06
Jan 2011

Las noches del 22 y 29 de Enero y 4, 5, 12, 18, 19, 25, 26 de Febrero, Arias presenta su carnaval en el corsódromo instalado en el predio del ferrocarril.

PROGRAMACION MUSICA EN VIVO ENERO y FEBRERO 2011

Enero:

22-Banda XXI

29-Los Caligaris

Febrero:

4-La Barra

5-Valeria Lynch

12-Vilma Palma e Vampiros

18-La Fiesta

19-Marcela Morelo

25-Sabroso

26-Los Auténticos Decadentes

Después de la catarata de quejas en 2010 por la transmisión del festival (y todo lo que la putearon a Cristina cuando por única vez no había hecho nada para merecerlo 😀 ), este año vuelve la paz porque aparentemente sí podrá verse en todo el país.

Televisión: por Canal 10 de Córdoba desde las 22.00 hs.  El resto del país lo puede seguir a través de la pantalla de Canal 7 (pueden verlo desde este servicio de TV por internet).

Radio: Cadena 3 y muchas otras emisoras transmiten en vivo el festival. Pero les recomiendo que lo sigan por Radio Jesús María on line si quieren escucharlo hasta pasadas las 2 am.

Diarios: La Voz (diario de la provincia de Córdoba) y El Despertador (diario de Jesús María).

Hace algunas semanas un grupo de bloggers fuimos invitados a hacer un recorrido guiado por la planta de Fiat Auto Argentina, una pequeña ciudad industrial que nos enseñó cómo se hace un auto paso por paso.

Nuestr visita por la planta nos permitió ver las dintintas etapas que conforman una línea de montaje para armar un auto: el soldado del chasis, la aplicación de la pintura, el armado del interior y… un test drive en la pista de pruebas que hay en la fábrica (donde hubo gente que se… asustó, por no decir otra cosa 😀 Me salieron blanditos los varones).

Más datos sobre la planta en la web oficial de Fiat.

Josefina, nuestra guía y encargada de RRPP, con toda paciencia respondió a nuestras preguntas en el recorrido y además nos obsequió a cada uno una gorra de Fiat y el hermoso libro “Presencia Italiana en el Desarrollo Cultural Argentino – Homenaje de Fiat en sus 90 años”.

Sin lugar a dudas ha sido una experiencia más que interesante poder conocer una fábrica automotriz como Fiat y ver los estándares de calidad, seguridad y tecnología con que cuenta la planta.

Muchas gracias a Leonardo Destéfano por su amable invitación, tenemos anotado que nos debe el TC con Pechito López 😛 Read more »

A fin de prevenir aquellos accidentes comunes en época estival, la Secretaría de Salud de la municipalidad de Córdoba, dio a conocer una serie de recomendaciones tendientes a la prevención de accidentes en piletas.

A propósito del tema, quiero recomendarles el blog brasilero Flavia viviendo en coma, con la historia de una chica que quedó en estado vegetativo por un accidente en la pileta en el edificio donde vivía. Un resumen de la historia en español lo pueden leer en el blog Palomas de papel de mi fiel lectora Graciela.

Mi idea no es asustar a nadie, sino mostrar que estos accidentes pueden pasarle a cualquiera y que en un segundo cambia la vida de las víctimas y de sus familias. Por eso la difusión y el conocimiento de los riesgos ayudan a la prevención.

Recomendaciones

– No deje a su hijo solo, dentro o cerca de una pileta.

– Los niños deben ser vigilados siempre por un adulto.

– Si un niño desaparece, busque primero en la pileta. Coloque una reja protectora a su alrededor, la misma debe medir 1,20 a 1,50 metros de altura, la separación entre los barrotes debe ser de 10 centímetros y el picaporte debe estar por encima del alcance de los niños.

– El cobertor de la pileta no es un elemento seguro para prevenir accidentes.

– No use trampolín en piletas no aptas para tal fin, evite el uso del tobogán.

– No confíe en salvavidas de aire.

– Vacíe las piletas inflables o desarmables cuando no estén en uso.

– Mantenga los juguetes lejos de la pileta, para que el niño no se tiente a buscarlos.

– Recuerde que los niños pueden ahogarse tan solo en 3 centímetros de agua por lo que piletas, bañaderas, baldes, fuentones o piletas de lavar la ropa, pueden resultar extremadamente peligrosos para niños sin supervisión.

Es importante realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas, a una víctima de inmersión en el momento del rescate, por este motivo es importante recibir entrenamiento para tal fin.

Hoy por casualidad me dí con este interesante mapa del Inta con muchas características del suelo de Córdoba. Si bien no tengo mucha idea para qué sirve, seguramente a algún lector le resultará útil y me podrá contar de qué se trata.

En este link del Inta pueden ver los mapas de todas las provincias argentinas.

Mapa Suelo y Ambientes de Cordoba

Página 396 de 764« Primera...102030...392393394395396397398399400401...410420430...Última »
  • Política de privacidad del blog