La Agencia Córdoba Deportes informa que el 26 de Abril comienzan las inscripciones para la edición 2010 de los Juegos Deportivos Cordobeses.
Al igual que el año anterior, los Juegos están destinados a Municipios, Comunas, Instituciones educativas, ONG’s, Centro vecinales, Centros de jubilados, Bibliotecas, Gremios, Iglesias y Escuelas deportivas entre otros.
Las disciplinas en deporte convencional que se realizarán son ajedrez, atletismo, básquet, fútbol, handball y voley; en deporte adaptado atletismo y natación, mientras que en Adultos Mayores (más de 60 años) las actividades serán tejo, newcom, ajedrez, sapo, tenis de mesa y cultura.
Los deportes invitados en 2010 son hockey, rugby, natación y boxeo y los campeones representarán a nuestra provincia en los Juegos Nacionales Evita.
En Córdoba Capital, los lugares de inscripción para todas las categorías (Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18 y adultos mayores) son los Centros de Educación Física de la Agencia Córdoba y el Estadio Córdoba, mientras que en el interior en los Municipios y Comunas.
Para mayor información, comunicarse a (0351) 4348360, int. 223, 211 y 226.
Destinado a estudiantes avanzados y de posgrado, graduados, docentes e investigadores de todas las universidades cordobesas, la muestra se desarrollará nuevamente en la Universidad Nacional de Córdoba. En esta oportunidad se realizará en la Escuela de Graduados en Ciencias de la Salud (Enfermera Gordillo Gómez esquina Enrique Barros, Ciudad Universitaria).
Como en la primera edición, se realizarán, en forma simultánea, charlas y stands informativos, y los interesados podrán tener contacto directo con representantes de los organismos europeos en Argentina.
Asimismo, el próximo miércoles se presentará la guía “Estudiar e investigar con Europa”, un libro de distribución gratuita que recopila la información sobre los distintos programas de cooperación en educación superior, ciencia y tecnología con Europa.
Para ello, se realizará una mesa redonda sobre “Políticas de Cooperación Internacional” a cargo de Nelson Vallejo-Gómez, de la agregaduría de Cooperación Universitaria de la Embajada de Francia; Mónica Margarit, directora de la Fundación Universidad.es; Bernhard Chappuzeau, del DAAD y Andrea Palamidessi de la Embajada de Italia.
El acto de clausura estará a cargo de la rectora de la UNC, Carolina Scotto, el cónsul General de España en Córdoba, Rafael Soriano, y en representación de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, César García Álvarez. Los interesados pueden obtener mayor información en el sitio de la Prosecretaría de Relaciones Internacionales www.pri.unc.edu.ar, o bien por teléfono al 433-2076.
Programa de charlas informativas
27 de abril
1. La Delegación de la Unión Europea en la Argentina ofrecerá la charla sobre “Cooperación en educación, ciencia y tecnología con la Unión Europea” (17.30).
2. La Consejería de Educación de la Embajada de España en Argentina, representada por Pedro Cortegoso, informará sobre oportunidades para estudiar en España (18).
3. La Embajada de Italia dará una charla sobre oportunidades de estudio especialístico en Italia (18.30).
4. El Servicio Alemán de Intercambio Académico dará una charla sobre oportunidades de estudio en Alemania (19).
5. La Université de Toulouse informará sobre posibilidades de estudio en la Universidad de Toulouse (19.30).
6. La Organización Internacional Neerlandesa de Cooperación de Altos Estudios (Nuffic) dará una charla (20).
28 de abril
1. Charla sobre “Programas de becas, de formación técnica especializada y de programas de cooperación interuniversitaria y científica con Iberoamérica” (10.20).
2. La agencia CampusFrance Argentina, representada por Laura Castillo, informará sobre estudios en Francia (10.50).
3. Charla sobre oportunidades de estudio e investigación en Frankfurt y Dresden (11.20).
4. El British Council, representado por Calum Mc Laggan, presentará la charla “Estudiar en el Reino Unido” (11.50)
Fuente: Dossier de prensa de la UNC. Publicado originalmente en Comercio y Justicia, 26/04/2010. Sección: Profesionales. Página9A.
El domingo estuve visitando esta muestra que recomiendo absolutamente, y que sorprenderá a todos con la perspectiva “desde adentro” de nuestro cuerpo.
Algunos tips:
– No se pueden sacar fotos, así que no se molesten en llevar cámaras.
– Si bien es muy interesante y de mucho valor educativo, no recomiendo ir con chicos menores de 10 años. Hay mucho para leer y algunas vitrinas están a más de 1 metro de altura.
– Las personas con movilidad reducida deberán cruzar escaleras en el recorrido. Además, ciertos paneles pueden ser difíciles de apreciar para personas en sillas de ruedas.
– Las salas del Cabildo son algo estrechas para la cantidad de público que había, así que aprovechen días de poca afluencia (domingo a la tarde no es el caso 😛 ).
– Se puede comprar un libro sobre la muestra a $25.
– Ideal para ir con algún pariente, amigo o conocido médico como para que responda a las bolupreguntas que siempre surgirán en nuestra cabeza 😀
– Había como 5 carteles recordando la importancia de llevar una vida sana y hacer actividad física, así que cuiden el cuerpito cuando salgan (esta semana saco el turno para un chequeo general!).
Gacetilla de la muestra
Human Bodies es una muestra realizada en base a cuerpos humanos reales que recorre el mundo asombrando a sus visitantes y batiendo records de público.
Desde el 15 de abril y hasta el mes de junio se podrá visitar esta exhibición compuesta por más de 150 órganos y cuerpos humanos enteros, todos reales, y su propósito es permitir entender cómo funciona el cuerpo humano y órganos de manera agil, educativa y respetuosa.
La exhibición está dividida en 8 galerías:
Sistema nervioso
Sistema circulatorio
Sistema respiratorio
Sistema digestivo
Aparato reproductor
Esqueleto
Órganos del cuerpo (corazón, cerebro, intestinos, pulmones, etc.)
Esta fascinante exhibición se organiza en torno a dos ideas centrales: mostrar el cuerpo humano en movimiento, revelando así la increíble complejidad involucrada en cada acción cotidiana y reflejar el efecto que producen ciertas enfermedades y adicciones en el organismo, como la obesidad, el cáncer de pulmón, la cirrosis, la osteoporosis, la artitris o el tabaquismo.
HUMAN BODIES, es una muestra impactante gracias a su revolucionaria técnica de preservación de cuerpos adulto femeninos y masculinos con polímero. Desarrollada con un propósito educativo, HUMAN BODIES EXHIBITION permite aprender acerca del funcionamiento del cuerpo y tomar conciencia de las diferentes posibilidades de mejorar la salud.
Todos los cuerpos y organos que se exhiben pertenecen a personas que fallecieron de causas naturales y decidieron donarlos a la ciencia con fines de investigación.
LAS ENTRADAS ESTARAN A LA VENTA EN BOLETERIAS DE LA EXPOSICION
GENERAL: $ 35
ESTUDIANTES (Con Credencial), MAYORES DE 65, MENORES DE 12: $ 25
GRUPOS Y COLEGIOS (Con Reserva): $ 17
Horario: todos los días de 09:00 a 20:00 hs.
Por consultas para contingentes de colegios y universidades contactarse al 0351 – 153409835
Yo soy quien
Se dormía en las clases de historia
Y aún me vez con mi propia manera de ser
Soy el niño
Que el amor declaraba en forma de canciones
Disfrazando por vergüenza tanto delirio.
Soy un niño a pesar de los treinta cumplidos
Se bien que nunca daré lo que es mío,
Los recuerdos con que me crié…
Siempre niño, que al mirarme al espejo
entendí que lo importante
Es ser igual por dentro…
Y luchar cada minuto, que no se malgaste, no quiero hacerme…
Grande, no quiero hacerme grande
Y traicionar un sueño
Grande es nuestra libertad…
Se que hay estrellas, no cuantas hay,
No se muy bien cual es mi edad,
Da igual si estamos de visita…
Creceré sin ser grande es lo que hay…
Yo no soy
De esos tipos que fingen ser fuerte (no me falta valor)
No me voy
A esconder cuando quiera llorar
Por que es mas digno mostrar
El valor en un gesto que fría un sólo instante
Por que dentro de nosotros,
Siempre, late el alma de un gigante…
Grande, no quiero hacerme grande
Y morir por dentro…
Grande, es nuestra libertad…Sin pensar…
Por esas canas, cuantas habrá,
Da igual cien años o un millar,
Da igual si estamos de visita…
Creceré, pero no me haré grande eso es lo que hay.
Y quizá, quizá.
Cuanta mentira en la verdad hallarás…
Cuento contigo sin contar ni tus riquezas ni tu Edad…
Yo sólo cuento las sonrisas…
Por que estamos de visita…
Crecerás, sin ser Grande… en libertad.
No quiero hacerme grande…
El próximo martes 27 de abril se desarrollará en Córdoba la jornada de trabajo donde se hará la presentación oficial de “Córdoba como destino de congresos y convenciones”. Recordemos que la ciudad de Córdoba logró el segundo lugar como plaza elegida para la realización de congresos y convenciones en Argentina. El ranking fue confeccionado y publicado por la revista especializada en turismo de reuniones “Ferias y Congresos” (www.feriasycongresos.com). Esta jornada contará con la organización del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), la Agencia Cordoba Turismo, la Cámara de Turismo de la Provincia de Cordoba y el Cordoba Convention and Visitors Bureau y las actividades se llevarán a cabo en el Hotel King David (Gral Paz 386) y constará de tres partes:
*9:30 hs Desayuno de trabajo para Asociaciones Profesionales
*11 hs Conferencia de Prensa presentando “Córdoba Reuniones”
*16 hs Taller “Oportunidades para el desarrollo del mercado ferial en Córdoba”
En esta jornada disertarán: Gustavo Santos, Presidente de la Agencia Cordoba Turismo; Pablo Sismanián, Coordinador de Turismo de Reuniones del INPROTUR; el especialista Fernando Gorbarán, Director de Indexport Messe Frankfurt Argentina y presidente de AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos); Enrique Finochietti, Presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba y Daniel Juan, Presidente del Córdoba Bureau. La entrada es gratuita con cupos limitados. Para mayor información comunicarse con: coordinación@cordobabureau.com La Agencia Córdoba Turismo viene realizando diversas acciones y un trabajo sostenido buscando la consolidación de Córdoba en este producto turístico en particular. Por su infraestructura específica, servicios, atractivos, por sus recursos humanos y por sus frecuentes acciones de captación de eventos, Córdoba vuelve a posicionarse como líder a la hora la realización de congresos y convenciones en el interior del país.