Home > Ferias y exposiciones

La Agencia ProCórdoba invita a empresarios de los sectores de maquinaria agrícola, agropartes y tecnología aplicada a la industria agrícola a participar de la ronda de negocios, que se realizará el 3 y 4 de junio en el marco de AgroActiva.

Ya han confirmado su participación 13 operadores internacionales provenientes de Sudáfrica, Zimbabwe, Brasil, España, Colombia, Rusia, Uruguay, Ucrania y Bolivia (ver perfiles en archivo adjunto)

Cada entrevista comercial tendrá una duración de entre 20 y 30 minutos, dependiendo de la cantidad de empresarios nacionales inscriptos. Desde el 29 de mayo y hasta el 1 de junio, los representantes de firmas locales que estén inscriptos en la ronda recibirán su cronograma con los días y horarios de sus respectivas entrevistas.

Las inscripciones para participar de los encuentros se registrarán hasta el 28 de mayo. Quienes estén interesados en participar de esta actividad deben comunicarse, en ProCórdoba, con el Lic. José María Costa al teléfono (0351) 434-3065/68 o por mail: jose.costa@procordoba.org

En archivo adjunto se incluye la ficha de inscripción que los empresarios deberán completar y enviar a los medios de contacto anteriormente señalados. En dicha ficha se deberá indicar con qué operador internacional se desea realizar entrevistas.

Documentos
Ficha de inscripción
Perfil de operadores internacionales

Fuente: ProCórdoba

16
May

Este post se lo dedico a Guri que le encantan los caballos 🙂

El sector ecuestre de AgroActiva, la muestra a campo abierto que se desarrollará del 3 al 6 de junio en Ballesteros, tendrá como siempre una serie de actividades para los amantes de los caballos y para el público en general. Este espacio, que tiene asignado un lugar exclusivo en la estática de la exposición y es coordinado por la Revista Equinos, ofrecerá a los miles de visitantes que llegarán a la Estancia La Berta una serie de charlas técnicas e informativas.

En el aspecto deportivo, se realizará un concurso de saltos hípicos con las escuelas de equitación de la provincia, fundamentalmente para las categorías inferiores. El objetivo es mostrar cómo es el trabajo que se desarrolla con los niños, se los prepara para una leal competencia y una vez finalizado el evento se otorgarán los premios correspondientes a los ganadores.

Además, como todos los años se llevarán a cabo partidos de pato, el deporte nacional, con la idea de mostrar que este juego ha crecido en la provincia de Córdoba, con la inclusión de equipos federados en los certámenes que organiza la asociación que rige a esta actividad.
Fuente: ProCórdoba

15
May

Agroactiva 2009 – Servicios y cómo llegar a Ballesteros

Archived in the category: Ferias y exposiciones
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Precio de las entradas
Fue lo primero que quise consultar y lo único que no encontré. Trato de comunicarme con algún organizador para que me cuente el dato y lo subo después.

Estacionamiento
AgroActiva cuenta con un amplio sector de estacionamiento, tanto en el frente de la exposición como en uno de los laterales, con cómodos accesos y personal abocado al ordenamiento de los vehículos. Desde el sector de aparcamiento los visitantes ingresan con facilidad al área de estática de la feria.

Espacio de juegos y esparcimiento
Para los más pequeños en uno de los laterales de la exposición se instala un parque de diversiones con juegos mecánicos para el entretenimiento de los chicos. Además, para los mayores la exposición cuenta con un paseo de compras.

Gastronomía
Otro de los servicios esenciales que se brinda al visitante de AgroActiva es la gastronomía. En el predio podrá elegirse entre una variada oferta para el almuerzo y el descanso durante la recorrida por la feria.

Seguridad privada
Un grupo de trabajo especializado se encarga del cuidado de los bienes de los partícipes de AgroActiva y de la seguridad en general para el normal desarrollo de todo el evento.

Además AgroActiva cuenta con sanitarios, red eléctrica trifásica y monofásica, provisión de agua, servicio médico de emergencia, teléfonos y fax, bomberos, centro de conferencias, radio interna, iluminación, servicio de limpieza y sitio Web.


Mapa interactivo para llegar a Ballesteros y a Agroactiva

Fuente: Agroactiva

15
May

Agroactiva 2009 – Muestras estática y dinámicas

Archived in the category: Ferias y exposiciones
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

AgroActiva se desarrollará del 3 al 6 de junio en Ballesteros, provincia de Córdoba. La tradicional feria a campo abierto presentará sus muestras estáticas y dinámicas con las últimas novedas tecnológicas y científicas que el productor rural debe conocer.

Conozca los servicios, comodidades y cómo llegar a Agroactiva.

Muestra estática
En el espacio de estática se interrelacionan durante los días de la feria los productores, contratistas, veterinarios, ingenieros, asesores y público en general con más de mil expositores de empresas proveedoras de la más variada gama de bienes, insumos y servicios para el hombre de campo. Además, un espacio relevante es ocupado por las instituciones gubernamentales tanto nacionales, provinciales o municipales, que informan a los visitantes de sus programas y actividades de capacitación.

Pero la estática no sólo está dirigida al sector agropecuario. En ella también conviven expositores de diferentes rubros dirigidos a un público más general, permitiendo que todos los visitantes puedan disfrutar del mejor día de campo.

Muestras dinámicas
Las demostraciones dinámicas representan uno de los factores de mayor atracción para el público visitante de la feria.

Actividades

LABRANZA.
En acción, rastras desencontradas pesadas y livianas, descompactadores con fertilización profunda trabajando sobre rastrojos de soja mostrando su capacidad de remoción y manteniendo cobertura en superficie.

EMBOLSADO Y EXTRACCION DE GRANOS SECOS.
Para observar la gran capacidad de carga y almacenamiento de granos en bolsas plásticas; la manera más fácil y económica de conservar la cosecha en el campo.

SEMIESTACIONARIA.
Demostración de moledoras de rollos, mixers, embutidoras y extractoras de picado fino de maíz en bolsas plásticas, el complemento de henificación que todo productor ganadero quiere observar.

PICADO FINO DE MAIZ.
Picadoras de arrastre y autopropulsadas, exhibiendo su capacidad de triturado de cultivos, óptima forma de conservación para productores lecheros.

HENIFICACION.
Corte con hélice o segadoras de plato, rastrillos y rotoenfardadoras trabajando sobre verdeos de avena. El productor y contratista puede observar la calidad de segado y acondicionamiento de material y distintos diámetros y tamaños de rollos confeccionados.

TRITURADO DE RASTROJOS.
Hélices y rolos trituradores trabajando sobre rastrojos de maíz, actividad habitual cuando el productor quiere mantener cobertura minimizando el tamaño de los residuos de cosecha.

COSECHA DE MAIZ.
Cosechadoras axiales y de cilindro convencional en conjunto con tolvas de uno o dos ejes de distinta capacidad mostrando toda la capacidad de trabajo en cultivos de maíz a 52 centímetros con la ayuda de cabezales de distintos anchos de labor. Uno de los mayores atractivos por la diversidad y cantidad de equipos en acción.

PULVERIZACION.
Equipos de arrastre y autopropulsados que en su pasada presentan distintos anchos de botalón y toda su capacidad para copiar las irregularidades del terreno en diferentes situaciones de trabajo.

FERTILIZACION.
Líquida, sólida y encaladoras, fertilizadoras incorporadoras y de distribución por plato pendular, equipos cada vez más utilizados ante los mayores objetivos de rendimiento.

SIEMBRA DIRECTA.
Sembradoras de grano fino y grueso, de placa o neumáticas, con diferentes anchos de labor y diferencias en la distancia entre surcos, con fertilización o con doble y simple fertilización. Tecnología argentina de exportación y gran atractivo en las dinámicas.

Fuente: Agroactiva

El objetivo de esta capacitación es aportar conocimientos teóricos y prácticos en torno al concepto de la Responsabilidad Social Empresaria, de manera que al finalizar el proceso, cada empresa participante pueda disponer de un mínimo Plan de RSE, que luego pueda desarrollar e implementar con los recursos disponibles dentro de su organización.

Para las grandes empresas, esta es una excelente oportunidad de incorporar a las Pymes proveedoras dentro del marco de la gestión responsable que se exige como parte de la calidad de las operaciones tanto el económico, como en lo social y ambiental.

Para las propias Pymes participantes, el aprendizaje y ejercicio activo del tema las posicionará mejor dentro de la o las cadenas de valor a las que están integradas; para otras, les permitirá abrir nuevas relaciones comerciales sobre estándares más exigentes; y para otras, representará además una variable distintiva de su forma de ser y de hacer negocios en la región y en el mundo.

La coordinación académica y docente del Programa, estará a cargo del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria -IARSE- y de su staff de profesionales, como así también la certificación del cursado y aprobación del mismo.

El Programa está basado en 5 fases sucesivas e integradas de trabajo que se llevarán a cabo en 5 fechas consecutivas, a partir del mes de abril con una frecuencia cuasi mensual. Para más detalles, ingrese a:
Enlace Programa de Formación y Acompañamiento en RSE para Pymes

El valor de la participación en todo el Programa es de $2.000 por empresa (ese costo incluye la posibilidad de que participen hasta 3 personas de cada empresa por el mismo costo).

Para las empresas socias de las entidades miembros de Gestión Responsable, el valor de la participación en todo el Programa es de $1.800 por empresa (ese costo incluye la posibilidad de que participen hasta 3 personas de cada empresa por el mismo costo).

LOS CUPOS SON LIMITADOS Y LA FECHA LÍMITE PARA INSCRIPCIONES ES EL 22 DE MAYO DE 2009

Informes e inscripciones:

Comisión Gestión Responsable en UIC: Carolina Puig Pujol
departamentos@uic.org.ar | Tel.: 0351-422 4353

IARSE: Laura Massari
lmassari@iarse.org | Tel.: 0351- 411 0600 (lunes a viernes de 9.00 y 18.00 hs.).

Ver folleto en pdf

Fuente: Unión Industrial de Córdoba

Página 15 de 18« Primera...9101112131415161718
  • Política de privacidad del blog