El próximo 9 de febrero comienzan las inscripciones 2015 para los cursos del Cepram (Centro de Promoción del Adulto Mayor). Esta es una oportunidad para todos quienes quieran participar y formar parte este año del programa educativo pueden hacerlo hasta el 27 de febrero.
Las inscripciones están abiertas desde el 9 al 27 de febrero en la sede del Cepram, ubicado en la calle David Luque 430 Bº General Paz. Para consultas pueden comunicarse con el teléfono 0351- 4533471, o ingresar a la página www.cepram.org.ar Read more »
El Gobierno de Córdoba pone en marcha una vez más el programa “Confiamos en Vos”, dirigido a 10.000 jóvenes de 14 a 24 años, que se encuentren desocupados y hayan abandonado el sistema de educación formal en el año 2013 o antes. Los beneficiarios podrán terminar la escuela, aprender un oficio, y realizar una práctica laboral en empresas de Córdoba, percibiendo una beca mensual de $1000 o $2000 según la etapa que estén cursando. Read more »
Si bien la jardinería y el cultivo están lejos de ser mi especialidad, me gusta tener plantas en el patio y desde el verano pasado disfrutamos de una buena producción para comer en casa y para regalar a la familia y amigos.
Nuestra especialidad son los zapallos por la sencilla razón que solo hay que tirar las semillas y las sabias plantitas hacen todo el trabajo.
Así como siempre digo que la ventaja de tener gatos es que son autolimpiantes, los zapallos han demostrado que no necesitan mucha atención ni cuidados para producir y que pueden arreglárselas bastante bien conviviendo con nosotros. Read more »
Significado del Santo Patrón:
El santo patrón es un santo que tiene una afinidad especial con un grupo de personas concretas, y a cuya intercesión se acogen los miembros de esos colectivos.
Los patronatos pueden ser por ciudad, país, actividad, etc.
El listado de los santos patronos y de las correspondientes fiestas patronales de cada ciudad es una recopilación de búsquedas en Google ciudad por ciudad.
Agradeceré los aportes de los lectores para ir completando los datos.
Pueden visitar también los posts sobre las fiestas patronales en los departamentos centro, este, sur y oeste.
Departamento Ischilin
Deán Funes: Santos patronos: Nuestra Señora de la Merced (24 de septiembre). Secundario: San Francisco Solano (24 de julio).
Ischilín: Nuestra Señora del Rosario (14 de octubre).
Villa Quilino: San Roque (16 de agosto). Nuestra Señora del Valle (8 de diciembre),
Avellaneda,
Cañada De Rio Pinto,
Chuña,
Copacabana,
Los Pozos,
Olivares De San Nicolas,
Villa Gutiérrez
Departamento Tulumba
Churqui Cañada,
El Rodeo,
Rosario Del Saladillo
Las Arrias
Santa Rosa de Lima (30 de agosto).
Lucio V. Mansilla,
San José De La Dormida: San José Obrero (19 de marzo)
San José De Las Salinas,
San Pedro Norte
Villa Tulumba: Nuestra Señora del Rosario (3 de octubre),
Departamenteo Totoral
Candelaria Sud,
Capilla De Sitón,
La Pampa,
Los Mistoles
Simbolar.
Las Peñas: San Roque (16 de agosto)
Cañada De Luque: Nuestra Señora del Carmen (16 de julio)
Sarmiento: San José Obrero (19 de marzo)
Sinsacate: Inmaculada Concepción (8 de diciembre).
Villa Del Totoral: Nuestra Señora del Rosario (19 de octubre).
Departamento Río Seco
Rayo Cortado: San Roque (16 de agosto)
Cerro Colorado,
Chañar Viejo,
Eufrasio Loza: Virgen de la Inmaculada (4 de mayo)
Gutemberg,
La Rinconada,
Los Hoyos,
Puesto De Castro,
Santa Elena
Villa Candelaria Norte: Virgen de la Candelaria (18 de mayo)
Sebastián Elcano: Sagrado Corazón de Jesús (24 de julio)
Villa De Maria de Río Seco: Nuestra Señora del Rosario (3 de octubre).
Departamento Sobremonte
Caminiaga,
Chuña Huasi
Pozo Nuevo
San Francisco Del Chañar: Santo patrono: San Francisco Solano (24 de julio)
Significado del Santo Patrón:
El santo patrón es un santo que tiene una afinidad especial con un grupo de personas concretas, y a cuya intercesión se acogen los miembros de esos colectivos.
Los patronatos pueden ser por ciudad, país, actividad, etc.
El listado de los santos patronos y de las correspondientes fiestas patronales de cada ciudad es una recopilación de búsquedas en Google ciudad por ciudad.
Agradeceré los aportes de los lectores para ir completando los datos.
Pueden visitar también los posts sobre las fiestas patronales en los departamentos centro, norte, sur y oeste. Read more »