Home > Córdoba

21
Jul

Reserva de monos carayá en La Cumbre

Archived in the category: Flora y Fauna de Córdoba
Posted by: Dayana Barrionuevo - 15 Comments

Hace unos cuatro años tuve la oportunidad de maravillarme con la visita a este centro de rehabilitación de monos aulladores que funciona como un lugar ex situ (su ambiente natural es el norte del país) de recuperación de animales.

Este refugio se encuentra a 11 km de La Cumbre, y el objetivo de esta fundación es proveer a los animales y a su descendencia un ambiente adecuado y reeducarlos para que puedan vivir en un medio natural.

Uno de los principales responsables que estos animales estén fuera de su medio es el comercio ilegal de fauna, en donde las madres son sacrificadas para capturar las crias y venderlas como mascotas. Una vez que el tierno y simpático monito crece, se transforma en un animal salvaje que hace lo que haría en su ambiente natural y la familia que lo adoptó busca como deshacerse de él.

Así que lo primero que hay que decir es NO COMPRES ANIMALES EXÓTICOS COMO MASCOTA. NO CONTRIBUYAS AL TRÁFICO DE FAUNA.

Podés darle tu cariño y cuidados a un perro o gato adoptado y tenés la seguridad que son animales que saben cómo comportarse con su familia humana.

Si te interesa visitar la reserva y conocer más de los carayás, estos son los datos:

Cómo llegar
Para llegar hay que tomar desde La Cumbre el camino que lleva a la Estancia El Rosario, y pasando unos 100 metros la entrada a ésta, doblar a la izquierda ya que siguiendo derecho uno se dirige a Ascochinga. A partir de allí el camino está señalizado y los lleva directo a la Reserva.
No hay ningún tipo de transporte público que circule por la zona, sólo se puede ir en vehículo particular o remis.

Horarios/Entrada
Otoño/Invierno: Abierto diariamente de 10:00 a 17:00. La duración de la visita guiada es de aproximadamente 1 hora. Mayores de 12 años, $ 20. Entre 4 y 12, $ 5. Consulte por grupos numerosos.

Sitio web: Proyecto Carayá

Consultas: refugiodelcaraya()yahoo.com.ar

Finalmente, les recomiendo este video de la UNC donde se puede ver un pantallazo general del Proyecto Carayá.

CPC correspondiente: Villa El Libertador

Líneas de colectivos que circulan por el barrio: Read more »

CPC correspondiente: Villa El Libertador

Líneas de colectivos que circulan por el barrio:

Corredor Rojo
Corredor azul
Corredor celeste
Líneas 500-501 y 600-601

Las Flores
R, R4, R5 por Av. Vélez Sarsfield, luego por Av. Armada Argentina.
R6, R9 y R11 por Av. Vélez Sarsfield
A6 y E1 por Belardinelli
E5 Por Inchauspe, Langer, Ostende. Vuelve por Ostende, Guardado, Moctezuma e Inchauspe
500-501 por Belardinelli
600 por Belardinelli, Teniente 1ero Beam, Moctezuma y Guardado
601 por Belardinelli y Cocca
Diferencial D5 por Av. Cruz Roja Argentina

Ejército Argentino
A6 y E1 por Belardinelli
E5 por Inchauspe
500-501 y 600-601 por Belardinelli

Parque Los Molinos
R6, R9 y R11 por Vélez Sarsfield
E1 y A6 por Belardinelli
E5 por Viña del Mar

Horizonte
R3 por El Tirol, Capri y Mar de Ajó
E5 por Viña del Mar

Irupé
R6, R9 y R11 por Vélez Sarsfield
E5 por Viña del Mar

General Artigas
R6, R9 y R11 por Vélez Sarsfield
E1 y A6 por Belardinelli

Cabo Farina
R6, R9 y R11 por Vélez Sarsfield
E5 por Viña del Mar y Bermudas
R3 por Capri y Bermudas

Por el momento, me resulta muy complicado hacer los mapas detallados de los recorridos dentro de los barrios, pero la idea es ir completando los posts con info enriquecida de cada barrio cuando termine con todos los mapas de la ciudad que me faltan.

De todas maneras, no desesperen! Pueden bajarse el mapa en PDF con los recorridos de todas las líneas de la ciudad desde acá.

CPC correspondiente: Villa El Libertador

Líneas de colectivos que circulan por el barrio:

Corredor Rojo
Corredor amarillo
Corredor celeste
Líneas 500-501 y 600-601
Diferenciales

Ciudadela
R, R4, R5, R9 y R11 por Vélez Sarsfield

Residencial Vélez Sarsfield
R1 y R2 por Cacheuta
R3, D6, 600 y 601 por Pizarro y Parga / Padula y Pizarro

Altos de Vélez Sarsfield
R1 y R2 por Cacheuta
C1 por Langer, H. Martínez y Tafí. Vuelta por las mismas a la inversa.

San Daniel

R, R4 y R5 por Vélez Sarsfield

California
R, R4 y R5 por Vélez Sarsfield
600 y 601 por Guardado
R3 y D6 por Parga / Padula

Parque Atlántica
R1, R2 y C1 por Cacheuta
R, R4 y R5 por Vélez Sarsfield
600 y 601 por Guardado
R3 por Parga / Padula, Villavicencio
R3 por Parga, Huiliches y Pádula

Los Olmos
R1 por Cacheuta y luego Av. Armada Argentina
R2 y C1 por Huiliches y Río Negro
R, R3, R4 y R5 por Vélez Sarsfield

Parque Latino
R1 por Cacheuta y luego Av. Armada Argentina
R3 por Capri, Bermudas y Esquel/Llao Llao, Vélez Sarsfield
E5 por Bermudas, Esquel y Las Vegas
R, R4 y R5 por Vélez Sarsfield

Por el momento, me resulta muy complicado hacer los mapas detallados de los recorridos dentro de los barrios, pero la idea es ir completando los posts con info enriquecida de cada barrio cuando termine con todos los mapas de la ciudad que me faltan.

De todas maneras, no desesperen! Pueden bajarse el mapa en PDF con los recorridos de todas las líneas de la ciudad desde acá.

CPC correspondiente: Villa El Libertador

Líneas de colectivos que circulan por el barrio: Read more »

Página 299 de 544« Primera...102030...295296297298299300301302303304...310320330...Última »
  • Política de privacidad del blog