Home > Charlas conferencias congresos

28
Apr

Conferencia “Gestión del desempeño” en la UNC

Archived in the category: Charlas conferencias congresos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 1 Comment

El día Miércoles 5 de Mayo de 17 a 19 horas, la Cátedra de Administración de Personal y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, invitan a todos los interesados a participar de la Conferencia “Gestión del Desempeño” a cargo del Lic. Marcelo Lesta y el Lic. Matías Vila, especialistas en Planeamiento y Desarrollo de los Recursos Humanos, a cargo del Proceso Anual de Gestión de Desempeño del Grupo ARCOR.

En la Conferencia se desarrollará la estructura y actividades del Área de Planeamiento y Desarrollo Corporativo y el enfoque conceptual de Gestión del Desempeño desde el modelo de ARCOR. Se trata de una jornada que permite conocer un modelo de gestión aplicado por una compañía con la complejidad de ARCOR y su impacto en los resultados del negocio.
Disertantes

LIC. MARCELO LESTA
Jefe Corporativo de Desarrollo de Recursos Humanos – Grupo ARCOR

Lic. Matías Vila
Analista Corporativo de Recursos Humanos – Grupo ARCOR

Día: Miércoles 5 de Mayo de 17 a 19 hs.
Lugar: AULA MAGNA, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba
Av. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria – Córdoba

Destinatarios
-Profesionales del Área Administración, con orientación en Recursos Humanos
-Estudiantes avanzados de carreras afines
-Personas que se desempeñen laboralmente en organizaciones en áreas vinculadas a la Gestión de Recursos Humanos

Entrada Libre con Inscripción Online. Cupos Limitados

Informes e Inscripciones
Web: www.eco.unc.edu.ar
E-mail: cursos@eco.unc.edu.ar

Para INSCRIPCIONES ONLINE presione AQUÍ

El jueves 6 de mayo de 2010 a las 19, se realizará en el Auditorio de Baterías D la conferencia “¡Basta de perder clientes y ventas!”, con la disertación de Tom Wise.

Este evento está organizado por el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas (CECE), con el auspicio de nuestra Facultad.

Wise posee una vasta trayectoria profesional que incluye una extensa experiencia en posiciones de alta gerencia de empresas internacionales. Escribió distintos libros de la materia y es discípulo de Peter Drucker.

La entrada es gratuita, pero deben retirarse invitaciones el día miércoles 5 de mayo en el stand que estará ubicado en el hall central de la Facultad.

Más información, en el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas.

El próximo martes 27 de abril se desarrollará en Córdoba la jornada de trabajo donde se hará la presentación oficial de “Córdoba como destino de congresos y convenciones”. Recordemos que la ciudad de Córdoba logró el segundo lugar como plaza elegida para la realización de congresos y convenciones en Argentina. El ranking fue confeccionado y publicado por la revista especializada en turismo de reuniones “Ferias y Congresos” (www.feriasycongresos.com). Esta jornada contará con la organización del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), la Agencia Cordoba Turismo, la Cámara de Turismo de la Provincia de Cordoba y el Cordoba Convention and Visitors Bureau y las actividades se llevarán a cabo en el Hotel King David (Gral Paz 386) y constará de tres partes:
*9:30 hs Desayuno de trabajo para Asociaciones Profesionales
*11 hs Conferencia de Prensa presentando “Córdoba Reuniones”
*16 hs Taller “Oportunidades para el desarrollo del mercado ferial en Córdoba”
En esta jornada disertarán: Gustavo Santos, Presidente de la Agencia Cordoba Turismo; Pablo Sismanián, Coordinador de Turismo de Reuniones del INPROTUR; el especialista Fernando Gorbarán, Director de Indexport Messe Frankfurt Argentina y presidente de AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos); Enrique Finochietti, Presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba y Daniel Juan, Presidente del Córdoba Bureau. La entrada es gratuita con cupos limitados. Para mayor información comunicarse con: coordinación@cordobabureau.com La Agencia Córdoba Turismo viene realizando diversas acciones y un trabajo sostenido buscando la consolidación de Córdoba en este producto turístico en particular. Por su infraestructura específica, servicios, atractivos, por sus recursos humanos y por sus frecuentes acciones de captación de eventos, Córdoba vuelve a posicionarse como líder a la hora la realización de congresos y convenciones en el interior del país.

Si sos un/a amate de la cocina te recomiendo que te agendes estas muy buenas actividades gratuitas para hacer en Semana Santa:

Dulzuras cordobesas en el bicentenario- clase magistral a cargo del equipo de Chefs del Instituto “Mariano Moreno”. Auditorio del Obispo Mercadillo. Rosario de Santa Fe 39.- 31 de marzo.15 a 17 hs. Sin cargo

“200 años de evolución en la cocina argentina”charla magistral a cargo de Lucas Galán de “Azafrán Escuela de Gastronomía” Auditorio del Obispo Mercadillo. Rosario de Santa Fe 39. 31 de marzo 17 a 19 hs. Sin cargo

“Dulzuras tradicionales” explanada y escalinatas del Obispo Mercadillo. Rosario De santa fe 39. 29 de marzo al 11 de abril -10 a 19 hs

“Sabores y dulzuras de Córdoba” plazoleta de la merced. 25 de mayo y rivadavia. 21 de marzo al 10 de abril. 10 a 20 hs.

Visita guiada gratuita: “El mercado y la cocina tradicional cordobesa”
Mercado Norte. 31 de marzo.10 hs.
Punto de partida: puerta sur del mercado norte (pasaje Cantacara esq. cortada Israel).

Martes 16 de marzo – 9.30 a 10.30 hs. – Asistencia libre y sin cargo
Seminario académico “El modelo gravitatorio: evidencia metodológica y empírica” *
Lugar: Salón de Seminarios “Prof. Dr. Aldo Arnaudo”, primer piso de la Facultad de Ciencias Económicas (Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria)

Jueves 18 de marzo – 11.30 a 12.30 hs. – Asistencia libre y sin cargo
Conferencia “La Unión Europea y la regulación del comercio mundial: crisis y proteccionismo” *
Lugar: Auditorio 3 de la Escuela de Graduados de la Facultad, a 50 metros del edificio de Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria

* Ambas actividades serán habladas íntegramente en idioma Inglés

Organizan

– Instituto de Economía y Finanzas (IEF – Facultad de Ciencias Económicas de la UNC)
– Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales (Facultad de Ciencias Económicas de la UNC)

Acerca del disertante

El Dr. Jean-Marc Siröen es Profesor de Economía en la Universidad Paris-Dauphine. En esa casa de altos estudios integra el Consejo del Departamento en la Maestría de Ciencias de las Organizaciones, y co-dirige las Maestrías de Economía Internacional y Desarrollo y de Diagnóstico Económico Internacional. Además, investiga sobre temas de economía internacional, globalización e intergración económica. Para conocer más acerca de Siröen, se puede visitar la web www.dauphine.fr/siroen/.

Por informes e inscripciones, dirigirse a la Secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad de Ciencias Económicas (Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria). Tel: 443-7300 interno 253. E-mail: instecon@eco.unc.edu.ar . Web: www.eco.unc.edu.ar/ief/

Página 12 de 23« Primera...891011121314151617...Última »
  • Política de privacidad del blog