Como aclaré en el post anterior, éste es el instructivo elaborado por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.

Sobre el mismo tema deben consultar la Solicitud de nulidad y la Notificación de la resolución.

A los fines de colaborar con todos aquellos ciudadanos que han recibido una notificación que dispone: declarar en rebeldía, declarar autor de una infracción al Código de Tránsito y condenar a pagar el máximo de la multa prevista para dicha infracción, se describen las siguientes sugerencias para ejercer su derecho de defensa: Read more »

Volviendo a hablar de la Caminera, esta vez después de que se conocieran algunos hechos irregulares por los medios y que el Defensor del Pueblo de la Provincia tomara cartas en el asunto.

Primero, repasemos quién es y qué hace el Defensor del Pueblo (a nivel provincial y nacional):

El Defensor del Pueblo es una Institución que actúa con plena independencia y autonomía funcional, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad.

Su misión es la defensa y protección de los derechos, garantías e intereses tutelados en la Constitución y en las Leyes; y el control del ejercicio de las funciones administrativas públicas. Read more »

A pedido de los lectores, la lista de sucursales de Western Union en la capital provincial.

Por cualquier duda, el teléfono de atención al público es 0800-800-3030

ATENCION: he detectado al menos dos consultas en los comentarios de casos de ESTAFAS MEDIANTE CONTACTOS POR MAIL O FACEBOOK.
Si usted va a enviar dinero a países como Ecuador, Republica Dominicana, Camerún o cualquier otro lugar para contactos desconocidos puede ser víctima de una ESTAFA.

Centro

BANCO DE LA NACION ARGENTINA
Avda. Humberto I 440
Suc. Av Humberto I°
Cordoba, 5000
Horario: lunes a viernes de 08:00 – 13:00

BANCO ROELA SAN MARTIN
San Martin 56
Cordoba, 5000
Horario: lunes a viernes de 08:30 – 13:30 Read more »

Córdoba Capital

Bicicleteada: el domingo 19 de setiembre Córodoba  recibe a la primavera en el Parque Sarmiento con la tercera edición de la gran bicicleteada de la familia.
La participación es gratuita y habrá shows musicales en vivo. En el marco de la fiesta se harán también importantes sorteos, entre ellos un automóvil Fiat Uno cero kilómetro.
Quienes quieran participar pueden inscribirte directamente en el Parque Sarmiento, el domingo 19 a las 9 hs. El horario de largada es a las 11 frente al Rosedal.

Shows: el lunes 20 de septiembre en el Parque Sarmiento.
A partir de las 17.30 hs actuarán La Fiesta, Los Cafres, Los Caligaris y  Chapa C, junto a otros grupos locales. El evento congregará a todos los jóvenes a vivir la previa de su día y recibir la primavera con una gran fiesta.

Valle de Punilla:

Fiesta de la Primavera en Villa Carlos Paz
Al igual que el año pasado, la organización dispuso la ubicación de cuatro escenarios distribuidos estratégicamente en el renovado paseo de la costanera, en pleno centro de la ciudad y a pasos de la Terminal de Ómnibus.

La fiesta contara con la conducción del Ruso Vogel, Martín Guerrina y Darío Grupenmajer, tres destacadas figuras locales que animarán a la multitud de jóvenes presentes y con la musicalización del reconocido Dj. Local Franco Taricco.

Escenario 1 – Playón Municipal.
Concentrará las bandas principales del evento a partir de las 15 hs.

SHOW CENTRAL
ESTELARES
LA BARRA
PABLO TAMAGNINI
ERUCA SATIVA
PATRICIO ARELLANO
ECLIPSE
PULI MORENO
ICEBERG
4 AL HILO
BAJO RECETA Y EL HOMBRE (GANADORAS DEL CARLOS PAZ ROCK 2010)

Escenario 2: Subirán al mismo mas de 15 bandas locales y provinciales. Se ubicará a orillas del lago detrás del Casino. Las bandas se presentarán desde las 10 hs. con un repertorio que recorrerá el rock nacional e internacional, pop, reggae y otros.

Escenario 3: Ubicado en el Playón Municipal. Concentrará desde las 9 hs. actividades deportivas, máster class de aeróbics y ritmos latinos, y un circuito con juegos especialmente diagramado para los estudiantes.

Escenario 4: Un espacio exclusivo dedicado a la música electrónica, con los mejores Djs de la ciudad y los pincha discos mas destacados de la provincia de Córdoba. Estará dispuesto en los jardines de la Municipalidad y funcionara durante toda la jornada.

Capilla del Monte. 21 de septiembre desde las 11 de la mañana en el Balneario Calabalumba. Bandas locales y espectáculos circenses. A las 17:30 horas, cerrará la jornada la banda Estelares.

Valle de Calamuchita: Embalse. 20 y 21 de septiembre la primavera se festejará a orillas del lago. El lunes 20, los jóvenes del Valle de Calamuchita podrán disfrutar de un mega-boliche armado sobre el lago, donde actuarán bandas en vivo y se elegirá a la Reina de la Primavera. También estará presente el escenario móvil de la Agencia Córdoba Turismo, donde se organizarán juegos, sorteos y entregas de premios. El martes 21, la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante se festejará con la actuación de La Barra.

Valle de Traslasierra: Mina Clavero desde el 19 de septiembre. Todos los jóvenes de la región se reunirán el domingo, desde las 15 horas, en las playas centrales, donde se realizarán actividades deportivas. A las 17 horas actuará el grupo La Barra. El martes 21 de septiembre, a partir de las 15 horas se presentarán bandas locales: La Madre del Borrego, Je Suis Reloque, Lo Que Se Nos Cantó, entre otras.

Río Ceballos festejará el domingo 19 de septiembre, desde las 15 horas, en el Campo de Deportes Municipal “Jorge Newbery”, actuarán bandas locales y a las 18 horas cerrará la jornada el grupo Estelares.

Mar Chiquita: El domingo 19 de septiembre la primavera llegará a la ciudad de Miramar con una gran fiesta para los estudiantes. Actuarán bandas de rock locales y Los Tekis cerrarán la jornada.

El Centro de Estudios Avanzados de la UNC ofrece un ciclo de Cursos de Turismo Alternativo, que propone abordar desde una perspectiva interdisciplinaria, los aportes de investigadores y profesionales vinculados a esta modalidad turística emergente.

22 al 25 de septiembre Curso de Animales Venenosos de Córdoba

El curso abordará la problemática de los animales peligrosos tales como escorpiones, arañas y ofidios. EL curso propone aprender a reconocer las especies venenosas de importancia médica de la provincia de Córdoba. Como así también dictar normas de prevención y pautas generales de primeros auxilios en casos de accidentes.

20. 21, 22 y 23 de octubre Curso de Arqueoturismo
El curso de Turismo Arqueológico o Arqueoturismo es una modalidad bajo la cual se presentan propuestas y productos culturales y turísticos en los que la arqueología es el ingrediente principal.

10, 11, 12 y 13 de noviembre Curso de Ecoturismo
El Ecoturismo es una de las vertientes turísticas que más ha crecido en el mundo en los últimos años, y cada atrae cada año mayor interés en nuestra provincia, ofreciéndose no sólo como una alternativa al “turismo de masas”, sino además como una posibilidad efectiva de acercamiento al patrimonio natural.

1, 2, 3 y 4 de diciembre Curso de Espeleología y turismo
El curso propone una introducción a los espacios subterráneos desde un enfoque interdisciplinario, revalorizando a las cavernas como recurso turístico, bajo una concepción de conservación y responsabilidad medioambiental.

10 y 11 de diciembre Curso de Gestión de la servucción y administración de marketing en turismo alternativo
La servucción es entendida como el conjunto de elementos que, interrelacionados, generan el servicio en cuestión, en este caso el servicio turístico. La característica de servucción como proceso productivo es la participación activa del turista, tanto en el diseño como en la ejecución del servicio.

Reunión Informativa de todos los cursos: 15 de septiembre, a las 18, en el Centro de Estudios Avanzados – UNC (Avenida Vélez Sársfield 153).

Más información en el sitio de los cursos.

Página 428 de 764« Primera...102030...424425426427428429430431432433...440450460...Última »
  • Política de privacidad del blog