Home > Córdoba

20
Mar

Feria Internacional de Artesanías de Córdoba 2012

Archived in the category: Ferias y exposiciones
Posted by: Dayana Barrionuevo - 1 Comment

El predio estará abierto al público desde el jueves 29 de marzo hasta el domingo 8 de abril de 15 a 22 horas, con excepción del viernes santo cuyo horario se extenderá desde las 13 hasta las 22 horas para los días 28 y 29 de marzo y los días 3 y 4 de abril. Se presentarán más de 750 expositores de toda Latinoamérica.

Horario de Feria: todos los días de 15 a 22 Hs. Viernes Santo de 13 a 22 Hs

Entradas: general $ 25; estudiantes y jubilados $ 15 los días 28 y 29 de marzo y los días 3 y 4 de abril. Estacionamiento $ 20 todo el día.

Para los que cada año se quejan de los precios, les dejo la info de años anteriores:
Año 2009: general $12 y estacionamiento $8.
Año 2010: general $15. Jubilados y estudiantes $8. Estacionamiento $15.
Año 2011: general $18. Jubilados y estudiantes $10. Estacionamiento $15.

Y como siempre digo: si los precios no le gustan, NO VAYA. Hay montones de cosas baratas o gratis para hacer en la ciudad.

Transporte: línea E1.

Bonus track: Cómo participar de ferias de artesanías como expositor. Consejos para participar en ferias y exposiciones.

19
Mar

Los problemas femeninos a la hora de conseguir zapatos

Archived in the category: Moda y belleza en Córdoba
Posted by: Dayana Barrionuevo - 6 Comments

El título es generalista pese a que voy a referirme a problemas míos concretos, aunque me imagino que debe haber muchas mujeres que pasan por conplicaciones similares a la hora de encontrar un producto tan común y necesario.

Antes de entrar de lleno en el tema, y conociendo que no faltará el infeliz que venga a decir que me ocupe de “problemas más importantes”, le sugiero al público masculino no interesado en este post que se vaya a ver si ya ascendió River, porque parece que ese sí es un tema de hondo contenido social y humanitario.

Volviendo a lo del calzado, les cuento mi problema y el peregrinaje para tratar de encontrarle una solución.

Dentro de algunos meses viajaré al exterior a un evento muy importante que incluye una megaferia de productos, charlas, conferencias y reuniones con marcas y expositores referentes de la temática.

Esta situación profesional se me presentará en una ciudad de clima cálido, por lo que tengo que aprovechar ahora para comprar calzado de verano. Y acá es donde mis problemas comienzan. Read more »

Sé que muchos de los que llegan a este blog buscando leyendas típicas de Córdoba o de elementos naturales que están presentes en la geografía local, es por eso que me pareció que les sería de gran utilidad conocer esta publicación que recopila gran cantidad de leyendas de diferentes lugares y culturas de nuestro continente.

Antes de ir a la reseña del libro propiamente dicha, me gustaría citar un párrafo de un comentario que me dejaron hace un tiempo:

las leyendas son inventos para fomentar el turismo. Anibal Blois Un poeta coscoino escribio la historia de Camin Y Coscoina, no hay ningun dato de que alguna vez existieran. Nacieron de la necesidad de tener una historia que caracterize al pueblo o algo para decirle a los viajeros.

Me parece un poco triste que haya personas que vean en una creación literaria del tipo que sea un “invento para fomentar al turismo”, dicho de una manera tan peyorativa y poniéndolo casi como si fuera un insulto a la inteligencia de los pobres turistas que tienen la “desgracia” de caer en un pueblo de cuenteros.

Para que quede claro: TODAS las leyendas son un invento del alguien. Algunas perdieron su autor original porque han pasado por tantas generaciones que ya nadie sabe de dónde salieron. Por el contrario otras tiene un creador conocido o hay recopiladores que han puesto por escrito de su puño y letra cosas que andaban sueltas por ahí. Quizás Galeano y Miguel Angel Asturias sean dos de los casos más conocidos.

Las leyendas existen como una forma de explicar el mundo de una manera poética en la actualidad. Tan sólo eso. El que quiera buscar verdades que vaya a los manuales botánicos, zoológicos o a los libros de historia; pero por favor no venga a contaminar mis oidos con su necesidad de realidad cuando tan sólo quiero los cinco minutos de magia que me brinda una historia de este tipo. Read more »

15
Mar

Canciones: Aguas de La Cañada – Francisco Heredia

Archived in the category: Canciones sobre Córdoba
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Una hermosísima canción a pesar de su sencillez honrando a uno de los símbolos de la ciudad de Córdoba.

Aguas de la Cañada
Letra y música: Francisco Heredia

Aguas de la Cañada que nunca serán del mar
fue en tus orillas donde yo empecé a soñar

Eramos la siesta y el espanto vecinal
Eramos los niños dueños de tu basural

Y nos viste correr…
Y nos viste crecer…

Aguas de la Cañada que nunca serán del mar
fue en tus orillas donde yo empecé a soñar

Aguas de la Cañada donde mojamos los pies
donde nos dejamos olvidada la niñez

Cuantos sobrenombres olvidados sin querer
Eramos la infancia que dudaba sin saber

Y nos viste pasar…
Y nos viste cambiar…

Aguas de la Cañada donde mojamos los pies
donde nos dejamos olvidada la niñez

El audio que les presento a continuación corresponde al CD “Córdoba, canciones, palabras” del coro de niños La Salle.

La propuesta de Cursos de Extensión se fundamenta en la generación de conocimientos que promuevan la inserción en el ámbito de las organizaciones sociales, y el fomento del pensamiento plural y crítico. Para ello se dota a los participantes de herramientas y metodologías que los preparan para afrontar mercados competitivos y contextos emergentes.

Inscripciones: Se realizan personalmente en la Secretaría de Extensión (subsuelo de la Facultad de Cs. Económicas – Av. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria – Córdoba) de Lunes a Viernes de 10 a 19 hs. abonando el costo de la inscripción y completando el correspondiente formulario de datos personales.

:: Cursos para público en general – Cupos limitados – Se entrega material y certificado – Inscripciones abiertas ::

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Ente Capacitador – Régimen de Crédito Fiscal

INFORMES E INSCRIPCIONES
Secretaría de Extensión
Facultad de Ciencias Económicas (Subsuelo)
Universidad Nacional de Córdoba
Av. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria – Córdoba
Tel: 0351 – 4437344 / 0351 – 4437300 int. 278

Para mayor detalle de los cursos aquí listados ingresar en www.secretariaextension.eco.unc.edu.ar

 

GESTIÓN DE COOPERATIVAS
Capacitación teórica y práctica desde un enfoque integrador de los aspectos socioeconómicos, organizacionales, legales, contables e impositivos, para llevar adelante una cooperativa en forma ordenada

Docentes: Cr. Ernesto Paiva – Mgter. Cristina Echegorry – Lic. Cecilia Magnano – Lic. Eduardo Ingaramo
Inicio: Miércoles 11 de Abril
Días de Cursado: Miércoles de 14 a 17 hs.
Duración: 11 clases
Lugar: Aula Verde
Arancel: Mat. $250 + 2 cuotas de $250 – o un solo pago anticipado de $640 Read more »

Página 141 de 544« Primera...102030...137138139140141142143144145146...160170180...Última »
  • Política de privacidad del blog