Programación
Sábado 05 de Diciembre
HOTEL EDEN
18:00 HS. Resultado del Certamen de Dibujo “Mi alfajor es más rico”, destinado a colegios primarios de la región de Punilla.
20:00 HS. Apertura Oficial de la XV Fiesta Nacional del Alfajor y Productos Regionales
Entrega de premios a los alumnos del Certamen.
Presentación de GRUPOS CORALES
DANZAS TRADICIONALES CON ORQUESTA CRIOLLA- BALLET ESENCIA DE MI PUEBLO Y ORQUESTA DE COLLEGIUM (CÓRDOBA)
Domingo 06 de Diciembre
Anfiteatro Municipal
18:00 HS. Expo Alfajor
19:00 HS. Entretenimientos para niños
Desde las 20:30 HS. BALLET SANTA ROSA – DÚO CHAMPAGNE – BALLET JOSÉ HERNÁNDEZ – TRIO MARTINEZ JAURENA CIAVATTINI – GRUPO NUEVO RENACER
Lunes 07 de Diciembre
Anfiteatro Municipal
Desde las 18:00 HS. Desfile de Reinas por las calles de la ciudad
Espectáculo de Rock en Anfiteatro
Elección de la Reina Nacional del Alfajor
Elección de la Reina de los Años Mozos
Martes 08 de Diciembre
Fiestas Patronales
Desde las 17:00 HS. Playón del Ferrocarril Concentración de Agrupaciones Gauchas
Desde las 19:00 HS. Inicio de la Procesión Parroquia Ssmo. Sacramento
Desfile de Agrupaciones Gauchas
Saludo a la Virgen del Rosario frente a Parroquia
Homenaje al Sr. Eloy Rodolfo Arnedo en Playón del Ferrocarril
Archived in the category:
Blogs
Como les había contado hace unos días, ayer se realizó la charla pre-blogazo en el Centro Cultural España Córdoba en donde José Playo, Fernando Arocena, el Gato García Marengo, Gancé y yo ibamos a estar en el escenario para contar nuestras experiencias.
Sin lugar a dudas a todos nos sorprendió la gran cantidad de gente que asistió al evento (unas 50-60), más algunos que lo siguieron por streaming y Twitter.
El público fue de un perfil totalmente diferente a lo que se acostumbra ver en los beer and blogs, los blog day y eventos similares. Lo que me parece fantástico y un alivio absoluto: hay mucha gente que está haciendo cosas fabulosas y no forman parte del grupo cerrado de vedetongas 2.0 que va a todos los eventos creyendose gurúes de algo.
Y esto también implica la responsabilidad de empezar a tomar la sartén por el mango y proponer eventos para esta gente que trabaja desde los artístico y cultural.
Como dije ayer: “a pesar de la pinta de gato de la foto del about de mi blog 😀 soy gestora cultural”, y creo que quienes hacen productos culturales merecen un espacio para contar sus experiencias e intercambiar ideas sobre cómo trabajar con los diferentes recursos on line. Desde este humilde blog trataré de abordar esos temas para que se pueda ir produciendo el intercambio on line hasta que el CCEC nos vuelva a reunir.
Otro aspecto muy positivo fueron las ansias de participación. Muchas gente contando con orgullo sobre sus blogs, las gratificaciones que reciben a pesar de no tener (ni buscar) ganar dinero con eso, el placer de las pequeñas sorpresas que a veces suceden, y como uno comienza a tomarle cariño a esas personas que no conoce pero que se transforman en amigos cercanos virtuales.
Los temas de dinero, comercialización y publicidad en blogs estuvieron presentes en buena parte de la charla y quizás hayan sido un poco decepcionantes para algunos que esperaban escuchar un debate más enfocado en los usos en sí mismos de blogs y Facebook con respecto a proyectos personales (como contraposición a los proyectos profesionales/comerciales). Los integrantes del panel tenemos una orientación fuerte en temas de marketing y publicidad y por ahí nos enganchamos de más en ese punto, pero queda el espacio abierto para que sigamos comentando cosas que quedaron pendientes.
Una cosa muy interesante para mi, aunque parezca una obviedad destacarlo, fue ver cuán incorporado estaba el uso de Facebook y de los blogs entre todos los presentes.
Esto viene a cuenta que en el Taller de Herramientas 2.0 para la gestión cultural que organizó el CCEC hace un mes, y cuyo público eran gestores culturales formados y dirigiendo áreas de cultura públicas y privadas, se consultó sobre qué es un blog, para qué sirve, si es mejor tener un blog o abrir una cuenta en Facebook… cosas que para el público de ayer resultarían básicas (y hasta obvias, me animo a decir).
En este sentido, me parece que los gestores culturales tienen que abrir los ojos y entender que la realidad los está pasando por encima, que el cambio ya se produjo, que no pueden seguir con propuestas anquilosadas y tradicionalistas porque es como se hizo siempre y mejor no probar “cosas raras” no sea que nos equivoquemos.
No está mal que pregunten y se acerquen a informarse si no saben, lo que me preocupa es que noto mucho recelo a probar por el temor a equivocarse; y creo que eso los paraliza para producir nuevas maneras de comunicación.
El público dispuesto a salir, a pagar una entrada, a comprar libros o a consumir cultura de todo tipo hace rato que está on line intercambiando opiniones, reuniéndose con otros y creando. Por lo tanto es hora de dejar de ver a Internet como al vecino nuevo del barrio.
La charla derivó en temas diversos y siempre surgían más y sentíamos que el tiempo se nos iba. Lo que es una muy buena señal y nos indica que la pasamos bien, charlamos a gusto y más allá de la ubicación escenario, sillas o tribuna, nos elegimos mutuamente para dialogar.
José tiró en su perfil de FB la propuesta de marcar el top 5, así que acá va mi top, reeditado de lo que escribí allí:
1- El perfil no-techie de todo ese grupo de personas que se tomó tres horas de su vida para decir presente en un espacio abierto para hablar del uso de una herramienta tecnológica.
2- Que nadie se puso en mode gurú on, que es algo que me rompe soberanamente los ovarios. Todos pudimos escuchar, sorprendernos, reirnos y pasarla bien sin que ninguno fuera mejor que otro. Muy democrático y republicano lo nuestro.
3- Los usos que se le están dando a FB, que es algo que estoy estudiando. Me encantó saber que hay usuarios creando emprendimientos, publicando poesía, intercambiando ideas y, como dijo una chica, dándose el tiempo para “ser boluda en Facebook”. ¡Sería fantástico que todos pudieramos acotar nuestros momentos de boludez solo ahí! 😀
4- Que pude conocer a personas muy singulares:
Ricardo y Joaquín, gente que cada tanto visita este blog y que, a su vez, tienen muy buenos blogs. Gracias por ir 🙂
La chica que se autocomentaba en su blog y que tenía cuentas múltiples en Facebook. Todavía estoy sorprendida :O
La abuela frescotona que me bardeó diciendo “¿Tu psicóloga no te estará saboteando el tratamiento a través de los comentarios?”.
Mire, señora, que una mujer de su edad se haga la piola cuando tiene una foto montando un chancho en su sidebar, indica que ningún bloggero visto de cerca está bien de la cabeza. 😀
Por cierto, sobre el tema de mi psico, para el que le interese (o para el que lo necesite y no se haya hecho cargo, como la abuela 😀 ), conté las razones para empezar a hacer terapia y cómo usar el blog para trabajar con tu terapeuta en cosas puntuales.
5- Y pude contarles a los presentes, sobre algunos de mis lectores:
Florencia, la fan de Gary gracias a su mamá (y que no sabe que está muerto).
Marcelo y Daniel, dos hombres que compartieron su infancia en las cercanías del dique San Roque y que se reencontraron en post que escribí contando su historia.
Roberto, un lector que es nuestro informante en el post de los hoteles alojamiento. Un groso total.
Creo que fue una muy linda experiencia y tuvo gustito a primera cita, seguramente la segunda va a ser mucho mejor.
Ah! El Gato dijo lo suyo: Cuando los blogs empiezan a hablar de otras cosas
Actualización 9/3/2011
Como todos saben, a partir de hoy el pasaporte pasa a ser un trámite que se encuentra bajo el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Según lo informado por el Ministerio del interior de quien depende, los cambios en la modalidad del trámite serán los siguientes:
– El pasaporte podrá tramitarse en todas las delegaciones del Registro Civil del país, incluidos los registros provinciales de las personas, a los que se agregarán algunos centros comerciales y shoppings que contarán con terminales del Renaper. Se trata de las terminales donde actualmente se emiten los nuevos DNI, por lo que ambos documentos se podrán tramitar desde ahora en forma simultánea.
– El pasaporte tendrá un costo de $130 y vigencia de 10 años
– Quienes necesiten el pasaporte con urgencia pueden solicitar el servicio Express que asegura una entrega del documento en 48 hs. con un cargo extra de $500 (o sea $130 de trámite normal + $500 del express = $630 pesos).
– Para Buenos Aires: Se habilitará la línea 0800-9999-364, que forma parte del Servicio de Información del Renaper y pertenece al Centro de Documentación ubicado en la avenida Paseo Colón y Humberto 1º. Los ciudadanos podrán previamente solicitar turno a ese número para gestionar el documento.
———————————
Esta información es la que provee el Ministerio del interior sobre el nuevo pasaporte (hubiera sido buena idea que suban la info en el RENAPER, que es donde debería estar, pero bueh).
REQUISITOS GENERALES
* El único requisito indispensable para todos lo que deseen tramitar su Nuevo Pasaporte es presentarse con el Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento que tenés.
* Recordá que en el caso que aún no cuentes con el Nuevo DNI digital, en el mismo momento que tramitás tu Nuevo pasaporte, se te tomará el trámite para obtener el Nuevo DNI..
* El costo del Nuevo Pasaporte es de $130.
* No aceptes nunca la intervención de intermediarios, gestores ni terceros que te engañen. Todos los trámites son personales y no debés abonar ninguna otro importe a terceros, antes o después de la toma del trámite en una oficina habilitada.
SOLICITUD DE NUEVO PASAPORTE POR PRIMERA VEZ
Argentinos mayores de edad
* Exhibir el Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento en vigencia.
Argentinos menores de edad y/o quienes no hayan efectuado la actualización obligatoria de DNI al llegar a los 16 años:
* Exhibir el Documento Nacional de Identidad.
* Concurrir acompañado de un mayor que ejerza la patria potestad, quien deberá exhibir su Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento en vigencia.
* Partida de nacimiento o acta de reconocimiento, o adopción si correspondiera.
* En caso de no ser acompañado por un mayor que ejerza la patria potestad, tutela o curatela, quien deberá dejar constancia expresa de su ejercicio, se deberá presentar copia autenticada de autorización Judicial o poder otorgado por escribano público, de la cual surja el permiso o consentimiento.
DUPLICADOS/NUEVOS EJEMPLARES DE PASAPORTES
* Exhibir el Documento Nacional de Identidad o Libreta Cívica o de Enrolamiento, según corresponda.
* En caso de poseerlo, llevar pasaporte actual, el que será inutilizado y devuelto a su titular en todos los casos, preservando el/los visados que tuviera.
* Si el motivo de la solicitud del nuevo ejemplar del pasaporte es una variación de nombre/s, apellido/s; y/o cualquier otro dato filiatorio, deberás presentar el acta o partida mediante la cual se produjo la modificación.
CASOS ESPECIALES
Personas incapaces:
* Documento Nacional de Identidad
* Testimonio judicial de la designación de la persona que ejerza la tutela o curatela, salvo en el supuesto que la misma hubiere sido asumida por ministerio de la Ley.
* La obtención del pasaporte por aquellos ciudadanos sujetos a patria potestad, tutela o curatela estará condicionada al consentimiento expreso, de la persona u órgano que tenga asignado su ejercicio o, en defecto de esta, del órgano judicial competente.
* En caso de no estar presente quien ejerza la patria potestad, tutela o curatela, quien deberá dejar constancia expresa de su ejercicio, el denunciante deberá presentar copia autenticada de autorización Judicial o poder otorgado por escribano público, de la cual surja el permiso o consentimiento.
RECTIFICACIONES DE PASAPORTES
Cuando se trate de modificaciones en tus datos filiatorios:
* Exhibir el Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o de Enrolamiento
* Cuando se soliciten rectificaciones del nombre/s, apellido/s, lugar o fecha de nacimiento u otros datos de filiación, será indispensable la presentación, según sea el caso, del acta o testimonio de la sentencia de Reconocimiento o Adopción, por ejemplo, o la partida de Nacimiento rectificada en la que consten los datos modificados.
Cuando se trate de una rectificación por errores u omisiones:
* Cuando se soliciten rectificaciones del nombre/s, apellido/s, lugar o fecha de nacimiento u otros datos de filiación, será indispensable la presentación de la Libreta Cívica o de Enrolamiento o Documento Nacional de Identidad, según corresponda.
Rectificación de Oficio o a Solicitud de Interesado:
* Cuando se comprobaran diferencias con respecto a los datos que se acompañaron al momento de la toma del trámite, o errores visibles en la confección o impresión, se inutilizará el documento defectuoso y se confeccionará uno nuevo SIN CARGO, siempre que la circunstancia se denuncie dentro de los NOVENTA (90) días corridos de haber sido entregado dicho documento y siempre que éste no hubiere sido utilizado para viajar. En caso contrario se efectuarán las rectificaciones con cargo al solicitante.
Dónde sarcar el pasaporte en Córdoba
Alta Gracia Méjico N° 150 Barrio Camara
Arroyito Velez Sarsfield 1025
Bell Ville 25 De Mayo N° 20
Centralizadora Capital Av. Colon 1775
Centralizadora Provincia Caseros 356
Colonia Caroya Avda San Martin N° 3899
Cordoba Cpc 1 Av. Juan B.Justo Esq. Parravichini – Bº Centro America
Cordoba Cpc 10 Oncativo 50 – Bº Centro (Mercado De La Ciudad)
Cordoba Cpc 11 Av. Juan B. Justo 9654 – Bº Guiñazu
Cordoba Cpc 2 Av.Monseñor Pablo Cabrera 4800 – Bº Poeta Lugones
Cordoba Cpc 3 Av.Ricardo Rojas Esq. Av.Rafael Nuñez – Bº Arguello
Cordoba Cpc 4 Av.Colon 5300 – Bº San Ignacio
Cordoba Cpc 5 Av.Fuerza Aerea Esq. Richardson – Bº Ameghino Sud
Cordoba Cpc 6 Av.Armada Argentina Esq. Lagos Argentinos – Bº Res. Sud
Cordoba Cpc 7 Av.Amadeo Sabattini Esq. Carnerillo – Bº Empalme
Cordoba Cpc 8 Rincon Esq. Armenia – B° Pueyrredon
Cordoba Cpc 9 Av. Rancagua 3900 – Bº Villa Corina
Cosquin Pte. Peron N° 559
Cruz Del Eje Ptero. Polanco S/N°
Dean Funes 25 De Mayo 368
Jesus Maria Ingeniero Olmos 79
La Calera San Martin N° 427
Laboulaye Av. Independencia 232 Piso 1
Marcos Juarez Hipolito Yrigoyen 959
Rio Ceballos Av. San Martin N° 4413
Rio Cuarto Cabrera 1368
Rio Segundo Hipolito Yrigoyten 1147
Rio Tercero Alsina Y Alberdi S/N
San Francisco Mitre Nº 176
Villa Allende Jujuy Nº 190
Villa Carlos Paz Alberdi N° 138
Villa Dolores 25 De Mayo 1
Villa Maria Mendoza Y A. Sobral
Preguntas frecuentes
1. ¿Quién expide el Nuevo Pasaporte?
Desde el día 9 de marzo de 2011 el Nuevo Pasaporte es expedido por el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior, al igual que el Nuevo DNI.
2. ¿Debo cambiar mi Pasaporte actual?
No, si tu pasaporte se encuentra vigente y en buen estado de conservación no es necesario cambiar tu actual pasaporte.
3. ¿Dónde debo iniciar el trámite para obtener el Nuevo Pasaporte?
El trámite de Nuevo Pasaporte se puede iniciar en las mismas oficinas digitales y Centros de Documentación Rápida de todo el país donde en la actualidad se tramita el Nuevo DNI.
4. ¿Cuánto demora la entrega del Nuevo Pasaporte?
El Nuevo Pasaporte, al igual que el Nuevo DNI, se entrega en el domicilio del titular, dentro de los 15 días de haberse tramitado en las oficinas digitales o Centros de Documentación Rápida de todo el país.
5. Si tengo consultas o dudas sobre días, horarios, lugares o cualquier pregunta sobre mi trámite del Nuevo Pasaporte ¿adónde puedo consultar?
Podés comunicarte al 0800-9999-364 de lunes a viernes de 8 a 20 hs.
6. Si inicié mi trámite de pasaporte antes del 9 de marzo de 2011, debo iniciarlo nuevamente?
NO. Tu trámite de pasaporte está vigente y es válido. Debés aguardar que llegue a tu domicilio o adonde hayas indicado al momento de iniciarlo en una dependencia policial.
7. ¿Qué ventajas tiene el Nuevo Pasaporte respecto del emitido por la Policía Federal?
La principal es que la toma del trámite se realiza totalmente en forma digital, por lo que lo obtenés mucho más rápido, que tenés casi 600 lugares con más de 1500 puestos de toma en donde hacerlo y que a partir de ahora, el pasaporte que tramitás tendrá una vigencia de 10 años.
8. ¿Se sigue tramitando la cédula de la Policía Federal ?
No. La cédula dejó de emitirse. Aunque todas las que se tramitaron y están en circulación sirven hasta el día de su vencimiento.
9. ¿Puedo tramitar el Nuevo Pasaporte en las oficinas que se encuentran en shoppings y centros comerciales?
SI. La única diferencia es que en esas oficinas, el trámite de pasaporte tiene un arancel adicional de 100 pesos.
10. ¿Qué documentación debo presentar para obtener el Nuevo Pasaporte?
Siempre debés llevar tu DNI. Los requisitos varían de acuerdo a tu edad. Si sos menor de 16 años debés concurrir acompañado por alguno de tus padres y presentar tu DNI y tu partida de nacimiento. Si sos mayor de 16 años pero nunca hiciste el trámite de actualización de 16 años de tu DNI, debés presentar tu partida de nacimiento.
11. Si extravío, pierdo, me roban o hurtan el Pasaporte, ¿debo solicitar un nuevo Pasaporte??
SI. Debés presentarte con tu DNI a tramitarlo lo antes posible.
12. ¿El Nuevo Pasaporte tiene vencimiento?
SI. El Nuevo Pasaporte vence a los 10 años desde su fecha de emisión por parte del Registro Nacional de las Personas.
13. ¿Cuál es el costo del Nuevo Pasaporte?
El Nuevo Pasaporte tiene un costo de $ 130 (pesos ciento treinta).
14. ¿Debo pagar por recibir el Nuevo Pasaporte en mi domicilio?
NO. La entrega del Nuevo Pasaporte en tu domicilio no tiene costo adicional. Esta incluida en el costo del mismo.
15. Si no estoy en mi domicilio en el momento que me entregan el Nuevo Pasaporte, ¿lo puede recibir otra persona?
SI. Cualquier persona mayor de 18 años edad puede recibir tu Nuevo Pasaporte en el domicilio indicado, siempre que exhiba ante el cartero la constancia de Nuevo Pasaporte en trámite y un documento que indique su identidad.
16. Si no hay nadie en mi domicilio para recibir el Nuevo Pasaporte, ¿adónde debo dirigirme para retirarlo?
A la oficina del Correo Argentino más próxima a tu domicilio. Allí tendrán en guarda tu Nuevo Pasaporte para entregártelo en caso que no haya sido posible entregarlo en tu domicilio.
17. ¿Cuánto tiempo dispongo para retirar el Nuevo Pasaporte de la oficina del Correo Argentino?
La oficina del Correo Argentino tendrá en guarda el Nuevo Pasaporte por un plazo de 90 días corridos.
18. ¿Cuándo no es posible emitir un Nuevo Pasaporte a un ciudadano argentino?
Todos los ciudadanos argentinos tienen derecho a obtener el Nuevo Pasaporte siempre que NO se encuentren en alguno de los siguientes casos:
* Haber sido condenado a penas o medidas de seguridad que conlleven la privación o limitación de su libertad de residencia o de movimientos (mientras no se hayan extinguido) SALVO que obtengan autorización del órgano judicial competente.
* Cuando la autoridad judicial haya prohibido su expedición o la salida del país respecto al interesado que se halle inculpado en un proceso penal.
Maratón de Teatro para Niños: ¡Entrada a la Gorra!
Lugar: Todas las funciones en la sala Teatro La Chacarita.
Jacinto Ríos 1449. Bº Pueyrredón. Córdoba /Argentina
Días: sábado 05 y domingo 06 de Diciembre.
Programación
Sábado 5 Diciembre
18:00 hs. Obra: “El Mundo Interior del Señor Gurito”
Grupo María Castaña
Teatro Negro de Muñecos.
Síntesis argumental:
Una profusión de formas y colores que solo ofrece la técnica del teatro negro.
El Señor Gurito recorre su interior y descubre la riqueza de su imaginación, su sensibilidad, “eso” que tenemos dentro.
19:00 hs. Obra: “Kamishibai, Teatro de Papel”
Grupo Kika (Río IV)
Síntesis argumental:
Kamishibai es una manifestación cultural peculiar de Japón. Es una técnica especial de lenguaje oral. Significa “teatro de papel” y es una forma muy popular de contar cuentos en Japón. Está formado por un conjunto de láminas que van ilustrando al relato.
La esencia es que, de manera sencilla, y a través del teatro, la narración y una tradición milenaria como el Kamishibai, generamos un espacio donde intentamos aprender entre todos sobre diferentes culturas, hábitos, valores e historia.
20:00 hs. Obra: “Sapos del Abrojal”
Fresca Viruta Títeres
Autora: María Inés Prosdócimo
Elenco: María Inés Prosdócimo
Duración: 45’
Técnica: títeres de guante y varillas
Síntesis argumental: Desde el diario escapo una hoja, sueña con ir a pescar; viento y papel se hacen barco y se lanzan a navegar.
Por las aguas de la Cañada, sobre un barco de papel, va un marinero verde, verde botella es su lomo, verde verruga su piel, verde su horizonte, Sapo Verde, te quiero ver.
22:00 hs. Obra: “Animal de Vuelo”
La Chacarita Teatro
Titiritero: Fernando Airaldo
Técnico: Juan Huespe
Dirección: Mónica Nazar
Técnicas mixtas
Duración: 45 minutos
Autor: Fernando Airaldo
Música original: Tati Ortiz
Síntesis argumental:
Sobre la propuesta plástica de uno de sus integrantes, Fernando Airaldo, discurren las indagaciones artísticas de la agrupación.El titiritero, como poeta en el espacio, nos introduce en su universo trágico. Poblado de delirios y sugestiones, los objetos se constituyen así mismos buscando su propio sitio; como en el primer día, el mundo brota del amor y del odio.
Domingo 6 Diciembre
16:00 hs. Obra: “La Niña que riega la Albahaca”
La Chacarita Teatro
Autor: basado en textos de Federico García Lorca
Elenco: Mónica Nazar, Fernando Airaldo
Síntesis argumental:
El espectáculo está compuesto por dos pantomimas, la primera de ellas es el conocido poema del Romancero Gitano de F. G. Lorca, “Romance de la Luna , Luna” En este momento el grupo indaga sobre la idea de la poesía en acción. La segunda pantomima es una historia muy antigua en la que el amor vence y finalmente el rico, riquísimo príncipe se casa con la niña. La apuesta fuerte es al autor, a su espíritu bello y creativo, a su amado idioma y a su patria.
18:00 hs. Obra: “Caperucita Feroz y el Lobo Rojo”
Grupo Egos
Actúan: Vanesa Toranzo, Alejandro De La O, Cecilia Di Marco, Luciana Conci
Asistencia técnica: Noralia Savio
Libro y Dirección: Cecilia Di Marco
Síntesis argumental:
En código de clown tres personajes cuentan la historia Caperucita Feroz y el lobo rojo; giros inesperados, personalidades cambiadas, humor, son algunos de los componentes de una historia disparatada que rescata la amistad como una forma de salir adelante.
20:00 hs. Obra: “Amorcitos”
Grupo Egos
Libro y Dirección: Mecha Fernández y Rony Keselman
Actúan: Noralia Savio- Alejandro De La O
Asistencia técnica: Cecilia Di Marco- Vanesa Toranzo
Síntesis argumental:
“Amorcitos” nos invita a compartir un viaje a través del tiempo; adentrarnos en diferentes épocas, razas, costumbres y lugares para descubrir, imaginar y fantasear con el amor.
Seminario Taller: “Nadie sabe tanto como todos juntos”
Acerca de los afectos y emociones/ La comunidad Fraterna.
Dictado por: Jorge Holovatuck.
Día y Hora: Viernes 04 Diciembre / 18:00 hs. a 21:00 hs. y Sábado 05 Diciembre /10:00 hs. a 13:00 hs.
Lugar: sala La Chacarita. Jacinto Ríos 1449. Bº Pueyrredón.
Seminario gratuito, Cupos limitados.
2 y 3 de enero
Pergamino (Bs As)
La Rioja
Tanti
Villa Contitución (Santa Fe)
Miramar(Buenos Aires)
La Banda (Santiago del Estero)
Sunchales (Santa FE)
Ingeniero Luiggi (La Pampa)
Capital Federal
Casilda (Santa Fe)
4 y 5 de enero
Marcos Juárez
Esperanza (Santa Fe)
Alberti (Bs As)
Pcia Roque Sáenz Peña (Chaco)
Junín (Mendoza)
San Juan
Azul (Bs As)
Santa Lucía (Corrientes)
Ceres (Santa Fe)
Mercedes (Bs As)
Descargar las direcciones y teléfonos de las sedes del pre- Cosquín acá.