Home > Charlas conferencias congresos
Perspectivas de Argentina en el Mercado Mundial de Alimentos
A cargo de: Raúl Hermida:
Profesor de Macroeconomía en la Maestría en Agronegocios, UCC
Presentación de la 3ra. Edición de la Maestría en Agronegocios
A cargo de: Rodolfo Bongiovanni
Director de la Maestría en Agronegocios, UCC
Fecha: 18/03/2010 – Horario: 18:00 hs.
Entrada libre y gratuita
Sede Centro UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA
Obispo Trejo 323, Córdoba – INFORMES: 0351- 4938030 int 312 – agropos@uccor.edu.ar
Te queremos invitar a la charla informativa gratuita del Taller “Dejando atrás mis miedos”: Para superar la timidez, que tendrá lugar el día miércoles 24/02 a las 15hs en la Fundación Despegar (27 de abril 991).
Allí te comentaremos los contenidos del taller para este año y se fijará la fecha de inicio y el horario de su realización.
Cualquier consulta, no dudes en comunicarte con nosotras. Por favor, confirmá tu asistencia a la charla informativa llamando a la Fundación en el horario de 13h a 21hs (Tel. 4210504) o bien comunicandote directamente a nuestros teléfonos.
Quedamos a tu disposición. Y te esperamos.
Saludos,
Aiby Pérez Quinteros
Lic. en Psicología
Tel: 351- 155316481
María Sol Fernández
Lic. en Psicología
Tel: 351- 155911454
El Instituto Superior de Formación Docente SOR MARÍA ANTONIA DE PAZ Y FIGUEROA Tiene el agrado de invitar a la JORNADA DEBATE: “PENSANDO LAS INFANCIAS – DOS MIRADAS COMPLEMENTARIAS: EL NIVEL INICIAL / LOS NIÑOS Y LOS LIBROS”
La misma se llevará a cabo el día Jueves 10 de diciembre a las 18 hs. en la Sede del Instituto.
Contaremos con la participación de destacados especialistas invitados como: Susana Allori, María Teresa Andruetto, Patricio Bolton, Marina Tutor, entre otros.
Además se realizará el lanzamiento de los Postítulos docentes 2010:
“Literatura para niños y jóvenes”
“Infancias y Primeras Salas del Nivel Inicial”
Invitamos a docentes y directivas-os de Nivel Inicial, Primario, Medio, Superior y Universitario, Responsables de Jardines Maternales, Profesoras-es y Licenciadas-os en Letras Modernas y Letras Clásicas, Psicomotricistas, Profesoras-es de Lengua y Literatura Castellana, Psicopedagogas-os, Libreros, Licenciadas-os en Ciencias de la Educación, Psicólogas-os, Comunicadoras-es Sociales, Bibliotecarias-os, Promotoras-es de Lectura, Editoras-es y demás profesionales interesados en las temáticas a participar de este encuentro.
La entrada es gratuita. Los cupos son limitados. Se entregarán certificados de asistencia.
Para informes y reservar lugar por favor comunicarse al I.S.F.D. Sor María Antonia de Paz y Figueroa – Tel: (0351) 4511570 – Cel: (0351) 155228643
postitulossormaria@hotmail.com
Altolaguirre esq. Nicolás de Isasmendi Bº Yofre Norte
Se desarrollará el 6 de noviembre en el auditorio Diego de Torres de la Universidad Católica de Córdoba.
Liderazgo, nuevas tendencias, emprendedorismo e internacionalización del ambiente de trabajo son los ejes temáticos alrededor de los cuales se desarrollará la Jornada de Management, liderazgo y nuevas tendencias.
Organizada por AIESEC, esta capacitación tendrá lugar el 6 de noviembre, en el auditorio Diego de Torres de la Universidad Católica de Córdoba (Obispo Trejo 323)
Los cupos son limitados.
Consultas e inscripciones
www.aiesec.org/argentina/cordoba
E-mail: cordoba@aiesec.net
Tel: (0351) 414-4444 int. 405
“Noches Galileanas” – Ciclo de Conferencias “De la tierra al Universo”
‘2009’ Año Internacional de la Astronomía – 138º Aniversario del Observatorio Astronómico
El Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional De Córdoba y el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (UNC-CONICET) invitan a la comunidad a participar de las Noches Galileanas en el Paseo del Buen Pastor los días 23, 24 y 25 de Octubre desde las 18 hs. Este evento es parte de las acciones mundiales por el Año Internacional de la Astronomía 2009 (AIA2009) y además, un festejo por los 138 años del Observatorio Astronómico de Córdoba.
El objetivo de las Noches Galileanas a nivel mundial es lograr que la gente pueda observar a través de telescopios instalados en espacios públicos las maravillas que Galileo Galilei observó hace 400 años, en particular el planeta Júpiter y sus lunas.
Las Noches Galileanas en el Paseo del Buen Pastor contarán no sólo con observaciones a través de telescopios, sino también, con una serie de 6 conferencias para todo público a cargo de expertos que abordarán temas que abarcan desde el planeta Tierra hasta el Universo como un todo.
Se expondrá además, una muestra de imágenes astronómicas que cubren una gran variedad de objetos astronómicos y que constituye otro de los pilares fundamentales del AIA2009. Esta muestra recibe el nombre de De la Tierra al Universo y está siendo exhibida en muchas ciudades del mundo.
Programa de Conferencias
Capilla. Gratis
Viernes 23
18hs. ‘El vulcanismo explosivo y su influencia en el medio ambiente’. Dr. José Viramonte, Universidad Nacional de Salta, CONICET.
19.30 hs. ‘El lado oscuro del Sol’, Dra. Andrea Costa, IATE, UNC, CONICET
Sábado 24
18hs. ‘Planetas extrasolares: la búsqueda de nuevos mundos’, Dra. Mercedes Gómez, OAC, UNC, CONICET
19.30 hs. ‘Cúmulos globulares: claves para la formación y evolución de la Vía Láctea’, Dr. Juan José Clariá, OAC, UNC, CONICET
Domingo 25
18hs. ‘(g)Astronomía cósmica: una receta para hacer galaxias ‘a la Vía Láctea”, Dr. Mario Abadi, IATE, UNC, CONICET
19.30 hs. ‘Origen y evolución del Universo’, Dr. Diego García Lambas, IATE, UNC, CONICET
Más información en http://2009aia.blogspot.com