Grupo Posdata
En 1978, Horacio Sosa junto a la cantante sanjuanina Hélida López funda el grupo Posdata. Al poco tiempo se integra en vientos y violín Pancho Alvarellos.
Las actuaciones más recordadas del grupo fueron en La Falda ’83, que los lanza a la consideración nacional, la grabación en 1984 de su primer disco “Córdoba Va” el espectáculo poético-musical homónimo junto a actores cordobeses como Toto López, Omar Rezk, Isabel Brunello e Iris Visentini que los llevó por todo el país; la consagratoria actuación en el Chateau Rock ’85, la grabación -hacia finales de ese mismo año- de “Quiero amar mi país” –texto y música de Horacio- por parte de Mercedes Sosa, y la aparición del segundo disco “Icaro”, también para la compañía RCA, en 1987.
En el ’88 el grupo se disuelve.
Fuente
Letra de Córdoba va
Con sus motes y apellidos,
con sus calles y baldíos.
Con su río y su cañada,
con fantasmas y peladas.
Córdoba va, y va.
Con mujeres trasnochadas,
con sus largas madrugadas.
Con amores bajo el puente,
con cirujas y docentes.
Córdoba va, Córdoba va…
Contra vientos y mareas,
contra lluvias y peleas.
A pesar de tanto cuento,
a pesar de que anda lento.
Córdoba va, y va.
Con la Luna en un Altillo,
con su olor a conventillo.
Con el fútbol y su gente,
y su toque diferente.
Córdoba va, Córdoba va.
Con sus ídolos de barrio,
con su bronca y su trabajo.
Con los dientes apretados,
con los sueños postergados.
Córdoba va, Córdoba va…
Audio de Córdoba va, versión de Francisco Heredia del disco Canto a la ciudad de Córdoba