La Sociedad Rural de Río Cuarto realiza su tradicional exposición rural entre el 9 y el 13 de septiembre de 2009, en el predio de la Sociedad Rural en Río Cuarto.
Con más de 800 expositores y unos 150.000 visitantes el año pasado, la exposición de Río Cuarto es una de las más importantes del país en su tipo.
Los expositores están presentes en un salón cubierto de 1200 metros cuadrados con una oferta comercial variada, desde inmobiliarias hasta industrias textiles y gastronómicas; así como también en un predio de 22 hectáreas en donde están presentes más de 300 artesanos, pabellón de granja, pabellón de porcinos, pabellón de equinos, pista de polo y pato, gastronomías, entretenimientos para niños y los últimos avances tecnológicos.
La capacitación también tendrá su lugar en tres salones de conferencias climatizados y acondicionados para la realización de charlas y jornadas para los productores y empresas.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Miércoles 9 de Septiembre
08.30 Apertura de la muestra al público.
Ingreso de Razas bovinas Varias y Admisión Shorthorn, Limousin, Blond´Aquitaine y Charolais.
Ingreso de equinos raza Criolla y Arabe.
Ingreso de Porcinos, Ovinos y Productos de Granja.
Comienzo de las tareas de Admisión.
20.00 Cierre de la muestra al público.
Jueves 10 de Septiembre
08.30 Apertura de la muestra al público.
Ingreso y Admisión de Aberdeen Angus y Polled Hereford
Ingreso de equinos razas Polo Argentino, Cuarto de Milla
14.00 Tareas de admisión
20.00 Cierre de la muestra al público.
Viernes 11 de septiembre
08.30 Apertura de la muestra al público.
Jura de Clasificación de equinos. Pista Hípica y Pista Ecuestre.
10.00 Jura de Clasificación Razas Varias y Hereford, Pista Central.
Jura de Clasificación de Aberdeen Angus
20.00 Cierre de la muestra al público.
Sábado 12 de septiembre
08.30 Apertura de la muestra al público.
11.00 Acto de Inauguración Oficial de la 75ª Exposición Nacional Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios.
14.30 Ventas de Equinos
15.00 Ventas Razas Varias de Bovinos.
Exhibiciones Ecuestres.
20.00 Cierre de la muestra al público.
Domingo 13 de Septiembre
08.30 Apertura de la muestra al público.
09.00 Torneo Hípico, organiza Escuela de Equitación SRRC.
11.00 Ventas de Polled Hereford y Aberdeen Angus
Ventas Porcinos y Ovinos
Ventas de productos de Granja
14.00 Exhibición de Pato y Polo de Picadero. Pista Ecuestre.
20.00 Cierre de la muestra al público.
La 75º Exposición Ganadera, Agrícola, Comercial e Industrial de Huinca Renancó se desarrollará del 1º al 6 de setiembre con la participación de las empresas mas importantes de la región y con novedades tecnológicas al servicio del campo. También los espacios para ver la producción de artesanos, pequeñas y medianas empresas e instituciones.
Además de la presencia de importantes cabañas, esta edición contará con una criadora de llamas que presentará trabajos de hilados y confección de prendas.
Programa
Sábado 5 de Septiembre Se desarrollará la jornada inaugural desde las 10:30 horas. Luego del tradicional almuerzo habrá entrega de premios a los cabañeros y se llevará a cabo la subasta de reproductores.
Por la noche, a partir de las 22:00 horas gran cena show con la actuación de Cacho Buenaventura.
Domingo 6 de Septiembre
El domingo 6 a las 12:00 horas, se oficiará la santa misa.
En horas de la tarde se realizarán diferentes espectáculos en la pista central.
En el predio ubicado en el extremo norte de la muestra se hará una demostración de “Caballos de Paso Peruano”.
Por último se sorteará la rifa que en esta edición tendrá un único Premio extraordinario de $ 40.000.
El Día de la Historieta que se conmemora mañana será el puntapié inicial para convertir a setiembre en un mes dedicado al género.
Fin del mundo. El sábado 5 a las 19 en La Fábrica Cultural (Caseros 988), el grupo local V de Viñeta presentará con una muestra de originales su publicación 10 Fines del Mundo. Los apocalípticos firmantes son Gustavo Horñiacek, Diego Figueroa, Sebastián Jiménez, Iván Zigarán, Saky, Alfredo Cruz, Fere Duelli, Iván Wicky, Lucho Luna y Javier Solar.
Llega Gustavo Sala. El jueves 17 a las 19.30, en el Centro España Córdoba (Entre Ríos 40), abrirá la muestra de originales “Tres salas para un solo Sala”, del marplatense Gustavo Sala, otro de los creadores de tiras humorísticas recientemente bendecidos por la masividad, quien ese mismo día presentará su libro Bola triste (Domus Editora), sucesor del Bife Angosto que selló De La Flor.
Conferencia y créditos locales. El viernes 18, también en el España Córdoba, el platense Federico Reggiani, crítico e investigador del rubro además de guionista con participaciones en Fierro e Historietas Reales, brindará una charla titulada “Autonomía, autoedición, autobiografía: las historietas independientes argentinas, del fanzine a Internet”. Y el martes 22 a las 20 los créditos cordobeses Llanto de Mudo presentarán el número 5 de Ignatius Tenía Razón y la novela gráfica Mano de Ángel, de Diego Cortés y Nicolás Sánchez Brondo.
Corredor naranja (por Av. Castro Barros): Central, N1, N2, N3, N4, N5 (por Martín García hasta Bransen)
Por el momento, me resulta muy complicado hacer los mapas detallados de los recorridos dentro de los barrios, pero la idea es ir completando los posts con info enriquecida de cada barrio cuando termine con todos los mapas de la ciudad que me faltan.
De todas maneras, no desesperen! Pueden bajarse el mapa en PDF con los recorridos de todas las líneas de la ciudad desde acá.