El músico español Alejandro Sanz llegará a brindar un show a la ciudad de Córdoba el 23 de marzo de 2010.
Sanz se presentará en el Orfeo Superdomo y es uno de los primeros shows internacionales confirmados para 2010.
Su más reciente hit, Looking for Paradise, junto a la cantante neoyorquina Alicia Keys suena como corte de disfusión del disco Paraíso Express. La placa lleva más de 40 mil ejemplares vendidos en Argentina (Disco de Platino).
Las entradas están a la venta en Tiendas Vesta de los Dinomall y no se ha habilitado la venta por internet.
Precios:
Pista vip parados $300
Pista estándar parados $220
Sector rojo, verde y azul: $230, $180, $150 y $90
Pagos en efectivo y con todas las tarjetas. 15% de descuento con tarjeta de Banco Santander.
Y para ilustrar el post, una canción viejita de Alejandro que me encanta: Quiero morir en tu veneno
La Asociación Civil Hilando las Sierras y Amigos y Familiares del Parque de la Memoria invita al TRECER ENCUENTRO DE ESCULTORAS “MUJERES, POR LOS DERECHOS, LA MEMORIA Y LA NO VIOLENCIA ” a desarrollarse del 19 al 22 de Noviembre en el Parque de la Memoria Calle Mosconi 231. Localidad de Río Caballos de 9 a 13hs y de 15 a 20 hs.
La Asociación Civil Hilando las Sierras viene desarrollando acciones en diferentes puntos de la provincia de Córdoba, con el objetivo de promover el protagonismo y liderazgo de las mujeres.
Como mujeres ligadas al arte y la cultura proponemos este encuentro, en un espacio público abriendo la comunicación entre las artistas y el público, por ello este año el encuentro se realizará en el Parque de la Memoria , lugar creado para no olvidar, enriquecido de identidad.
Proponemos encontrarnos y por intermedio del lenguaje artístico, como vinculo, debatir sobre derechos, memoria y violencia desde la perspectiva de género.
Participaran cinco grupos de escultoras provenientes de Bs As, Unquillo, y Córdoba Capital, que realizaran esculturas lúdicas, las obras quedarán instaladas en el Parque de la Memoria. Lugar en el que se recuerda a los desaparecidos de la última dictadura militar de las localidades de Salsipuedes, Río Ceballos y Unquillo.
Invitamos a participar de los talleres, charlas y música que se desarrollaran durante el encuentro.
Cronograma de actividades:
· Jueves 19 a las 11hs en la Capilla Vieja de la localidad de Río Ceballos, charla debate Tema “Genero, Derechos, Memoria, Violencia”
· Sábado 21 a las 16 Hs en el Parque de la Memoria Calle Mosconi 231 localidad de Río Ceballos “Para Niñas y Niños” Escultura colectiva con juguetes, Malabares y la participación de Río Cuentero.
· Domingo 22 a partir de la 16 hs en el Parque de la Memoria cierre con músicas y músicos de las Sierras Chicas y “Escultura Viviente”
1- ¿Se puede cambiar el nombre de un evento en Facebook?
El nombre de un evento no se puede cambiar una vez que tenga invitados confirmados.
2- ¿Cómo puedo agregar más administradores a mi evento?
Todos los administradores pueden agregar más administradores a un evento con un solo clic en el enlace “Lista de invitados”, en la página principal de eventos. Te llevará a una lista de todos los invitados. Al lado del nombre de cada persona que haya confirmado su asistencia, aparecerá la opción “Designar administrador”. Los administradores tienen la capacidad de invitar a más personas al evento, nombrar a otros administradores y editar el contenido del evento.
3- ¿A cuántas personas puedo invitar a un evento?
No hay límite, pero sólo podés invitar 100 personas a la vez. Una vez que hayas invitado a las primeras 100, puedes empezar a invitar a más. Además, sólo puedes tener 300 invitaciones pendientes a la vez por evento, por lo que las personas tendrán que responder a la invitación a tu evento antes de que puedas seguir emitiendo invitaciones.
4- ¿Cómo puedo ver los eventos a los que asisten mis amigos?
Sólo tenés que ir a la página Eventos y hacer clic en la pestaña “Eventos de amigos”. La siguiente página mostrará todos los eventos de tus amigos ordenados por la fecha y hora del evento.
5- ¿Cómo publico fotos o vídeos para un evento?
Los administradores del evento pueden elegir si permiten que se publiquen estos contenidos en la página “Editar evento”. Si se activa la opción, los administradores pueden elegir si les permiten a todos los invitados al evento publicarlos o sólo a los otros administradores.
Si estás autorizado, podós seleccionar “Agregar vídeos” o “Agregar fotos” desde la página principal del evento.
Si se trata de un evento abierto, los vídeos y fotos serán visibles para todo el mundo. Los vídeos publicados en eventos cerrados o secretos sólo podrán ser vistos por el resto de los invitados. Tené en cuenta que los administradores tienen derecho a eliminar los vídeos que no desean que se asocien a su evento.
6- ¿Cómo quito o elimino un evento de mis próximos eventos?
Podés quitar un evento de tu lista de próximos eventos yendo a la página del evento y haciendo clic en “Eliminar de mis eventos” del lado derecho.
7- ¿Cómo veo mis eventos pasados?
Tenés que ir a la página Eventos y hacer clic en la pestaña “Eventos pasados”. La siguiente página mostrará todos tus eventos pasados ordenados desde el más reciente al menos reciente.
8- ¿Cómo invito a los miembros de un grupo a un evento?
Cuando ves el perfil de un grupo que administras, deberías ver un enlace a “Crear un evento relacionado” debajo de la foto del grupo. Esto te llevará a la página de creación de eventos y establecerá tu grupo como anfitrión del evento.
Para invitar a todos los miembros de este grupo al evento, andá a “Editar lista de invitados” y hacé clic en el botón “Invitar a miembros”. Tené en cuenta que esta opción no está disponible para los grupos con más de 1.000 miembros.
9- ¿Se puede crear un evento periódico (semanal, quincenal, etc)?
Facebook no admite de momento funciones para eventos periódicos. Tendrás que crear eventos nuevos cada vez que se reúna tu grupo.
10- ¿Puede reenviarse una invitación a evento a alguien que la rechazó?
Lamentablemente, no podrás enviar una segunda invitación al evento al mismo amigo.
Hace unos días les contaba del Blogazo y los invitaba a anotarse con sus blogs personales.
Pues bien, resulta ser que la revista de negocios cordobesa Punto a Punto junto con Infoxel lanzan los Premios DosCero para poner a la vista de todos los mejores blogs corporativos y técnicos del año, y las mejores campañas de la web 2.0 de Córdoba.
Esta elección se enmarcará en el certamen El Empresario del Año, de Punto a Punto.
Los ganadores de los premios DosCero recibirán una estatuilla y el reconocimiento en esa fiesta, el 19 de diciembre en el Sheraton Córdoba. Habrá menciones para segundo y tercer puesto en cada categoría.
Categorías
* El Blog Corporativo del Año.
* El Blog Techie del Año.
* El Blog de Comunicación del Año.
* El Blog Periodístico del Año.
* Mejor Uso Corporativo de Facebook.
* El Twittero del Año.
Los ganadores serán elegidos por un jurado multidisciplinario con especialistas en comunicación, marketing, tecnología, periodismo, la web 2.0, un representante de Punto a Punto como organizador y de Infoxel.
Si querés participar tenés que llenar este formulario, y acá podés ver las bases y condiciones de los Premios.
Las inscripciones se cierran el 25 de noviembre.
Entre el 8 y 19 de febrero de 2010 se dictarán en la UNC 17 propuestas curriculares de las más diversas disciplinas. Hay plazo para inscribirse hasta el 12 de enero.
En su décima edición –la quinta en Argentina–, retornan a la Casa de Trejo los Cursos de Verano de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL). Anteriormente, la propuesta se desarrolló en las universidades de Florianópolis (Brasil), Puebla (México), La Plata (Argentina), Guadalajara (México), y Cartagena de Indias (Colombia).
El presente ciclo llega con 17 propuestas superiores correspondientes a distintas áreas disciplinares, con una duración de 60 horas lectivas cada una, que se dictarán entre el 8 y el 19 de febrero de 2010.
Los cursos están dirigidos especialmente a estudiantes, licenciados y posgraduados de España, Argentina y Latinoamérica en general, pero se trata de una actividad académica sin fronteras en la que pueden participar alumnos de cualquier parte del mundo que quieran adentrarse en las raíces de la cultura universitaria iberoamericana.
Como en cada edición, el cuerpo docente está formado por catedráticos y profesores titulares de las universidades Complutense de Madrid y Nacional de Córdoba, quienes impartirán programas elaborados de forma conjunta, de esta manera se espera que los estudiantes puedan maximizar el aprovechamiento de los contenidos.
Inscripciones y ayudas económicas
Las inscripciones se realizan de manera on line, a través del sitio web de la Fundación Complutense (www.ucm.es/info/fundacion/formacion/escuela_latino/presentacion.php), y el plazo finaliza el 12 de enero de 2010. Sin embargo, si el número de plazas –que oscila entre 20 y 50 personas según el curso– es cubierto antes de esa fecha, la inscripción quedará cerrada.
La organización de la Escuela Complutense Latinoamericana ofrece distintos tipos ayudas para los estudiantes (alojamiento y manutención destinadas a los alumnos que provienen de otros países, descuentos en matrícula y descuentos para personal de la UNC). Toda esta información se puede descargar en la web de la Escuela, en el apartado Normas Generales (www.ucm.es/info/fundacion/formacion/escuela_latino/normas_generales.php).
Cursos de la ECL 2010
* Avances en odonto-estomatología: medicina bucal, periodoncia, implantología oral y prótesis sobre implantes.
* Calidad en actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
* Cooperación, integración y derechos humanos en Europa y América Latina: una mirada hispano-argentina en el contexto del Bicentenario.
* Cultivo de células animales y humanas.
* El desarrollo del pensamiento en el aprendizaje. Explicaciones teóricas y aplicaciones al campo de la educación.
* El valor de la teoría narrativa para el análisis cultural.
* Gestión sustentable de efluentes y residuos.
* Estrategias e indicadores del desarrollo urbano-territorial sustentable.
* Justicia constitucional e integración regional.
* Los desafíos de la integración: Unasur y Unión Europea.
* La construcción de identidades de género: tránsitos interculturales y territoriales.
* Mediación. Modelo de gestión sustentable de conflictos.
* Medicina del dolor en la práctica clínica.
* Modelos lineales generalizados.
* Modelos neurocognitivos y uso de resonancia magnética funcional en funciones ejecutivas.
* Segmentación, posicionamiento y evaluación de productos de marketing.
* Seguridad en las comunicaciones.
Mayor información: en la web www.unc.edu.ar o envíe su consulta por correo electrónico a: escuelaveranoucm@pri.unc.edu.ar