El Centro Cultural España Córdoba anuncia su “I Concurso Nacional de Composición de Música Contemporánea de Cámara” destinado a compositores argentinos de hasta 35 años: tríos para clarinete, violín y percusión (un percusionista, estando disponibles los siguientes instrumentos: vibráfono, xilofón, tambor, set de tom-toms, bongoes, platillos suspendidos, accesorios: tamborino, claves, güiro, triángulos, cascabeles, woodblock, etc.).

La obra:

Las obras deberán tener una duración de 5 minutos (como mínimo) y de 10 minutos (como máximo). La participación está limitada a obras no premiadas ni publicadas previamente.

La fecha límite de presentación es el 24 de Abril de 2009.

El envío podrá efectuarse por correo postal en sobre cerrado al Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40 – CP5000) o vía email a la dirección coordinacion@ccec.org.ar y deberá incluir:

1. tres copias de la partitura (correo postal), o la partitura en formato pdf (email)

2. los datos del compositor y un breve currículum.

El nombre del compositor debe estar excluido de las partituras.

Los participantes pueden enviar más de una obra, en cuyo caso habrán de hacerlo en envíos separados.

El premio:

El premio para la (una) obra ganadora consistirá en:

a) su ejecución en un concierto que formará parte de las actividades de las “Jornadas de Música Contemporánea La máquina de tiempo” a desarrollarse -bajo la coordinación del músico Pablo Cécere- en el Centro Cultural España Córdoba en 2009 y con fecha a definir.

b) viaje y estadía del compositor ganador, (si no residiera en Córdoba Capital), para que se encuentre presente en el concierto.

La información:

La información sobre el “I Concurso Nacional de Composición de Música Contemporánea de Cámara” será debidamente ampliada en la página del Centro Cultural España Córdoba a partir de Febrero 2009, e incluirá los nombres de los integrantes del Jurado, la reglamentación en detalle, y toda otra aclaración pertinente.

Concurso de dramaturgia para el Bicentenario

Cierre para la presentación de trabajos: domingo 15 de marzo de 2009.

Se convoca a autores teatrales a participar del Concurso Nacional de Obras de Teatro para el Bicentenario. La temática elegida, según los organizadores, no necesariamente debe ser abordada desde un punto de vista histórico, sino que puede remitir a reflexiones sobre nuestro pasado, presente o futuro, buscando siempre promover el pensamiento crítico en torno a estos temas.

Destinado a: argentinos nativos o extranjeros con más de cinco años de residencia comprobable en el país y mayores de 18 años.

Las obras presentadas no tendrán limitaciones de propuestas estéticas y deberán ser inéditas y no estrenadas. El jurado seleccionará seis (6) textos. Los tres primeros recibirán: Primer Premio: $ 10.000; Segundo Premio: $ 8.000 y Tercer Premio: $ 6.000.

El Instituto Nacional del Teatro realizará la publicación de las seis obras seleccionadas a través de su Editorial InTeatro. El Teatro Nacional Cervantes podrá seleccionar hasta una obra para realizar su producción e incluirla en sus programas de giras nacionales.
La convocatoria cierra el 15 de marzo de 2009.

Más información: www.inteatro.gov.ar/2008/noticias.php?id=195&cat=1

Organizan: Secretaría de Cultura de la Nación, Instituto Nacional del Teatro y Teatro Nacional Cervantes
volver

Convocatoria: Concurso del Bicentenario para documentales

Se convoca al “Concurso del Bicentenario”, con motivo de cumplirse, en el año 2010, los 200 años de la Revolución de Mayo.

El concurso convoca a producir veinticuatro (24) proyectos de género documental -uno por cada provincia más uno por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- bajo el título “El camino de los héroes”.

El objetivo es que las producciones aporten a la conformación de identidad nacional, provincial y regional desde el cine.

Más información: cine.secretariadecultura@gmail.com.

Organizan: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INCAA, y Área de Cine TV y Video de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba

La Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba informó que hasta el 26 de febrero estarán abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2009 de las Tecnicaturas a Distancia de Periodismo Deportivo, relaciones Públicas, Comunicación y Turismo, Producción y Realización en Medios. Estas carreras tienen una duración de dos años y cuentan con la aprobación del Ministerio de Educación de la Nación, por lo que los títulos que se otorgan tiene valide oficial.

Para mayor información consultar a la Escuela de Ciencias de la Información:
Av. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria – Córdoba – Argentina
Tel. (54 351) 433 4160 – Tel./fax (54 351) 433 4161
comunicacion@eci.unc.edu.ar – www.eci.unc.edu.ar

12
Feb 2009

Como ayudar a Tartagal

Archived in the category: Solidaridad

Con los amigos blogueros estamos colaborando en una campaña para ayudar a los damnificados del alud de Salta y vos, muchachito 2.0 que estás todo el día en tu compu, podés colaborar.

¿Qué podés hacer desde tu compu?

Primero, podés hacer un post como este. ¿Fácil no?

Segundo, podés difundir los centros de ayuda que conozcas en el blog de Ayuda a Tartagal.

Tercero, podés entrar a cualquiera de los grupos de Facebook sobre Tartagal.

Pero la más importante es que tenés que moverte y colaborar off line:

Si estás en Buenos Aires, podés ir al festival de rock solidario a beneficio de Tartagal.

Desde cualquier otro lugar del país, solo tenés que ponerte a revisar tu casa buscando ropa, calzado, alimentos no perecederos, pañales, leche en polvo, medicamentos, mantas y frazadas o cualquier cosa que no uses y les pueda servir a estas familias que lo han perdido todo.
Armás lindos paquetitos y los llevás a cualquiera de estos centros:

Salta:

Mitre 653, Salta Capital, CP 4400, teléfono 0387-4311154
UCR, Juramento 465
Centro de Estudiantes de la UNSa 4255345
La juventud del PRS recibe donaciones de 9:00 a 20:00 (horario corrido) en la sede del partido, Rivadavia 453.

Córdoba:

Peredo 73 (entre Independencia y O. Trejo) 7mo A – Gustavo e Ileana Fernández.
Comunicarse al 351 3411792 y preguntar por Vicky. Bv. San Juan 209, teléfono 0351- 411-2313

Jesús María:

Apergen (Asociación de Pensionados y Retirados de Gendarmería Nacional),  Yadarola 150.
H
otel La Gringa II Tucumán 658 – 03525-425249.
El fin de semana partirá un móvil de Gendarmería Nacional hacia Tartagal para llevar colchones y frazadas y todo lo recaudado.

La Plata:

En la ciudad de La Plata se pueden hacer las donaciones en calle 44 entre 5 y 6.

Resistencia Chaco:

Calle López y Planes 358

Rosario:

Catamarca 2072 (solo por la tarde) Gracias Tamara Cinalli de Firmat

Santa Fe:

CRUZ ROJA Santa Fe
Domicilio: CRUZ ROJA ARG. 1963
Barrio: SUR
Localidad: Santa Fe
Telefono: (0342) – 452 – 5224
Fax: (0342) – 452 – 7756
E-mail: cruzrojasf@infovia.com.ar

Mar del Plata:

El centro de residentes salteños General Martin de Guemes de Mar del PLata 0223 479993 esta juntando cosas al lado de la catedral Peatonal San Martin entre Mitre y Pasaje Catedral.
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, sita en 25 de Mayo 2865, en el horario de 9 a 21 hs.

Comité de Viedma Río Negro, calle Alem 42.

Comité de San Miguel de Tucumán, calle Catamarca 851.

Comité de San Salvador de Jujuy, calle San Martín 172.

Cap. Federeal:

La Casa de Salta en Buenos Aires se encuentra en Av. Roque Sáenz Peña 933 – Cod. Postal : C1035AAE – Capital Federal.
Telefonos: (011) 4326-2456 al 59 – Fax: (011) 4326-0110
Conmutador: (011) 4326-2456 Int. 106– 206
Email: casasaltabaires@salta.gov.ar

Alsina 1786, teléfono 011-451-990-600

Club Atlético River Plate
Departamento de Filiales
(011) 4789 – 1366
Avenida Figueroa Alcorta y Udaondo

Parroquia San Pedro y San Pablo
(011) 4513- 9968
Quintana y Entre Ríos (Olivos)

Centro Franciscano de Buenos Aires
Alsina y Defensa (Capital Federal)

Colegio Santísimo Sacramento
Bacacay 4882
Villa Luro (Capital Federal)
(011) 4671 – 1277

Tucumán:
Av. Mate de Luna 2986 (Durante la mañana)
Catamarca 851

La propuesta, de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC, está dirigida a miembros de organizaciones sociales y es gratuita. Apunta a promover un papel protagónico de estos actores en la defensa de los derechos humanos.[11.02.2009]

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC informa que este año se llevará a cabo el Seminario permanente de Derechos Humanos y Ciudadanía Activa. Su principal objetivo es promover un papel protagónico de las organizaciones sociales en la defensa efectiva de los derechos humanos, y está dirigido especialmente a miembros de organizaciones sociales (centros vecinales, organizaciones comunitarias, organizaciones gremiales, cooperativas, mutuales, centros culturales, entre otros).

El Seminario comenzará a dictarse el 7 de marzo y los ocho sábados sucesivos, de 9 a 13 en el Subsuelo del Pabellón Argentina (Av. Haya de la Torre s/n). En cada encuentro se abordará un tema-derecho específico que siempre será tratado desde una perspectiva integral de los derechos humanos. Los contenidos estarán estructurados en tres ejes: conceptos, legislación, instituciones de referencia.

La actividad es gratuita y se entregarán certificados a quienes cumplan el 75 por ciento de asistencia.

En tanto, el miércoles 25 de febrero a las 18 se realizará, en el Subsuelo, una charla informativa destinada a quienes deseen obtener más información y quieran plantear inquietudes a tratar durante el Seminario.

Los temas-derechos a abordar son:

– Derecho a la Educación

– Derecho al Trabajo

– Derecho a la Salud

– Derecho al Medio Ambiente

– Derecho a la Seguridad

– Derecho a la Identidad

– Derechos de Niños/a y Adolescentes

– Derechos y Género

El cuerpo docente está conformado por docentes del a UNC entre ellos: María Inés Peralta, Rubén Caro, Alejandra Domínguez, María Teresa Sánchez, Ana Correa, Patricia Cóppola, Mario Barrientos, Gabriel Saal, Mariana Butinof y Miguel Genti, entre otros referentes de cada área a tratar.

-Informes e inscripción a: secretaria@seu.unc.edu.ar. Teléfono: (0351) 433-4067 de 9 a 18.

Página 677 de 764« Primera...102030...673674675676677678679680681682...690700710...Última »
  • Política de privacidad del blog