Home > Córdoba

El 15 de octubre, la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la UNC dará dió inicio al Seminario “Identificación de perfiles emprendedores y de ideas de negocio innovativas. Innovaciones en procesos, tecnologías, productos, servicios, gestión, procedimientos”, el cual prevé su finalización para el 3 de diciembre.

Esta propuesta surge para que los egresados se inclinen a realizar sus propios emprendimientos y revertir la tendencia a convertirse en empleados. Con respecto a los investigadores, también se busca estimular el emprendedorismo, “ya que el conocimiento que generan puede transformarse en una empresa”, señalas desde la Secyt.

El taller está dividido en cuatro módulos: Caracterización del emprendedor; Generación, validación de ideas; Plan de negocios e Identificación de ideas semilla, que se dictarán todos los jueves de 17 a 20, en el Salón Rojo de la Escuela de Graduados en Ciencias de la Salud (Enfermera Gordillo esquina Enrique Barros. Ciudad Universitaria).

Los emprendedores que lo deseen podrán radicar sus planes en la Incubadora de Empresas, que tendrá un edificio en Ciudad Universitaria, según la aprobación reciente del Consejo Superior.

16
Oct

Curso de Creación de Cooperativas en la UNC

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Los días 19 y 20 de octubre, de 18 a 21, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC dictará el curso de Creación de Cooperativas, a cargo del Cr. Ernesto Paiva.

Serán dos clases en las que se brindarán los conceptos de cooperativa; valores y principios rectores en el contexto histórico y legal Argentino; descripción de las organizaciones cooperativas en general; y aspectos teórico y prácticos legos-administrativos para la conformación de un ente cooperativo.

El valor de la inscripción es de 50 pesos. Incluye material y certificación.

Informes e inscripciones, en la Secretaría, subsuelo de la Facultad. Tel: 4337344 / 4437300 interno 244. E-mail: cursos@eco.unc.edu.ar Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .

La Fundación para la Incubación de Empresas (FIDE), que fundaron y sostienen conjuntamente la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Municipalidad de Córdoba, convoca a emprendedores con proyectos empresariales innovadores.

A través de su infraestructura y equipamiento, la FIDE proporciona un ambiente apropiado para la innovación y la creatividad, con asesoramiento profesional en comercialización, finanzas, aspectos legales, contables, tecnológicos y gerenciales, para que los proyectos puedan desarrollarse en el mercado.

Para participar de la Incubadora de Empresas se debe presentar una Idea de Negocio. Luego, éstas son evaluadas por un equipo técnico de la UNC y la UTN, quienen establecen un orden de mérito de aquellos que son seleccionados.

Para ingresar, hay que ser mayor de edad y estar radicado en la ciudad de Córdoba.

Los formularios están disponibles para descargarse en www.incubadoracordoba.org.ar . Los interesados pueden obtener más información y/o presentar los formularios de ingreso en calle Carnerillo 2275 Bº Empalme (altura de Av. Sabatini, frente al Arco de Córdoba), de lunes a viernes, de 9 a 13.30. Tel: 434-8583/85.

16
Oct

Concierto sinfónico el domingo en la catedral de Córdoba

Archived in the category: Recitales y espectáculos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

El domingo 18, a las 20 hs,  tendrá  lugar en la Catedral de nuestra ciudad, un concierto sinfónico coral en el cual se interpretará el “Gloria” de Antonio Vivaldi. Dicha obra estará a cargo de la Orquesta Académica de Córdoba, que conduce Finlay Ferguson, y contará con la participación del coro Europeo, Coral Interludio (dir. Ariel Borda), el Coro de la Facultad de Lenguas de la UNC y el Coro del Seminario de canto de Teatro del Libertador San Martín, dirigido por Matías Saccone.

A continuación, la orquesta interpretará el “Concierto para dos trompetas”, de Vivaldi y el “Adagio para cuerdas”, de Samuel Barber.

Recordemos que este concierto fue estrenado el año pasado en la Sala Mayor del Teatro del Libertador San Martín, por lo que esta oportunidad se presenta como imperdible para los amantes de la música clásica. El evento es con entrada libre y gratuita.

Fuente: Dossier de prensa de la UNC.

16
Oct

Ludger Brümmer participará  de las vigésimas Jornadas de Música Electroacústica que se extenderán hasta el 28 de octubre. Brümmer es Director del Instituto para Música y Acústica del Centro de Arte y Tecnologías de la Información de Karlsruhe (ZKM) y llega a Córdoba con los auspicios del Instituto Goethe. Entre otros galardones se destacan los Premios Folkwang, Radiodifusión de Alemania Oeste, Busoni, Nica de Oro de Ars Electrónica de la Radiodifusión Austríaca.

La agenda del artista alemán es particularmente nutrida, con conferencias y conciertos. Hoy, a las 20, en el Cabildo Histórico (Independencia 30) tendrá lugar un concierto de música electroacústica con aportes visuales. El lunes a las 20 en el Museo Genaro Pérez (General Paz 33), Brümmer ofrecerá la conferencia “Composición con modelos físicos”.

El miércoles, a las 16.30 y en el auditorio Cepia (Medina Allende sin número, Ciudad Universitaria), el músico hablará sobre el Centro de Arte y Tecnologías de la Información de Karlsruhe. El viernes a las 20, en el Genaro Pérez, el tema será “Música y visualidad”. El lunes 26 tendrá lugar un concierto mixto, junto a la pianista Victoria Azurmendi. La entrada es libre y gratuita.

Fuente: Dossier de prensa de la UNC. Publicado originalmente en La Voz del Interior, 16/10/2009. Sección: Espectáculos. Página C2.

Página 384 de 544« Primera...102030...380381382383384385386387388389...400410420...Última »
  • Política de privacidad del blog