Home > Córdoba

Con la intención de ofrecer más y mejores alternativas de formación, la Universidad Católica de Córdoba y Fundación Ábaco-cultura contemporánea presentan el Curso de Formación Superior Diplomatura en Gestión Cultural articulado en tres orientaciones: Gestión de las Artes,  coordinado por Francisco Marchiaro; Cultura, Comunicación y Política, coordinado por Franco Rizzi; Gestión de Museos, Patrimonio y Turismo Cultural, coordinado por Adrián Manavella.

Estas propuestas académicas creen que la formación de quienes se desempeñan o desean hacerlo en instituciones, organizaciones o espacios independientes de la cultura, presenta tres circuitos que se complementan: sus propias herramientas de management, administración y planificación organizacional; su capacidad de análisis y valoración de la realidad social en la que están insertos y a la que deben intentar situar en un contexto internacional plagado de amenazas y posibilidades; y una indispensable formación artístico-cultural general con acento en las producciones locales y recientes.

Tres grandes áreas sobre las que se reflexionó a la hora de trazar esta formación académica que tiene como objetivo colaborar con la capacitación de los trabajadores, activistas o administradores de las culturas, y ayudarlos a completar su titulación con una especialización concreta, acotada a sus intereses y necesidades más próximas.

Destinatarios

El curso de Formación Superior está destinado a graduados o estudiantes avanzados de diversas áreas –artes, comunicación, turismo, diseño, arquitectura, administración, humanidades o carreras afines-, que deseen formarse en la gestión de espacios o eventos, dentro del ámbito privado o público.

Artistas, docentes, comunicadores, editores, abogados, diseñadores, técnicos, productores independientes, animadores socio-culturales, funcionarios y personal de la administración pública, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, instituciones educativas,  que deseen formarse o actualizar sus conocimientos para potenciar su aporte o iniciarse en el mercado laboral.

Pre inscripciones y becas

Para pre inscribirse, los interesados deben comunicarse por correo electrónico, especificando la orientación y modalidad de cursado elegidas, a gcultural@abaco.org.ar y cultural@uccor.edu.ar. Las clases inician en Marzo y el cupo es limitado.

También es importante señalar que se encuentran a disposición cuatro categorías de medias becas a las que se puede aplicar, en sus tres orientaciones: mérito académico, escasez de recursos económicos, idoneidad y discapacidad. Para solicitarlas deberán inscribirse y enviar vía mail una carta de motivación a la dirección del curso.

Más información: www.ucc.edu.ar y www.gestioncultural.org.ar

28
Jan

Lunes 1 – 20.30 y 22.30hs.

“BUENOS AIRES HARDCORE PUNK” de Rodrigo Ibáñez y Tomás Makaji

Sumergida en pleno gobierno militar nace en Buenos Aires el movimiento Punk, aquel movimiento salido de Inglaterra a finales de los 70’s. “Buenos Aires Hardcore punk” es un documental que muestra el crecimiento de una ideología y un estilo musical a través de los años 80’s y 90’s hasta nuestros días en el país, pasando por la primer camada de bandas como Los Testículos, Los Violadores, Los Baraja y Los Laxantes a principios de los 80s; Ataque 77, Todos Tus Muertos, Massacre Palestina, y otros a finales de esa década, y la fuerza del “Buenos Aires Hardcore” con bandas como EDO, No Demuestra Interés, D.A.J., Minoria Activa, B.O.D., y los posteriores Cadena Perpetua, Dos Minutos y Flema de los años 90’s. Todo el documental es un paseo por estas dos décadas y media de música, con sus diversificaciones ideológicas y políticas. El documental posee entrevistas a los personajes mas destacados de las diferentes épocas, material grafico y videográfico de archivo, música de todos los estilos interactuando con una exhaustiva investigación periodística y un fino cuidado de la imagen que nos ayudará a comprender estos movimientos triviales de jóvenes y adultos en pos de una mejor comprensión social.

Entrada General $6. Jubilados y Estudiantes $3. Funciones: Martes 2 y Miércoles 3. 20.30 y 22.30 hs.

Lunes 8 –  20.30 y 22.30hs.

“ARGENTINA BEAT” de Hernán Gaffet

“A partir de la segunda mitad de los años ’60, el movimiento Beat y el primer Rock Nacional fueron bandera de los jóvenes, protagonistas como nunca hasta entonces, de una sociedad en transformación hacia la modernidad. El armado de las primeras bandas, el ámbito para los primeros conciertos, las dificultades de los pioneros para poder cantar en nuestro idioma y la comunión de los rockeros con artistas de otras disciplinas, hablan de nuevos códigos hasta entonces inexistentes. Antes de que los chicos de La Cueva empezaran a escribir la Historia del Rock Argentino, los jóvenes rondaban los 25-35 años. De pronto, no llegaban a 20, ocupaban su espacio en la prensa y en la opinión pública y desafiaban la visión que de ellos tenían los adultos. Mientras la clase política fracasaba en la década del ’60, el “Partido Militar” ocupaba su lugar y ejercía su poder represor contra estudiantes y sindicalistas, persiguiendo también a los jóvenes por portación de guitarras y pelo largo. Hubo quien vió al Rock como “extranjerizante y colonizador”. Hoy los conocedores del mundo entero llegan a Buenos Aires a comprar aquellos primeros vinilos del Rock Argentino “porque su música y su poética son absolutamente originales”. También hubo quien leyó en su discurso “una utopía romántica e irrealizable”… Paz y Amor. Si hoy seguimos anhelando lo mismo, ¿se trataba de una utopía o de una idea que no se supo/quiso interpretar? Acusados de apolíticos, representaron una verdadera resistencia cultural al autoritarismo. Es tiempo de revisar la historia de la Argentina Beat”.

Entrada General $6. Jubilados y Estudiantes $3. Funciones: Martes 9 y Miércoles 10. 20.30 y 22.30 hs.

ESPACIO INCAA KM 700

Cine en la Ciudad de las Artes

Av. Ricchieri y Concepción Arenal

Funciones de miércoles a sábado. Jueves estrenos nacionales

Entrada General $6.- Jubilados y Estudiantes $3.

Estacionamiento gratuito / Línea de Colectivos: A3 – A8 – A10 – 500 – 501

Espectáculos

Viernes 26 de febrero.

–          22 hs. Apertura Ballet italiano
–          Mario Peralta y su conjunto (folclore local consagrado)
–          Gambalunga (humor piemontés)
–          Los nuevos Cantores del Alba
–          Beto Moya ( humor)
–          01:30 hs. La Fiesta (Baile completo de 4 selecciones)

Precios de las entradas para el viernes:
–          $ 25 anticipadas de contado para baile únicamente a partir de 00:30 hs.
–          $ 30 anticipadas por cooperativa hasta en 3 cuotas para baile a partir de las 00:30
–          $ 30 anticipadas de contado para espectáculo completo.
–          $ 35 anticipadas por cooperativa hasta en 3 cuotas para espectáculo completo.

Sábado 27 de Febrero de 2010:

–    22:00 Apertura Ballet italiano.
–          Cuti y Roberto Carabajal
–          Popo Giaveno (Humor)
–          Lito Martinazzo (cantante piemontés)
–          Cristian Rabera (folclore joven)
–          Pablo Belén y Los Iracundos
–          A todo Ritmo (baile)

Precios de entradas para el día sábado:

–          $ 30 anticipadas de contado.
–          $ 35 anticipadas por cooperativa hasta en 3 cuotas
LAS ENTRADAS  SE VENDEN EN EL CENTRO CULTURAL DE LA MUNICIPALIDAD DE LUQUE, EN EL HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 8 A 13 HS.

Si no tenés quién te acompañe al recital o espectáculo al que querés ir, sumáte al grupo de Facebook No tengo con quien ir al recital 🙁

Florencia Bertotti hizo de Niní uno de los 20 discos más vendidos de 2009 y ahora viene a Córdoba a demostrar por qué.

El sábado 27 de febrero en el Orfeo Superdomo llega Niní, espectáculo que lleva el nombre de la figura central de la tira infanto juvenil. En el show se podrán ver a todos los integrantes de la historia en coreografías, canciones y sorpresas para el público.

Las entradas podés conseguirlas en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall de Alto Verde, Ruta 20 y Dinosaurio Express de San Vicente o a través de www.orfeosuperdomo.com. Los precios van de $ 80 a $ 180.

27
Jan

Recital de Luis Fonsi el 5 de marzo en Córdoba

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Si no tenés quién te acompañe al recital o espectáculo al que querés ir, sumáte al grupo de Facebook No tengo con quien ir al recital 🙁

El cantante portorriqueño Luis Fonsi se presentará en el Orfeo Superdomo de Córdoba el 5 de marzo de 2010.

Su último disco llamado Palabras del silencio, lanzado en 2008, ha sido número uno de ventas en muchos países.
El tema No me doy por vencido fue número uno en las principales radios de EE. UU., España y Latinoamérica, además de en Billboard Latino y en iTunes en el 2008.

Precio de las entradas:
Pista: $250, $200 y $100
Sector Rojo: $150, $130 y $80

Formas de pago: efectivo y todas las tarjetas. Aún no se habilitó la venta por internet

Lugares de venta: tiendas Vesta de los Dinomall.

Me gusta mucho Luis Fonsi y tiene muchas canciones conocidas ¿Cuál es tu preferida?

Página 359 de 544« Primera...102030...355356357358359360361362363364...370380390...Última »
  • Política de privacidad del blog