Home > Actividades culturales
La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Alta Gracia invita a las actividades culturales que se realizarán durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, conmemorando los 70 años de la llegada de Don Manuel de Falla a la Argentina, enmarcadas todas en el “MES DE FALLA 2009”, son con entrada libre y gratuita excepto en la que se aclaran costos. Cronograma sujeto a cambio o modificaciones
DOMINGO 18 /10 -19:30 HS. RECITAL DE PIANO A 4 MANOS – POMPONIO-MARKMAN. EN MUSEO FALLA. BONO CONTIBUCIÓN BENEFICIO I.P.E.M INDEPENDENCIA $5
VIERNES 23/10-19:30 HS. MUESTRA PLÁSTICA DE MIRTA GÓMEZ LUZURIAGA (HIPER REALISMO EN ÓLEOS) y ROSA OLIVERIO (ARTE FRANCÉS) – EN CASA DE LA CULTURA-
SÁBADO 24/10 – 11:00 HS. INAUGURACIÓN DE LA SALA ANDRÉS PINERO EN CASA DE LA CULTURA –
SÁBADO 24/10 -19:00 HS. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “COMO RACIMO DE ABEJAS” (NARRATIVA BREVE) de CLAUDIA TEJEDA EN CASA DE LA CULTURA –
DOMINGO 25/10 – 19:00 HS. RECITAL DE CANTO – CANTANTE: LOLA FORTE EN MUSEO MANUEL DE FALLA –
VIERNES 30/10 -19:30 HS. MUESTRA PLÁSTICA DE NORMA KOSUTTA y ALUMNOS DE SU TALLER EN CASA DE LA CULTURA –
SÁBADO 31/10 – DOMINGO 01/11 – DE 9:00 A 18:00 HS. CONCURSO PROVINCIAL DE PINTURA FALLA 2009- EN MUSEO MANUEL DE FALLA – EN CASO DE MAL TIEMPO TERMINAL DE TRANSPORTES.
DOMINGO 01/11 – 19:30 HS. NOCHES DE POESIA – EN CASA DE LA CULTURA
MARTES 03/11 – 19:00 HS. 50° ANIVERSARIO INSTITUTO EL OBRAJE EN CALLE NIETO –
SÁBADO 07/11 – 18:30 HS. CONCIERTO DEL CORO DE LA CRIPTA JESUÍTICA, DIRIGIDO POR FACUNDO CAMPORA MUSEO FALLA.
SÁBADO 07/11 – 20:00 HS. “PASIONES DIAGONALES” – JOSÉ LUIS THOMAS
(UNIPERSONAL CON TEXTOS Y MÚSICA).
JUEVES 12/11 – 18:00 HS. ACTIVIDADES DE LA ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO JOSÉ FERNANDO FERRARI EN HOMENAJE AL “DÍA DE LA TRADICIÓN” EN CASA DE LA CULTURA-
VIERNES 13/11 -19:00 HS. ENTREGA DE PREMIOS CONCURSOS PROVINCIALES LITERARIO Y DE PINTURA FALLA 2009-INAUGURACIÓN DE MUESTRA – CASA DE LA CULTURA.
SÁBADO 14/11 – 19:00 HS. RECITAL DE PIANO Y VIOLÍN – MANUEL GIL -MUSEO MANUEL DE FALLA –
SÁBADO 14/11- 11:00 HS.-FESTIVAL “DANZARTE ALTA GRACIA 2009” (TODOS LOS GÉNEROS) EN CLUB DEPORTIVO NORTE. –
SÁBADO 14/11 – 20:00 HS. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “SE PERDONA TANTO COMO SE AMA (UNA VIDA DE CLOTILDE SABATTINI DE BARÓN BIZA)” DE JOSÉ LUIS THOMAS.- EN CASA DE LA CULTURA.-
DOMINGO 15/11 – 19:30 HS. RECITAL DE PIANO DEL PROFESOR ALEJANDRO JUAN DANTUR – EN CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DEL MÚSICO ESPAÑOL ISAAC ALBÉNIZ – EN MUSEO FALLA –
MIÉRCOLES 18/11 – 10:00 HS. -INAUGURACIÓN DE SECCIÓN PARA CIEGOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL BARTOLOMÉ MITRE. DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA EN CALLE LINBERS 369 –
MIÉRCOLES 18/11 – 10:00 HS. JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA EMPRESARIOS-ORGANIZA: UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS EN SIERRAS.
VIERNES 20/11 20:00 HS. CONCIERTO DE PIANO – HAYDÉE BATICA HADAD EN MUSEO MANUEL DE FALLA –
SÁBADO 21/11 – 19:30 HS. – CORO DE CÁMARA DEL CONSERVATORIO PROVINCIAL DE MÚSICA FÉLIX T. GARZÓN EN MUSEO MANUEL DE FALLA.
DOMINGO 22/11 – 21:30 HS. ESPECTÁCULO DE TALLERES DE CRECER EN EXPLANADA DEL RELOJ PÚBLICO –
JUEVES 26/11- 19:00 HS. ENTREGA DE DISTINCIONES A NIÑOS Y ADOLESCENTES DESTACADOS 2009, EN CASA DE LA CULTURA-
VIERNES 27/11 -19:30 HS. MUESTRA DE FOTOGRAFÍA DEL GRUPO “CEFELIZ” EN CASA DE LA CULTURA –
SÁBADO 28/11 – 19:30 HS. “DE BACH A LOS BEATLES” – DÚO GUEVARA -GUIDA -(PIANO Y CLARINETE).
SÁBADO 28/11-21:00 HS. ESPECTÁCULO CIERRE DEL CICLO LECTIVO 2009 DE TALLER MUNICIPAL DANZAR ESPAÑOL DIRIGIDO POR LA PROFESORA CLAUDIA MORESCHI, EN CLUB LOS ANDES. –
DOMINGO 29/11 -19:30 HS. – RECITAL DE ACORDEÓN – GOTARDO MAZZUCCO – JULIO GAMBINO, EN MUSEO MANUEL DE FALLA.
4, 5 y 6/12 – ENCUENTRO CORAL NACIONAL FALLA 2009:20:00 HS. CONCIERTOS EN INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA, (PADRE VIERA 151) Y CANTA CALLE, ORGANIZADO POR EL CORO POLIFÓNICO MUNICIPAL A 25 AÑOS DE SU CREACIÓN –
MIÉRCOLES 16/12 – 19:00 HS. ACTO DE CIERRE DEL CICLO LECTIVO Y
ENTREGA DE CERTIFICADOS DE CURSOS Y TALLERES MUNICIPALES EN CASA DE LA CULTURA
VIERNES 18/12 – 19:30 HS. ACTO DE COLACIÓN DE GRADOS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO JOSÉ FERNANDO FERRARI, DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE ALTA GRACIA – EN SIERRAS HOTEL –
Más información: Secretaría de Educación y Cultura – España 76 – Casa de la Cultura Horario de 8 a 14hs – Tel: 03547-428125 – mail: altagraciacultura@gmail.com – www.altagracia.gov.ar
José Saramago y la novela europea contemporánea – Memorias, voces y escrituras
La Cátedra Libre «José Saramago» radicada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCC, dando continuidad a las discusiones iniciadas en el I y II Foro Saramaguiano,
invita al III Foro con carácter internacional que intenta generar un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas.
José Saramago es un escritor de fama mundial que cuenta con escasos estudios sistemáticos de su producción literaria en las universidades argentinas debido a que escribe en portugués y lo hace en el marco de las literaturas lusófonas, por las que pugna denodadamente. Aunque su obra ha sido difundida en casi todos los idiomas y sus lectores se cuenten en millones en el mundo, esta circunscripción formal de los estudios académicos trae aparejada su exclusión de los circuitos oficiales de la Academia Argentina cercenando las posibilidades de ampliación del corpus ensayístico construido a partir de sus textos.
La modalidad instrumentada, permitirá una mirada interdisciplinaria de las cuestiones socio – políticas, económicas y culturales que atañen al mundo actual, en relación con la obra saramaguiana. De esta manera, a través de ponencias, talleres y paneles que funcionarán como “disparadores” del diálogo, se prevé el desarrollo de sesiones de discusión donde -además de propender a la difusión del autor y de su obra- se debatirá sobre la actualidad de su pensamiento en la línea abierta por los Apuntes Saramaguianos I, II, III y IV.
En esta oportunidad el eje temático hará hincapié en el diálogo con otros escritores y pensadores contemporáneos cuya elaboración teórica suma aportes a la discusión abierta por los textos ficcionales y críticos de José Saramago. Siendo el objetivo último, ampliar el corpus disponible de crítica sobre la producción literaria del escritor y sistematizar los estudios e investigaciones que ha elaborado el ámbito académico universitario.
INFORMES:
Obispo Trejo 323 – X5000IYG – Córdoba, Argentina.
Teléfono: +54 0351 4219000 Int. 1
Correo electrónico: saramago@uccor.edu.ar
www.ucc.edu.ar
Costo de Inscripción: $150 expositores | $50 asistentes
La Municipalidad de Alta Gracia organiza en el “Segundo Encuentro de Bandas”, el evento se llevará a cabo en el Tajamar, el día domingo 11 de octubre a partir de las 18hs.
Este encuentro contará con la participación de:
Banda Militar “Boquerón” del Regimiento de Paracaidistas 2 de la ciudad de Córdoba.
Banda Militar de la Escuela de Aviación Militar de la ciudad de Córdoba.
Banda de la Policía de la Provincia de Córdoba.
Banda Infanto Juvenil.
Banda Municipal Lorenzo Beltramo de la localidad de Los Surgentes, Prov. De Córdoba.
Bandas Militares de otras provincias.
Cierre con fuegos artificiales.
Espectáculos sorpresas
Las bandas interpretan marchas militares, ejecutan sus distintos carruseles, como así también sonarán acordes de cumbias, tangos y música popular.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
La Secretaría de Extensión de nuestra Facultad, junto a Filatelia UNIPHILA y con el apoyo de Correo Argentino, invita a participar de la I Jornada Universitaria de Filatelia a realizarse el día viernes 16 de octubre, de 10 a 16.30, en la Secretaría (subsuelo de la Facultad).
En el evento, disertarán Everto Hugo Caballero, ex Jefe de Dotación de Correo Argentino, y Alejandro Noriega, fundador de Filatelia Uniphila.
Los cupos son limitados y se entregarán certificados. Las inscripciones se realizan online.
Más información, llamando a los Tel: 4437344/4437300 interno 244. E-mail: cursos@eco.unc.edu.ar .
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POETAS “OSCAR GUIÑAZÚ ALVAREZ”
Una leyenda de unión entre los pueblos
Villa Dolores – Capital de la Poesía – República Argentina
9, 10 y 11 de octubre de 2009
LA ENTRADA A TODOS LOS ACTOS ES LIBRE Y GRATUITA
Programa
VIERNES 9 DE OCTUBRE
8,00 – Acreditaciones en el Teatro Municipal (T.M.)
8,30 (Teatro Griego) “Festival de Poesía Infantil” con escuelas primarias.
9,00 – Visita de poetas a escuelas secundarias. (Desde T.M.).
10,30 – Partida hacia Diario Democracia – Tradicional Fotografía.
10,50 – Partida hacia la comuna de Las Tapias – (Desde T.M.)
11,15 – Lecturas en la Comuna de las Tapias.
13 – Almuerzo brindado por Comuna de Las Tapias
17,45 – (Canal 9 Cemdo TV) Panel televisado “Poesía del mundo”, con poetas de ocho países. Produce Multimedio Cemdo.
19 – (TM) Conferencia: “Traducción y Cultura” a cargo del poeta, filólogo, catedrático y traductor español José Luis Reina Palazón.
20 – Caminata de poetas del mundo por el centro de la ciudad. Reparto de poemas.
20,30 – Acto Central de Apertura. Entrada de banderas de los nueve países representados. Himno Nacional Argentino. Bienvenida a cargo de una autoridad municipal. Palabras de una autoridad del Gobierno de la Provincia.
Palabras de la Secretaria de T.B.S., Teresa Gómez Atala. Lectura de poemas.
Intermedio de música afroamericana, a cargo de los artistas ecuatorianos Annita Castillo Palma y Benjamín Vanegas
Ronda de lecturas. Homenaje de poetas a Mercedes Sosa (con la participación del músico chileno Matías Ceballos Davis y Compañía de Danzas Huellas Argentinas).
Conduce Paulina Del Pazo.
22,30 – (Restaurant Hotel Mountains) Cena del Bienvenida ofrecida por la Municipalidad de Villa Dolores.
SABADO 10 DE OCTUBRE
9 Hs. – (Plazoleta de los Poetas) – Homenaje a Oscar Guiñazú Alvarez- Ofrenda floral – Palabras del poeta Mario Torres, miembro de T.B.S. – Lectura de poemas. Conduce Mónica Fornés.
10,45 – (C.M.) Partida hacia el Multiespacio Cultural Nabuco- Lectura con la comunidad del paraje Chuchiras- Video “Semblanza de Don Ata- Coplas para sus coplas”, dirigido por Oscar Heredia. Danza.
13 – Almuerzo criollo ofrecido por Nabuco y DGB Combustibles.
18,45- (C.M.) Partida hacia la histórica localidad de San Pedro.
19 – (Delegación Universitaria de San Pedro) Charla-Debate: “La sumisión de la palabra en la poética guevarista”, a cargo del catedrático argentino Jorge Hadandoniou.
20 – Encuentro de docentes con poetas (Biblioteca Pedagógica de Villa Dolores).
20,30 – (Plaza Central de San Pedro) Festival “Poesía con Estrellas”- Música, danza y poesía – Actuación de artistas locales.
DOMINGO 11 DE OCTUBRE
10 – (Desde T.M.) Visita de los poetas a los medios masivos de comunicación.
10,40 – (Desde T.M.) Partida hacia la localidad de La Paz.
11,15 – (Desde T.M.) Acto Público en la Casa de la Cultura de La Paz. Lectura de Ordenanza Municipal. Bienvenida a cargo del Intendente Dr. Armando Pérez. Lectura de poetas locales. Video sobre el “Museo del Libro”. Lectura de poemas.
12 – En Villa Dolores y La Paz, “Lluvia de poemas” (Adhesión del Aero Club Villa Dolores).
13 – Almuerzo ofrecido por la Municipalidad de La Paz.
19 – Conferencia a Confirmar.
20 – Entrega de certificados y de la Antología del 48º Encuentro Internacional de Poetas.
20,30- (T.M.) Acto de Cierre del 48º Encuentro. Reconocimiento a Poetas Destacados (Homenaje de Cemdo Limitada). Tango a cargo de Cristian Florentín y Mariné Tríbolo. Lectura final de poemas. Cierre a cargo de la Compañía de Danzas Huellas Argentinas.
22,30- Cena de Despedida ofrecida por Cemdo Limitada.