El Museo Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, invita a participar del Curso de Acreditación de Guías, que se realizará en ocho módulos teórico-prácticos, en el mes de abril de 2009.

El primer encuentro se desarrollará el martes 13 de abril de 9:00 a 13:00 hs. con la presentación del curso, la metodología de trabajo y entrega de material bibliográfico. Las clases continuarán del 20 al 23 y del 27 al 29 de abril de 9:00 a 13:00 hs.
Los participantes recibirán información relativa a las normas de funcionamiento de este Museo, las relaciones entre turismo y patrimonio y el significado de ser Patrimonio de la Humanidad.
Si bien este curso no los habilita para realizar guiadas a las otras estancias jesuíticas, recibirán información general y material que les permitirán profundizar conocimientos en el tema.
Este curso finalizará con un examen escrito-oral, que consistirá en la elaboración y puesta en práctica de un guión de visita guiada.
Previa aprobación se les entregará un certificado de acreditación quedando habilitado como Guía de este Museo lo que constituye también un importante antecedente para su desempeño profesional.
El curso está destinado a:

– Estudiantes avanzados a partir de 2º año en: Turismo, Historia, Magisterio y profesionales de carreras a fines.
– Personal de Agencias de Turismo
– Docentes en actividad
* Aquellos que deseen realizar una Práctica Profesional en el Museo se les otorgará otro certificado donde constará la carga horaria y su desempeño en el museo. Dicha práctica se desarrollará durante los meses de Junio a Diciembre, con una carga horaria semanal de 6 horas.

Costo:
El costo del Curso Acreditación de Guías es de $120.- incluye el material bibliográfico.
Cupos limitados.
Para mayor información:

Laura Romero – Servicio de Guías
Adriana Martínez – Coordinación Museológica
Teléfono: 03547-421303 / 428734
E-mail: visitas@museoliniers.org.ar
http://www.museoliniers.org.ar/

Los próximos 9, 10 y 11 de abril se desarrollará la 5ta Convención de la Cultura Japonesa en el Paseo del Buen Pastor de Córdoba Capital -Av Hipólito Yrigoyen 325 – Se podrá visitar durante estas tres especiales jornadas: viernes de 18 a 22 hs; sábado y domingo de 10 a 22 hs.

Las actividades programadas prevén Exposiciones, Seminarios y Espectáculos organizados por la Asociación Japonesa Córdoba, Agencia Córdoba Turismo y Fundación Cultural Argentino Japonesa.

Quienes visiten esta convención podrán apreciar la excelencia de la Cultura Japonesa en un acontecimiento único referente a una cultura milenaria. Se sorprenderán con la diferentes exposiciones de Sumie (pintura aguada), Nihon-ga, Shishu (arte del bordado), Shodo (caligrafía), Origami (arte del plegado del papel), Kumitate (arte del encastre en papel), Armaduras y sables Samurai, Laca, Bonsái (arte del cultivo en bandeja), Ikebana (arreglo floral), Muñecas Japonesas, entre otros atractivos.

Entre los seminarios se destacan; Introducción a la Meditación Zen, Demostración de Bonsái, Ikebana, Pintura Reiki y Reflexología.

El público se conmoverá con los espectáculos típicos de la cultura japonesa. Las exhibiciones contarán con los mejores exponentes de las Artes Marciales como: Karate, Aikido, Sumo, Kenjutsu, Iaido y Iaijutsu, así como también se representará la vida y costumbres de los Samurais.

El colorido de las Danzas y Canciones Japonesas harán vibrar a los espectadores. Córdoba estará muy bien representada por los Tambores Japoneses: Taiko Córdoba y Grupo de Kumidaiko de la Asociación Japonesa de Córdoba. Las danzas okinawenses a cargo del grupo DEIGO.

Las artes marciales dirán presentes a través del referente máximo de la provincia: La Escuela Miyazato, así como también se estará presentando: Aikido, Karate y seminario de Bonsái.
El samurai Néstor Varzé será una atracción para los cordobeses y el poderío de las artes marciales: Karate Do y Kobudo, Iaido y Iaijutsu, Kenjutsu y Sumo.

Desde Buenos Aires viajaran 250 obras seleccionadas minuciosamente de todas las disciplinas y 60 expositores y artistas que acompañarán la delegación de la Fundación Cultural Argentino Japonesa. Entre ellos los grupos de Taiko: Mukaito Taiko y Medetaiko.

El Paseo del Buen Pastor se convertirá en la sede de la Cultura Japonesa durante tres días, para que el público visitante pueda disfrutar y apreciar las diferentes manifestaciones de un pueblo del lejano oriente. Los esperamos para que puedan conocer la cultura milenaria del Japón.

Entre el 9 y 11 de Abril se llevará a cabo en Alta Gracia el 1er Encuentro Internacional de Paracaidismo.

El mismo fue declarado de interés Provincial y es propiciado por el Club Internacional de Paracaidistas Veteranos con el auspicio de la Federación Argentina de Paracaidismo y la adhesión de la Confederación Argentina de Entidades Aerodeportivas .

Las jornadas aerodeportivas se desarrollarán en el Aero Club, en tanto la ceremonia de apertura y cena de confraternidad tendrán lugar en la Ciudad de Córdoba.

Las demostraciones, que se realizarán entre las 9.30 y 18.30 hs, serán abiertas al público en general y servirán para observar el nivel alcanzado por el paracaidismo moderno y otras especialidades aeronáuticas, en adhesión a los actos celebratorios del Bicentenario de la República y el Centenario de la incorporación de Argentina a la Federación Aeronáutica Internacional.

Organizado por la Escuela Municipal de Ajedrez de La Calera y con la fiscalización de la Asociación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba (A.A.P.C., afiliada a la Federación Argentina de Ajedrez – F.A.D.A), se desarrollará este sábado 10 de abril a partir de las 15:30 hs. un festival ajedrecístico que comprenderá un encuentro promocional infantil y un torneo abierto con puntaje para el ranking argentino.

En la sede del Instituto Domingo F. Sarmiento (Belgrano 744), se disputarán el Encuentro de Ajedrez Infantil “Municipalidad de La Calera”, reservado a las categorías sub 7, sub 9, sub 11 y sub 13, que pondrá en marcha la Liga Regional 8 de la Asociación, que comprende las localidades de Cosquín, Villa Carlos Paz, Saldan, La Calera y otras del Gran Córdoba. De acuerdo a la reglamentación aprobada en la última asamblea de la A.A.P.C., este circuito servirá para clasificar a los campeones regionales absolutos y femeninos de cada divisional, para los Campeonatos Argentinos Promocionales 2011.

Dado el carácter promocional de este encuentro, se anuncian premios para todos los chicos que participen.

Paralelamente se jugará el Torneo Abierto “Instituto Domingo F. Sarmiento”, por sistema suizo a 5 rondas y 30 minutos de tiempo de reflexión, en el que podrán participar jugadores federados y aficionados de todas las edades. Estará dirigido por árbitros titulados y será computable para el ranking argentino de F.A.D.A. Se anuncian premios a los 5 primeros, mejor dama, mejor sub 21, sub 19, sub 17 y sub 15, y a los mejores ajedrecistas locales.

Informes e inscripciones: al correo electrónico ajedrezenlacalera@gmail.com, telefónicamente al 0351-155126557 o personalmente en la sede del torneo, el sábado 10 a partir de las 14:30 hs.

Auspicia y promueve: la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de La Calera.

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional invita a alumnos, docentes y público en general, a asistir a las actividades de ajedrez que se desarrollarán a partir del próximo miércoles 07 de abril, de 18 a 21 hs., en el quincho del área deportes de dicha facultad, calle Maestro López esquina Cruz Roja Argentina, Ciudad Universitaria, ciudad de Córdoba. De 18 a 19:30 hs., se dictará una clase dedicada al nivel intermedio, cuyos temas serán “Criterios de evaluación posicional” e “ideas en la defensa Semieslava”. A las 19:30 dará comienzo el Torneo “Apertura 2010”, por sistema suizo a 6 rondas y a 20 minutos de tiempo de reflexión, dividido en los grupos “Aficionados” y Federados” y con premios a los 3 primeros de cada divisional. Se jugará durante 3 miércoles consecutivos.

Informes e inscripciones al correo electrónico ajedrezutn@gmail.com, personalmente en la secretaría de asuntos estudiantiles, telefónicamente al 0351-153098450 (Gustavo Rabinsky – Coordinador de Deportes SAE) y el mismo día.

Todos los miércoles de 18 a 21 Hs.

Sede: Quincho de la Facultad Regional Córdoba U.T.N. – Maestro López esq. Cruz Roja Argentina – Ciudad Universitaria

ACTIVIDAD ABIERTA A AFICIONADOS DEL AJEDREZ DE TODAS LAS EDADES, PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD Y PÚBLICO EN GENERAL.

Página 498 de 764« Primera...102030...494495496497498499500501502503...510520530...Última »
  • Política de privacidad del blog