Home > Charlas conferencias congresos
Será dictado por la Embajadora de dicho país en Argentina. Tendrá lugar el 3 de septiembre, a las 18 hs., en la Sala de Conferencias de CaCEC.
El Consulado General del Perú en Córdoba, la Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, con el apoyo de Caminos del Sol, invitan al Seminario “Cómo hacer negocios en Perú”. El curso será dictado por la Embajadora del Perú en la Argentina, Doctora Judith De La Mata Fernández de Puente; junto a la Ministra Lilian Ballón de Amézaga y el Encargado del Área Comercia,l Licenciado Jorge Ramos Casma.
El evento se realizará el 3 de septiembre, en la Sala de Conferencia de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Calle Rosario de Santa Fe 231), desde las 18 horas hasta las 20 horas.
Temario
• Oportunidades de inversiones entre el Perú y la Argentina
• Situación actual y oportunidades comerciales entre el Perú y la Argentina
Informes e inscripción
Consulado General de Peru
Sabina Trossero
Tel: (0351) 482-3577
E-mail: consulperucba@arnet.com.ar
Fuente: ProCórdoba
El jueves 27 de agosto a las 18.30, en el espacio cultural ubicado bajo la esquina de avenida Colón y Rivera Indarte, se llevará a cabo el Primer encuentro de coleccionistas de tarjetas postales y fotografías antiguas de Córdoba y la Primera reunión del CEITPA (Centro de Estudios e Investigación de la Tarjeta Postal y la Fotografía Argentina) en Córdoba.
Los objetivos de esta primera convocatoria son: conocer a los investigadores de esta temática del coleccionismo en Córdoba; compartir y presentar las diversas perspectivas de investigaciones cuya temática se relacione con las imágenes, sus hacedores y la utilidad de las mismas para la historia y la cultura de distintas localidades de la provincia de Córdoba y brindar un espacio periódico para el intercambio de información.
La entrada al evento será libre y gratuita.
Congreso Nacional e Internacional de Kinesiología – 3 al 5 de Septiembre de 2009 – Córdoba, Argentina.
Temática: Kinesiología Generalista, Respiratoria, Neurohabilitación, Deportiva, Ortopedia y Traumatológica, Comunicación en Salud, Terapias Manuales, Osteopatía, Cosmiatría, Quiropráctica, Fisioterapia, Estética, Indicación de ejercicios en Patologías Crónicas, Re-educación del piso de la Pelvis, Kinefilaxia, APS, y otras.
INFORMACIÓN SOBRE COSTOS
Para los egresados de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la U.N.C y
para los egresados de otras universidades nacionales o extranjeras con títulos universitarios equivalentes a Kinesiólogo y/o Fisioterapeuta el costo del congreso es de $250.
Los costos de los Talleres van desde los $60.
Para los estudiantes Kinesiología y Fisioterapia de la EKyF, y para otros estudiantes de otras universidades nacionales o extranjeras de Kinesiología y/o Fisioterapia el costo del congreso es de $50.
Atención: solo para estudiantes los Talleres pre-congreso del día miércoles 2 de setiembre 2009: el costo es de $5 hasta 2 talleres como máximo.
Recuérdese que para participar es requisito indispensable estar inscripto en el Congreso.
Al momento de asistir a los Talleres los estudiantes deben presentarse con su Libreta de Estudiante.
Mas info acá.
El12 de agosto,se presenta en Villa Maria al reconocido chef internacional, Donato De Santis. El mismo al que Mirtha en su mesa le dijo “¿Y usted cuándo va a hablar bien español?” 😀 Que grosa en la Chiqui!
El cronograma de actividades será el siguiente:
10hs. CLASE MAGISTRAL
La clase magistral será demostrativa y los participantes podrán ver y compartir con el chef diferentes técnicas y preparaciones de platos, con el paso a paso de lo que luego se degustara, en la cena por la noche, o sea el que puede acudir a todo el evento, vera como realiza la receta y luego también la degustara; como lo desarrolla en la señal de cable Gourmet.
Este será un momento de contacto con el chef como si estuviéramos en la cocina de su casa. La misma se desarrollara en el salón Ctalamuchita del hotel Howard Jonson y el valor de la misma será $ 50.
Es importante destacar que los que quieran hacer efectiva la reserva deberán concurrir a partir de las 17hs a la recepción del Hotel Howard Johnson a retirar su entrada ya que los cupos son limitados, solo para 100 personas.
13.30hs. CONFERENCIA DE PRENSA SOLO PARA PERIODISTAS
La conferencia de prensa se llevara a cabo en el Club House del Country “Los Algarrobos”. (Incluirá servicio de lunch)
21.30hs Cena ESPECIAL con Donato de Santis en el Howard Johnson.
La cena se realizara, en el Hotel Howard Johnson a las 21-30hrs. La misma consistirá en un menú de 4 tiempos y en donde el plato central será una degustación de distintas pastas especialmente preparadas por Donato De Santis, también incluirá una extensa degustación de distintos varietales de la bodega “Alta Vista”. Todo concluirá con un brindis y anuncios de los eventos que “La Enoteca” tiene preparados para este año, y la despedida.El valor de la cena por persona es de $ 150.
Aquellos que adquieran la tarjeta anticipadamente para la cena, tendrán el plus de asistir a la clase magistral sin cargo, por lo que deberán tenerlo en cuenta para poder inscribirse.
Las reservas de tarjetas se realizaran el Hotel Howard Johnson, cito en Hipólito Irigoyen 322, allí el conserje del hotel realizara la toma de datos y luego la producción se comunicara con las personas anotadas para confirmar las reservas.
El número de contacto para consultas o reservas es el 0353-154199821 de 10hs a 20hs.
El 6 de agosto a las 19, comienza el ciclo Cafés Científicos “Pensar la ciencia entre todos”, organizado por el Programa de Divulgación Científica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC.
En el primer encuentro, la paleontóloga e investigadora Teresa Sánchez hablará sobre “La evolución de la vida en pocas palabras” y se referirá, en un lenguaje sencillo, a las idas de Darwin respecto de la evolución y el enriquecimiento de su teoría en los últimos 100 años.
La charla será en el café “La Imprenta” de la librería “El Ateneo” (Av. General Paz 156) y el público, por el precio de una taza de café, podrá preguntar y discutir ideas sobre el tema referido.
Cafés Científicos es una nueva iniciativa que se desarrollará todos los meses del año en diferentes espacios públicos de la ciudad. Su propósito es acercar a la comunidad a distintas cuestiones del mundo de la ciencia y ayudar a descubrir su presencia en la vida cotidiana.