Del 1 al 3 de julio se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba el XV Congreso Nacional de Literatura Argentina “1810-2010: literatura y política. En torno a la Revolución y las revoluciones en Argentina y América Latina”.
La convocatoria propone re-pensar las relaciones entre literatura y política en sus múltiples aspectos y alcances mediante la problematización crítica, que contemple la posibilidad de nuevos paradigmas epistemológicos.
A partir de ponencias y disertaciones de docentes, investigadores y estudiantes, se aspira a promover el debate sobre el concepto de revolución, no sólo como fenómeno político sino como campo de hegemonía, ruptura y cambio en las estéticas literarias y en la formulación de nuevas poéticas.
Entre las visitas destacadas que confirmaron su presencia se cuentan: Jorge Aguilar Mora, Elena Altuna, Diana Bellessi, Enrique Foffani, Cristina Iglesia, María Rosa Lojo, Zulma Palermo, Eduardo Romano, Sylvia Saítta, Juan Sasturain, Alejandro Tantanián y Ana María Zubieta.
El evento está organizado por la Escuela de Letras, el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Facultad de Filosofía y Humanidades; y se realizará en las instalaciones de esa unidad académica.
Los ejes temáticos son: Procesos político-literarios: Revolución de Mayo- Centenario-Bicentenario; Configuraciones de la Nación: Nación, regiones y globalización; Problema de las fronteras: viajes, exilios y migraciones; Colonización y descolonización: tensiones políticas y estéticas en la cultura argentina y latinoamericana; Representaciones de la alteridad y nuevas subjetividades; Representaciones de la identidad criolla en la trayectoria de América Latina; Intelectuales: entre legitimidades y representatividades; Representaciones e intertextualidades; Formación y revisión del canon; Historias de la literatura y metacrítica; Formación y revisión de líneas alternativas y marginales en la literatura argentina; La literatura y su circulación: políticas culturales y prácticas de lectura y escritura.
Para mayor información contactarse a: congresodeliteraturaargentina@yahoo.com.ar
Blog del Congreso: www.congresodeliteraturaargentina.blogspot.com
Dirección postal del Congreso: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Ciudad Universitaria. Pabellón Francia. Planta Baja. Escuela de Letras. Córdoba 5000.
Fuente: UNC