El día 27 de noviembre se realizará la 1° edición de la Maratón de la Provincia de Córdoba “Por la NO violencia hacia la mujer” organizado por la Secretaría de Inclusión Social y de Equidad de Género y la Agencia Córdoba Deportes del Gobierno de la Provincia de Córdoba y con la adhesión de la Municipalidad de Córdoba.
La largada será a las 11 hs. en el Paseo del Buen Pastor y habrá una prueba participativa de 3 km. y otra competitiva de 10 km.
A todos los participantes se les entregará un kit compuesto por una remera oficial de la maratón y un número identificatorio y, a los de la prueba competitiva, un chip para el control y toma de tiempos.
Las inscripciones se realizan personalmente en:
Agencia Córdoba Deportes (Av. Cárcano s/n, Tel. 0351-4348360 int. 111)
Centro Martín Güemes: (Simón Bolívar 836 B° Guemes. Tel. 0351-4334222)
Centro Rafael Núñez: (Av. Alem 544 B° Gral. Bustos. Tel. 0351-4336043)
Centro Manuel Belgrano: (Av. Vélez Sarsfield 222 Tel. 0351-4343448)
Centro Pucará: (Agustín Garzón 1221 B° San Vicente. Tel. 0351-4348823)
Predio Villa Allende: (Av. Goycochea 1810 Villa Allende Tel. 03543-439259)
Paseo Buen Pastor – Stand – Hipólito Irigoyen 325
Plaza San Martín – Carpa Agencia Córdoba Deportes
Para los primeros 3 participantes de la prueba participativa, en categoría damas, caballeros y veteranos (mayores de 55 años) los premios serán trofeos y medallas. En la prueba competitiva se premiará a los 5 primeros participantes de ambos sexos con efectivo y medallas y a los 3 primeros de cada categoría se entregarán medallas.
En tanto, habrá diplomas para todos los participantes que arriben a la meta y entre los inscriptos se sortearán motocicletas, viajes a las Sierras, bicicletas y muchos premios más.
La fiscalización de la prueba estará a cargo de la Federación de Atletismo de Córdoba.
Para mayor información: maraton2010@cba.gov.ar
El día domingo salió una nota en La Voz sobre las escuelas de seducción que imparten clases en Córdoba.
Como a mi me encanta que vengan trolls a putearme 😀 pensé que era un excelente tema para tocar.
Para ponerlos en situación, existen dos “escuelas de seducción”que le sacan la plata a los giles enseñan en Córdoba: Seducción Secreta y Actitud Ases.
Entrando al sitio web de la primera, se puede leer (mas chiquito y al final. Las negritas son mías):
Seducción Secreta es una marca registrada. Al leer aceptás los siguientes términos de uso: Entendés que el contenido de esta página web, es nuestra expresion personal y no consejo profesional. Solo debe ser usado para entretenimiento personal. Sos responsable por el uso que le das a nuestro contenido y no hacés responsable a Seducción Secreta de cualquier daño o perjuicio sufrido por el uso o no uso de nuestros conceptos. Si sos menor de 18 años, por favor, no ingreses al sitio.
Traducción: como nos asesoramos con abogados porque lo que hacemos es bastante dudoso y no queremos comernos un jucio por práctica ilegal de la medicina (después de todo ninguno es psicólogo ni tiene una matrícula habilitante para trabajar con las áreas emocionales o psiquicas de una persona); te decimos claramente que lo que hacemos es charlatanería pura que ni remotamente va a tener un aval legal, científico ni psicológico. Por lo tanto es tu culpa si nos pagás por las pavadas que vendemos como cursos. ¡Estás avisado!
Dicho y aclarado esto, pasemos a la segunda cuestión: el negocio de la inconformidad humana.
Es sabido que para cada carencia real o no del ser humano, se ha buscado un remedio. Pero sucedió que los remedios a veces tardaban más que lo que la paciencia del beneficiario podía soportar, y así aparecieron lo que yo llamo “falsos mesías”.
Los falsos mesías son personajes siniestros que saben que en la debilidad de sus víctimas está su negocio, y así montan una fachada destinada a darles fácilmente lo que ellos buscan a cambio de unas monedas.
En lugar de promover un cambio gradual, lento y que requiera un compromiso a largo plazo, los falsos mesías prometen soluciones inmediatas, fáciles, sin esfuerzo y por (relativamente) poco dinero. Además, garantizan el éxito y hacen ver que eso que a sus clientes les parece inalcanzable es una estupidez absoluta que pueden solucionar con solo chasquear los dedos.
Veamos algunos ejemplos:
Gente obesa que quiere bajar de peso -> Giselle Rímolo
Gente que necesita contención espiritual -> Sectas
Gente con enfermedades -> Curanderos
Gente que tiene problemas de pareja, económicos, etc -> Bruja, vidente, tarotista, etc
Hombres con problemas para relacionarse con mujeres -> Seducción Secreta y Actitud Ases
Obviamente la desesperación, la curiosidad y la necesidad de cambiar aquello que se considera indeseable, es lo que lleva a los incautos a caer en las garras de estos personajes. Aunque también, lo es la falta de sentido común.
Pongámoslo claro: no existen las soluciones mágicas ni los gurúes salvadores.
Todo lo bueno y lo malo está dentro de uno; y todo lo que no nos gusta puede cambiarse desde el autoconocimiento. Desde adentro hacia afuera.
Producir los cambios porque uno lo desea y no por presiones o manipulación externas. ¿Se entiende la diferencia?
Quienes tengan problemas de socialización deben recurrir a ayuda profesional para resolverlos con distintas modalidades de terapia.
¿Es rápido? No siempre. ¿Es fácil? No siempre. ¿Requiere esfuerzo? Sí ¿Requiere compromiso? Si ¿Es caro? A veces si.
Pero un terapeuta es alguien que analiza a su paciente INDIVIDUALMENTE, que necesita conocerlo como un todo, que debe saber de su historia para poder orientarlo y ayudarlo. Y que sabe qué hacer y que NO HACER con cada persona en particular.
Es un profesional matriculado (y por lo tanto responsable legalmente por el trabajo que hace junto a ese individuo) que respeta a la persona lastimada que tiene al frente, que no lo obligará a ponerse en situaciones que lo expongan o que sean violentas, que no intentará confrontarlo con sus miedos sino que trabajará sobre ellos para atenuarlos hasta que su paciente pueda liberarse de ellos.
Pasando a un tercer punto, veamos algunas de las cosas que se aprenden en las “escuelas de seducción”:
– Cómo pedirle el teléfono a una chica: por favor, estamos en el siglo XXI y existen Google, Facebook, Twitter, Linkedin, HI5, My Space, MSN, Fotolog y un larguísimo etcetera de maneras de estar en contacto con alguien ¿Para qué puedo querer hacer un curso sobre una tecnología tan arcaica como el teléfono? ¿Qué sigue? ¿Enseñarme a escribir una carta de amor en un papiro? 😛
– Cómo ser misógino y hacer alarde de eso:
misógino, na.
(Del gr. μισόγυνος).
1. adj. Que odia a las mujeres, manifiesta aversión hacia ellas o rehúye su trato. U. m. c. s. m.
Lo que enseñan en las escuelas de seducción es algo que describe muy bien Marco Denevi en el texto Doce variaciones sobre Don Juán Tenorio de su libro Falsificaciones:
7. Intimidades del machismo: don Juan soporta a las mujeres en los efímeros y espléndidos momentos del amor físico. Antes y después no las aguanta.
En estas escuelas, los hombres aprenden una rutina operativa para conseguir un objeto (mujer) y cumplir con un objetivo (amor físico, por no decir otra cosa). Ni antes ni después hay nada, porque el individuo está tan cegado por los discursos machistas que refuerzan las falsas creencias sobre el rechazo, la maldad y la natural crueldad femenina, y que ningún intercambio profundo vale dos cospeles.
– Relaciones fast food
Ir y hacer A para que la mujer haga B. Repetir hasta el infinito la acción hasta que sea un hombre feliz 😀
Bueno, puede fallar, como decía Tusam.
– Cómo ir detrás de la cantidad:
Cito un texto extraído de Seducción secreta:
Dejá de ir por la vida tratando de tener relaciones serias con todas las mujeres que se te cruzan. Es una locura. Simplemente dejá que las cosas pasen. Antes de tomar una decisión de ese tipo es necesario conocer a una mujer de manera íntima. Ese tipo de mentalidad es la que todos los hombres con opciones tienen. Los hombres con opciones no se enamoran de la primera mujer que conocen. (…)
Pero no te recomiendo tomar una decisión como esa, sin antes haber estado íntimamente con la mujer en cuestión. Los hombres exitosos con mujeres, no suelen darle demasiada importancia a una mujer que conocen por horas.
En Seducción Secreta queremos que nuestros alumnos logren transformarse en hombres seductores, y no que finjan serlos. Un verdadero cambio de mentalidad. Que se conviertan en hombres con opciones. Eso llega con la práctica y la experiencia.
Así como está el dicho que no hay que quedarse con lo primero que pasa, también está la frase “El que mucho elige con lo peor se queda”.
El punto es que acá vemos claramente como lo primodial es la colección sexual, frente a encarar una relación. Y cuando digo relación no me refiero a ponerse de novio, sino a relacionarse efectiva y afectivamente con el otro. A conectar con esa persona.
¿Acaso uno se enamora más de una persona por tener sexo con ella? ¿O no se enamora por no tenerlo? La verdad, me parece un teoría bastante descabellada.
– Como confundir el concepto de felicidad
Otra cita de Seducción secreta:
No es tarea sencilla recuperar a una ex. (…) ¿Cual es la solución entonces? Salir y conocer nuevas mujeres, divertirte, crecer, experimentar cosas nuevas, con mujeres nuevas. Eso si te va a convertir en una versión de vos mismo muchísimo más feliz, alegre, activa, positiva y, por lo tanto, más atractiva que la actual. Tal vez, en ese momento, si todavía estás pensando en tu ex (algo que rara vez sucede después de conocer muchas mujeres nuevas e interesantes), logres generar atracción en ella.
¿Acaso la felicidad de una persona depende pura y exclusivamente de su vida sexual? Me parece que el amor efímero muy difícilmente puede ofrecer la felicidad eterna.
Por otro lado, si uno ama verdaderamente a alguien por más gente que uno meta en su cama ese lugar en nuestro corazón es imperturbable.
Ser tímido no sólo no es un problema, sino que es un rasgo de la personalidad atractivo para muchas mujeres (me incluyo, me han gustado muchos chicos tímidos).
Simplemente hay que aceptarse así y relacionarse desde ese lugar. Los tímidos pueden reproducirse como cualquier otro mamífero 😀
Conclusión
Si sos hombre y estás pensando en tirar plata en alguna de estas pseudo escuelas de seducción, te pido que te valores un poquito a vos mismo, que te quieras y te respetes. Buscá ayuda en profesionales reales aunque el proceso sea más lento. Tu vida y tu salud se lo merecen.
Y si todavía no te animás a hablar con un psicólogo, charlá con amigas, hermanas, primas, vecinas o con alguna mujer a la que le puedas mostrar las “enseñanzas” de estas escuelas de seducción. No vas a conseguir una sola que esté de acuerdo en nada de lo que dicen. Pero para más datos, te recomiendo que leas el post Lo que las mujeres dicen que quieren, y lo que en realidad quieren (y sus 32 comentarios, por si te quedan dudas).
Creo que un buen cierre, también, es recatar el comentario de Malayu22 en La Voz:
Señores, dan ganas de reír y de llorar al mismo tiempo. Genera risa la ridiculez de la propuesta y la mediocre creativiad de los maestros fundadores de esta escuela basada en la hipocresía, con escasa seriedad y respeto hacia las relaciones interpersonales. ¿Qué somos el género femenino, a caso un producto tecnológico importado difícil de costear?, ¿somos tal vez un objeto de “ensueño” que se vende en concesionarias de alta gama ? o quizá una esclava ignorante al mejor estilo Cenicienta, que está esperando que un soberbio vestido de azul la venga la rescatar de su vida miserable? ¿ Con derecho se creen que las mujeres somos perro falderos que con un hueso nos engañan y nos hacen mover la cola?
Y la verdad, siendo totalmente objetiva siento pena por el infeliz que tenga que pagar para que le enseñen ser auténtico, naturla, genuino, espontáneo. Qué pobreza espiritual y escasez de inteligencia, de aquèl hombre que haga este curso, como si fuera un Máster en negociación o un curso de caza y pretenda conquistar una mujer.
Cuando se van a dar cuenta que no necesitamos esos cortejos vulgares y falsos. Cuándo van a reconocer que simplemente esperamos honestidad en sus palabras, capacidad de comunicación, calidez en el trato, respeto, valor en su palabra, cordialidad, simpatía, buen humor.
(…)Este furor por hacerse los playboys, con total de hacer una lista larga de las mujeres que han pasado por su cama, los vuelve despreciables y miserables. No tienen personalidad y denigran a los pocos hombres que caminan con la frente en alto sin tener que disimular lo que no son.
Muchachos, por favor!! ¿esos valores les enseñaron en su casa?
Mejor paguen un buen terapeuta que les ayude a mejor su autoestima y reconocer que una mujer no es un “buen lomo que se sirve con papas”, una mujer es como un diamante, no se puede fabricar, hay que saber encontrarlo y para eso hay que arremangarse los puños y ponerse a laburar como hombres, no como heterosexuales mal acostumbrados con la vida delivery.
Ejes Temáticos:
Violencia hacia la Mujer.
La Mujer en zonas rurales.
Mujeres adultas mayores – ancianas.
Delitos contra la Integridad Sexual.
Trata de Personas.
Nuevas Metodologías Institucionales sobre Violencia hacia la Mujer.
Aspectos de tratamiento y prevención de la Violencia hacia la Mujer y la Familia.
Tratamiento y Prevención de las víctimas de delitos contra la Integridad Sexual.
Este es un post que tengo dando vueltas en mi cabeza desde hace varias semanas y que, a pesar de tener muchas ganas de escribirlo no me salía el Cómo.
Como el que avisa no es traidor, debo decir que es probable que mis opiniones no vayan a gustarle a muchas mujeres. Así que espero que comenten enojadas pero no en plan de censura diciendo “no podés decir tal o cual cosa”. Sí, puedo decirlo porque cada opinión va a estar fundamentada.
Aclaración número dos: una opinión no es una declaración de verdad de nadie. Es tan sólo la mirada que uno tiene frente a un fenómeno, por lo tanto no necesariamente es correcta o incorrecta. Simplemente es y por ello puede existir, sin que se invalide por convivir en el pensamiento colectivo con opiniones opuestas.
Así que no me vengan con comentarios tipo “Te creés dueña de la verdad” y cosas por el estilo, eso no es debatir ideas.
Hace unas semana Santiago Bilinkis hizo un llamado desde su blog para ver donde estaban las mujeres que lo leían. Si bien el post fue sólo eso, me resultó muy interesante leer los comentarios de esas mujeres y tratar de entender cómo es que funcionan algunas cosas.
El post en cuestión tuvo un total de 107 comentarios, en un 99,9% hechos por mujeres, a pedido de su autor. Algunas de las lectoras participaron dejando varios, pero creo que las participantes fueron al menos 70.
El viernes me sorprendí mucho al escuchar este audio en el programa Anímate, de la 100.5 FM Córdoba, conducido por Gabriela Tessio.
Para poner al corriente a los lectores no cordobeses, les cuento que el Anímate es un programa lider de su segmento, se emite de lunes a sábado de 12 a 17 hs y buena parte de su público está conformado por jóvenes y adolescentes.
La sección en donde transcurrió este diálogo se llama “La serenata de la tarde” y es un segmento donde parejas, principalmente, envían un texto para que sea leído por la locutora y luego hablan al aire sobre su historia.
En general, las historias que se presentan son de amor, a veces hay búsquedas de reconciliación, parejas que se envían mensajes en aniversarios, etc. Sin embargo, el viernes los oyentes de la radio pudimos escuchar el relato de Yamila, una chica de 17 años que era maltratada por su novio.
Tuve problemas con el reproductor, así que lo edité como video y lo subí a You Tube en dos partes de 10 minutos cada una.
Parte 1
Parte 2
El valor de este audio (que no se escucha muy bien en algunas partes, disculpas por eso) es de alertar a todas las chicas que estén pasando por lo mismo y dejarles unos links de blogs y ONGs que brindan contención a adolescentes y jóvenes.
Quiero reconocer la labor de Gabriela Tessio, quien manejó este relato tan crudo desde un lugar de respeto, con cuidado, quien aconsejó lo mejor que pudo a esta chica sin juzgarla, ni condenarla, ni re victimizarla. Debe haber sido muy difícil estar frente a un micrófono, en un medio masivo y tener que hablarle a Yamila y a todas las Yamilas de Córdoba que pudieran haber estado escuchando.
Concuerdo con ella en que a estas cosas no hay que esconderlas: para eliminar el problema de la violencia de género estas cosas deben mostrarse, hablarse y darle un lugar de discusión pública, no sólo enfocándose en la violencia familiar o en la parejas adultas casadas o convivientes, si no también en la violencia en adolescentes que están dando sus primeros pasos en las relaciones de pareja.
Como otro dato para sumar al post, hoy se publica una nota en La Voz en donde un estudio señala que entre 2006 y 2008 la violencia familiar crecieron un 21%.
Información útil por denuncias de violencia en Córdoba
-0800-888-9898. Es el número para denuncias y consultas sobre violencia familiar.
-102. Allí se reciben consultas y denuncias de maltrato, abuso, abandono de niños.
-Integridad sexual. Por delitos contra la integridad sexual, llamar por consultas al 0800-555- MUJER (68537). Por denuncias, al 0-800-JUDICIAL (58342).
Blogs sobre adolescentes maltratadas por sus novios
– La cara oculta: blog de Loly, una española que cuenta su experiencia en primera persona.
– Mi novio me controla: blog español que compila material sobre el maltrato entre parejas adolescentes. Notas sobre novios que controlas el celular y la cuenta de correo de su pareja.
– No solo duelen los golpes: el blog de Panela, una española que cuenta su historia en primera persona y cómo transformó su dramática experiencia en activismo por los dereechos de la mujer. Sobre ella y su visita a Córdoba puesden leer esta nota de Página 12.
– Prevención de la violencia durante el noviazgo: resumen de 4 páginas en pdf extraído del libro Hombres violentos, mujeres malratadas: aportes a la
investigación y tratamiento de un problema social. FERREIRA, Graciela B. (1992). Buenos Aires Editorial Sudamericana. (Capitulo 4, “Novias maltratadas”)
– No te líes con chicos malos: un completo material, también español, en un PDF de 122 páginas. Les dejo un resumen y el índice:
Esta guía está dirigida a las chicas jóvenes que comienzan sus primeras relaciones. En ella encontrarás muchas claves para aprender cosas sobre el amor, que te servirán para tener buenas relaciones con los chicos.
Pensamos que eso del amor lo tenemos claro, pero… ¡muchas veces sufrimos porque las relaciones nos dañan! Debemos estar alerta ante las relaciones que no nos gusten y saber como romperlas a tiempo.
INDICE
1. El aprendizaje del amor
2. Tus relaciones ¿sanas o dañinas?
3. Conoce la violencia de género
4. Esta violencia también afecta a las chicas jóvenes
5. ¿Cómo es tu relación?
6. ¿Cómo vives tu sexualidad?
7. Abandona una relación que te hace daño
8. Cuídate de las malas relaciones
9. Teléfonos de interés
10.Asociaciones y recursos para mujeres
11.Qué hacer con tu tiempo
12.Centros de Planificación Familiar
13.Asociaciones y colectivos para la Anorexia y la Bulimia
14.Bibliografía