Las VIII Jornadas de Historia de los Pueblos de Paravachasca, Calamuchita y Xanaes (Departamentos Santa María, Calamuchita, Río Segundo y Tercero Arriba – Provincia de Córdoba, Argentina) se desarrollarán los días 19 y 20 de agosto de 2011, en el Museo Nacional de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, monumento declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Estas Jornadas bianuales se realizan desde 1997, tienen como objetivo revalorizar la historia de nuestra región, rescatando sus personajes y los acontecimientos que dieron identidad al interior provincial. Como años anteriores, el temario abarca desde el periodo precolombino hasta los años 1960 e incluye aspectos relacionados con la evolución política, social, económica y cultural de la zona.
Este año la Comisión Organizadora ha elegido como lema de las Jornadas “El sistema productivo y mano de obra esclava en la Estancia de Alta Gracia” con la finalidad de contribuir – desde una perspectiva local – al conocimiento de las transformaciones sociales y económicas que generó la práctica de la esclavitud en la sociedad cordobesa.
Destacados historiadores e investigadores de nuestro medio, han sido invitados a participar para desarrollar esta temática en la jornada inaugural y en la de cierre, a fin de reflexionar sobre la importancia del legado cultural africano en la historia argentina, especialmente en Córdoba y reconocer el valor de la diversidad y el respeto por las identidades múltiples.
Las Jornadas son abiertas a la participación de investigadores, profesionales, estudiantes avanzados de carreras afines y a todos aquellos interesados en la temática de la región.
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
En la sede del Museo: Padre Domingo Viera Nº 41 – 5186 – Alta Gracia (Córdoba, Argentina.)
Tel./Fax 03547 – 421303 / 428734
Hace unos días se dió un hecho por demás curioso, una jueza salió a hablar pelotudeces cosas imposibles de entender para quien por su función debería saber que la ley suprema es la Constitución Nacional. Y para peor, hoy me llegó una cadena de mails con esta información errónea.
Para evitar que la gente que tiene el “enter fácil” divulgue cosas que no son, será mejor repasar el tema de las elecciones primarias:
Convócase al electorado de la NACION ARGENTINA a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias para la elección de candidatos a PRESIDENTE y VICEPRESIDENTE de la Nación, SENADORES y DIPUTADOS NACIONALES el día 14 de agosto de 2011.
También pueden leer la Ley N° 26.571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral. En el Título II, se explica el tema de las elecciones primarias:
Art. 19º: Todas las agrupaciones políticas procederán en forma obligatoria a seleccionar sus candidatos a cargos públicos electivos nacionales y de parlamentarios del Mercosur mediante elecciones primarias, en forma simultánea, en todo el territorio nacional, en un solo acto electivo, con voto secreto y obligatorio, aun en aquellos casos en que se presentare una sola lista.
Entonces, para poner en claro las cosas:
Qué dijo la jueza
La jueza federal electoral porteña, María Romilda Servini de Cubría dijo que las elecciones primarias del 14 de agosto son obligatorias, por lo que aquella persona que no vote y no justifique debidamente su ausencia, tampoco podrá votar en las elecciones generales del 23 de octubre.
¿Cuál es la realidad?
El voto es un derecho constitucional:
Art. 37.- Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.
La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.
El Código electoral no contempla ese tipo de sanción:
Texto de la Senadora por Salta Sonia Escudero, en un artículo de Urgente 24:
La sanción por no votar en agosto no puede ser jamás la prohibición de votar en octubre por dos sencillas razones:
> primero, porque para ello tiene que existir una sentencia judicial que así lo haya declarado, y
> segundo, porque ésta no es una sanción contemplada en nuestras leyes electorales.
¿Qué dice nuestro Código Electoral en relación con quien no concurra a votar?
El artículo 125 establece 2 sanciones:
> multa de 50 a 500 pesos argentinos, y
> la imposibilidad de ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante 3 años a partir de la elección.
Resumiendo: ir a votar a las elecciones primarias del 14 de agosto es obligatorio, pero si no votás la sanción es una multa y no vas a tener ningún problema para hacerlo el 23 de octubre en las elecciones presidenciales.
Para quienes están buscando información sobre el tema de la Boleta Única en Córdoba, pueden visitar la página sobre las elecciones de la justicia de Córdoba.
Tuve la oportunidad de votar con la boleta única en las elecciones municipales de mi ciudad y la verdad fue más sencillo de lo que creía.
Al llegar a mi mesa el presidente me dio la boleta y el sticker para pegarla, y me explicó el procedimiento: tenía que entrar al cuarto oscuro y marcar la lista de mi preferencia, doblar la boleta, cerrarla con el sticker antes de salir e introducirla a la urna con la cara firmada por las autoridades de mesa hacia arriba.
Pueden ver este video con más detalles:
Algunas de las preguntas frecuentes que se pueden leer en la web oficial son: Read more »
El recital será el 2 de octubre a las 20.30 hs en el Orfeo Superdomo.
Entradas a la venta a partir del sábado 30 de julio en TIENDAS VESTA de Dinosaurio Mall de Alto Verde, Ruta 20 y Dinosaurio Express de San Vicente de 10 a 22hs. También se podrá realizar la compra a través de Internet ingresando a la página www.orfeosuperdomo.com
Los valores de las entradas en Tiendas Vesta:
PISTA VIP: $715
PISTA: $440
SECTOR ROJO: $660, $550, $440 Y $330
SECTOR VERDE: $550, $440, $330 Y $220
SECTOR AZUL: $550, $440, $330 Y $220
***Este valor de entrada incluye 10% en concepto de Service Charge.
Los valores de las entradas vía WEB son:
PISTA VIP: $728
PISTA: $448
SECTOR ROJO: $672, $560, $448 Y $336
SECTOR VERDE: $560, $448, $336 Y $224
SECTOR AZUL: $560, $448, $336 Y $224
***Este valor de entrada incluye 12% en concepto de Service Charge.