Este martes 3, a las 11, comenzará el plan de recolección de cartones en el microcentro de la ciudad.
Esta iniciativa de cuidado ambiental, se encuentra diseñada por la Secretaría de Ambiente y a través de ella, la Municipalidad de Córdoba busca aumentar la rotación del cartón y elementos reciclables en el Centro de la capital mediterránea.
De esta manera, se le otorgará un orden al depósito de material que a diario recolectan los cartoneros. Cabe recordar que los montículos de estos elementos se encuentran en las intersecciones más importantes, y en muchas ocasiones provocan cúmulos de cartones que no siempre pueden ser trasladados durante el día.
Ahora, con este plan se inaugura, habrá siete “Puntos de Acopio” entre los que se encuentran las esquinas colindantes al Mercado Norte y Sud, entre otros centros de producción de cartones y papeles.
En esos “Puntos de Acopio” serán colocadas jaulas de recolección, que estarán rotuladas y precintadas para que cada cartonero pueda llevar allí sus elementos reciclables.
Desde allí serán recogidos por 4 zootropos (vehículos livianos) que transitarán por la ciudad durante 8 horas diarias de lunes a viernes. De esta manera, las jaulas serán llevadas hacia el Centro Verde, que se encuentra en el cruce de avenida Olmos y boulevar Perón.
Otro dato para tener en cuenta es que el Centro Verde contará con un nuevo galpón, situado al lado del actual, que contará con el triple de capacidad.
En el depósito original, se llevarán las jaulas para que 14 trabajadores procesen los productos y al final del día, el cartonero busque el pago por su recolección.
Para presentar su nuevo disco, Mi voz y mi sangre, y casi como previa a la agitada temporada festivalera, Jorge Rojas se presenta en Córdoba para volver a enamorar a sus fans.
Nuevo show el 11 de diciembre en el Espacio Quality
La cita es en Quality Espacio y las entradas ya están a la venta en la disquería Edén, en www.autoentrada.com y en todos sus locales.
El 5 de noviembre el Museo de Zoología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales reabre sus puertas, con salas de exposición renovadas y nuevas colecciones.
Durantes los meses que estuvo en remodelación, se ampliaron los ambientes de exposición y se pusieron en valor diversas colecciones.
En esta nueva etapa, estará en exposición la muestra de “Invertebrados Marinos” donada por el ingeniero Goldes y parte de la colección de insectos, propiedad del Museo de Zoología.
La presentación se complementa con la representación de los ambientes naturales, ecosistemas naturales y fauna acompañante para mejorar el valor didáctico y crear conciencia sobre la necesidad de su preservación. Además, se incorporaron videos, audio e imágenes sobre diversos animales que completan la información de lo que se expone.
Simultáneamente, en colaboración con la organización Bird Life Internacional, habrá una exposición temporal sobre lugares específicos de desarrollo de aves en Córdoba.
El acto de reapertura será a las 18.30 en la sede Centro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (2º piso, Av. Vélez Sársfield 299)
Para visitar
El museo estará abierto lunes, martes, miércoles y viernes de 9.30 a 12.30, los lunes y martes también por la tarde de 14.30 a 17.30. Los jueves permanecerá cerrado. Habrá personal designado para visitas guiadas y escuelas o grupos grandes deberán pedir turno al teléfono: (0351) 433-2100 interno 232.
Inspirados en la idea del Centro Cultural España Lima, lanzamos este concurso para promover las acciones culturales por vías alternativas y para explorar el escenario de los blogs en nuestra provincia. ¿Qué producen los bloggers vernáculos? ¿Cuáles son sus realidades, qué proyecciones tienen? Por eso mismo, en el marco de la premiación, habrá una charla debate con algunos representantes locales, veteranos y nóveles, que plantearán su visión para una discusión abierta.
Así se presenta este primer concurso de blogs cordobeses promovido por el Centro Cultural España Córdoba, al cual desde ya invito a participar a todos los que leen este blog y tienen sus propias bitácoras.
Sobre el concurso
Se premiarán dos categorías, blogs literarios y blogs temáticos (un blog elegido por cada una) de autores cordobeses residentes en nuestra provincia, con la más que interesante suma de 5000 pesos argentinos para los ganadores.
Cronograma de actividades
Apertura del concuro: 01 de noviembre
Cierre de inscripción: 25 de noviembre
Comunicación de resultados: 10 de diciembre
Charla con bloggers: 04 de diciembre
El jurado que elegirá a los ganadores estará compuesto por:
Hernán Casciari (Mercedes, Buenos Aires):
Escritor radicado en España, autor de Orsai y de muchos otros blogs en los que trabajó cambiándose el nombre. Su blogonovela Más respeto que soy tu madre fue premiada por la cadena alemana Deutsche Welle como mejor blog de habla hispana del mundo 2005.
Este año Antonio Gasalla adaptó esos textos para la obra de teatro homónima, que acumula función tras función con éxito.
José Luis Orihuela (Córdoba):
Es profesor universitario, conferenciante y bloguer. Cordobés radicado en España, trabaja sobre la era digital desde hace tiempo. Es autor de eCuaderno, un blog que desde 2002 publica pistas, noticias y enlaces sobre los medios y la red.
Se cuenta entre las voces más respetadas el estudio del impacto de la innovación tecnológica sobre los medios y los modos de comunicación.
Vanina Berghella (Buenos Aires):
Periodista especializada en el ámbito digital y locutora. Su blog sobre medios, La Propaladora, es uno de los más reconocidos de la blogósfera Argentina desde 2005.
En 2007 participó de la planificación de la plataforma que hoy coordina: la comunidad de usuarios Clarín Blogs.
Además lleva adelante la gestión de otros productos de Clarín Global.
Fernando Arocena(Córdoba):
Comunicador, especialista en edición de publicaciones de negocios y consultoría en diseño e implementación de estrategias de comunicación, posicionamiento y marketing.
Es socio fundador de Editorial CEO, editora de Punto a Punto y Ocio, publicaciones que dirige.
Es columnista televisivo y blogger desde 2005. Ha trabajado en medios locales y se confiesa militante 2.0.
José Playo (Córdoba):
Escritor, docente y autodidacta.
En el año 2003 creó el proyecto Peinate que viene gente, que luego fue libro y más tarde blog finalista como mejor bitácora de habla hispana del mundo en los premios alemanes de la Deutsche Welle, en 2008.
Habla bastante bien el castellano y es, también, un gran asador.
Desde hace unos días, la Municipalidad de Córdoba realiza castraciones gratuitas de perros en el hospital del Zoológico.
Para ejecutar las cirugías, la Municipalidad trasladó el área de Sanidad Animal al Zoo. Es condición solicitar turnos al 428-5600 interno 7606, en días hábiles, entre las 8 y las 14.
La directora de Higiene Urbana, Viviana Salazar, aclaró que las castraciones gratuitas son para perros “con dueños”, quienes deben esperar que sus mascotas sean operadas para luego llevárselas a sus casas.
Sobre las versiones de que el municipio solicita la donación de alimento balanceado para las cirugías, Salazar aclaró que “no es obligación”, pero que sirve “para alimentar a los perros alojados en el predio de Bouwer”.
Adopciones. El domingo, la Municipalidad dio en adopción 12 perros en el Zoológico, en su mayoría cachorros. Quedaron 14, que se darán el próximo miércoles, de 10 a 14, en el Centro Cultural San Vicente, y el 15 de noviembre en el Zoo (en el ingreso ubicado frente al Súper Park), de 14.30 a 18.
Los perros adultos se entregan vacunados y castrados. Los cachorros, desparasitados y con una ficha para que al cumplir seis meses sean castrados gratis.