Festival internacional de Cuentacuentos en Alta Gracia – 3 al 5 de septiembre
Teatro Real
Horarios de Boletería
Martes a viernes 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 20:00 hs
Sábados 10:00 a 13:30 y de 17:00 hs a horario de función
Domingos 15:00 hs a horario de función
12 lugares gratuitos para discapacitados en todas las funciones para la Sala Carlos Giménez
Domingo 5, 17 hs.
Teatro Estable de Títeres. “El aprendiz de brujo”
Dirección Claudia Gómez
Un viejo mago quiere dejar su herencia, -antes de irse de este mundo- revelando todos los secretos de la vida y sus misterios. Enseñará sus trucos a un niño. Un libro de hechizos que hace lo posible por convertir a esos niños en Grandes Magos.
Otras funciones: Domingos 19 y 26 a ls 17 horas.
Entrada: 5 pesos.-Sala Azucena Carmona-
Sábado 11, 16 hs.
“El Petirilio y etc. etc.”.
Actúa la Comedia Infanto Juvenil
Es día jueves, día de “caprichos” de Petirilío; quiere desayunar un hueso de ciempiés. Los actores inician un viaje en busca del hueso sin saber muy bien por donde empezar.
Otras funciones domingos 19 y 26 a las 16 hs.Entrada: 5 pesos.-Sala Carlos Giménez-
Sábado 11, 19.30 hs.
Feria del Libro. “Festival Cuento Palabras”
Entrada libre y gratuita -Sala Carlos Giménez-
Miércoles 15, 19.30 hs.
Feria del Libro. El andén de los juglares
Entrada libre y gratuita, -Sala Carlos Giménez-
Ciudad de las Artes
Horario de Boletería:
Martes a Viernes 10-15hs y 17-20hs – TEL. 4430360
Sábado de 10 a 13:30 y desde las 16:00 hasta el horario de la función
Domingo desde las 15hs hasta el horario de las funciones
Estacionamiento propio controlado en el mismo predio, parada de Teletaxi.
Líneas de colectivos A3, A8, A10, 500, 501, 600, 601, T1, D1
Sábado 4, 16.45 hs.
Carromato de títeres: Carlitos y Fosforito
Entrada: 12 pesos.-Predio-
Sábado 4, 17 hs
El Principito y el Abuelo Tito
El abuelo Tito queda encerrado por error en una habitación de una casa que una empresa demoledora esta por derrumbar. En medio de todas estas complicaciones, Tito encuentra un muñeco y empieza a conversar con él. Sin entender si esta alucinando, Tito decide seguir el juego para pasar el mal momento.
Entrada: 18 pesos.-Sala Menor-
Domingo 5, 16.30 hs.
Pinocho el Musical
El muñeco de madera, cobra vida gracias a la pasión y al amor que su padre Geppetto pone en su trabajo. Esta nueva versión del clásico infantil de Alejandro Vanegas, nos deja un mensaje a cerca del amor a la familia, la importancia de la escuela y los valores a seguir para ser una persona de verdad.
Entradas: 30 pesos. -Sala Mayor-
Museo de la Industria
Todos los Domingos de setiembre, 17:00 hs.
Libertad esq. Pringles, Bº General Paz, Ciudad de Córdoba, Argentina.
Valor de la entrada: $ 10
tel. 0351-4533948
Programación
Domingo 5 y 12 / Grupo Tocá el Portón/ Obra: “No hay mar que por bien no venga” (Títeres)
Duración: 45 minutos
Técnica: Títeres de guante y varillas
Público en general
Síntesis argumental: un viaje movido por un sueño, una amistad incondicional y la sorpresa de un nuevo integrante en la tripulación son la pólvora que desatan esta comedia de grandes enredos. Un pirata, un pulpo y un chino son quienes nos invitan a sumergirnos en un mundo de fantasías y sorpresas.
Domingo19/ Grupo Fresca Viruta/ Obra: “Poroto, el Semillo” (Títeres)
Duración: 45 minutos
Técnica: Títeres de guante y varillas
Público en general
Síntesis argumental: la historia nos relata las aventuras de Jacinto, el jardinero del retablo, quien descubre junto a su gato una caja enterrada en el jardín. Jacinto no imagina las calamidades que deberá sufrir al liberar involuntariamente a Poroto, el semillo, cuyo deseo es convertir todo en un enorme desierto.
Domingo 26/ Grupo Fresca Viruta/ Obra: “Sapos del abrojal” (Títeres)
Duración: 45 minutos
Técnica: Títeres de guante y varillas
Público en general
Síntesis argumental: Desde el diario escapó una hoja, sueña con ir a pescar;viento y papel se hacen barco y se lanzan a navegar. Por las aguas de la Cañada, sobre un barco de papel, va un marinero verde, verde botella su lomo, verde verruga su piel, verde su horizonte, sapo verde te quiero ver.
Del 3 al 5 de septiembre, el Museo Estancia Jesuítica de Alta Gracia será la sede principal del Cuento Palabra – XI Festival Internacional de Cuentacuentos, que reúne a los mejores narradores orales de Argentina y América latina.
Se podrán escuchar cuentos, historias y leyendas de profesionales de Cuba, España, Brasil, Perú, Paraguay, Colombia, Venezuela, Bolivia, México y Chile, además de narradores de distintas provincias de Argentina.
Las rondas de cuentos, tanto para niños como para adultos, tendrán lugar principalmente en la Estancia Jesuita de Alta Gracia. También habrá subsedes en la Colonia José María Paz, las escuelas periféricas de Alta Gracia y escuelas rurales del Valle de Paravachasca. Read more »
Inauguración 3 de setiembre a las 19:30 hs
Cierre: 26 de setiembre
Los usos de la imagen 9 años después sobre una fotografía de Marcos López
salas 1,3,4 y 5
La exhibición se construye a partir de la fotografía Asado en Mendiolaza (2001) de Marcos López, realizada hace nueve años. Ha sido la excusa y leitmotiv para reunir nuevamente a sus trece actores, usando la imagen ya no como obra de arte sino como acontecimiento. En aquel momento, los artistas eran los comensales, ahora en cambio, se hacen presentes con sus producciones artísticas individuales.
Un pretexto para movilizar los sentidos y desplegar ante el espectador formas renovadoras de pensar la imagen, de usarla, atravesarla, darle otros significados y poder hacer con todo ello, una gran fiesta.
La dirección del proyecto es de Marina Bossa y la coordinación de Julia Romano. Participan:
Iván Aliskewycz, Jorge (Tato) Ferral, Juan Longhini, Julio (Cachi) Fabre, Mario Grinberg, Oscar Páez, Oscar Suárez, Pablo Scheibengraf, Roque Fraticelli, Rubén Menas, Tulio Romano, Víctor Quiroga, Hugo Olmos.
“Gigante” de Román Gomes.
sala 2
Gigante es una realización audiovisual que se propone adaptar gráficamente narraciones bíblicas acerca de seres de gran tamaño que vivieron en los comienzos de la civilización y perecieron en el diluvio universal. Según cuenta el Génesis del Antiguo Testamento, uno de ellos logro salvarse. A partir de esta idea se fue creando el personaje por medio de tecnología 3D, y adaptándola a espacios urbanos modernos, por medio de la fotografía y el montaje digital. De este trabajo se desprendió un corto de cinco minutos, piezas graficas del personaje en nuestra cultura popular y composiciones fílmicas a modo de promocional, con la intención, de exhibirse de manera simultanea. Para hacer la realización se utilizaron diferentes técnicas como el diseño grafico, la animación en 3 D, la plástica y motion graphic como canales de comunicación y expresión, para lograr un impacto tanto realista, como fantástico, sin caer en un tema religioso de la que esta basada. Canales como el cómic, el cine clase B, la fotografía y el arte digital también fueron utilizados como catalizadores para el desarrollo de la videorealización.
Horarios: De martes a domingos de 14 a 19 hs
Cárcano 1750 Tel. 0351-4858876
E-mail: información.cac@gmail.com / http://chateau-cac.blogspot.com/
Música
Miércoles 1, 19 hs.
Concierto de la Orquesta Juvenil Domingo Zipoli
La orquesta de la Escuela de Niños Cantores de Córdoba bajo la dirección de Alicia Esteve y con la participación de la pianista Daniela García realizarán el concierto Maestros de la Música en el Bicentenario de la Patria con un repertorio que incluye Impresiones de la Puna de Alberto Ginastera, Tango de Cámara I y II de Oscar Torres y Soledad y Amor de Astor Piazzolla.
Entrada: 20 pesos. -Capilla-.
Jueves 9, 20.30 hs.
Ciclo de “Grupo Vocales…De Voz en Canto” Cantango y Quintaesencia
Continúa el ciclo de grupos vocales bajo la coordinación artística del Grupo Vocal EUSEMOS con la presentación de Cantango y Quintaesencia con música folklórica argentina y ciudadana.
Entradas: 15 pesos. -Capilla- Read more »
Horarios de Boletería
Martes a viernes 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 20:00 hs
Sábados 10:00 a 13:30 y de 17:00 hs a horario de función
Domingos 15:00 hs a horario de función
12 lugares gratuitos para discapacitados en todas las funciones para la Sala Carlos Giménez
Jueves 2, 20 hs.
Estreno “Gate 23 B”
Dirección Julieta Daga.
La obra de Ariel Dávila relata la historia de una argentina, un brasileño y una coreana que esperan en alguna sala de algún aeropuerto la salida del vuelo 719 con destino a Sao Paulo. Entablan un vínculo fortuito, amable e involuntario por lo menos hasta que salga el avión.
Otras funciones: jueves 5,16, 23 y 30 y viernes 3, 10, 17 y 24 de setiembre.-Sala Azucena Carmona- Entrada: 15 pesos. Abono por las dos obras 25 pesos. Read more »