Home > Cine y teatro

30
Jun

Programación del Teatro del Libertador – Julio 2014

Archived in the category: Cine y teatro
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Ju. 3 / 21.30 h – Sala Mayor – Zarzuelas en el Libertador

En el marco del ciclo de conciertos organizados por la Fundación Pro Arte, el Ensamble de Madrid presentará Sexteto de zarzuelas, una selección de zarzuelas en pequeño formato, en la Sala Mayor.

Esta formación, fundada en 1985 está compuesta por Ángel Huidobro (piano), Roberto Mendoza y Esperanza Velasco (violines), Santiago Kuschevatzky (viola), Paul Friedhoff (violonchelo) y Fernando Poblete (contrabajo y coordinador artístico).

El programa anuncia La chulapona y La marchenera de Federico Moreno Torroba, El año pasado por agua y La gran vía de Federico Chueca y Joaquín Valverde, Pan y Toros de Francisco Asenjo Barbieri y  La torre del oro de Gerónimo Giménez.

Entradas: platea 300, cazuela 250, tertulia 200 y paraíso 150 pesos. Read more »

26
May

Programación de Espacio Máscara – Junio 2014

Archived in the category: Cine y teatro
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

ESPACIO MÁSCARA
La Rioja 836, entre Avellaneda y Urquiza, a metros de la Plaza Colón de la Ciudad de Córdoba.

Dos únicas funciones: Eh..no se como decirlo
Viernes 6 y 13 de Junio a las 21:30hs

Espacio Máscara recibe la versión cordobesa de “Eh… No sé cómo decirlo”, musical porteño de culto que se presentará por dos únicos viernes a las 21:30hs en la sala ubicada en La Rioja 836 con entrada general a 70 pesos. El musical relata la historia de tres personas que van tomando sus decisiones con la poderosa influencia de la música. Las reservas pueden hacerse al teléfono 4256678

¿Acaso es la vida como en las canciones? Lo que sabemos es que el pop melódico de ROXETTE y el rock grunge de NIRVANA irrumpen la vida de los personajes. Luis y Martín son amigos. Mariana y Luis están por casarse. Martín y Mariana están por conocerse. Tres actores en juego, inmersos en un lenguaje moderno, dinámico y estético. En su puesta original, este musical de Diego Corán Oria, Leo Bosio y Seku Faillace fue estrenado en el año 2011 en el Teatro Tabarís de Buenos Aires. La versión local está dirigida por Hernán Espinosa y cuenta con las actuaciones de Verónica Olivo, Leonardo Páez y Esteban Rivarola. Read more »

26
May

Programación del Teatro Real – Junio 2014

Archived in the category: Cine y teatro
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Domingo 1 – 15 hs. Ciclo Domingos Infantiles “A veces me porto mal”
Sala Azucena Carmona.

En el marco del Ciclo Domingos Infantiles y mientras preparan su próximo estreno, el Teatro Estable de Títeres continúa presentando la obra “A veces me porto mal” de los cordobeses Silvina Reinaudi y Carlos Martínez, dirigida por el propio Martínez. La obra propone una dramaturgia desde el juego: el de los niños y el de los adultos. El humor absurdo y  la magia son  llevados a un extremo donde a veces el portarse mal es una manifestación que busca el límite en  las relaciones entre hermanos, entre padres e hijos, entre amigos… y en la vida.

Funciones: 15, 22 y 29 de junio
Entradas: $ 33.
En venta en Boletería del Teatro.

 

Domingo 15 – 17 hs. Ciclo Domingos Infantiles “Adonde va la luna cuando no se ve”
Teatro Real – Sala Azucena Carmona.

La Comedia Infanto Juvenil presenta esta obra dirigida por María Rosa Pfeiffer. El elenco está integrado por Nancy Rodríguez, Matías Etchezar, Eugenia Hadandoniou, Eric Venzon y Martín Gaetán. En la obra una niña comienza un viaje en el que se asoma al mundo de los adultos, con miedos, ilusiones y desengaños.

Lina mira el mundo desde su ventana. Y se pregunta adónde va la luna cuando no se ve. Un hada y un elfo irrumpen en su ensoñación para impulsarla a salir. Así comienza un recorrido en el que encontrará a Pedro, que empezó a andar un poquito antes que ella. Y cada vez que pide un deseo, aparecerán personajes desopilantes arrastrándola a situaciones que le hacen preguntarse por el sentido de la vida, la amistad, la riqueza, el poder, el saber, la belleza, la muerte. En el fondo ¿Será una historia de amor?

Funciones: 22 de junio
Entradas: $ 33.
En venta en Boletería del Teatro. Read more »

05
May

Programación Teatro del Libertador – Mayo 2014

Archived in the category: Cine y teatro
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Vi. 9 / 21 h – Sala Luis de Tejeda
Ciclo Disco es Cultura.
Zurdo Castagno. Presentación de Living.
Entrada general: 55 pesos.

Sa. 10 / 19 h – Sala Luis de Tejeda
Ciclo Córdoba Danza.
Ciclo Nuestro Teatro. Obra: Así cualquiera. Unipersonal payaso. Dirección: Julieta Daga.
Entrada general: 50 pesos.
Repite Do. 11 / 19 h Read more »

29
Apr

Programación teatral en espacios independientes – Mayo 2014

Archived in the category: Cine y teatro
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Espacio  Tres51
Félix  Robín  Ferreyra  2932,  Bº  Alto  Alberdi

Titulo: Hombre al Cuadrado
Duración  de  obra: 60 Minutos
Fechas  de  presentación:   Sábados 3, 10,17 ,24 y 31 de Mayo
Hora: 21 Horas
Valor de la entrada: $ 50 General  –  $ 45 Estudiantes  y  Jubilados.

Síntesis  argumental:
Hombre. Hombre capaz. Hombre capaz de… pensar, sentir, actuar. La norma. ¿Quién está capacitado para definir quién es normal y quién no? Lo diferente. Lo excluido. Nacho (Luciano Gazzero) y Manuel (Jhonny Picossi) transitan por estas cuestiones mientras realizan una investigación para una convención internacional sobre discapacidad e inclusión social, sin sospechar que su labor, cotidiana y rutinaria, los llevará hacia los rincones más oscuros de su propio ser: Un encuentro que invita a descubrir y descubrirse en el otro hasta desentrañar los aspectos más coercitivos y formantes del Hombre como sujeto biológico, psicológico y social: Amor, sexo, capacidades, discapacidades, sueños, miedos, hombres. ¿Quién está capacitado para reconocer sus propias discapacidades? Nacho y Manuel proponen un recorrido introspectivo hacia el interior de cada ser humano para demostrarnos cuan excluidos estamos unos de otros. ¿Cuál es la clave para sobrevivir? Sentir. Sólo eso. Sentir.

Titulo: ESTA ES CARNE ARGENTINA
Duración  de  obra: 60  minutos
Fechas  de  presentación:  Viernes  2, 9,16, 23, 30  de  Mayo  y Viernes 6, 13, 20 de Junio.
Hora: 22:00hs
Lugar:  Espacio  Tres51  –  Félix  Robín  Ferreyra  2932,  Bº  Alto  Alberdi
Valor  de  la  entrada:  $60  General  –  $50  Estudiantes  y  Jubilados

Síntesis  argumental:
Se habla desde un feminismo que intenta reconciliarse con las costumbres y las tradiciones femeninas y busca definirse a sí mismo dando con más interrogantes.
Hay ideales por los que luchar: la igualdad hombre-mujer, el recuperar la mujer salvaje, librarse del imperialismo masculino. Pero en esa lucha por un ideal común surge el deseo individual: –“¿Vos porque lucharías?” – Pregunta una actriz –“Yo por que me pongan el diente que me falta” – responde la otra.
Lo individual y lo colectivo, es la ida y vuelta que propone la obra.


Espacio Máscara

La Rioja 836 – B° Centro

CASA DE RETIRO
Sábados de Mayo a las 21:30hs.

Puchca teatro estrena la obra teatral “Casa de Retiro” en Espacio Máscara (La Rioja 836). La obra trata sobre tres mujeres que corren desafiando sus propios deseos y la fuerza mayor tendrá que descubrir si son culpables o inocentes. Con dramaturgia y dirección de Gustavo Alfonso Repoma, se presentará todos los sábados de Mayo con entrada general de 50 pesos.

La trama es sobre tres mujeres que huyen de una alcaldía con rumbo desconocido. Ahora prófugas de la justicia llegan pidiendo refugio a un viejo convento abandonado. La casona está lejos de la ciudad y la dueña es una monja que vive con su sobrino y un niño de diez años criado por ella. Luego aparece un familiar lejano que tiene intenciones de convertir la vieja casa en un lugar comercial. Pero resulta que una de las tres mujeres tiene algo que decir. Ella no llegó de casualidad hasta ahí, sino con un propósito personal que saldrá a la luz Si Dios quiere.

Entrada General: $50
RESERVAS: Por teléfono 4256678 (dejar mensaje).

 

EL CUENCO TEATRO
Mendoza 2063, Bº Alta Córdoba

Funciones los Sábados 3 y 10 de Mayo a las 21:30 hs.
Capacidad limitada: 30 espectadores. Reservas al 156646448.

La abuela de Isabel recibe una carta, es de su nieta. Lo que vemos es lo que la abuela se imagina mientras lee: cómo sería si en lugar de haberla escrito, Isabel se la estuviera diciendo. Algo parecido a la imagen que se nos aparece en la cabeza del otro cuando nos habla por teléfono, pero en cuerpo completo. Read more »

Página 11 de 47« Primera...78910111213141516...3040...Última »
  • Política de privacidad del blog