ALMAFUERTE
J.DE INF. DR. JUSTO ABEL CARTAS CHILE 481 479059
J.DE INF. DR. PEDRO C. MOLINA-ANEXO DE Bo VILLA EL SALTO ROSARIO VERA PEÑALOZA 10 03571-471364
J.DE INF. DR. PEDRO C. MOLINA AV. BUENOS AIRES 445 479058
J.DE INF. REMEDIOS ESCALADA DE SAN MARTIN CORRIENTES 410 479010
ESC. NORMAL SUPERIOR JOSE MANUEL ESTRADA URUGUAY 55 03571-479052
ESCUELA MARIA LUISA PELLEGRINI GOMEZ DE BALLESTEROS BARROS CALLE PUBLICA S/Nº 03571-15545365 Read more »
Home > Córdoba
Jardines de infantes del departamento Tercero Arriba
Jardines de infantes del departamento Totoral
AGUA DE LAS PIEDRAS
FLORENCIO HECTOR FRIAS CALLE PUBLICA S/Nº 03521-15639163
BELEN
ESCUELA JOSE MARIA PAZ CALLE PUBLICA S/Nº 03525-15643901
CABINDA
RAFAEL OBLIGADO CALLE PUBLICA S/Nº 03525-15516806
CAMPO COLUMBO
SUB-ALFEREZ GUILLERMO NASIF CALLE PUBLICA S/Nº 15639152 Read more »
Jardines de Infantes del departamento Unión
ALDEA SANTA MARIA
J.DE INF. ISIDORO BORKOWSKI Av. Los Fresnos 290 03463-494096DIR
ALTO ALEGRE
J.DE INF. DR.JOSE GARCIA GONZALEZ BUENOS AIRES 249 03534-15680822
ANA ZUMARAN
J.DE INF. GRAL.SAN MARTIN-ANEXO DE ANA ZUMARAN CALLE PUBLICA S/Nº
BALLESTEROS
J.DE INF. GENERAL SAN MARTIN PRESIDENTE ROCA 1
FRAY MAMERTO ESQUIU CALLE PUBLICA S/Nº 155083342 Read more »
Cursos para adultos mayores en la ciudad de Córdoba – 2do semestre 2010
Es interesante ver como este colectivo cada vez tiene más opciones de estudio y esparcimiento en donde pueden compartir un espacio con personas de su misma edad no porque tengan que segregarse del resto de la sociedad, si no más bien para encontrar a otros adultos que puedan comprender las particularidades de esta etapa de la vida.
Cursos para adultos desde 50 años en el CEPRAM
Los cursos ofrecidos por el Centro de Promoción del Adulto Mayor (CEPRAM) son:
Democracias contemporáneas latinoamericanas; Historia de la “alta cultura” de Córdoba; La física en la vida cotidiana; Las raíces originarias de nuestra tierra; Mitos griegos y desafíos vitales; Viaje por el lenguaje poético de la literatura hispanoamericana; Leer a Borges; Escribir un cuento; Don quijote y el Olimpo; Taller de pintura; Ritmos caribeños; Teatro musical; Humanismo y cultura en el renacimiento italiano; Filosofía medieval; Grandes líneas del pensamiento occidental; Hoy, ¿qué hay detrás de las noticias?; Ni ángeles ni demonios: mujeres y bienestar; Aceptación de lo singular: nuestras vidas y el deseo; Cambios evolutivos en la 2da. mitad de la vida; El adulto mayor a través del cine y la literatura; La resiliencia: estrategias para superar la adversidad; Lógica dinámica: desde sus orígenes clásicos a los aportes contemporáneos; Ajedrez y los procesos de la mente; entre otros.
Los cursos se dictan en la sede del CEPRAM una vez por semana y tienen 2 horas de duración. Las clases comenzarán el lunes 2 de agosto y finalizarán el 30 de noviembre.
Para informes dirigirse a la sede del CEPRAM (David Luque 430 Bº General Paz) Teléfono: 0351- 4533471. e-mail cepram@infovia.com.ar web www.cepram.org.ar
Curso “Introducción a la Gestión Comercial de Emprendimientos Productivos de la Economía Social”
La Dirección de Economía Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Empleo de la Municipalidad de Córdoba, ha organizado este curso a dictarse en agosto próximo, los días lunes 2, jueves 5 y viernes 6 de agosto de 2010
Se desarrollará en el horario de 10 a 12.30, en la Dirección de Economía Social, Rodríguez Peña 461, 4º Piso.
La inscripción es gratuita y las personas interesadas podrán concretarla en la mencionada dirección de 07 a 14, o telefónicamente al 4341258/59. Cupos limitados.
El objetivo es brindar nociones sobre marketing, para evitar la improvisación y aplicar una estrategia de negocios (basada en la diferenciación), brindando herramientas teóricas y prácticas que faciliten al emprendedor comprender mejor su entorno y la gestión de su emprendimiento.
Asimismo se incentivará la capacidad de análisis, a fin de comprender las variables que en mayor o menor medida, ponen en juego el éxito de un negocio.
En cuando al plan de actividades, las clases se han fijado en tres módulos que constituyen un total de 14 horas cátedra, donde se abordarán nociones sobre entorno, segmentación, psicología del consumidor, instrumentos comerciales, estrategia, competencia, diferenciación, valor agregado, costos y fijación de precios.