De lunes a Domingo
Mago Gasparato de 21:30 a 22:30hs Anfiteatro Ricardo Rojas (a la Gorra)
Circo del Asombro de 22:30 a 23:30 hs Anfiteatro Ricardo Rojas (a la Gorra)
Viernes 8
Presentación del CD “El Canto del Río” (Lula Fernández, Cristina Velazco, Carlos Bonino, Pelusa Migliavaca). 22:00 hs. Anfiteatro Ricardo Rojas, Paseo Jorge Humberto Francia. Entrada libre y gratuita.
Sábado 9
“La Beba Teatro”. Obra: Llena de Eres de Gracias. 20:30 a 21:30 hs. Anfiteatro Ricardo Rojas. A la gorra.
Domingo 10
Domingos Musicales. “Espelho de Agua” (Jazz y Bossa) 21:30 hs Explanada Municipal, Av. San Martín 4413. Entrada Libre y Gratuita.
Viernes 15
Presentación de Los Cafres. 22:00 hs. Campo de Deporte Municipal Jorge Newbery. Entrada Libre y Gratuita. 1000 Sillas disponibles con invitación especial. Cupos limitados. Retirar invitaciones en Secretaría de Turismo.
Sábado 16
Inauguración de la Muestra de Artesanías en Madera del artista Fernando Ariel Duboue. 20 hs. Capilla Histórica. Av. San Martín 4542. Entrada libre y gratuita. (Se podrá visitar la muestra hasta el 12/02/10)
“Grupo Río Ceballos”. Obra: Humor al Aire. 20:30 a 21:30 hs. Anfiteatro Ricardo Rojas. (A la gorra).
Domingo 17
“Grupo Río Ceballos” Obra: Malena El Tiempo Vuela (Infantil) 20:30 a 21:30 hs. Anfiteatro Ricardo Rojas. (A la gorra).
Domingos Musicales. “Pancho Barroso” (Música clásica, tango, valses, folclore) 21:30 hs. Explanada Municipal. Av. San Martín 4413. Entrada libre y gratuita.
Jueves 21
Presentación de Maximiliano Guerra. 22:00 hs. Campo de Deporte Municipal Jorge Newbery. 1000 Sillas disponibles con invitación especial. Cupos limitados.
Viernes 22
Carnavales Venecianos 21:30hs. Cierra Músicos “Los Alegres del Tango” (Tango Negro- Murga- Candombe) Avenida San Martín (Frente a la Parroquia Nuestra Sra. de Los Dolores). Entrada libre y gratuita.
Sábado 23
Carnavales Venecianos 21:30 hs. Cierra Músicos “Los Chester´s Música 60´70´80´ Avenida San Martín (Frente a la Parroquia Nuestra Sra. de Los Dolores). Entrada libre y gratuita.
Domingo 24
Domingos Musicales. Trío Varán- Navarro- Odone (Música Argentina- Tango- Folclore. Composiciones propias) 21:30 hs Explanada Municipal. Av. San Martín 4413. Entrada libre y gratuita.
Presentación de Jorge Rojas. 22:00 hs. Valor de la Entrada: Campo de Deporte Municipal Jorge Newbery.
Entradas: $ 103 Preferenciak, $ 83 Pulman, $ 73 Platea y $ 43 sector parados.).Las entradas anticipadas se pueden adquirir en: Córdoba Shopping, Patio Olmos, 2º Nivel, Patio de Comidas, local 343, Paseo Rivera, Telecentro “Bailate un Tanguito”. O bien vía Internet en: www.autoentrada.com.
Domingo 31
Domingos Musicales. Grupo Musgo (Funk – Jazz). 21:30 hs Explanada Municipal. Av. San Martín 4413. Entrada libre y gratuita.
El carné por puntos entrará en vigencia en la provincia de Córdoba desde el 1 de enero de 2010, aunque durante los meses de enero y febrero no se aplicarán los descuentos de puntos (pero si deberá pagar la multa que le corresponda), ya que sólo se labrarán actas de apercibimiento.
Otro dato a tener en cuenta es que por el momento el control será y la posibilidad de la quita de puntos sólo en las rutas y a cargo de la Policía Caminera, ya que la mayoría de los municipios (incluída la ciudad de Córdoba que cuenta con la mitad de las licencias de la provincia) no adhirieron al sistema.
Por ejemplo: La Municipalidad de Jesús María no adhirió al sistema pero le envió a la Policía Caminera sus bases de datos. Si esta situación no cambia hasta el 1 de marzo, cuando a la multa la aplique un inspector de esta municipalidad que no adhirió, no se le descontarán puntos.
Lo contrario ocurrirá si el acta es labrada por la Policía Caminera o un inspector de Colonia Caroya (ciudad vecina), que sí adhirió a la Ley de Tránsito.
Sin embargo en estas localidades se dió un curioso hecho con la otorgación de los carnets. Vean esta nota del 14/10/2009: Le retiraron el carnet en Jesús María y le dieron la Licencia en la Colonia:
Este vecino de Jesús María podría haber obtenido su carnet en Colonia Caroya sin ni siquiera cambiar su domicilio, porque la nueva Ley Provincial de Tránsito no exige que una persona gestione su licencia en su lugar de residencia estable.
Esa es una de las tantas causas por las que Jesús María no adhirió a la legislación, a la que le hace numerosas críticas porque, inclusive, su operatividad da lugar a sospechas de un gran negociado detrás de una letra que parece rigurosa, tanto que crea 53 señales verticales de tránsito y añade cuatro colores a la señalización horizontal, entre otras cosas.
(…)
Este diario consultó al intendente [de Jesús María] Marcelino Gatica y su respuesta fue sensata: “Si la Municipalidad de Córdoba no adhiere, ¿para qué vamos a hacerlo? En la ciudad de Córdoba está la mitad del parque automotor de la provincia, o más. Si todas las infracciones que cometan esos vehículos no van a estar en el RePAT, el Registro no tiene sentido”.
Pero estos no son los únicos trastornos. Quizás, el más serio es la autonomía de las provincias y los municipios: cada uno tiene su propia ley. Aunque sean parecidas, parecido no es lo mismo.
Por eso se pide la declaración de la Emergencia Vial, único recurso para unificar la legislación, las exigencias, las licencias y los registros de reincidencias, entre otros aspectos.
Por eso, no huelga afirmar que nuestra seguridad vial está en manos de una decisión política para la que no hay voluntad.
Más allá de la no adhesión de algunas ciudades, todas han enviado la información correspondiente al Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (Repat) que administrará el sistema de las bases de datos de todos los municipios (la carga de la información de todos los carnés de la provincia).
Durante el primer año de este sistema aquellos que acepten la infracción (y paguen la multa) se verán beneficiados con la pérdida de la mitad de los puntos. Quienes opten por hacer descargos, en caso de resultar rechazados por el tribunal de faltas correspondiente, perderán el beneficio de los descuentos en el pago de las multas y de los puntos del carnet.
Cómo funciona el carnet por puntos
Todos los conductores dispondrán de 20 puntos en su licencia, los que podrán ser descontados de acuerdo con las faltas que se cometan y de acuerdo con un codificador de infracciones. Si se agotaran los 20 puntos, el conductor particular será inhabilitado por seis meses, mientras que los profesionales perderán su carné durante tres meses.
Hay una forma de sumar puntos: si al renovar la licencia no se cometieron infracciones, se sumarán dos puntos a los 20.
Tipificación de las faltas y sus descuentos
Inhabilitación automática: correr picadas, lo que implica el descuento de 20 puntos y la quita automática de la licencia.
Faltas muy graves: descuento de 10 puntos para faltas como pasar un semáforo en rojo, conducir alcoholizado o drogado, fugarse si participó en un accidente, no ceder el paso a vehículos con prioridad o no ceder el paso a peatones al girar. También se sanciona con 10 puntos la violación de las señales de “Ceda el paso” o “Pare”.
Graves: descuento de 5 puntos en faltas como transportar carga o elemento que sobresalga los límites permitidos, cantidad de ocupantes superior a la prevista por el vehículo o circular con menores de 10 años situados en los asientos delanteros del vehículo.
Leves: descuento de 4 puntos por conducir usando auriculares o hablando por celular (se permite el manos libres), no usar cinturón de seguridad, conducir llevando niños en brazos o la falta más típica: no llevar encendidas las luces bajas reglamentaria.
También son consideradas faltas leves, pero se descuentan 2 puntos: estacionar o detenerse en autopistas, cruzar las líneas continuas o pasar por la derecha.
Fuente: La Voz y El despertador
Hace un tiempo atrás les había recomendado los 10 mejores sitios para descargar series y películas y muchos lectores sumaron en los comentarios otros sitios muy interesantes.
Ahora les traigo los mejores sitios para conseguir subtítulos en español:
1- SubDivX
Sitio que tiene los mejores subtítulos en Español sin lugar a dudas. Posee un foro, blog, posibilidad de suscribirse al feed para conocer nuevos subtítulos subidos, y además es colaborativo.
2- Sólo Subtítulos
Muy buen sitio con subtítulos en español. Lo mejor que tiene es la diversidad de fuentes latinoamericanas. De esta manera podrás bajarte los subtítulos de tu zona, ya seas Argentino, Colombiano, Mexicano, Venezolano, etcétera.
3- Buscar Subtítulos
Sitio con subtítulos variados, aunque especializados en Subtítulos de Series.
4- Open Subtitles
Sitio interesante para practicar otros idiomas, ya que los subtítulos son en diferentes idiomas. Ruso, Inglés, Español, etcétera.
5- Subtitles.Images
Buen sitio de Subtítulos internacionales. El sitio es originalmente Checo, así que en Español hay poco. Están especializados en películas, pero siempre es una buena opción si en los anteriores no enco
ntraste lo que buscabas.
6- Subtitles Box
Sitio de descarga de subtítulos en Español. No es muy fuerte en tiempos y velocidad para el último capítulo, pero es muy bueno para los difíciles que los demás sitios no le prestan tanta atención.
7- Subtítulos.Es
Sitio de descarga de subtítulos más que interesante por su buscador. La interfaz es sencilla pero no navegable. Tenés que usar el buscador.
8- Argenteam
El equipo de subtituladores argentinos. Rápidos y trabajan muy bien. Por lo general sus subtítulos los podés encontrar en los demás buscadores. Recomendable por su sincronización y ortografía.
9- Mundo Divx
Lo mejor que tiene MundoDivx es el tutorial para uso y extracción de subtítulos. Recomendable para usuarios nuevos para que se saquen las dudas.
10- MySubtitles
Sitio con subtítulos en varios idiomas, incluido el español, inglés, polaco, griego y francés. Con una base de datos poderosa pero más lento de actualizar que el resto.
Córdoba capital
Zoo Córdoba y Granja del Zoo.
Lugar: Parque Sarmiento.
Horario: 9 a 18.30 hs.
Entrada: $15
Dinosaurio Mall Rodriguez del Busto. Plaza de juegos y pista de patinaje en hielo
10 a 24 hs.
“Barrilete”. Museo de los Niños.
Muestra: “María Elena Walsh para todos”
Horario: 15.30 a 21.30 hs.
Entrada: $13.
Dino Plazas de Juegos. Carrusel, cancha de fútbol, juegos
Mariano Larra 2480/ Suipacha 2042/
16 a 21 hs.
Superpark. Parque de Diversiones.
Desde las 17.30 hs. Parque Sarmiento
Observatorio Astronómico. Observaciones por telescopio
Día: Viernes 8 de enero
Laprida 854
Hora: 21 a 23 hs
Gratuito.
Ciudad de las Artes. Sala Menor
“Buscadores de Arco Iris”
Hora: 19 hs.
Entrada: $15.
“La Circunstancia hace al sonido” Taller para niños. Dirige Máximo Endrek
Centro Cultural Alta Córdoba (J. Luis de Cabrera esq. R. Peña)
Miércoles 13 de enero
Hora: 18 hs
Muestra Darwin 09 – unc – “El hombre, el científico, el filósofo”
ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS
(Av. Vélez Sarsfield 249) Lunes a Viernes de 8 a 19 hs. Gratuito.
Museo de ciencias naturales
Av. Poeta Lugones 395.
Martes a Viernes 9 a 18 hs. Sábados y Domingos 11 a 19 hs.
Entrada $2. Menores $0.50.
Museo de antropología
Av. Hipólito Yrigoyen 174.
Miércoles a Sábados de 17 a 21 hs.
CUENTOS DE VERANO! Taller para niños: Jueves y Sábados 19 hs
Visitas guiadas: miércoles y viernes 19 hs.
Entrada $5. Grupo Familiar $12.
Ciclo de cine para niños
Bordes espacio cultural
M. T. de Alvear 837. Bº Güemes.
Viernes y domingos 19 hs. Gratuito.
Museo caraffa
Muestra: “apta para todo público”
Talleres de verano. GRATUITOS!
Martes de 11 a 12.30 hs. De 6 a 8 años
Jueves de 11 a 12.30 hs. De 9 a 13 años
Sábados de 17 a 18.30 hs. De 8 a 13 años
Visitas Guiadas Participativas
Martes a Viernes 12.30 / 16.30 / 18.30 hs
Sábados y Domingos 12 / 15.30 / 17.30 hs
Horario del Museo:
Martes a Viernes de 10 a 20 hs. Sábados y Domingos 10.30 a 19 hs.
Entrada $3. Menores de 12 años gratis.
Miércoles gratis!
FERIA INFANTIL
PASEO DE LAS ARTES
Pasaje Revol esquina Belgrano. Bº Güemes.
Sábados y Domingos de 15 a 22 hs. Gratuito.
FESTIVAL DE TÍTERES
NUEVOCENTRO SHOPPING
Del 11 al 22 de Enero. 19 hs. Patio de Comidas.
Del 4 al 17 de enero – 27º Festival de Muñecos
Las actividades se concentrarán en el auditorio del Centro Obispo Mercadillo, de calle Rosario de Santa Fe 39, lugar al que arribarán las diferentes agrupaciones de titiriteros de Córdoba, Chaco, Buenos Aires y Mendoza.
Dos funciones diarias a las 17.00 y a las 19.00, con una entrada general a 10 pesos, otorgando descuentos a grupos familiares y contingentes.
Martes 5 de enero
Noche de los Reyes Magos en Alta Gracia. Se realizará el tradicional desfile de los Reyes Magos por las calles de la ciudad, organizado por los padres Salesianos. Desde calle Córdoba y Tucumán, parte a las 21hs la caravana que se continúa por las calles del centro hasta la plaza Solares, para luego regresar bajando por España. Niños y padres esperarán ansiosos el paso, en una fiesta popular muy tradicional en la ciudad.
Miércoles 6 de enero
•Musical y obra de teatro para chicos.: Presentación de la obra didáctica y musical “Secretos”, a cargo del Grupo “El Tren de La Amistad”. El show es auspiciado por Alimentos Granix, y en este colorido musical se despliegan 15 personajes, bailes, música y sobre todo la enseñanza de los valores humanos más destacados. Entrada libre y gratuita para todo público. A las 21hs en el Colegio Anglo Americano – Buenos Aires 150.
•25 años de la calesita Bebelandia – Este íconos de chicos y grandes en Alta Gracia ha trascendido en el tiempo, en la sonrisa de los niños y en los recuerdos de los grandes. Con sorpresa para los chicos, la calesita festeja sus 25 años con diferentes eventos y promociones a lo largo de esa semana.
7, 12 y 13 de enero
•Musical y obra de teatro para chicos (2º Función): Presentación de la obra didáctica y musical “SECRETOS” a cargo del Grupo “El Tren de La Amistad”. Entrada libe y gratuita. A las 21hs en el Colegio Anglo Americano
23 y 24 de enero
•4º Encuentro de globos aerostáticos en predio del Ferrocarril, 18:00hs a 22:00hs, al finalizar la exhibición, Caravana de Quemadores Globos, verdadero espectáculo que recorrerá las calles de la ciudad.
Durante todo enero
Historias de una Valija Es una cómica aventura de los payasos Menta y Pez, que se meten en apuros al abrir una valija mágica de la cual aparecen cosas desopilantes como una gallina, un genio gigante, malabares y zancos. La obra es musicalizada en vivo y por los actores. Los tambores y sonidos de murga contagian con sana alegría al público en general y a los chicos sobra todo que participan con palmas y palabra mágica. El espectáculo es a la gorra.
Fechas: los siguientes días de enero: 08 – 09 – 11 -12 – 14 – 15 -16 -18 – 19 – 21 – 23 – 24 – 25 – 26 – 28 – 29 – 30. A las 21:00hs en la Explanada del Reloj. A las 21:00hs.
Espectáculo Circense Circo Dispar – Circoscópico: Desde el 04 de enero. Entrada general $5. Todo el día en el parque de la Casa de la Cultura –Horario de las funciones: a las 20:00 y 22:00hs. Para niños y padres.
Durante las vacaciones de verano el Área de Servicios Educativos “El Almacén de las Ideas” invita a las familias, por medio de actividades lúdicas y recreativas, a disfrutar y descubrir el Patrimonio. Además, se proponen actividades interactivas relacionadas con la exposición temporaria “El Cuero: un recurso, una industria, una tradición”. El juego de las diferencias, crucigramas y adivinanzas esperan a los niños y familia en El Almacén de las Ideas.
Más información: En le Museo de la Estancia Jesuítica. Horarios de atención al público: diariamente de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:00 hs.
Show de Piñón Fijo
Estreno: 6 de Enero.
Teatro del Sol III (General Paz 250)
“El Mago de Oz”. De viernes a domingo. Por la tarde.
Estreno: 7 de Enero.
“Margarito vuelve al circo”
Espectáculo infantil con Margarito Tereré y su pandilla (Misia Pataca, el Mono Capote, el Pato Corbata).
Sábados y domingos. 19:30 hs.
Jesús María
Piñón Fijo en el Festival de Doma y Folclore.
Entradas: Mayores $30, Jubilados $15, Menores $5
Miércoles: Show de Piñón Fijo.
La Casa de Los Titiriteros (desde el 28 de diciembre de 2009)
La sala propone el Festival Los Títeres del Mundo Vacacionan en Traslasierra.
Todas las noches, a las 22:15hs, un elenco titiritero diferente.
Valor de la entrada: $15
Todos los días
Ciclo de Arte y Diversión. Todos los días, desde las 21 hs. Plaza José Hernández. Colaboración a la gorra. Titiriteros, acróbatas, payasos, músicos y malabaristas, ofrecen una variedad de propuestas para las familias todas las noches del verano.
Teatro para niños. Sábados y domingos, 20 hs. Espacio Teatral Salón de Eventos. Entrada: Menores de 3 a 12 años $15. Mayores $20. La Compañía Teatral El Péndulo, de Villa General Belgrano, presentará las obras “Caperucita y el Lobo Rojo” y “El Sueño de Alicia”.
Martes 5 de enero,
Llegada de los Reyes Magos, en la Plaza José Hernández, la cita es con los Reyes Magos. Con un espectáculo destinado a los niños antes, esperaremos junto a los más pequeños la llegada de los tres personajes portadores de regalos, amor y misterio, que forman parte de la historia de la Navidad. A partir de las 20 horas.
Durante todas las vacaciones:
Historias de una Valija Es una cómica aventura de los payasos Menta y Pez, que se meten en apuros al abrir una valija mágica de la cual aparecen cosas desopilantes como una gallina, un genio gigante, malabares y zancos. La obra es musicalizada en vivo y por los actores. Los tambores y sonidos de murga contagian con sana alegría al público en general y a los chicos sobra todo que participan con palmas y palabra mágica. El espectáculo es a la gorra.
Fechas: los siguientes días de enero: 08 – 09 – 11 -12 – 14 – 15 -16 -18 – 19 – 21 – 23 – 24 – 25 – 26 – 28 – 29 – 30. A las 21:00hs en la Explanada del Reloj. A las 21:00hs.
Durante enero:
Espectáculo Circense Circo Dispar – Circoscópico: Desde el 04 de enero. Entrada general $5. Todo el día en el parque de la Casa de la Cultura –Horario de las funciones: a las 20:00 y 22:00hs. Para niños y padres.
Luz y Sonido Otra forma de conocer el museo del Che. Los jueves, viernes, sábados y domingos de enero 20:30hs, un recorrido por las salas del museo, donde las luces y los sonidos, diferentes en cada sala, nos llevan a imaginar algunos momento en la vida del “Che”. Los jueves, viernes, sábados y domingos de enero 20:30hs Costo: $10 por persona. Reservas: Museo del Che Cupo limitado. Por la temática no se aconseja la participación de niños.
Durante las vacaciones de enero: Muestra temporaria: “El cuero: un recurso, una industria, una tradición”. El objetivo de la muestra es ofrecer a la sociedad y los públicos que nos visitan una experiencia educativa y didáctica sobre la importancia que ha tenido este importante recurso natural dentro del contexto e historia de la región.
Se hace especial énfasis en su utilización dentro del contexto de la Estancia Jesuítica. La muestra está planteada para que el público pueda ver los distintos usos, técnicas y métodos a través del tiempo y de cómo esta tradición se ha convertido en una importante industria.
Modalidad: Se propone al público recorrer, a través de hojas y fichas didácticas opcionales, las salas del Museo observando cómo este recurso ha sido utilizado de diversas formas según los períodos históricos y su permanencia en nuestro patrimonio cultural
Para los Niños: Durante las vacaciones de verano el Área de Servicios Educativos “El Almacén de las Ideas” invita a las familias, por medio de actividades lúdicas y recreativas, a disfrutar y descubrir el Patrimonio. Además, se proponen actividades interactivas relacionadas con la exposición temporaria “El Cuero: un recurso, una industria, una tradición”. El juego de las diferencias, crucigramas y adivinanzas esperan a los niños y familia en El Almacén de las Ideas.
Más información: En le Museo de la Estancia Jesuítica. Horarios de atención al público: diariamente de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:00 hs.
Peña y folklore: Todos los viernes de enero en Pizarrón Área Verano Resto Bar, grupos folklóricos en vivo, peña libre y toda la tradición en un solo lugar.
Cena Show: Todos los sábados de enero en Pizarrón Área Verano Resto Bar. Read more »