05
Nov 2008

Requisitos para obtener el carnet de conducir en la ciudad de Córdoba

Archived in the category: Documentación y trámites

Información oficial de la municipalidad de Córdoba la cual se encuentra en un completísimo manual de seguridad vial que encontré de casualidad. Podés verlo, en pdf, en este link.

Los interesados en tipos de carnets específicos pueden consultar en estos posts:

Requisitos para carnet de motos en Córdoba.

Requisitos para carnet de servicios públicos en Córdoba (ambulancias, policiales, bomberos, camión con acoplado, maquinaria no agropecuaria, ómnibus, transporte escolar y de menores, taxis, remis y trolebus)

Certificación de carnet para menores en Córdoba.

Certificación de carnet de conductor para presentar en el exterior.

Los trámites de carnet de conducir se podrán realizar de Lunes a Viernes, de 07:30 a 13:00 hs., de acuerdo a la modalidad que se detalla según cada C.P.C.:

C.P.C.  Monseñor Pablo Cabrera

  • Trámites por primera vez, renovaciones, categorias precedentes, canjes, cambios de datos, duplicados, triplicados, etc. (No emiten por primera vez a; particular “B”, motos, y camión sin acoplado).
  • Para transporte de pasajeros dentro del ejido municipal (ómnibus, micros, transporte escolar, transporte de menores, taxis, remis, trolebuses), servicios de ambulancias, policiales, bomberos, camión con acoplado, maquinaria no agropecuaria, maquinaria agrícola y oficiales.

C.P.C.  Centroamérica, C.P.C. Ruta 20 y C.P.C. Villa El Libertador

  • Primera vez, renovaciones, categorías precedentes, canjes, cambios de datos, duplicados, triplicados, etc.
  • Para particulares, motos, y camión sin acoplado.

C.P.C. Arguello, C.P.C. Colón, C.P.C. Empalme, C.P.C. Pueyrredón, C.P.C. Mercado de la Ciudad

  • Renovaciones, categorías precedentes, cambios de datos, canjes, duplicados, triplicados, etc.
  • Para particulares, motos y camión sin acoplado


Atención:
en C.P.C. Rancagua y SubCPC de Guiñazú no se realizan trámites de licencia de conducir.

Manual del conductor de la Municipalidad de Córdoba
Capítulo 9 – Licencia de conducir


1.- SIGNIFICADO.
2.- RESPONSABILIDAD DE QUIEN OTORGA LA LICENCIA.
3.- AUTORIDAD JURISDICCIONAL QUE OTORGA LA LICENCIA.
4.- TIEMPO DE VALIDEZ.
5.- CONDUCTOR PRINCIPIANTE. RENOVACIÓN.
6.- VALIDEZ DE LA LICENCIA DE CONDUCIR Y REQUISITOS PARA SU OBTENCIÓN.

1.- SIGNIFICADO.
La licencia de conducir es una autorización para conducir vehículos a motor, que se expide a las personas que, mediante unas pruebas hayan demostrado reunir determinadas condiciones, conocimientos y aptitudes para ello.
Las condiciones se determinan mediante una evaluación psicofísica, los conocimientos mediante un test teórico, y las aptitudes mediante un examen práctico.

2.- RESPONSABILIDAD DE QUIEN OTORGA LA LICENCIA.
El otorgamiento de licencias de conductor en infracción a las normas de la Ley 8.560 y su Reglamentación, hará pasible al o a los funcionarios que la extiendan de las responsabilidades contempladas en el Artículo l.112 del Código Civil sin perjuicio de las sanciones penales y contravencionales que correspondan.

3.- AUTORIDAD JURISDICCIONAL QUE OTORGA LA LICENCIA.
• La habilitación para conducir la otorgará cualquier Municipio, independientemente del domicilio del solicitante, con la única condición de que haya adherido a la Ley 8560, a su Decreto Reglamentario 318/07 y aplique el Anexo B: Sistema Único de Emisión de Licencia de Conducir.
• Quedan exceptuadas de lo establecido en el punto anterior las licencias para conducir vehículos afectados al servicio público de transporte interurbano de pasajeros, las que serán expedidas por la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia o quien en el futuro la reemplace, bajo las condiciones particulares que la misma establezca.
• Tendrán plena validez en el territorio provincial las licencias para conducir vehículos destinados al transporte de sustancias peligrosas que exige la autoridad nacional competente.

4.- TIEMPO DE VALIDEZ.
• Las licencias podrán otorgarse por una validez de hasta cinco años, debiendo en cada renovación aprobar el examen psicofísico y, de registrar antecedentes por infracciones, revalidar los exámenes teóricos prácticos.
• Los conductores que obtengan su licencia por primera vez, deberán conducir durante los primeros seis meses llevando bien visible tanto adelante como detrás del vehículo que conduce, el distintivo que identifique su condición de principiante.
• Los menores de edad serán habilitados por un (1) año la primera vez, y por dos (2) las siguientes renovaciones, hasta cumplir los veintiún (21) años de edad.
• La vigencia máxima de la habilitación para conductores mayores de cuarenta y seis (46) años, será de cuatro (4) años; para mayores de sesenta (60), de tres (3) años y para los que tengan más de setenta (70) la renovación será anual.
• Se podrá ser titular de sólo una habilitación por clase. Cuando exista más de una clase de licencias expedidas por diferentes organismos, las mismas podrán estar en distintos documentos.

5.- CONDUCTOR PRINCIPIANTE. RENOVACIÓN.
• La condición de conductor principiante se indicará durante los primeros seis meses de obtenida la licencia, mediante el uso de una señal que contenga una letra “P” de color blanco sobre fondo azul. En los vehículos livianos esta señal será una oblea de diez (10) cm de ancho por quince (15) cm de alto, colocada en el borde superior derecho del parabrisas, y en el borde superior izquierdo de la luneta trasera. Los vehículos pesados llevarán la señal en una placa de quince (15) cm de ancho por veinte (20) cm de alto, en la parte anterior y en la parte posterior del mismo.
• La renovación de las licencias se efectuará en todos los casos después de la aprobación del examen psicofísico, exigiéndose además la aprobación de exámenes teórico y práctico sólo a aquellos que registren antecedentes superiores a tres (3) faltas graves, de promedio anual, en el período de vigencia vencido.

6.- VALIDEZ DE LA LICENCIA DE CONDUCIR Y REQUISITOS PARA SU OBTENCIÓN

A) VALIDEZ.
Serán válidas en todo el territorio nacional las licencias habilitantes de conductores que posean la codificación asignada por la Comisión Provincial de Tránsito y Seguridad Vial, y que para su expedición se haya requerido, además de los requisitos que se indican a continuación, la información del Registro Único Provincial de Licencias de Conductor, Infracciones y Accidentes de Tránsito, a partir de la fecha que el mismo establezca.

B) REQUISITOS.
a) Saber leer y escribir.
b) Superar un examen médico psicofísico que comprenderá: una constancia de aptitud física, visual, auditiva y psíquica. El examen se efectuará previo pago del derecho de examen médico psicofísico. El examen consistirá en:

• El llenado de la planilla de enfermedades, la misma tendrá carácter de declaración jurada comprenderá las afecciones físicas (traumatismos), cardiológicas, neurológicas, psicopatológicas y sensoriales que padezca o haya padecido el interesado.
• Un test psíquico.
• Un test psíquico especial. Los que aspiren a conducir vehículos de servicios de urgencia, emergencia, transporte de personas, cargas, sustancias peligrosas, inflamables y contaminantes del agua deberán ser sometidos a un test psíquico para determinar especialmente su equilibrio emocional, fijando los límites que impediría acceder a la correspondiente Licencia de Conducir.
• Un control auditivo.
• Un control de alcance visual, profundidad y amplitud del campo visual.
• Un control de cromaticidad visual.
• Un control de contracción y dilatación de las pupilas (encandilamiento).
• Un control de psicomotricidad.

c) Superar un examen teórico de conocimientos sobre conducción, señalización y legislación, estadísticas sobre accidentología y modos de prevención, y un examen teórico-práctico sobre conocimientos simples de mecánica ligera y detección de fallas sobre elementos de seguridad del vehículo.
La evaluación teórica se realizará mediante un test de por lo menos 40 preguntas, con 2 o 3 alternativas (a, b y c) de respuesta cada una. Esta evaluación se efectuará a quien presente:

• El certificado de aptitud psicofísica otorgado por un organismo habilitado.
• El pago del derecho de evaluación teórica.

El impreso a usar en la evaluación constará de un original y una copia. El original, una vez finalizada la evaluación, será devuelto al encargado del examen y la copia quedará en poder del examinado. Esta copia sólo tendrá la numeración de las preguntas y las letras de las respuestas, donde quedará marcada la seleccionada en el test. Fuera del recinto, el encargado del examen colocará detrás de un transparente, una copia de la evaluación con las letras marcadas en las respuestas correctas. El examinado comparará su examen con el anterior, verificando su porcentaje de aciertos, que deberá ser igual o superior al noventa por ciento para que sea aprobado. En este caso, el examinado retornará al recinto de examen y solicitará el certificado de aprobación de la evaluación teórica, quedando en condiciones de pasar a la evaluación práctica.

Quien no apruebe, podrá someterse a una nueva evaluación teórica previo pago de un nuevo derecho de examen, cuyo importe será el doble del anterior. Entre evaluaciones deberá mediar no menos de 30 días. La cantidad máxima de exámenes permitidos será de tres (3) en el año.
Los conocimientos de mecánica ligera se evaluarán en forma simultánea a la evaluación teórica de conocimientos.

e) Superar una evaluación práctica de conducción. Esta evaluación práctica se efectuará a quien presente:
• Certificado de aprobación del examen teórico y de mecánica ligera.
• Certificado de aptitud psicofísica otorgado por un organismo habilitado.
• Certificado del profesor habilitado o declaración jurada del tutor o representante legal, de haber cumplido un mínimo de horas de manejo en aprendizaje, según lo que establezca el Departamento Técnico de la Comisión Provincial de Tránsito y Seguridad Vial para cada clase de licencia.
• Vehículo en condiciones, acorde a la clase de licencia que se pretende obtener, y acompañado por el profesor, tutor o representante legal, quien irá en el asiento del acompañante delantero durante el examen práctico.
• El pago del derecho de examen práctico.
Quién efectúe la evaluación práctica deberá tener aprobado el “Curso sobre Normas de Tránsito y Seguridad Vial”.
El examen se efectuará en un circuito de prueba en área urbana de bajo riesgo. Una vez comprobada la destreza del aprendiz el examen continuará en rutas y calles con media y alta densidad de tránsito.
El examinador práctico se colocará en el asiento trasero, y sólo ocupará el delantero en el caso de que el vehículo no contara con aquel; en este caso, el profesor, tutor o representante legal se colocará junto al examinado para, en caso de ser necesario, controlar el vehículo.
El examen práctico se basará en la destreza conductiva, y en el estricto cumplimiento de las Normas de Comportamiento Vial.
El encargado del examen deberá someter al examinado, a la mayor cantidad y variedad de situaciones de la circulación y verificará que se cumpla el cien por cien de las exigencias.
Las licencias de conducir para minusválidos se otorgarán para conducir sólo vehículos, perfectamente acondicionados a la minusvalía, con las exigencias de conocimientos teóricos y prácticos establecidas para cualquier conductor.
Las personas con discapacidad sólo podrán ser habilitadas con licencias clase C o D cuando la minusvalía no sea un impedimento para cumplir con otras funciones que, necesariamente deba desempeñar en el vehículo que deba conducir, y además no implique un riesgo para la seguridad vial de terceros.

103 comments for “Requisitos para obtener el carnet de conducir en la ciudad de Córdoba”

1
Dayana

Darío,
Calculo que lo podés sacar en Córdoba. Fijate en el PDF para más info.
Alejandra,
Eso lo decidirá el médico que te haga el test físico.
Carlos,
Me parece que no hay una edad definida, depende de tu estado físico. Lo que sí, creo que a partir de los 60 años la renovación es cada dos años.
Roxana,
Debo ese post. Averiguá en la Dirección de Tránsito.

June 23rd, 2009 at 14:06
2
Gringa

Hola, Sabes donde puedo obtener los modelos de examenes teóricos para realizar la renovación del carnet?

Gracias.

June 29th, 2009 at 8:52
3
Dan

Hola,
Estoy buscando las categorias de licencias de conducir, ej: Clase A-2/A-3, E-1, C etc. Agradezco si me podes apuntar un URL donde lo puedo encontrar estos detalles por la provincia de Cordoba.
Agradecimientos por tu tiempo,
D

July 10th, 2009 at 13:11
4
Dayana

Gringa,
No hay modelos publicados que yo sepa
Dan,
En el PDF que está linkeado en el post salen.
Saludos

July 10th, 2009 at 13:20
5
Alejandro

Dayana, tengo domicilio en b alberdi, necesito sacar el carnet para moto. seria mi primera vez, este tramite lo puedo realizar en el cpc del mercado de la ciudad o debo concurrir al cpc de ruta 20 o monseñor cabrera. Gracias, espero tu pronta respuesta.

July 12th, 2009 at 12:48
6
mauro

podrias decirme donde se saca el carnet para manejar colectivos a nivel municipal
para trabajar en la tamse

July 13th, 2009 at 21:56
7
Sofia

quería preguntar si no tengo auto y quiero sacar la licencia particular? si tengo auto y no esta a nombre mío sino de mi esposo? eso del certficado de hras de manejo qué es tengo que ir a una academia o a qué se refiere? Desde ya Gracias

July 15th, 2009 at 9:55
8
javier

se puede hacer el carnet de conduccir sin poseer vehiculo??? lo necesito para manejar el auto de mi Padre?? soy mayor de 21

July 16th, 2009 at 11:08
9
Dayana

Alejandro,
En el post de los carnets de motos creo que puse el dato.
Mauro,
Debo ese post. Ya llega 🙂
Sofía y JAvier,
No es necesario tener auto a su nombre, pueden ir en cualquiera a hacer el teórico.
Lo del certificado es algo que dice la ley pero que en la práctica no se pide.

July 16th, 2009 at 22:16
10
CARLOS

Hola, alguien sabe si se puede hacer el tramite de renovacion de la licencia de conducir o estan resentido por los paros del SUOEM?

July 17th, 2009 at 16:34
11
paulo

dayana el carnet de cond.autos te lo dan en el dia?cuanto sale?muchas gracias

July 20th, 2009 at 16:26
12
marcelo

hola.. soy de parana entre rios quisiera saver que papeles nesecitopara sacar el carnet de conducir! tengo 17 años

July 21st, 2009 at 21:28
13
Miguel Angel AMAYA

hola…necesito saber donde puedo hacer loa estudios para el carnet nacional.. ya tengo el profecional de pasajero de catamarca

July 27th, 2009 at 18:35
14
Dayana

Carlos,
No sé si se solucionó ese tema esta semana. hoy escuché en la radio que había problemas de insumos en MEdicina Preventiva de la muni. Siempre pasa algo que le complica la vida a todos!
Paulo,
No creo, son varios los trámites si lo saacás por primera vez.
Para renovación, por como anda de mal la muni de Cba, creo que tampoco debe ser muy rápido.
Marcelo,
Estos son datos para Córdoba solamente (y por cierto, están escritos en el post, hace falta que los repita?).
Miguel,
A qué te referís con carnet nacional?

July 28th, 2009 at 0:30
15
Mateo

Disculpa que te pregunte, yo hace desde los 18 años que saco el carnet de conducir en la Localidad de Malvinas Argentinas. Pregunta:

1- ¿tiene validez ese carnet porque yo vivo en la Ciudad de Córdoba?

2- ¿Que costo tiene el carnet hoy en día para realizarlo por 5 años ya que cumpli los 21?

Desde ya Atte. Mateo

August 3rd, 2009 at 5:51
16
ignacio

hola queria saber si es obligatorio manejar con un adulto cuando tenes 17 años y tenes carnet.. gracias

August 4th, 2009 at 14:29
17

Buenas mira quiero sacar el carnet soy de cordoba capital hay algun inconveniente para sacarlo hoy en dia? hay q sacar turno o algo q demora tiene aproximadamente?

August 12th, 2009 at 22:32
18
JOSE MARIO RINCON

Soy colombiano, tengo licencia de conducir de colombia y quiero sacar mi licencia en córdoba, que debo hacer?

August 15th, 2009 at 3:25
19
Dayana

Mateo,
1- Depende de donde tengas al domicilio legal, supongo.
2- No sé del tema de costos.
Ignacio,
No.
Eze,
No sé, llamá al CPC.
José,
Creo que tenés que tener el carnet internacional… aunque también depende tu situación migratoria. Deberías averiguar en el CPC.

August 18th, 2009 at 10:48
20
Diego

Dayana, sos lo más, muchas gracias. Y estuve leyendo los comentarios y me dio… no sé, “lástima”, qué sé yo, debés estar harta. Por eso te agradezco 😉 Suerte, adiós.

August 18th, 2009 at 14:43
21
Dayana

Diego,
jajajaja. Y… depende el día. Ya medio que me acostumbré a algunas cosas 🙂

August 18th, 2009 at 19:42
22
Jose

Buenas noches, mi pregunta es: a los 16 años se le otorga al menor la licencia A1, ésta corresponde a automoviles?, obviamente bajo la enmancipacion de los sres. padres.

August 18th, 2009 at 22:49
23
Dayana

José,
A1 es solo para motos de 50 cc.

August 18th, 2009 at 23:55
24
cesar

estoy a puinto de cumpir los 16 años y quiero saber si con autorizacion de mis padres puedo sacar el carnet para motos de 70 cc.

August 26th, 2009 at 18:44
25
Belen

Hola , mi consulta es , yo vivo en el interior, a pocos kilometros de cordoba capital , y queiro el carnet para menejar ambulancias, tenes idea si tiene que ser de cordoba o tengo que ir a la muni de aca?? en ese caso, me sirve un carnet del pueblo para trabajar en capital?? desde ya , muchas gracias

August 27th, 2009 at 11:19
26
Belen

Gracias por contestar !!

September 1st, 2009 at 19:12
27
lucya rodriguez

hla soy lucya y tengo 17 años.Yo quiero sacar miu carnet d conducir para moto gerrero 110cc.Necesito el permiso d mis padres.Y q requisitos hay q llevar.muchas gracias.

September 2nd, 2009 at 6:20
28
Dayana

Todo lo que preguntaron en los últimos comentarios está contestado en el post y en sus links internos.

September 7th, 2009 at 18:40
29
Belen

creo que lo que pregunte no estaba en ninguna respuesta , ni en el informe , pero bue , todo bien , ya averigue en otro lado. Grax igual

September 15th, 2009 at 17:25
30
FLoOR!!

BUEE
NO LO PUEDOO
SACAR DE INTERNET AUNQUE
TENDRIA QUE ESTAR
PORQUE
MUCHA GENTE LO NECESITA
PERO BUENO NO IMPORTA YA LO AVERIGUE EN
OTRO LADOO
CHAU GRAX IGUAL

September 20th, 2009 at 12:51
31
JUAN

NECESITO SABER QUE HACE FALTA PARA TRAMITAR EL CARNET DE MOTOS DE AGUA??

DESDE YA MUCHAS GRACIAS,,

JUAN

September 21st, 2009 at 21:28
32
Ivi

hola!, tengo una duda, yo soy de Bialet Masse, tengo 18 años y quiero sacar mi carnet de conducir.. no hay problema si lo saco en Villa Allende siendo que soi de otro lado?.. Gracias Dayana…debes estar un poco cansada de q te preguntemos todo! saludos!

October 1st, 2009 at 11:36
33
Dayana

Juan,
La verdad es que no tengo ni idea del tema de motos de agua, tendría que averiguar.
Ivi,
¿Por qué querés sacar tu carnet en Villa Allende?

October 10th, 2009 at 14:22
34
gabita

hoolaa!!
andaba dando vueltas.. porke mañana voi a sacar el karnet de cordoba (tngo el de villa allende pero necesito el de cordoba) … y no me acuerdo q toman, ni encuentro el librito del manual con las preguntas dele xamen.. NO HAY UNA PAG DE INTERNET DONDE SALGA PARA IMPRIMIRLO, O AL MENOS ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS??

graciasss!!!

gabita

October 16th, 2009 at 0:46
35
maxi

saludos dayan queria preguntarte por algun lugar donde enseñen a manejar sea una escuela o de forma particular…si sabes d alguno economico mejor.gracias!

October 17th, 2009 at 9:07
36
EMILIANO

HOLA!!! ALGIEN PODRIA DESIRME CUANTO SALE UNA CARNET DE TAXI!!!! URG .. MUCHAS GRACIAS MUY BUENO EL FORO TE PASASTE AMIGA 🙂

October 22nd, 2009 at 15:39
37
Gabriel Stefani

Necesito saber en que provincias se entrega el carnet profesional con ley nacional, gracias

November 25th, 2009 at 9:07
38
Sergio

Hola Dayana, mi consulta es la siguiente hace un año que vivo en Cba Capital y cambie mi Domicilio en mi DNI, ahora quiero renovar el carnet de conducir, yo ya tengo uno y es de otra provincia, pregunto a donde debo ir y que requisitos necesito ????
Muchas Gracias

December 9th, 2009 at 14:23
39
gonzalo

hola Dayana..
tengo 16 añoss y quisiera saber si ahi posivilidad de sacar el carnet de auto.. q se hace falta.. pregunto por esto q como sos mayor a los 18 por ahi canbio esto de poder sakarlo antes,,
desde ya muchisimas graciass..

February 7th, 2010 at 20:47
40
Dayana

Gonzalo,
Que cambie la mayoría de edad sólo hace que puedas comprar un auto a los 18, el resto sigue todo igual.

February 7th, 2010 at 20:51
41
gonzalo

aa listo.. muchisimas graciass

February 7th, 2010 at 22:18
42
Lorena

Hola, mi pregunta es que si para sacer el carnet fe conducir es necesario tener auto para presentarse a rendir. Gracias

February 17th, 2010 at 18:22
43
Dayana

Lorena,
Creo que necesitás un auto (no hay uno de la muni para las pruebas, quiero decir), pero no hace falta que sea propio.

February 18th, 2010 at 13:07
44
carla

mi novio quiere sacar el carnet de conducir para collectivo.. y esta hacien do un curso en la utn de villa carlos paz puede ser verdad?????

March 14th, 2010 at 14:23
45
Pablo

Dayana, gracias por la info! sirve de mucho ya que no se puede encontar en ningun lado. Una cosa mas, para el sacar el primer carnet de moto se necesita llevar el ITV si la moto tiene mas de 2 años? gracias!

April 8th, 2010 at 20:19
46
nico

hola tengo 17 años puedo sacar el carne para moto grcias vivo en cordoba capital

May 26th, 2010 at 12:28
47
Dayana

Nico,

Tu pregunta ya fue respondida.
Saludos!

May 26th, 2010 at 12:53
48
santiago

hola queria saber si se puede sacar el carnet de conducir autos con la autorisacion de tus padres a los 16 años ?

May 27th, 2010 at 19:31
49
Dayana

Santiago,
Esa pregunta ya fue respondida muchas veces: NO SE PUEDE.
Saludos!

May 27th, 2010 at 19:44
50
Pablo

Pool77, cuando la moto tiene mas de 2 años de antigûedad tenes que hacer ITV en el Chateau, obvio para pasarlo tenes que tener todo en condiciones (luces, frenos, espejos), y te sale $30 por un año. Saludos

June 2nd, 2010 at 12:58
51
roberto berro

sr el carnet de conducir para discapacitado como se realiza

June 2nd, 2010 at 20:07
52
pool77

ok Pablo muchas gracias

June 3rd, 2010 at 11:40
53
Tincho

Consultas:

1) Yo tengo un carnét viejo de conducir de Villa Allende el cuál caducó y quiero renovarlo pero en el CPC de Córdoba.

¿Debería ir al CPC de Arguello con el viejo carnet para su renovación o me tomarán como “primera vez” para poder sacar el carnet registrado en la Municipalidad de Córdoba?.

2) Pör otro lado…¿existiría algún problema si renuevo mi carnét de conducir en Villa Allende, independientemente de que tenga domicilio en Córdoba Capital?.

Saludos y gracias!

Tincho,

June 15th, 2010 at 10:23
Página 1 de 11
  • Política de privacidad del blog