Home > Córdoba

Cada año muchos cordobeses enamorados deciden que un mensaje en el díario vale más que una cena en un cinco estrellas, un viaje romántico al Caribe o una noche apasionada en algún telo de Córdoba.

Bueno, también estarán los que les dá el cuero para el aviso nomás, los que creen que un mensaje así es el paradigma del romanticismo (casi tanto como una serenata en el programa de Gabriela Tessio) o los que quisieron pensar poco y se mandaron con lo del diario.

Ojo, ¡lo mío no es una crítica! Cada quien hace de sus asentaderas un bondi si le place.

A lo que voy es que el amor romantico, ese que nace en el siglo XIX o por ahí y que muchos/as padecen, camina sobre una cuerda hecha de delgados hilos: la creatividad, la originalidad, la expresividad, la intimidad, la pasión y la ensoñación… que al cortarse se transforman en el cliché, el ridículo, la exposición innecesaria de la intimidad, la exaltación, la pérdida del sentido común y del buen gusto para con el resto de los mortales que tienen que presenciar escenas novelescas.

Insisto, al que lo haga feliz, perfecto. Pero no puedo más que recopilar algunos de los mensajes de amor del domingo y reirme un rato de las cosas que nos hacen decir las maripositas en la panza. Acá van:

Menos románticos que Dayana en el día de los enamorados

Adrián:

Porque sos una buena persona en este día especial te queremos decir que te amamos tus hijas y yo.odio san valentin

Feliz día de los enamorados!

María

Que alguien te diga “buena persona” no es lo más romántico del mundo.

Un abrazo de osa para el Rey David.

Cordialmente, Liliana

Cosas que no corresponden en cartas o mensajes del día de los enamorados: “Atentamente”, “Sinceramente suyo”, “Cordialmente”, “De mi mayor consideración”, “ASAP”, “S/D”, “Se adjunta planilla de excel”, entre otros.

Te propongo algo

Amor:

Hace unos días te envié un SMS proponiéndote casamiento tu respuesta fue muy sutil, pero poco convincente quisiera que me lo des hoy. Te amo hasta el fin de mis días.

Elio

Esa chica quizás leyó mi post del casamiento y no está muy convencida. De todas maneras ¡Guanaco, la hubieras llamado por lo menos! ¡Gastá crédito, ratonazo!

Leonela:

¿Querés ser mi novia? Te quiero mucho.

Gabriel

¿Y si Leonela conoce a varios Gabriel y le da el sí a otro? ¡Gabriel no seas zonzo y encará a la chica!

Marcela:

Estás ahí? Ja sos lo mejor que me pasó en la vida… y aunque nadie puede saber de nuestro prohibido amor amor hoy quiero que lo sepa todo el mundo, te casarás conmigo?? Te amo.

José

Propuesta escrita en el diario como SMS. Media pila con las declaraciones, muchachos.

Para una mujer desorientada Claudia (y lo sabés) Yo soy tu gran amor.

Tu supermacho Carlos

¿Hay algo más grasa que un mensaje de san valentín firmado por alguien que se autoadjetiva supermacho?

No hay nada más ridículo que los apodos de pareja

Amorshito mio:

Una vez más te digo gracias por llegar a mi vda. Te amo mucho muy.

Naty

Andy:

feliz día de los enamorados.

Tu porotito Gastón

Belleza latina:

Todos mis mejores saludos en este día

Batman:

Gracias por aparecer en mi vida, ser mi héroe y compañero. Te amo.

Batichica

Bruja:

¡20 años no es nada! Te amo mucho.

Chancho

Chanchito blancote:

Miraa!!! Te puse un aviso… Las amoooo!!! Que lindo que lindo falta menos para ver a nuestra hijita.

Tu carozo

Chominita:

Gracias por estar siempre a mi lado te super amo con toda mi alma por siemtre tuyo.

Cristhian

Cochina

Gracias por estos 25 años de amor. Te amo como siempre.

Ritoño

Gabi:

Quiero agradecerte hoy por los hermosos momentos vividos.

Tu rotweiler

Gringuito:

Te amo.

Tu morochita culito de iguana

Marce:

A la felicidad la resumo en tu mirada y en la de nuestra hija. Te amo huevaso!

Maru

Oso mamá:

Gracias por estos 19 años. Te amo.

Tu goldo

Pelado hermoso:

Sos el amor de mi vida. Te amo Chapu, sos el huevero de mi vida.

Tu nenita

Te dije que te quería Gordo gruñón?

La boa

El mundo necesita a los malos poetas

Cro:

sos linda como una flor y dulce como un higo en almíbar.

Te amo M.

Cuando hablamos de flor podría ser una lagaña de perro y la dulzura podría haber sido perfectamente de un dulce de batata con chocolate, de esos de latas de 5 kg que venden en los almacenes de barrio y que después se usan para darle de comer a los animales.

Mónica:

Mi vida sin tí es como un belero (sic) sin timón. Te amo mucho.

Miguel

Y necesita un corrector ortográfico.

Patricia:

Cada célula de mi cuerpo, cada gota de m sangre tienen la letra P y no puedo meter en tu corazón ni en tu cabeza la A.

Eugenio

¿La letra “A” o las letras “¿¿Ah??”?

Piojita:

Ya pasó 1 año del primer día de los enamorados que me regalaste a tu lado… por eso quiero compensarte de esta forma: fueron 365 dias = 365 besos, fueron 8760 horas = 8760 abrazos, fueron 5.256.000 minutos = 5.256.000 mimos, fueron 31.536.00 de segundos = 31.536.000 te amos. Espero te alcancen jaja! Te amo.

Martín

Mi mamá cuando leyó este acotó: ¿Y no trabaja nunca ese chico? Ya lo ven, es genética nuestra incapacidad para apreciar estas cosas.
Insisto con que no da que escriban un aviso como un sms, pero bueh.

Princesa mia:

Ningún dragón ni soldado de tu castillo van a poder con nuestro amor. Te amo.

Yo

Traducción: el papá y el hermano de la chica quieren sacar a los tiros al pretendiente 😛

Roxana:

Si te dibujo sin rostro es porque amo tu interior.

Fer

O porque no sabe dibujar la cara todavía.

2+2=5

Carhu:

Hay tantas cosas que me gustaría decirte hoy, pero todo lo que siento te lo resumo en solo 2 palabras: TE AMO GORDA.

Tutu

Esas son 3 palabras. Y “te amo gorda” en mayúsculas suena el doble de pesado.

Miguel:

Hay tantas cosas que quiero decirte hoy, perto todo lo que siento te lo resumo en solo 2 palabras: te amo hasta el cielo.

Patricia

Esas son cinco palabras. ¡Vale contar con los dedos!

Amores frustrados

Barbara:

Gracias por un sueño que duró 16 años pero no vas a hacerlo realidad nunca. Adiós.

Miguel

Carlita (Rulito):

Sólo te quería recordar como todos los días de mi vida, que no importa lo que digan terceros… yo te amé, te amo y te amaré hasta el día de mi partida.

Roro.

Doce:

Siempre lo mismo hasta cuando. Te amo.

178

Susana:

Tenías razón, has sido la mujer que más he querido en mi vida. Gracias.

Julio.

Sin clasificar

Pelusa:

Aunque te enoje y me digas guau guau! lo mismo te quiero mucho.

¿Zoofilia?

Talleres:

Si supieran lo mucho que te amo, entenderían del por qué de esta locura.

Vero

Tampoco será pa’ tanto.

16
Feb

Proyecciones al aire libre de Cine para todos – Febrero y marzo 2010

Archived in the category: Cine y teatro
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

CINE PARA TODOS es la exhibición de las mejores y más reconocidas películas del cine contemporáneo argentino, con un desembarco único y moderno en la principales plazas/parques de la ciudad de Córdoba durante los meses de Febrero y Marzo de 2010, en el cual la entrada será libre y gratuita y la capacidad mínima de espectadores será de 1.000 personas, variando de acuerdo a la dimensión del predio elegido para cada función.

PROGRAMACIÓN (todas las pelis son a las 21 horas)
*viernes 19 de febrero
PARQUE DE LAS NACIONES
JAPON – FUNDACION LA MORERA

*sábado 20 de febrero
PLAZA DE ARGUELLO
DERECHO DE FAMILIA DE DANIEL BURMAN

*viernes 26 de febrero
PLAZA SAN VICENTE
HISTORIAS MINIMAS- DE CARLOS SORIN

*sábado 27 de Febrero
LA BARRANQUITA- RED LA QUINTA- BARRIO MALDONADO
EL PERRO-  DE CARLOS SORIN

*viernes 5 de Marzo
PLAZA JOSE M PAZ BARRIO GENERAL PAZ-
NO SOS VOS SOY YO- DE JUAN TARATUTO

*sábado 6 de marzo
PLAZA DE LA INTENDENCIA-
UN NOVIO PARA MI MUJER -DE JUAN TARATUTO

*sábado 13 de marzo
PLAZA BARRIO OBSERVATORIO
LA SUERTE ESTA ECHADA- DE SEBASTIAN BORENSZTEIN

16
Feb

Taller para superar la timidez 2010

Archived in the category: Charlas conferencias congresos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Te queremos invitar a la charla informativa gratuita del Taller “Dejando atrás mis miedos”: Para superar la timidez, que tendrá lugar el día miércoles 24/02 a las 15hs en la Fundación Despegar (27 de abril 991).
Allí te comentaremos los contenidos del taller para este año y se fijará la fecha de inicio y el horario de su realización.

Cualquier consulta, no dudes en comunicarte con nosotras. Por favor, confirmá tu asistencia a la charla informativa llamando a la Fundación en el horario de 13h a 21hs (Tel. 4210504) o bien comunicandote directamente a nuestros teléfonos.
Quedamos a tu disposición. Y te esperamos.

Saludos,

Aiby Pérez Quinteros
Lic. en Psicología
Tel: 351- 155316481

María Sol Fernández
Lic. en Psicología
Tel: 351- 155911454

16
Feb

Organizado por la Escuela Municipal de Ajedrez de Alta Gracia y con la fiscalización de la Asociación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba (A.A.P.C. – afiliada a la Federación Argentina de Ajedrez) se realizará este sábado 20 de febrero a partir de las 15:30 hs. en la Casa de la Cultura Municipal de la ciudad del Tajamar (España 76, frente a la Plaza Solares), el Torneo Abierto “Apertura 2010”, por sistema suizo a 5 rondas y 30 minutos de tiempo de reflexión, con puntaje para el Ranking Argentino.

Paralelamente se desarrollará un Encuentro Infantil, para las categorías sub 7, sub 9, sub 11 y sub 13. Se anuncian premios para todos los participantes de ambos torneos.

Informes e inscripciones: al correo electrónico ajedrezenaltagracia( @ )gmail.com, telefónicamente al 0351-155126557 o en la web oficial de la Asociación: www.aapcajedrez.com.ar

Se anuncia que los cursos de ajedrez para niños, jóvenes y adultos que se dictan en la Casa de la Cultura Municipal comenzarán el lunes 1º de marzo. Informes al mismo teléfono y correo electrónico.
Auspician estas actividades las Secretarias de Turismo, y de Cultura y Educación de la Municipalidad de Alta Gracia.

La Escuela de Graduados y la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad informan que se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso de Posgrado Internacional en Administración y Gestión Cultural 2010.

La propuesta propone ampliar las posibilidades de desarrollo del sector cultural, articular estrategias de cooperación e intercambio de experiencias, fomentar el trabajo en red y promover la reflexión y la comprensión del papel de la cultura en los procesos fundamentales del desarrollo contemporáneo en el ámbito local, nacional, regional e internacional.

Cuenta con tres modalidades:

– Curso de Posgrado: para personas egresadas con título de grado (licenciatura o equivalente) ó profesores superiores (que hayan cursado carreras de cuatro años de duración mínima).

– Curso de Extensión: dirigida a quienes no posean título de grado, ni hayan egresado de profesorados superiores.

– Articulación al Posgrado: dirigida a egresados de ediciones anteriores del curso en la modalidad de extensión, que se encuentren habilitados a recibir una certificación de curso de posgrado.

Todas las modalidades poseen las mismas clases y contenidos, con diferencias en la evaluación final y de certificado que reciben los alumnos, según su formación académica.

El dictado es presencial, desde abril y hasta noviembre de 2010, a partir del viernes 16 de abril. Se cursa cada 15 días, los viernes de 18 a 22 y los sábados de 10 a 14.

Informes e inscripciones, en la Secretaría de Extensión, subsuelo de la Facultad: Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria. E-mail: 443-7300 interno 287 y 443-7344 (directo). E-mail: gestioncultural@eco.unc.edu.ar .

Página 353 de 544« Primera...102030...349350351352353354355356357358...370380390...Última »
  • Política de privacidad del blog