ACHIRAS – 48° SEMANA PROVINCIAL DEL TURISMO
Jineteada, noche de cuarteto, búsqueda del tesoro, carrera de obstáculos con autos, noche de los niños, campeonato de truco y chinchón, selección de nuevos valores, dando como cierre a la fiesta el día 23 de Enero con la Noche del Folklore Mayor con la esperada actuación de “Los Tekis”, “Los Huayras”, “Los Trovadores” , “Claudia Piran”, “Los Yaras”, “La embajada artística Tinkunaco” en la apertura y bandas locales como soporte. Finalizando el Domingo 24 con la Elección de la Reina del Turismo del Sur Provincial en el Balneario Municipal.
Entradas anticipadas en venta, consultar al 03582-495500 o en www.achiras.gov.ar
Contacto: turismoachiras@hotmail.com
AMBUL – FESTIVAL DE LAS DELICIAS Y AROMAS SERRANOS
Es un jornada a puro folklore, donde se presentan artesanos con sus obras y bandas folclóricas locales en la plaza principal
ARIAS – CARNAVAL DE ARIAS
Actuarán:
Sábado 23: La Konga.
Viernes 29: Sabroso.
Sábado 30: Jorge Rojas.
Sábado 6 de febrero: Banda XXI
Viernes 12 de febrero: La Barra.
Sábado 13 de febrero: Los Reyes del Cuarteto.
Sábado 20 de febrero: Los Nocheros.
Sábado 27 de febrero: Tru-la-la.
CANALS FESTIVAL DEL ORO BLANCO
Tradicional festival de Canals, se presentarán, entre otros, Juan Dartes, Fabiana Cantilo y se desarrollará un importante festival de patín.
CAPILLA DEL MONTE – HUGO BISTOLFI PRESENTA SU DISCO
Hugo Bistolfi presenta su disco “Uritorco”, acompañado por la Orquesta de Cuerdas, a realizarse en el Polideportivo Municipal “Calabalumba” a las 21:00 hs.
Entrada: un alimento no perecedero.
COSQUIN – FERIA DEL LIBRO Y ARTESANÍAS AUGUSTO CORTAZAR
EL MANZANO – FESTIVAL EL MANZANO CANTA
LA PAZ “SEMANA DE LA PAZ” La Paz festeja con artesanos, música, eventos recreativos y espectáculos, incluso se lleva a cabo dentro de esa semana el tradicional “Concurso de la empanada”.
MINA CLAVERO – RALLY MUNDIAL DE BURROS
La competencia más simpática del valle. La Capital Nacional del Rally organiza el Rally Mundial de Burros, un desafío del que son
parte los jinetes más ‘avezados’ del valle y los burros más ‘rápidos’ de Traslasierra.
MIRAMAR LA REGIÓN MUESTRA SU ARTE
Cada localidad de la región presenta a sus artistas en Miramar, mediante un espectáculo de canto, baile, artesanías, etc.
RIO CUARTO
1er TORNEO NACIONAL DE BEACH VOLEY POR DUPLAS/
2do RALLY BIKE / 2do CROSS COUNTRY
RÍO DE LOS SAUCES – FESTIVAL DE DOMA Y FOLKLORE
Uno de los eventos más importantes del sur provincial. Se presentarán Raly Barrionuevo, Cuty y Roberto Carabajal y las tropillas de Jesús María.
SAN MARCOS SIERRAS FIESTA DE LAS COSAS CASERAS
En el polideportivo municipal. Habrá degustación y muestra de productos gastronómicos caseros. También habrá danzas, humoristas, tango y folclore
TANTI – TANTI SOLAR DEL ROCK
UNQUILLO – CRUCE AL PAN DE AZÚCAR
Agrupaciones gauchas de la ciudad peregrinan hacia Cosquín en vísperas del famoso Festival de Folklore, en conmemoración al Cruce de los Andes.
UNQUILLO FERIA NAVIDEÑA
Artesanos y emprendedores exponen y venden sus productos; números artísticos y actividades para niños.
Desde las 19:00 hs. en la Doble Av. San Martín esq. Paseo Gerardo López (explanada bar Mumú Mamá).
UNQUILLO CINE EN UNQUILLO
En Av. San Martín 1505 (frente a la Plaza Alem y Parroquia) funciona el Cine Teatro Municipal Rivadavia. Allí se realizan ciclos infantiles, proyecciones especiales,
espectáculos de música y teatro y otras actividades. También funciona el Cine Club Quirino Cristiani, que lleva el nombre de este pionero del cine que habitara en esa ciudad.
Consultar programación mensual en www.unquillo.gov.ar.
VILLA LA BOLSA – EVENTOS VARIOS ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
Actividades culturales y recreativas
Volley playero
Avistaje de aves
Música del renacimiento
Espectáculos infantiles
Blues y jazz
Cuenta cuentos
VILLA DEL ROSARIO – FESTIVAL DEL FOLKLORE EN EL AGUA
Folklore y música en general, carpa gigante de 70 metros con comidas típicas, peña y bailes mientras se preparan los artistas.
VILLA DEL ROSARIO – ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN
Baile Popular en Plaza General Paz.
Inauguración Muestra de Pintura “Salón Fundación”.
Elección de Concurso del Recordatorio del Bicentenario para posterior emplazamiento.
VILLA RUMIPAL – CRUCE DEL LAGO Y COMPETENCIA AGUAS ABIERTAS
FIESTA PROVINCIAL DEL LAGO
Se realiza desde el año 1981, espectáculos artísticos y deportivos. Los artísticos dan cita a conjuntos musicales, cantantes y orquestas, con bailes populares. Los deportivos son juegos principalmente acuáticos y con
participación de los turistas durante todo el día: regatas de windsurf, cruce a nado del lago, cinchada, búsqueda del tesoro, concurso de castillos de arena, aeróbics, elección de reina y rey del lago el sábado a la noche.
Cuenta con un público principalmente familiar y juvenil que participa todos los años, provenientes principalmente de turistas de las
otras poblaciones del Valle de Calamuchita.
PROGRAMACIÓN:
Viernes 15:
LOS AMIGOS, ROXANA CARABAJAL, ALMA DE LUNA, entre otros.
Sábado 16: LOS TEKIS, LOS GUARANÍES, LOS IRACUNDOS, entre otros.
Domingo 17: BAILE POPULAR
VILLA MARÍA – 10° TORNEO INTERNACIONAL DE FUTBOL INFANTIL
Cada año, 2500 niños, técnicos y familiares provenientes de distintas provincias de Argentina, Chile, Paraguay, Perú, México, Uruguay, Bolivia y Ecuador, elijen Copa Villa María para disfrutar del Turismo deportivo que se realiza en esta localidad.
SAN JOSÉ DE LA DORMIDA – LA DORMIDA FESTIVAL ROCK
VILLA ICHO CRUZ – FERIA ARTESANAL COMUNAL
Será una exposición permanente que se realizará en forma conjunta entre el paseo de los artesanos y la comuna. Se desarrollará en la casa de la cultura de icho cruz. Se expondrán productos artesanales, se podrá
incluso ver trabajar a los artesanos y paralelamente, habrá muestras y exposiciones de pintores, escultores, entre otros.
ENCUENTROS CALLEJEROS MUSICALES Y DE EXPRESION ARTÍSTICA
Durante una jornada semanal durante los meses de enero y febrero se montará en la principal arteria de icho cruz un escenario donde grupos musicales de distintos géneros harán que el turista disfrute de la música y el encanto de esta villa del Valle de Punilla.
TANTI – EVENTOS PERMANENTES
MIÉRCOLES MUSICALES
ESPECTÁCULOS CALLEJEROS
CAMINATAS GUIADAS PARA TURISTAS
OBSERVACIÓN DE LOS CIELOS: Caminatas nocturnas con observación de constelaciones.
Visitas guiadas al Observatorio El Gato Gris, de Tanti
VILLA CARLOS PAZ – X-TRIXX SUMMER EXTREME
Deportes extremos en el lago San Roque.
POTRERO DE GARAY – OBRAS DE TÍTERES, PELÍCULAS, MAGOS Y PAYASOS
Una tarde para los más pequeños, para recordar la magia de la niñez
LA CUMBRECITA – SEMANA DEL RÍO SUBTERRÁNEO
LA FALDA – “EL SHOW DE LA NOCHE DEL DOMINGO”
Obra teatral dirigida y producida por Gerardo Sofovich.
LA FALDA “HIPNOTIZATE, TUSAM”
VILLA CURA BROCHERO – EL ARTE EN PLAZA CENTENARIO
La gente se congrega en la Plaza Centenario donde se reúnen artesanos locales y de distintos puntos del país para exponer sus obras. Músicos locales u ocasionales visitantes se concentran en el centro de la misma, convirtiendo la reunión en un improvisado baile familiar.
CAPILLA DEL MONTE – KERMESE POPULAR
Kermese Popular en el Predio “Gabriel Suárez” sito en Estación de Ferrocarril, Pueyrredón s/n , para que disfruten grandes y chicos, a precios populares, de los juegos tradicionales de los pueblos de interior
Lunes y martes:
Modelarte, Modelos y Artes
Combinación entre desfiles de modelos, obras de pintura, poesía, escultura, jazz, blues, música étnica, música alternativa, géneros poco difundidos.
Cine Bajo las Estrellas.
Miércoles:
Humor de Miércoles
Festival de Humor Cordobés mixturado con música
Jueves: Fuelles y Huellas. Folklore y Tango, música y danza
Viernes: Viernes de Vértigo: Súper Cross.
Sábados:
Mega Festival de Música.
Primer sábado: Rock y Pop.
Segundo sábado: Rock Criollo, Música Étnica, Tango, Folklore, etc.
Tercer sábado: Temática de fiesta, Reggae, Cumbia, etc.
Domingo: Dominguiño. Todos los domingos es el día del niño. Espectáculos destinados a los niños.
Lunes: “Tusam Hipnotizate” con Leo Tusam y los Cripache.
Martes: “Pasión de Matrimonios” con Susana Torales y Marcelo Fernandez.
Miércoles: “La noche del domingo” Gerardo Sofovivh presenta a Juan Acosta, Vagoneta, Las Primas, Tania Luna Adrian Guerra.
Jueves: Doña Jovita.
Viernes: “Nosotras que nos quewremos tanto” con Marta Gonzales, Doris del Valle y Cristina del Valle.
Sábado: “Queridos cordobeses” con Mario Devalis.
Domingo: “Feliz caño nuevo” con Roly Serrano, Adriana Brodsky, Mariana de Melo, Fernanda Neil y mas.
Esta es la clase de historias que encienden el ingenio popular cordobés y generan los mejores chistes. Una recopilación de lo que se pudo leer en comentarios en Twitter, La Voz y Día a Día respecto de la historia de la pantera negra suelta en el Parque Sarmiento:
Twitter
@gabrielgm
Racidalismo cordobes pide por favor a #pantera sea candidato testimonial.
parece que #pantera captura a 3 naranjitas, pidio 3 bolsas de cospeles a cambio #noestonta #valemasque1dolarcasi
Amor, te lo puedo explicar a esos arañazos en la espalda, salimos a correr al parque .. y viste la pantera suelta? no me vas a creer…
Ultimo momento! Pantera acorralada por efectivos policiales grita: “Yo no tengo nada que ver con estas bolsitas”
Pato Jose Manual preocupado que la Pantera haya sido enviado por el Juecismo.
Les dijeron: muchachos tenemos un gatazo para uds, es grandota y le gusta arañar. Los perdimos a los muchachos con eso 😛
Patrulla policial fantasea con travas del parque + pantera, esta noche se le cumple toda la fantasia.
Muere atropellado el negro pantera de Barrio Alberti por patrulla policial pensando que era pantera del zoo.
@NicNatalie @perrito666 Ultimo momento! se ofrece a promoción única del día: Panter-chori a $6 con todo.
@Dayanacba
El video erótico de la #pantera en el parque se volvería un clásico superando al de Fabiana Maizena con el marido
Otro rumor: la pantera se fue a hacer temporada a Carlos Paz. Los demás felinos de la colonia artística la tildaron de “Negra”
Nuevo rumor: la pantera estaría buscando al gato que tiene De la Sota en la cabeza para aparearse
Hey, gente del CAP, les tiro ideas: ovillo de lana, bolsa de wiskas, un pantero, dvd de las aventuras de chatrán…
corrección de la policía de CBA: “La Pantera” es un conocido remisero que anda por la zona del parque y le gustan los trabas 😛
La Pantera en el parque Sarmiento podría comerse a los travas. Fuentes de la policía indicaron que no sería la primera vez – Cuak
Pocho la pantera se solidariza con su homónimo local y a provecha para condolerse por Sandro
@cordobes32
La pantera se escapó para hacer la pre-temporada con Belgrano. Junto al “burro” Artime serán los aguateros titulares.
RT @rauljuarez: El jefe de policia dice: “se trata de un animal en cautiverio y manso”, jefe q parte de Pantera Negra no entendio? // juaaaa
Dicen en la tele que la pantera tiene hábitos nocturnos. Como todos los que andan en el parque de noche, jajajaa
@becube
ahora dicen que #pantera no quería estar privada de la libertad para el cumple de la mona
Miles de grupos a la velocidad de la luz se crean en Facebook con nombres similares a “Yo tambien vi la pantera en el parque”
En Córdoba hoy Pantera, el 24/01 Metallica, solo falta que se presente Motrohead. #ocote
Facebook
Gabriel Garcia Marengo:
Rumor: Maradona convoca por las dudas a #pantera antes que juegue para otro seleccionado.
Negro alvarez cambia el personaje del chiste de #tucho el gallo, por #tucho la #pantera y la rompe este verano
último momento: #pantera acorradala por la policia confiesa: “baltasar fue el último que me comí, con el Bro! estaba todo bien”.
Tigresa Acuña corta vacaciones en las sierras y dice: yo te voy a explicar como noquear a esa #pantera, ah ah?!, que gano ella que yo no?
La Voz
Eduardo Solari
yo creo que el felino encaró para Barrio Jardín a comerse alguna de las pocas batarzas que quedan aún. Las demas ya están todas muertas.
juan perez
Donde esta el GATO, hace de esta mañana que tengo a mi suegra atada a una palmera del parque para el gato se la mastique y nada viejo, que pasa con ese gato no come o tod es un verso, hasta contrate al OFICIAL MATUTE y nada. Los juanes tienen un cagaso, vieron el video como salta el gatito, sin que te des cuenta te come vivo. Hay que tener en cuenta que es temporada de verano y los gatos salen hacer una moneda. Donde esta el gato la puta mad…..
aquiles meodelatorre
el cana lo confundio despues de haber tomado unas cuantas birras, no veia doble veia cuadruple, dejate de joder. eso son los que nos cuidan, jajajajjajaja. se la chorearon a la pantera, es gerardo que se llevo al gato. yo se lo que te digo.
juan perez
Tendrian que armar una brigada con DAKTARI (el leon visco), Tarzan y la mona Chita y acargo del OFICIAL MATUTE, asi seria una BRIGADA seria que lo encontrarian al GATO, dejen de dar vueltas se viene la noche, no lo vayan a confundir con algun trava y le metan un tiro.
CORDOBA, patria querida
EN BREVES LLEGA GERARDO SOFOVICH…PARA HACERSE CARGO DEL OPERATIVO DE BUSQUEDA….. HAY ESPERANZAS QUE AL VER A GERARDO, EL FELINO SE LE ARRIME MANSAMENTE…..
juan jose cabral
LA PANTERA ESTA EN EL ANSES,LO QUE YA TIENE 60 AÑOS LE DAN JUBILACION DE PANTERA AMA DE CASA,PLAN JEFA DE HOGAR,LE REGALAN UNA CUEVA,NO PAGA LUZ,TIENE EL GAS A 16 MANGOS,EN FIN VIVE MEJOR QUE EN LIBERTAD
Día a Día
El Mas Grande
por favor que no se olvide de aguad, de angeloz, de mestre, de negri y fundamentalmente de asis nicolas y de la olga… despues de comerce todos estos les hacemo el monumento y si despues se come a nañes y a varios pastores y un par de monjas… la declaramos PROCER, PROTECTORA – RECTORA DE CORDOBA… y entregamos el premio la Pantera al cordobes honesto del año…
LUCHHO.
HABLE CON LA PANTERA Y DICE QUE TRABAJA EN LA MUNI Y ESTA DE ASAMBLEA HASTA QUE LA PASEN A PLANTA PERMANENTE. A!! TIENE ANTECEDENTES ……PERO YA “DANIELE” ARREGLO UNO JAJA
Metallica tocará en Córdoba el domingo 24 de enero.
Las entradas están agotadas, pero Quilmes lanzó una promo para presenciar este festival en el Orfeo
Las entradas se venderán en las Tiendas Vesta de los Dinosaurio Mall de Rodríguez del Busto, Ruta 20 y San Vicente (para informes, llamar al 526-1576). Los precios son 230 pesos (campo), 160, 210, 260 y 320 (sector rojo) y 120, 160, 210 y 260 (sectores verde y azul).
Según se cuenta, este histórico recital se fue haciendo una realidad para Córdoba a medida que su tercera presentación en River no cerraba (sólo tocará en el Monumental los días 21 y 22 del corriente).
Dado que la productora que los trajo a Argentina compró tres shows del grupo y sólo dos funcionaron “apenitas”, se buscó una plaza alternativa para el de cierre. Y Córdoba, resultó la primera opción.
Manzana Jesuítica
Martes a domingo.
Partida: Museo UNC.
Horarios: 10, 11, 17 y 18 hs
Tarifa: $10
City tour en el bus inglés
Todos los días.
Partida: Explanada Catedral.
Horarios: 10, 16, 18
Tarifa: $30
“Centro Histórico y Manzana Jesuítica”.
Partida: Obispo Mercadillo (sector antiguo)
Horarios: 9.30 y 16.30 hs.
Tarifa: 1 persona $50, mas de una $30
“Circuito del Buen Pastor”.
Partida: Obispo Mercadillo. (Con reserva previa)
Todos los días
Horarios: 9.30 hs.
Tarifa: 1 persona $50, mas de una $30
Sólo en días de lluvia: “CÓRDOBA DE LOS PARAGUAS”
VISITA GUIADA GRATUITA
Horarios: 11 hs
Partida: Oficina de Informes Cabildo
Viernes 8 de enero
9.30 hs. “Córdoba Subterránea y Misteriosa”.
Partida: Obispo Mercadillo (sector antiguo)
Tarifa: 1 persona $50, mas de una $30
20 HS. VISITA GUIADA GRATUITA
“CORDOBA DE LUCES”
Partida: Oficina de Informes Cabildo
Sábado 9 de enero
9.30 hs. “Circuito de las Teresas”.
Partida: Obispo Mercadillo (sector antiguo)
Tarifa: 1 persona $50, mas de una $30
18 hs. VISITA GUIADA GRATUITA
“Arte, estilo y vanguardia”
Partida: Escalinatas del Teatro San Martín
Domingo 10
18 hs. VISITA GUIADA GRATUITA
“Güemes y su Bohemia ”
Partida: Casa de Pepino (F.Rivera y Belgrano)
Lunes 11
“Circuito de las Iglesias”
Partida: Obispo Mercadillo (sector antiguo)
Horarios: 9.30 hs. y 16.30 hs
Tarifa: 1 persona $50, mas de una $30
20 hs. Visita guiada con reserva previa.
“Cordoba iluminada, circuito Nocturno de Fachadas”
Partida: Obispo Mercadillo (sector antiguo)
Tarifa: 1 persona $50, mas de una $30
Martes 12
9.30 hs. “Córdoba Subterránea y Misteriosa”.
Partida: Obispo Mercadillo (sector antiguo)
Tarifa: 1 persona $50, mas de una $30
11 hs. VISITA GUIADA GRATUITA
“CALLES DE HOY, HISTORIAS DE AYER”
Partida: Oficina de Informes Cabildo
20 hs. Visita guiada con reserva previa.
“Cordoba iluminada, circuito Nocturno de Fachadas”
Partida: Obispo Mercadillo (sector antiguo)
Tarifa: 1 persona $50, mas de una $30
Miércoles 13
9.30 hs. “Córdoba Subterránea y Misteriosa”.
Partida: Obispo Mercadillo (sector antiguo)
Tarifa: 1 persona $50, mas de una $30
20 hs. Visita guiada con reserva previa.
“Cordoba iluminada, circuito Nocturno de Fachadas”
Partida: Obispo Mercadillo (sector antiguo)
Tarifa: 1 persona $50, mas de una $30
Descripción de los recorridos
Córdoba de las Luces
“Proponemos al visitante, descubrir un escenario diferente , donde las luces de manera caprichosa darán marco a diferentes estilos arquitectónicas y envolverán las
siluetas de legendarios árboles.”
Lugar de Partida: 20 hs Oficina de Turismo. Cabildo de la Ciudad.
Recorrido: Obispo Mercadillo –Plaza San Martín- Cabildo- Pasaje Sta Catalina- Plazoleta de la Fundación- Recova de las Teresas.
Arte estilo y vanguardia
“La creación del Paseo del Buen Pastor, donde funcionara la cárcel del mismo nombre, la recuperación de su mágnifica Capilla y el Palacio Ferreyra trasformado en un gran museo de Bellas Artes, la restauración del Museo Carraffa y la apertura del Museo Provincial de Ciencias Naturales, invitan a maravillarse con este conjunto de altísimo valor patrimonial”.
Lugar de Partida: 18 hs Teatro Gral. San Martín
Recorrido: Patio Olmos (Ex Escuela Gob. Vicente Olmos)- Plazoleta Veléz Sarfield-Arzobispado- Museo de Antropología- Paseo del Buen Pastor- Iglesia del Sagrado Corazón
de los Padres Capuchinos- Palacio Ferreyra-Plaza España-Museo Provincial de Bellas Artes.-
Güemes y su bohemia
“Historias, lugares, personas y personajes de un antiguo mundo marginal dan vida a este recorrido por las entrañas de la Bohemia Cordobesa”.
Lugar de Partida: 18 hs Casa de Pepino- Paseo Colonial- Paseo de las Artes.
Calles de hoy, historias de ayer
“Córdoba atesora en sus calles la historia colonial del país y una importante dosis de modernismo que hoy combina con tiendas y paseos comerciales. Esta visita te invita a
descubrir este elixir perfecto de pasado y presente”.
Lugar de Partida: Martes 11:00 hs y Jueves 18:00 hs Oficina de Información Turística- Cabildo de Ciudad
Recorrido: Paseo Caseros – Iglesia de la compañía de Jesús-Patio del Museo de la Universidad-
Córdoba de los paragüas
“Los días de lluvia pueden tornarse una molestia si uno esta vacacionando en un ambiente natural. Para esos días, la ciudad ofrece una propuesta diferente. Con paraguas podemos conocer la historia de cómo surgió la ciudad y sus primeros edificios”.
Punto de Partida : 11:00 hs (de lunes a viernes) Oficina de Informes Cabildo de la Ciudad.
Recorrido: Catedral- Altar de Ntra. Sra. de Nievas Patrona de Rayos y Centellas-Pasaje Sta. Catalina – Cabildo de la Ciudad- Recova- Plaza San Martín- Oratorio del Obispo Mercadillo.
Centros de información turística de la ciudad
Cabildo entrada por Pasaje Santa Catalina
Tel.: 434-1200. De lunes a domingos, de 8 a 20 horas.
Obispo Mercadillo: Rosario de Santa Fé 39
Tel: 434-1203 Sábados y Domingos de 8 a 20 hs
Terminal de Ómnibus
Bv. Perón 380 Tel.: 433-1982 y 87 PB. De lunes a domingos, de 7 a 21 horas.
Aeropuerto Internacional Córdoba
Cno a Pajas Blancas Km.11 Tel.: 434-8390. De lunes a domingos de 8 a 20 horas.
Patio Olmos Shopping
Bv. San Juan esq.Vélez Sársfield – PB. Tel.: 570-4100. De lunes a domingos de 10 a 22 horas.