Las regiones de Traslasierra y Noroeste de Córdoba, a partir del 15 de febrero y durante todo el mes de marzo, ofrece una promoción de descuentos en alojamientos.
Si venís siete días, pagas cinco y te regalan dos. Si venís tres, pagas dos y te regalan uno.
A esta promoción adhirieron 15 localidades turísticas y 85 alojamientos entre hoteles, posadas, cabañas, hosterías y casas de alquiler. Para ver el detalle de teléfonos, e-mails y tipo de alojamiento de este listado podés bajar este pdf de la Agencia Córdoba Turismo.
San Marcos Sierras
El Paraiso Cabañas www.elparaisosanmarcos.com.ar
Los Quijotes Cabañas www.losquijotes.com.ar
Casas de Campo Cabañas www.casascampo.com.ar
La Soñada Hosteria www.estancialasoniada.com.ar
Poupe Yolie Bungalow www.bungalowspoupeyolie.ar.tc
Los Horneros Hosteria y Bungalow
Madre Tierra Hosteria
Una Colonia Hosteria
Villa Luz Hosteria Read more »
CPC Centroamérica
Barrio Alta Córdoba
J.DE INF. GARCIA FAURE JERONIMO LUIS DE CABRERA 834 ALTA CÓRDOBA 4716729
COLEGIO NTRA. MADRE DE LA MERCED MARIANO FRAGUEIRO 2389 Bº ALTA CORDOBA ALTA CORDOBA 4719483
J.MATERNAL MUNICIPAL HIJITUS PATAGONIA 3360 ALTURA FRAGUEIRO 3300- SEMAFOROS LA FRATERNIDAD/ALTA CORDOBA 4335119
J.DE INF. CORAZON DE MARIA ANTONIO DEL VISO 445 Bº Alta Cba Barrio ALTA CORDOBA 0351-4719336
J.DE INF. SIMON BOLIVAR TUCUMAN 2947 Bº ALTA CORDOBA 4345128
J.DE INF. PROVINCIA DE ENTRE RIOS TRAFALGAR 875 ALTA CORDOBA 4336050
J.DE INF. MANUEL LUCERO MANUEL LUCERO 560 ENTRE LAVALLEJA Y JUJUY BºALTA CORDOBA 4336205
J.DE INF. PQUIAL. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN ARGENSOLA 670 Bº ALTA CORDOBA ALTA CORDOBA 4719291
J.DE INF. PROVINCIA DE FORMOSA RODRIGUEZ PEÑA 1548 Bº ALTA CORDOBA 0351-4336048 Read more »
Se realiza del 22 de enero al 7 de marzo y tiene como objetivo fomentar la seguridad integral de todos los ciudadanos.
Fundación Mapfre, consciente de la problemática del tránsito en nuestro país, trabaja desde hace años para mejorar la seguridad vial en las calles y disminuir los accidentes. Por este motivo, ha implementado en Córdoba el servicio gratuito de “Diagnóstico vehicular” con el objetivo de lograr una completa revisión de los automóviles que se acerquen al lugar.
La unidad de diagnóstico estará presente de martes a domingo en las siguientes ciudades:
Villa Carlos Paz
Del 22 de enero al 3 de febrero de 10 a 13h y de 16 a 21h en los siguientes puntos:
Del 22/1 al 24/1 en la Colectora de Avenida San Martín frente al Automóvil Club Argentino
Del 26 al 31/1 en la Costanera del Lago San Roque
Del 2/2 al 3/2 en Av. Cárcano y Brasil
Cosquín:
Del 4 al 7 de febrero, de 10 a 13h y de 16 a 21h, en Av. Omar Castillo, rotonda acceso Norte.
Córdoba: del 9 al 12 de febrero de 10 a 19 hs en los siguientes puntos:
Del 9/2 al 10/2 en Av. Colón, frente al Hipermercado Walmart.
Del 11/2 al 12/2 en Av. Sabatini frente al Colegio Taborin.
La diagnosis, será efectuada por personal calificado, con instrumental específico que permite detectar fallas técnicas que puedan producir futuros accidentes de tránsito. Los conductores podrán revisar el estado general de su automóvil, especialmente los elementos clave que hacen a la seguridad y a la prevención: cinturones, apoya cabezas, luces y faros, neumáticos, sistema de escape y suspensión del vehículo.
Cabe destacar que la campaña también se realizará en Alta Gracia, Jesús María, Villa Allende, La Calera, Río Ceballos , Río IV, Embalse Río III, Villa General Belgrano, Oncativo, Villa María y Marcos Juárez.
De las diagnosis hechas en años anteriores, se obtuvieron las siguientes conclusiones:
El 87% de los automóviles tenía hasta 15 años de antigüedad.
El 6% de los automóviles no poseía cinturón de seguridad o lo tenía en mal estado.
El 5 % de los automóviles tenía la carrocería en regulares condiciones.
El 14% de los automóviles tenía el parabrisas dañado.
Al 14% de los automóviles no le funcionaba la luz de stop, al 12% la luz de posición, y al 7% las luces de giro y balizas.
El 5% de los automóviles tenía las cubiertas en estado regular y el 8% necesitaba renovarlas.
Fundación Mapfre es garante de los principios y de la cultura de Mapfre, y su objetivo es desarrollar y potenciar especialmente la acción social del Grupo, convirtiéndola en una institución emblemática por sus actividades educativas y culturales. Desde su creación, y a través de sus cinco institutos especializados (de Prevención, Salud y Medio Ambiente, de Seguridad Vial, de Ciencias del Seguro, de Cultura y de Acción Social), ha desarrollado una intensa actividad en las áreas de formación, información, investigación y promoción de la seguridad, siempre desde una posición de apertura a la colaboración con otras entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, empresas y profesionales, teniendo como referencia permanente al hombre y su bienestar.
Prensa Mapfre Argentina
Viernes 5
La Fiesta. James Craick.
Damián Córdoba. Marcos Juárez.
Ale Ceberio. San Francisco (presenta CD).
Ulises Bueno. Arroyito.
La Barra. Carnavales de Sastre.
La Konga. Carnavales de Pozo del Molle.
Chipote. Zar Disco.
Banda XXI. Cura Brochero.
Cachumba. La Jungla.
La Banda de Carlitos. Montecristo.
Trulalá. Río Cuarto.
El Ritmo. El Cubo (festeja su 9º aniversario).
Sábado 6
La Fiesta. Atenas.
Damián Córdoba. Palm Beach.
Ulises Bueno. La Kueva.
La Barra. Villa Retiro.
Chipote. Lofts Disco.
Marcos & Hugo. La Morocha.
Sabroso. La Vieja Usina.
Banda XXI. Carnavales de Arias.
Claudio Toledo y La Onda. Morteros.
La Banda de Carlitos.Súper Deportivo.
Domingo 7
La Fiesta. Carnavales de Unquillo y Lofts Disco (a la noche).
Damián Córdoba. General Cabrera.
Ulises Bueno. La Morocha.
La Barra. Deán Funes.
La Konga. Villa de las Rosas.
Chipote. Santa Rosa de Río Primero.
Sabroso. Cruz del Eje.
Claudio Toledo y La Onda. Carlos Paz.
La Banda de Carlitos. Ares Disco.
Trulalá.La Cruz.
TV: lamentablemente sólo canal 10 de Córdoba, (quién no cuenta con transmisión on line) lo pasa en vivo desde las 22 hs.
Radio: Cadena 3 (AM 700 en Córdoba) transmitirá la fiesta y la local Radio Alta Gracia. Ambas transmiten por internet.
Diarios: La Voz del Interior (provincia de Córdoba) y Diario Sumario (Alta Gracia)