Home > Córdoba
El sábado 29 de mayo a las 20 hs se emitirá el primer documental de “Cordobeses y Cordobesas del Bicentenario”, serie de TV en 5 capítulos sobre los barrios de Córdoba cuyo guión, dirección y producción general estuvo a cargo de Sergio Schmucler.
La realización de la serie se da en el marco del proyecto extensionista “Identidad, Memoria y Cultura en los barrios cordobeses”, elaborado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC, cuyo principal objetivo fue promover la identidad sociocultural y la memoria barrial como herramientas fortalecedoras de la ciudadanía activa y los procesos de democratización.
Los barrios elegidos fueron: Alberdi, San Vicente, Villa Libertador, Güemes y Yofre los cuales se definieron conjuntamente entre la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC, el Plenario de Centros Vecinales y la Viceintendencia de nuestra ciudad.
Asimismo, durante el mes de junio, y en forma conjunta con la Comisión Bicentenario de la UNC se realizarán diferentes actividades en los barrios que participaron en los documentales, proyectándose los mismos entre los vecinos.
SE JUEGA UN ENCUENTRO DE AJEDREZ PARA TODAS LAS EDADES – SÁBADO 29/05 EN LA ESCUELA PRIMARIA “RICARDO PALMA”
(Avda. Gauss esquina D’Alembert -B° Villa Belgrano – Ciudad de Córdoba – a partir de las 15:00)
TRES TORNEOS: PARA ALUMNOS PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y ADULTOS – ¡PREMIOS PARA TODOS LOS PARTICIPANTES!
El Centro Vecinal de Barrio Villa Belgrano (Córdoba) y el Taller de Ajedrez de la Escuela Primaria “Ricardo Palma”, invitan a jugadores federados y aficionados de todas las edades a participar este sábado 29 de mayo de 15 a 19, en la sede de la escuela (Avda. Gauss esquina D’Alembert), en un festival ajedrecístico abierto y de carácter promocional.
Estará dividido en tres grupos: para alumnos primarios, alumnos secundarios y para adultos y se anuncian premios para todos los participantes.
El torneo para juveniles y mayores se disputará por sistema suizo a 6 rondas, a 20 minutos de tiempo de reflexión, dirigido por árbitros titulados FADA.
Informes e inscripciones: ajedrezvillabelgrano@gmail.com o a los teléfonos 03543-422762 (Guillermo Riofrío) o 0351-155126557 (Árbitro Nac. Alejandro Hutt).
El taller de ajedrez de la escuela desarrolla sus actividades los martes en los horarios de 12 a 13:30 y de 15 a 17 hs. con cursos dirigidos a alumnos primarios y secundarios, abiertos a la comunidad.
TORNEO ABIERTO E INTERUNIVERSITARIO “SEMANA DE MAYO” EL DOMINGO 30/05
Sede: Facultad Regional Córdoba U.T.N. – Maestro López esq. Cruz Roja Argentina – Ciudad Universitaria
ACTIVIDAD ABIERTA A AFICIONADOS DEL AJEDREZ DE TODAS LAS EDADES, PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD, DE OTRAS UNIVERSIDADES Y PÚBLICO EN GENERAL (ABIERTA A LA COMUNIDAD)
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional invita a alumnos, docentes y público en general a participar este domingo 30/05 de 15 a 19 hs., del Torneo Abierto e Interuniversitario “Semana de Mayo”. Se disputará por sistema suizo a 7 rondas y 15 minutos de tiempo de reflexión en la sede del quincho del área deportiva de la facultad sita en Maestro Marcelo López esquina Cruz Roja Argentina, de la Ciudad Universitaria (frente al Instituto Pablo Pizzurno), Córdoba. Se anuncian premios a los cinco primeros clasificados, a las tres mejores femeninas, y a los ganadores de las categorias sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16, sub 18, sub 20, supra 60 y supra 70.
La inscripción para alumnos de la facultad (presentando libreta) será gratuita.
Informes e inscripciones: al correo electrónico ajedrezutn@gmail.com, personalmente en la secretaría de asuntos estudiantiles, telefónicamente al 0351-153098450 (Gustavo Rabinsky – Coordinador de Deportes SAE) y personalmente el domingo 30 desde las 14 en la sede del torneo.
El Proyecto Conservación y Reforestación de Sierras de Córdoba convoca al curso introductorio “Reforestación del Bosque Nativo”, dirigido a docentes, naturalistas, estudiantes de turismo, agronomía y biología, guías de montaña y a toda persona amante de la naturaleza.
Objetivos específicos:
Conocer y reconocer nuestro ecosistema serrano.
Brindar información sobre la situación ambiental del ecosistema serrano.
Saber identificar al menos 15 especies del bosque nativo.
Proponer metodologías para la reforestación con especies nativas (técnicas o tratamientos pregerminativas de semillas, cuidado de plantines y técnicas en reforestación).
Difundir boletines relacionados a estas temáticas.
Metodología
Charlas informativas con sistema digital Power-Point. (Teóricas)
Salida de reconocimiento de especies arbóreas (y colecta de semillas).
Implementación de técnicas pregerminativas de semillas.
Duración del curso: 18 hs reloj.
Fecha estipulada: 4, 5 y 6 de junio de 2010.
Lugar de Realización
La Estancita, Río Ceballos.
Costo $200. (Incluye material bibliográfico, alojamiento, desayunos, almuerzos y cenas)
Cupos limitados.
Informes: suar_bio@reforestacion.com.ar
Tel: 03543-454629 / 0351 156823960
Vía blog + Biología
Desde el sábabo 5 de junio podrán verse sólo los sábados y domingos a las 10.30 hs (por Teleocho en Córdoba).
En los grupos de fans que hay sobre la novela en Facebook se pueden leer los comentarios en contra de este cambio y el pedido para que se emita de lunes a viernes en su horario anterior.
La desición del cambio de horario sería de Telefe por el bajo rating de Buenos aires, a pesar que en Córdoba la novela ronda los 18 puntos de rating.
Esta novela es una superproducción escrita por la reconocida autora Glória Perez (El Clon), “India – una historia de amor”, es una historia contemporánea situada entre la India y el Brasil que muestra el contrapunto de ambas culturas.
“India – una historia de amor” es una historia universal, de personajes cautivantes, colores, músicas, danzas y lugares maravillosos. Una novela fascinante, galardonada con el “2009 International Emmy Award” como Mejor Telenovela.
Lo que los canales de TV olvidan es que hoy en día ver lo que uno quiere a la hora que quiere es tan fácil como descargarlos o verlos on line cuando uno quiera!
Acá les dejo un listado de links para que se bajen la novela o la vean en You Tube:
– Descarga desde Todo Novelas
– Descarga desde Paraíso de las telenovelas.
– En You Tube: Canal de Nikad. (En este canal también pueden ver los capítulos completos de La Favorita, otra novela que también levantó Teleocho hace poco; además de otras novelas brasileras como El rey del Ganado, El Clavel y la Rosa, y Alma gemela ).
Telemanías hace unos años inauguró los realities en Argentina cuando todavía en Buenos Aires no se animaban (recordemos que el esx Operación Triunfo y Gran Hermano Famosos Pablo Tamagnini empezó ahí). Pues bien, la TV de Córdoba vuelve a poner en marcha un casting de talentos de la música insignia de la provincia: el cuarteto.
Desde el sábado 29 de Mayo a las 19 hs comienza por la pantalla de Teleocho “Fanáticos del cuarteto”, un reality show cordobés que buscará encontrar un nuevo artista de la música de cuarteto.
El programa será conducido por Edgar Moreno, (de Radio Suquia) y Santiago Gianola, (de Radio Popular).
El casting para el programa comenzó hace aproximadamente un mes (y si me hubiera enterado posteaba sobre el tema 🙁 ), y convocó cerca de 2000 personas, de los cuales unos 400 participarán de “Fanáticos del Cuarteto”.
Emulando al jurado de American Idol, los jurados locales que evaluarán a los cuarteteros en las sucesivas etapas serán el locutor Jorge “Galleta” Kelly, Karina Sosa (conductora de Nivel Unno, que no se la ve fan de intérpretes como La Banda de Carlitos 😀 ) y el “Negro” Videla. Las sucesivas audiciones se realizarán en la Sala del Rey.
Si bien no se informó cuántos programas conforman el ciclo, se sabe que los últimos diez programas serán en vivo para que los televidentes puedan votar mediante sms por sus favoritos.
El premio para el ganador es un contrato para grabar un disco con una compañía internacional y un premio en efectivo.
Vía Teleocho blog