Home > Córdoba

A dictarse en el Taller de Inventario del Convento de San francisco, Buenos Aires y esquina Entre Ríos  (Centro-Córdoba)
Días: Martes 8 y jueves 10 de junio, a las 16:30 a 19:30 hs.
Inscripciones y otros informes a los teléfonos  153197467-155329587-4769236
Dirigido a estudiantes y graduados de la Escuela de Turismo y a otras especialidades
Vinculadas al patrimonio textil como las Escuelas de Diseño de Moda.
Impartido por las Licenciadas: Susana Martínez y Asunción Ansaldo
Mail: susanamartinez@gmail.com

02
Jun

Torneo de ajedrez en Alta Gracia – 11 y 12 de junio 2010

Archived in the category: Deportes y Recreación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

ENCUENTRO INFANTO-JUVENIL EL SÁBADO 12 A PARTIR DE LAS 15:30

Organizado por la Círculo de Ajedrez de Alta Gracia (entidad afiliada a la Asociación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba) tendrá lugar los días 12 y 13 de junio de 2010, el Festival Ajedrecístico auspiciado por la Secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad local, en el marco de la Semana del Che.

En una propuesta que combina ajedrez, actividades culturales y turísticas e incluso fútbol (en el marco del Mundial de Sudáfrica), en este festival que se realiza por sexto año consecutivo, se anuncian certámenes para todas las edades y niveles de juego.

El torneo principal será el Abierto “Memorial Gran Maestro Héctor Rossetto”, en su segunda edición, por sistema suizo a 7 rondas, a una hora de tiempo de reflexión y puntaje para el Ranking Argentino de F.A.D.A. y para el Circuito Provincial AAPC 2010 de Torneos Abiertos. La premiación total de este torneo alcanza los $ 2.000.- entre premios generales y premios por categorías (mejor local, femenina, sub 2000 y aficionado).

Encuentro Interescolar e Intercolegial (sábado 12/6 – 15:30 hs.)

El sábado 12 de 15:30 a 19,  se disputará en la Casa de la Cultura Municipal (España 76 – frente a la Plaza Solares, plaza central de la ciudad del tajamar) el encuentro infanto-juvenil de ajedrez “Municipalidad de Alta Gracia”, para las categorías sub 7, sub 9, sub 11, sub 13, sub 15 y sub 19, en el que podrán participar alumnos primarios y secundarios de todo el país.

Se anuncian premios a los cinco primeros clasificados y a las dos mejores damas en cada una de las divisionales y a los mejores establecimientos.

Esta actividad es organizada por la Escuela Municipal de Ajedrez que desarrolla sus actividades (clases y torneos) destinadas a niños y jóvenes todos los lunes a partir de las 18 en la Casa de la Cultura y participarán chicos y chicas de hasta 19 años, de Alta Gracia, el resto de la provincia y de otras jurisdicciones.

2° Torneo Abierto “Memorial Gran Maestro Héctor D. Rossetto” – Sábado 12 y Domingo 13 de Junio

El certamen que año a año se organiza en el marco de la Semana del Che, este año ofrece aún mejores condiciones de juego y premiación.

Se jugará por segundo año  consecutivo en recordación del gran maestro argentino, Héctor Decio Rossetto (1922-2009) quien era amigo personal e ídolo ajedrecístico de Ernesto Guevara de la Serna. El Gran Maestro Rossetto, cinco veces campeón argentino superior e integrante de los equipos olímpicos nacionales que se consagraron subcampeones mundiales en los años 1950, 1952 y 1954, fue una de las grandes figuras de la edad de oro del ajedrez nacional. El Maestro FIDE cordobés José Cejas fue el ganador de la primera edición, delante de Pablo Jacobo, Rubén Pinus, Ismael Giménez y Leandro Tobares.

El torneo se disputará por sistema suizo a 7 rondas, a una hora por jugador con puntaje para el ranking argentino de F.A.D.A (Federación Argentina de Ajedrez). Se estableció una premiación total de $ 2.000.-, a distribuirse entre los seis primeros, mejor sub 2000, mejor no rankeado (aficionado), mejor femenina y mejor altagraciense. Asimismo sumará puntaje para el Grand Prix Provincial de Torneos Abiertos, de la A.A.P.C.

Se invita a participar a jugadores federados y aficionados de todas las edades, en tanto que los jugadores titulados (G.M., M.I., M.F., G.M.F., M.I.F., M.F.F.) no abonarán inscripción.

Se ofrecen paquetes con inscripción, alojamiento y comidas a precios promocionales  (a partir de $ 40.- el alojamiento con desayuno) y la posibilidad de aprovechar un día extra como complemento turístico, así como presenciar las actividades culturales y artísticas programadas para la Semana del Che.

Informes e inscripciones: por correo electrónico a  ajedrezenaltagracia@gmail.com,   telefónicamente al 0351-155126557 o personalmente el día de inicio del torneo de 9 a 15 hs. en la Casa de la Cultura Municipal (España 76 – Alta Gracia).  Se permitirá el ingreso de jugadores con 3 byes (rondas libres), el domingo a las 9:00. Fiscaliza la Asociación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba.

Más información sobre actividades culturales y turísticas en la web oficial de la ciudad de Alta Gracia: http://www.altagracia.gov.ar y sobre opciones de alojamiento y estadía en la web oficial del torneo www.aapcajedrez.com.ar

02
Jun

Teatro y actividades para niños en Córdoba – Junio 2010

Archived in the category: Córdoba para niños
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Festival Señores Niños al Teatro

Teatro Real

Domingo 13 – 17:00 hs – “El amor viene en lata” de Enrique Orozco.
Teatro Estable de Títeres
La historia se desarrolla en un baldío donde hay latas vacías y desechos donde viven seres imaginarios que habitan esas latas. Plick, uno de esos seres que aman y sueñan en un mundo fantástico, está solo y quiere amigos. Busca por todas partes y solo encuentra la indiferencia de una mariposa y la agresividad de un abejorro, hasta que aparece en una lata un pequeño ser llamado Muck y se hacen amigos.
Funciones: domingos 20 y 27 Localidades: entrada general $5 -Sala Azucena Carmona-
Duración: 1 h

Domingo 13–16:00 Hs – Jojo, ¿qué arde dentro de mí?
Dirección Juan Badra. Reposición: Graciela Fogliatti.
Comedia Infanto Juvenil
Esta obra de Ana Guillermina Yukelson es una adaptación del cuento de Michael Ende “Jojo Historia de un Saltimbanqui”. Es una obra de teatro fantástico que nos presenta una de las consecuencias más inmediatas y abrumadoras del progreso sobre el hombre: La deshumanización y la soledad de aquellos que no se adaptan. Localidades: entrada general $5
Funciones: domingos  20 y 27 – 16 hs -Sala Carlos Giménez-12 lugares gratuitos para discapacitados Duración: 1 h 40’

Boletería
San Jerónimo 66 – T.E.: 4 331670/68/71
Martes a viernes 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 20:00 hs
Sábados 10:00 a 13:30 y de 17:00 hs a horario de función
Domingos 15:00 hs a horario de función

Ciudad de las Artes

Sábados y domingo – 17.00 hs.
Paquetito “Los regalos no se muestran , los regalos son secreto”

Toto está invitado al cumpleaños de Margarita, su amiga…y quiere estar muy lindo,  le lleva un hermoso  regalito. Hasta llegar a destino conoce a Tito  quien no solo cambiara su aspecto sino que  abrirá su corazón para compartir secretos… como solo lo saben hacer los amigos. Entre todo lo que comparten aparece la vergüenza, la timidez , el asombro, el juego puro, la entrega , la emoción y la Magia de la Amistad…
General $18 -Sala Menor –

Sábados y domingos – 16:45 hs
Carromato de títeres: Carlitos y Fosforito
A través del juego y el humor, se abordan los valores y los miedos; con la participación del público nos enfrentamos a los temores y podemos de esta manera comprender que si se vence el miedo, los monstruos no existen…Entrada General $12

Horario de Boletería:
Martes a Viernes 10-15hs y 17-20hs
Sábado de 10 a 13:30 y desde las 16:00 hasta el horario de la función
Domingo desde las 15hs hasta el horario de las funciones
TEL. 4430360

Cuenta con estacionamiento propio controlado en el mismo predio, parada de Teletaxi y numerosas líneas de colectivos A3, A8, A10, 500, 501, 600, 601, T1, D1

Museo de la Industria

Ciclo de Títeres – Domingo 6 de Junio – 17:00 hs.
Libertad esq. Pringles, Bº General Paz, Ciudad de Córdoba, Argentina.
Valor de la entrada: $ 10
tel. 0351-4533948

La programación será la siguiente:
Domingo 6/ Grupo Enlazamundos/ Obra: “Caperucita y el Lobobo” (Marionetas de hilo)
Duración: 45 minutos

Síntesis argumental:
Una Caperucita no precisamente amorosa, que llega a invadir, el lugar del Lobo.
Un Lobo dueño de las tierras que cuida y habita, que intenta convencer a la niña de la modificación de sus acciones.
Una abuela y un cazador que no escuchan, por diferentes motivos, al lobo que no sabe hacerse escuchar…
Cada cual, con su punto de vista, no siempre logran entenderse…
Las historias son contadas, generalmente, por los que ganan….

Espacio Once

Sábados 5 de Junio – 17:30 hs
25 de mayo 1129 Bº General Paz
tel. 0351/4535978
Córdoba/ Argentina
Los títeres te invitan a compartir una función acompañada de una rica merienda!!!!
entrada general $12
con merienda $16

La programación será la siguiente:
Sábados 5 /Grupo Fresca Viruta/ Obra: “Sapos del Abrojal”
Duración: 45
Técnica: títeres de guante y varillas

Síntesis argumental: La inigualable historia de un cuarteto de sapos cantores que haciendo gala de sus gracias recorrían la Cañada de punta a punta entonando alegres melodías del cancionero popular. Componían sus versos inspirados en el murmullo del arroyo, la silueta de las sierras, las torres de ladrillos con sus veletas y ascensores, el aroma de praliné, el mate con peperina, se juntaban siempre en una esquina, debajo de un farolito y se daban un banquete de cascarudos y mosquitos.

Jueves 3
22.00 hs. – Tres Mujeres para el show
Con Amelita Baltar – Marikena Monti – Susana Rrinaldi
Tres voces reconocidas, tres cantantes con perfiles fuertes y definidos, tres mujeres que han marcado estilo y han decidido volver, Susana Rinaldi, Amelita Baltar y Marikena Monti se juntaron por primera vez hace un tiempo, allá por el 1973. Ahora vuelven a ser estas tres mujeres para el show, en versión siglo XXI.
Entrada gratuita. -Sala Mayor-

Viernes 4
21.00 hs. – “Mas que Malas”
Tres mujeres desequilibradamente divertidas despliegan sus historias donde exponen sobre distintos asuntos de interés femenino, protestan contra los hombres y desde una crítica irónica, terminan nuevamente riéndose de ellas mismas con gracia, profunda chispa y sentido de la realidad.
General $30, estudiantes y jubilados $25
Repone: viernes 11; sábado 5 y12; domingo 6 y13 a las 21hs.-Sala Menor-

22.00 hs. – “Ahora, no me busques en el frío”
Un libro y un disco, con la factura gráfica de un libro-objeto. Un libro de poesía de Gastón Sironi, con fotografías de Rodrigo Fierro. Un disco con composiciones e interpretación de Jenny Náger, con letras de Gastón Sironi, producido, mezclado y masterizado por Titi Rivarola. Entre otros músicos participan, Viviana Pozzebón, Paola Bernal, Víctor Renaudeau, Heleen De Jong, Titi Rivarola, entre otros.
General $30 -Sala Mayor-

Sábado 5
22.00 hs. – Tangos de burdel, salón y calle con ELEONORA CASANO
Esta obra narra en 5 escenas la historia del tango: renacimiento, los burdeles, los salones, la decadencia, y el tango en las calles. La obra nos cuenta, a través de la danza, como se bailaba el tango durante los primeros años del siglo XX en los burdeles, cuando era mirado con desprecio por la burguesía y la aristocracia de Buenos Aires.
Platea baja $120 y platea alta $100.Repone: domingo 6 – 20 hs. -Sala Mayor-

Miércoles 9
21.00 hs.  – Ciclo Café Concert: Duo Leggero
Música ligera, fresca, y de alto impacto al oído y al corazón, abordada desde lo Lírico.  Jorge Beltramino y Andrés Perotti, ofrecerá un recorrido por la música de Andrea Bocceli, Il Divo, Sara Brighman, Canzonettas inolvidables, entre otros.
General $15.-Bar-

Viernes 11
22.00 hs. – Contrastes
Una propuesta que busca fusionar la danza jazz con el temperamento del tango, el calor de la salsa, la pasión del flamenco y la energía la disco creando así una nueva visión de la danza jazz.
General $30. -Sala Mayor-

Sábado 12
10:45 – Ciudad Mundial
Ciudad de las Artes presenta su nuevo servicio, ofreciendo los partidos de Argentina durante la Copa del Mundo. Habrá figuras del fútbol local, debates y comentarios a cargo de especialistas.
Entrada gratuita
Repone: jueves 17 – 8:15 y martes 22 – 15:15 hs. -Sala Mayor-

21.30 y 23 hs  – Improcrash
Improvisaciones que surgen gracias a propuestas sugeridas por el público espectador. Desde la conducción, se sugiere que el público sea el creador de los títulos que serán representados por actores. Algunos géneros que se verán son: tragedia griega, shakespiare, gauchesco, leyenda, cámara lenta, entre otros.
Platea baja $55, platea alta $50, laterales altos y ultimas 3 filas $40.-Sala Mayor-

Domingo 13
20.00 hs  – Boda Árabe en Ciudad de las Artes homenaje al Bicentenario
Una historia de la llegada de los árabes a la Argentina y la boda tradicional con su música, canciones y danza. El sacerdote hará el acto de la bendición en arameo, lengua que hablaba Jesucristo.
General: $25. -Sala Mayor-

Miércoles 16
9.00 hs – No maltratemos, mejor tratemos
Una representación de los Adultos Mayores del Centro del Voluntariado Social del Ministerio de Desarrollo Social, donde se expondrá una problemática de la tercera edad.
Entrada Gratuita. -Sala Mayor-

21.00 hs – Ciclo Café Concert: Verónica del Villar
Entrada General: $15.-Bar-

Viernes 18
22.00 hs – Steinar Rakner Quartet. “A Nordic view of latin american music”
Una investigación sobre la fusión de la música folclórica Noruega y los ritmos Latinoamericanos. Tango, Baladas y algunos más son sonidos inspirados en el jazz, que logran una melodía suave y enérgica, realizada por cuatro fantásticos músicos a la hora de improvisarla y ejecutarla.
Platea baja $75, platea alta $65, de la fila 18 a la 21 $55 por Autoentrada

Viernes 18
21.00 hs. – “E puro si muove”… “y sin embargo se mueve…”
En la voz de un solo personaje (Diego Balaguer) se reencarna la teoría de Galileo Galilei, aquella que defendió apasionadamente con su vida. En esta puesta se aspira al surgimiento de la duda sistemática y la inquietud permanente por el saber.
General $40, estudiantes y jubilados $35
Repone: sábado 19, viernes 25 y sábado 26 – 21.00 hs.-Sala Menor-

Domingo 20
21.00 hs. – Ensamble Argentino
Concierto por el Bicentenario de la República Argentina con canciones para canto, piano y clarinete de compositores argentinos. -Sala Menor-

Miércoles 23
21.00 hs – Ciclo Café Concert: Altamirano Blues
General $15.-Bar-

Jueves 24
20.00 hs. – “Mayo”
Con 35 artistas en escena, el musical, promete sorprender con una propuesta única y original, que narra una historia de amor en la Argentina de 1810. Un amor imposible, entre Esperanza (hija de españoles) y Lorenzo (un revolucionario). Con un estilo folklórico-sinfónico, MAYO presentará el hecho histórico nacional desde el género de la comedia.
General: $53, descuentos para estudiantes y jubilados. Por Autoentrada
Repone: viernes 25, sábado 26 y domingo 27 – 20.00 hs   -Sala Mayor-

Horario de Boletería:
Martes a Viernes 10-15hs y 17-20hs
Sábado de 10 a 13:30 y desde las 16:00 hasta el horario de la función
Domingo desde las 15hs hasta el horario de las funciones
TEL. 4430360

Cuenta con estacionamiento propio controlado en el mismo predio, parada de Teletaxi y numerosas líneas de colectivos A3, A8, A10, 500, 501, 600, 601, T1, D1

Domingo 06 – 17.00 hs.
Concierto de “Indiana Violin Virtuosi” / Jacobs School of Music / Universidad de Indiana – EEUU
Organiza: Escuela de Música “Shinichi Suzuki” de la Asociación de Padres y Alumnos del Método Suzuki.
Entrada General: $20. Anticipadas en Escuela de Música Shinichi Suzuki – Ciudad Universitaria. Tel. 4685711 de 16 a 20 hs. -Capilla-

Jueves 10 – 21.00 hs.
“Ciclo Abrazo de Agua” – Músicos del Litoral – “Scacchi Trío”
Música de cámara de fusión
Sergio Scacchi (Guitarra, composición y arreglos) Walter Gómez (guitarra) y Mauricio Laferrara (guitarra).
Entrada General: $15. En venta una hora antes en ingreso a Capilla.

Viernes 11 – 21.00 hs.
“Mirá lo que quedó” – Marcelo Santos y artistas invitados
Organiza: Fundación Che Bandoneón y el programa radial “Más de cien años de tango y después, Mirá lo que quedó”.
Entrada General: $15. En venta una hora antes en ingreso a Capilla.

Domingo 13 – 20.00hs.
Ciclo “Corales de Invierno”: Coro Alberto Grandi con dirección de Héctor Cadario
Entrada Gratuita

Martes 15 – 19.00hs.
Conferencia “Humor y Salud” – Dr. Enrique Stollavagli
Entrada Gratuita

Miércoles 16 – 21.00hs.
Ciclo “Jazz en la UTN” / “Carlos Carranza & la 9Sur”
Carlos Carranza (guitarra y voz, dobro, banjo y mandolina) Cristian Grimau (guitarra rítmica) Darío Luna (bajo) Claudio Grimau (batería) Franco Di Martino (armónica)
Entrada General $20. En venta una hora antes en ingreso a Capilla.

Jueves 17 – 21.00hs.
“Ciclo Abrazo de Agua” – Músicos del Litoral
Luis Baetti (voz y guitarra) María Silvia (voz) Pedro Ferreyra (piano) Milton Arias (bajo) Hernán Carnero (percusión).
Entrada General $15. En venta una hora antes en ingreso a Capilla.

Jueves 24 – 21.00 hs.
“Ciclo Abrazo de Agua” – Músicos del Litoral – “Trío Chamamé”
Juan M. Caraballo (guitarra) Pablo Suárez  (flauta traversa) Ariel Cardoso (contrabajo)
Entrada General $15. En venta una hora antes en ingreso a Capilla.

Viernes 25 – 21.00 hs.
“Dúo Hernández-Pittis” – Música de Cámara
Mauricio Hernández (guitarra) Alejandro Pittis (flauta)
Entrada General $10. En venta una hora antes en ingreso a Capilla.

Sábado 26 – 20.30 hs.
“Ciclo Pasos y Melodías” – Banda Juvenil Municipal con la dirección de Raúl Venturini.
Entrada Gratuita

Lunes 28 – 20.30 hs.
Ciclo “Lunes de La Voz” – Coral Resonancia con la dirección de Hugo de la Vega
Retirar invitaciones sin cargo en Colon 45. -Espacios Verdes-

Sábado 05 – 16hs.
“Fiesta del Dibujo” – Dibujo en tiempo real
Alfredo Prior – Claudia Del Río – Adrián Bertol – Grupo de Copistas: Juan Gugger – Guillermina Bustos – Jimena Elías – Aylén Crusta – Jesica Culasso – Lucas Di Pascuale
Entrada Libre y Gratuita

Sábado 12 – 18.30 hs.
Ciclo “Nuestros Músicos: Gonzalo Funes”
Adelanto de su 3er Disco “Cinco Años” – Presentación del video clip “Luz de un Sol” / Gonzalo Funes (voz y guitarra) – Ivan
Entrada Libre y Gratuita

Domingo 20 – 17.00hs.
Concierto “Fraga – Pasquini – Siman Trío”
Manuel Fraga (piano) – Emilio Pasquini (contrabajo) – Germán Siman (batería)
Entrada Libre y Gratuita

Exposiciones

Hasta el 14 de junio
“Pintura 21” / De la especulación estética a la reafirmación de la pintura
Artistas: Natacha Zlocowsky, Pablo Bisio, Daniela Córdoba, Silvia Sosa, Mariano Cuestas, Lautaro Bianchi, Ramiro Lanza, Alejandro Sacco, Alejandra Bechini, Cristian Luengo, Héctor Ochoa, Salvador Marino, Florencia Cava, Rocío Juncos, María di Salvo, María Gracia Loza, Valentina Cornaglia, Maximiliano Murad, Guadalupe Blasco, Braian Tissera, Dante Montich.
Galería de Arte. -Entrepiso-

Viernes 18 – 19.30hs.
Inauguración “Esculturas de Silvina Kelm”
Galería de Arte. Clausura: 30 de junio.

Viernes 18 – 19.30hs.
Inauguración “Objetos Urbanos Visibles” de Cecilia Luque – Ventanas-objeto
Galería de Arte. Entrepiso. Clausura: 30 de junio.

Martes 22 – 10hs.
Muestra “Gioacchino Rossini” – Sala audiovisual, música y videos
Promoción turística de la Región de Marche – Italia.
Capilla. Clausura: 5 de julio.

Hasta el 14 de junio
Exposición “Imágenes Argentinas del Bicentenario” –

Fotógrafos de La Voz del Interior: Ramiro Pereyra – Martín Báez – Sergio Cejas – Raimundo Viñuelas.
-Foto Galería-

Viernes 18 – 19.30hs.
Inauguración Exposición fotográfica “Chagas, rompe el silencio”

Organiza Médicos Sin Frontera.
Foto Galería. Clausura: 28 de junio.

Bar Cultural Vilém –

Programación cultual

Jueves 17 – 19.00 hs.
“Ciclo Taller – El Protocolo en la mesa”, Lic. Florencia Larguía
Costo: $35 (incluye coffe break) Inscripciones al 0351-152-304730

Del Lunes 21 al 05 – 07
Muestra de Pinturas de Josefina Castellanos, Nora Pedernera y Ana Soler.

Ciclo “Música para los sentidos”
Música en vivo viernes, sábados o domingos a partir de las 19 hs. Consultar grilla de artistas al  0351-152-304730

Información General

Show de Aguas
Domingo a jueves: 17, 19, 21 y 22 horas.
Viernes y sábados: 17, 19, 21, 22 y 23 horas.

Capilla
Martes a domingos de 9.00 a 18.00 hs.

Galería de Arte y Entrepiso
Lunes a domingos de 10 a 22 hs.

Visitas Guiadas Integrales

-Recreativas y turísticas
Gratuitas / Duración: 60 minutos / Público: contingentes y grupos de turistas de habla hispana.
De martes a domingos: 10.20 – 12.20 – 14.20 – 16.20hs.
Solicitar con anterioridad de lunes a viernes de 9 a 15 horas al Tel. 0351-4342727.

-Educativas – Programa “De Paseo por el Buen Pastor”
Gratuitas / Duración: 90 minutos / Público: nivel inicial, primer ciclo y segundo ciclo.
De martes a viernes: 10.20 – 12.20.
Solicitar con anterioridad de lunes a viernes de 9 a 15 horas al Tel. 0351-4342727.

Visitas Guiadas a la Capilla
Duración: 20 minutos / Gratuitas.
De martes a domingos: 09.20, 11.20, 13.20, 15.20 y 17.20 hs.

Página 320 de 544« Primera...102030...316317318319320321322323324325...340350360...Última »
  • Política de privacidad del blog