a $ 15 en Lado B (General Paz 70, subsuelo) y Étnika (Deán Funes 251, local 5).

– Black Amaya Quinteto en El Cubo (Bulevar Los Andes esq. Rivera Indarte). Desde las 23. Invitados: Bluesers, Blue Train y Deluxe. Anticipadas a $ 25 (con consumición) en Convivencia Sagrada (Deán Funes 250, local 19); Disquería Edén (O. Trejo y Deán Funes) y Locuras (9 de Julio 451).

– Princesa en la Fiesta Random (Peekaboo, Tillard 1255, Alto Abasto). Desde la medianoche. Más info en contactorandom@gmail.com.

– Jesus Martyr en El Cubo (Bv. Los Andes esq. Rivera Indarte) desde las 23. Invitados: 1000 odios (Mar del Plata), Mental Scorge, Eterna Agonía.
Anticipadas en Symbolic (Dean Funes 250, Local 24).

LBC en Sala del Rey (Humberto Primo 439)

Domingo 19 de abril

La Barra en Sala del Rey (Humberto Primo 439)

Jueves 23 de abril

Raphael en Orfeo Superdomo

Viernes 24 de abril

Cacho Castaña en La Vieja Usina (Mendoza y Costanera) a las 22.
Anticipadas de $ 60 a $ 200 en Autoentrada y sus puntos de venta (disquería Edén, Grido del Cerro y los shoppings de la ciudad).

Gacetilla informativa de la organización del recital:

“Por razones de salud, el artista Cacho Castaña no podrá presentarse este viernes 24 de abril en el Auditorio de La Vieja Usina. La fecha será reprogramada para el jueves 18 de junio en el mismo lugar y a la misma hora. Las entradas que ya fueron adquiridas tendrán validez para la nueva presentación. De no poder asistir en la nueva fecha, se podrán devolver las entradas en el mismo lugar donde fueron compradas y se les reintegrará el importe”

– Los Siete Delfines en Estación Mitre (Bv. Perón 101) a las 23.
Anticipadas en Lado B (Gral. Paz 70, subsuelo).

Monjes Shao Lin – La leyenda de Kung Fu

Sábado 25 de abril

– Dread Mar I en Casa Babylon (Las Heras 48). desde las 23. Invitados: Shelby (Rosario) y Sistahiel.
Anticipadas a $ 20 en Ganjah Reggae Store (9 de julio 138, Galería del Sol) y Treinta y Uno Resto Bar (Illia 560). Además, en www.autoentrada.com y sus puntos de venta (disquería Edén y los shoppings de la ciudad).

– Damián Córdoba en Sala del Rey (Humberto Primo 439)

Jueves 30 de abril

– Leo Matioli y Chébere en Sala del Rey (Humberto Primo 439)

Fuentes: Córdoba.net, Sala del Rey y Autoentrada

Laboulaye
CENTRO VETERANOS DE GUERRA ” Islas Malvinas” de Laboulaye – Pcia – Cordoba.
Vigilia 1 de abril hora 23.30 hs en Plaza Gral Paz frente al Monumento a los Caidos.-
Acto central del 2 de abril 10.30 Hs. en nuestra sede sito el Julio A. Roca 464.

Río Cuarto
Durante la noche del 1 de abril (momentos previos al comienzo del enfrentamiento armado de 1982) hasta la madrugada del 2, en una vigilia que contará con números artísticos. El  ingreso será  libre y gratuito.

Con el apoyo del municipio los ex combatientes riocuartenses rememorarán la guerra de Malvinas, reunidos en el Viejo Mercado.
Durante la noche del 1 de abril (momentos previos al comienzo del enfrentamiento armado de 1982) hasta la madrugada del 2, en una vigilia que contará con números artísticos. El  ingreso será  libre y gratuito.
Habrá servicio de cantina y todo lo recaudado será destinado a obras de la sede societaria que los ex combatientes tienen en el predio El Andino, sobre calle Pasteur.

Desfile
Por otra parte la agrupación de Ex-Combatientes invita a toda la población al desfile cívico-militar que se efectuará el mismo 2 de abril, a partir de las 10:30, en la plazoleta “Héroes de Malvinas”, ubicada frente al monumento al Gral. San Martín.
En la ocasión se realizará una invocación religiosa con ofrendas florales para los caídos. Luego un ex combatiente y el intendente Jure harán uso de la palabra. Finalmente tendrá lugar el desfile.
Desde el área protocolar del municipio se informó que con anterioridad, a las 08:00, se realizará el izamiento de bandera en la plaza Olmos, con la presencia del intendente Juan Jure.

Oliva
El Museo de Malvinas de Oliva ya tiene lista una serie de actos para desarrollar entre el 1° y el 2 de abril en esa localidad, con motivo de un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas. Desde las 21.30 del miércoles 1° actuarán bandas musicales, ballets y el grupo La Cumbre.

El jueves, a las 9.30, serán recibidos veteranos y familiares de caídos en el predio del Museo. Habrá una formación previa y a las 10 se cantará el Himno Nacional. Tras un minuto de silencio, se impondrá el nombre de “Paseo Memorial Teniente Coronel Carlos Rodolfo Doglioli” a los predios del Museo. Luego habrá un desfile de veteranos.

Fuentes: La voz del interior, Telediario Digital y malvinense.com.ar

Del 2 al 5 de abril se desarrollarán diferentes actividades con el objetivo de acercar esta ciencia a toda la sociedad. Se realizarán observaciones con telescopio y charlas con científicos.

En el marco del Año Internacional de la Astronomía, en el Observatorio de Córdoba se llevarán a cabo las “100 horas de Astronomía”, un evento mundial que pretende acercar esta ciencia a la población. Con ese objetivo se realizarán observaciones al cielo a través de un telescopio, contemplación de imágenes de objetos celestes y charlas con los científicos. Las actividades serán del 2 al 5 de abril con entrada libre y gratuita, en la sede del Observatorio (Laprida 854)

Actividades

-“Paseo por un sistema solar al aire libre”, sobre el camino principal del Observatorio.

-Visitas al Museo para conocer la historia del Observatorio y los instrumentos de principios del siglo XX que utilizaron los primeros astrónomos de Córdoba: de 15 a 21.

-Recorrido por la Biblioteca donde se pueden ver las publicaciones destacadas en el campo de la Física y la Astronomía, y los primeros catálogos de galaxias australes realizados en Córdoba. (Edificio Central. Planta Baja a la derecha)

-Observaciones nocturnas de los astros por distintos telescopios, en el Edifico Central, primer piso, Cúpula norte y sur.

-Observaciones diurnas del sol (proyecciones)

-Exhibición fotográfica “El Universo desde la Tierra”, en el hall del Edificio Central.

-Proyección de cortos documentales de 10 minutos sobre distintos temas astronómicos, en el hall del Edificio Central.

-Charlas con astrónomos invitados, a las 20 en el Auditorio:

Jueves 2 de abril: “La diversidad de los Planetas extrasolares”, con la Dra. Mercedes Gómez.

Viernes 3 de abril: “Explosiones extragalácticas de rayos Gamma”, con el Dr. Carlos Bornancini.

Sábado 4 de abril: “Las Galaxias”, con el Dr. Julián Martínez.

Domingo 5 de abril: “El Universo virtual”, con el Dr. Manuel Merchán.

-Proyección de videos documentales desde el jueves al sábado, en el Auditorio:

10 hs: La Tierra

11hs: La Luna

12 hs: Marte

13 hs: Mercurio y Venus

14 hs: Júpiter, el Planeta gigante

15 hs: Saturno, el señor de los anillos

16 hs: Los gigantes gaseosos

17 hs: Los secretos del Sol

18 hs: Vida y muerte de las Estrellas

22 hs: Galaxias

23 hs: Materia oscura

De las 0 a las 9 se repite la programación.

De forma paralela, en los mismos horarios se proyectará la serie “Cosmos” de Carl Sagan.

Más información en www.oac.uncor

Fuente: Dossier de prensa de la UNC

30
Mar 2009

Dejá(me) elegir y dejá(me) soñar

Archived in the category: Personal

Hace mucho que no escribo cosas personales en el blog, un poco por darle un toque más “profesional” o serio al espacio, y otro poco por resguardar ciertas cosas de mi vida personal que no tienen por qué importarle a una persona que quiere saber por donde pasa el Central Amarillo. Sin embargo, hoy voy a hacer una excepción porque siento que hay muchos que podrían sentirse identificados.

Quienes hayan leído el about del blog sabrán que he tenido la suerte, el privilegio y las ganas (esto último es indispensable) de hacer muchas cosas, muy diferentes y sin relación aparente. Muchas de ellas, además, implicaban actividades que no me generaban ningún ingreso (trabajos ad honorem para instituciones culturales) o que me producían gastos (los estudios de idiomas, pos ejemplo).

Cada actividad que emprendí siempre fue con muchas ganas de hacerlo, con curiosidad y un gran deseo de aprendizaje y superación.

Además de eso, también había un efecto colateral: hacer esas cosas me hacía felíz.
El esfuerzo que implica pasar horas pensando la mejor solución posible a algo o la satisfacción de haber vencido un desafío, producen una inmensa felicidad, la de saber que estamos creciendo desde adentro, que nos vamos llenando de esas cosas lindas que nos hacen ser una mejor persona porque podemos mimarnos con el placer de superarnos cada día.

Y aunque dicho así suene idílico, hoy una vez más me tuve que enfrentar a alguien que se atreve a negarme ser feliz cuestionando mis elecciones.

Para algunas personas no es posible cuestionarse siquiera qué es lo que desean ser, qué es lo que desean hacer, con qué desean soñar y si se quieren subir a este mundo o no.

Esas son las personas que piensan que el mundo y las vidas de cada uno vienen preensambladas, que los destinos no se tuercen, que las ideas no deben crecer y que los sueños son sólo para cosas materiales que uno puede poseer.

¡Allá ellos con negarse a estar vivos de verdad y tomar riesgos y sentir miedo y ser felices! ¡A mi me gusta soñar y tomar el camino complicado! A veces me paro en él y miro las piedras, le paisaje, el atardecer o una flor. A veces el camino es sólo barro y tormenta. Pero siempre es mi elección. Y siempre hay un horizonte que se abre, porque los abismos se hacen en las cabezas huecas que no se llenan con ideas que son puentes infinitos a cosas nuevas.

Mi pregunta es ¿Por qué no me dejan elegir? ¿Por qué no puedo soñar? ¿Por qué no puedo vivir en un mundo mio y adaptado a mis necesidades, a mis intereses, a mis gustos? ¿Por qué me tengo que amargar en una oficina 8 hs por día porque eso está bien visto por una sociedad que no se mira de frente por vergüenza? ¿Por qué no puedo “invertar” y asumir los riesgos de eso? ¿Por qué no se puede empezar a jugar de nuevo cuando uno quiera? ¿Cuál es la fecha de vencimiento para intentar ser feliz?

Cierta gente cree que la vida es un cronograma armado por algún loco director de recursos humanos para que nos encajemos en un engranaje maldito.

Vas a la escuela, a la universidad, trabajs, te casas, tenés hijos, amigos, un perro, un auto…

Nos convencemos que no podemos salir de eso y que así tiene que ser.

Seas rico o pobre ya tenés pautas de lo que debés, lo que podés y lo que tenés que cumplir porque es lo que se espera de vos.

¡A la mierda con eso! No me engancho con sentencias apocalipticas aunque vea al diablo bailando en calzones frente a mis ojos.

Quienes dicen tener la receta de la felicidad, quienes creen que pueden opinar y ser autoridad en la vida de los demás como si lo supieran todo, no son más que frustrados que se quedaron con teorías en una mano y una vida aburrida y falsa en la otra.

Y como ya se jodieron la suya, ahora andan a la caza de incautos que estén dispuestos a decir “mejor no”, “tiene razón”, “debería hacer eso aunque no es lo que quiero”, “me conformo con lo que tengo”, “hago lo que mis parientes creen respetable”…

El estúpido egocentrismo de las personas que nos rodean pretende disfrazar de consejo lo que es, en realidad, miedo a sus propias limitaciones o, a veces, una malsana envidia.

Yo no tengo el secreto de nada, no sé cómo se hace para ser feliz, no sé si tengo que plantearme forzozamente y como si fuera un test de drogas si está bien lo que hago. No sé nada de eso.

Lo que sé es que puedo elegir, soy libre. Mientras más consciente de eso me vuelvo, más próxima a mis sueños estoy y, por ende, más feliz soy. ¿Es un pecado eso?

Si mal no recuerdo fue Montagne el que dijo: de diez cabezas nueve embisten y una piensa. No te extrañes al ver un bruto descornándose contra una idea.

Las paredes de los prejuicios son duras ¿Tendré que seguir chocándome contra ellas mucho tiempo más? 😉

Página 647 de 764« Primera...102030...643644645646647648649650651652...660670680...Última »
  • Política de privacidad del blog