Este martes 15 de septiembre, de 10.30 a 12.30, organizado por el Instituto de Economía y Finanzas (IEF) de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC), se realizará el seminario académico “Progresos en Macroeconomía”, con la presencia de DANIEL HEYMANN, actual presidente de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP).
El evento será con asistencia libre y sin cargo, y tendrá lugar en el Auditorio 3 de la Escuela de Graduados de la Facultad, ubicado a 50 metros del edificio de Av. Valparaíso s/n, en Ciudad Universitaria.
El Dr. Heymann es uno de los más prestigiosos especialistas en su disciplina. Es integrante de número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), profesor de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y funcionario de la delegación argentina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Tiene numerosos artículos de su autoria sobre la materia y es permanentemente invitado a disertar en las principales universidades y foros económicos nacionales y regionales.
Por informes e inscripciones, dirigirse a la Secretaría del IEF, Oficina 202, primer piso de la Facultad de Ciencias Económicas, Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria. Tel: 443-7300 interno 253. E-mail: instecon@eco.unc.edu.ar . Web: www.eco.unc.edu.ar/ief/ .
————————————————————————
PRENSA
Se atenderá a los medios de comunicación en estos horarios:
· De 10 a 10.25: En el Instituto de Economía y Finanzas (primer piso de la Facultad de Ciencias Económicas)
· De 12.30 a 13: En la Escuela de Graduados, sede del seminario (a 50 metros de la Facultad)
El año pasado les pasé toda la data de la fiesta, que incluía alojamiento y transporte hacia Villa General Belgrano, así que este año les vuelvo a contar todo lo que deben saber los que deseen visitar esta tradicional fiesta alemana en nuestra provincia.
La Fiesta de la Cerveza de Villa General Belgrano se realizará del 2 al 12 de octubre en forma continua, ya esta dispuesto el Parque Cervecero con su patio de comidas, donde se podrá degustar la típica gastronomía alemana.
Otro sector, destinado a las cervecerías, ofrecerá la posibilidad de disfrutar de un chopp rubio, rojo o negro, siempre bien helado y coronado de espuma. Las opciones serán entre la cerveza industrial o la artesanal.
El escenario, ubicado en el centro del Parque Cervecero, propone grupos de danzas de distintas colectividades y la presencia de las orquestas de música centroeuropea. Este año participan de la programación colectividades representativas de Italia, Alemania, Grecia, Argentina, España, Escocia, Ucrania, Arabia, Palestina, Polonia, Paraguay, Siria, Rusia, Croacia y otras naciones.
Se incluyen en el programa de la Fiesta las ceremonias que aportan la cuota de tradición: por ejemplo de ello el Maikranz, el desfile inaugural o el espiche, que consiste en introducir una canilla en el centro de un barril de cerveza, a través de la cual brotará la espumosa bebida. Esta primera cerveza de cada jornada es la señal de comienzo de la Fiesta.
Info general
Horario: Los fines de semana la programación comienza al mediodía con el desfile y el espiche, y los espectáculos se extienden hasta la medianoche. Los días de semana los espectáculos empiezan más tarde, alrededor de las 16 hs.
Lugar: Parque Cervecero, en el centro de Villa General Belgrano.
Entrada: Las entradas a la Oktoberfest se sacan directamente en el acceso al Parque Cervecero. Los días viernes 2, sábado 3 y domingo 4, la entrada saldrá $ 20 por persona por día. Durante los días de semana la entrada será gratuita y el viernes 9, sábado 10, domingo 11 y lunes 12 el costo de la entrada será de $ 30 por persona por día.
Alojamiento: Recomendamos reservar alojamiento con anticipación, ya que para esta fecha hay mucha demanda.
Para quienes me preguntaron sobre campings en la ciudad:
EL ARROYO: Nicaragua 571 Tel:463855
La Florida: Ruta Nº 5 – cc9 Tel:461298
Nido Gaucho: Las Magnolias 331 Tel:462771
Sobre la “ley seca” en la fiesta de 2009
Esta información está extraída de la ordenanza sancionada por el municipio de Villa General Belgrano.
– Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en el lapso comprendido entre las 23:00 hs. y las 09:00 hs. del día siguiente, excepto aquellos comercios cuya habilitación permita el consumo dentro del establecimiento.-
– Los comercios habilitados para vender bebidas alcohólicas en ese horario son:
1) Café, Confiterías, Pizzerías o Rotisería con mesas y sillas, Restaurantes.-
2) Bar Nocturno (discoteca bailable).-
Están habilitados para vender y expender cualquier tipo de bebida alcohólica, bajo las siguientes condiciones:
a) UNICAMENTE para ser consumidas dentro de los locales habilitados.-
b) DENTRO DEL HORARIO habitual de atención al público, quedando prohibido el expendio dentro del horario comprendido entre las 06 y 09 hs. del día siguiente.-
c) SOLAMENTE a mayores de 18 años.-
– Se prohíbe la venta en esos horarios en:
a) Kioscos , Maxi-kioscos y Polirubros.-
b) Supermercados, Mercados, Despensas, Autoservicio, Almacenes, Rotiserías y Pizzerías SIN mesas ni sillas.
c) Venta de artículos regionales con anexo de rubro para expendio de Bebidas Alcohólicas (en este caso en especial la bebida se venderá a temperatura ambiente).
Estarán también habilitados para vender y expender cualquier tipo de bebida alcohólica, bajo las siguientes condiciones:
a) EL EXPENDIO SERÁ UNICAMENTE EN ENVASES CERRADOS NO PODRÁ BAJO NINGUN CONCEPTO haber consumo dentro de los locales habilitados, ni estimular el consumo fuera del local mediante la instalación de bancos, sillas, barras o similares.
b) DENTRO DEL HORARIO habitual de atención al público, quedando prohibído el expendio dentro del horario comprendido entre las 23:00 y 09:00 hs. del día siguiente,.-
c) SOLAMENTE a mayores de 18 años.-
– Se prohíbe la ingesta de cualquier tipo de bebida alcohólica en la vía pública. EXCEPTO EN LOS LUGARES QUE MENCIONA EL Atr. 3º de la presente Ordenanza. En los espacios y lugares públicos, la ingesta y expendio de bebida alcohólica será con autorización del D.E.M. otorgada puntualmente para eventos o fiestas del pueblo en los lugares expresamente destinados a tal fin.-
Pre-elección de la Reina de la Cerveza
La elección de la Reina Nacional de la Cerveza se realizará dentro del Parque Cervecero durante el primer fin de semana de la Oktoberfest. El día sábado 3 de octubre las candidatas desfilarán ante el jurado y público en general, para decidir quién será la soberana de la Oktoberfest Argentina 2009, 46º Fiesta Nacional de la Cerveza.
Las candidatas surgirán de la Pre Elección, que organizará la Red Solidaria el día 25 de septiembre en el Salón de Eventos y Convenciones. Por este motivo se invita a todas las señoritas que deseen postularse para la Pre-Elección de la Reina Nacional de la Cerveza, de donde saldrán elegidas las candidatas que pasarán directamente a la Elección Nacional.
Los requisitos son: ser mayor de 18 y menor de 25 años. Para mayor información dirigirse a la oficina del Área Fiestas, en el Salón de Eventos y Convenciones, comunicándose al 03546-463345, o enviando un correo electrónico a fiestas@vgb.gov.ar.
La Municipalidad de Villa General Belgrano, tiene prevista para la próxima edición de la Oktoberfest Argentina, una nueva propuesta de promoción turística denominada Expo Turismo de la Oktoberfest. Se trata de una Feria de Turismo destinada a provincias o regiones de nuestro país que deseen captar el público asistente a la Oktoberfest Argentina en el segundo fin de semana de la fiesta.
Esta propuesta, que se suma a los atractivos de la Fiesta Nacional de la Cerveza, se desarrollará del 9 al 12 de octubre en un predio ubicado sobre el acceso sur al Parque Cervecero, inmediatamente al ingresar sobre la mano derecha.
Con una superficie cubierta de 375 m2, cuenta con 15 stands de 9 m2 cada uno, un espacio VIP y dos depósitos para material, de uso común. El acceso será libre y gratuito para el público y permitirá acceder a las propuestas de los destinos nacionales, en el momento en que se comienza a pensar en las vacaciones de verano.
Mis lectores saben que los eventos que publico siempre son en nuestra provincia. Sin embargo este me pareción tan singular que vale la pena mencionarlo y, si alguien tiene la posibilidad, puede ir a verlo en vivo.
RODUCES, el centro integral de producción de televisión, radio, música y cine de UCES organiza el 10º Concurso Nacional de Estatuas Vivientes, que se llevará a cabo el sábado 26 de septiembre, de 15.00 a 18.00hs, en Paraguay 1318, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En esta ocasión participarán 35 estatuistas de todo el país, quienes competirán por categorías y será el público quien, con su voto, decida que estatua ganará en cada una de ellas. En esta nueva edición se presenta al 2º Concurso on-line de Estatuas Vivientes. La votación se realiza ingresando a www.estatuas-vivientes.com.ar (Los votos on-line se reciben hasta el 20 de septiembre a las 0 horas)
Hay importantes premios. UCES ha sido pionera en organizar este concurso, que con el paso de los años ha adquirido gran notoriedad y convocatoria, siendo visitada cada año por alrededor de 2500 personas.
La actividad es libre y gratuita. No se suspende por lluvia.
Ciclo Los Fundamentos teóricos del pensamiento artístico
Este ciclo tiene como objetivo reflexionar de qué modos se articulan en la contemporaneidad las relaciones entre la producción artística y la sociedad, y en qué formas éstas son pensadas.
Y la Historia del Arte, desde sus orígenes, ha involucrado distintas perspectivas teóricas que intentan explicar el quehacer artístico y sus relaciones con el mundo. El curador debe conocer los fundamentos de estas teorías ya que en las diversas poéticas se encuentran condensados modos de hacer y formas de contemplación que es preciso comprender para que en la instancia de la exhibición la obra se despliegue en toda su potencia.
Cronograma de actividades
Jueves 24/Sept., 18hs.
Graciela Schuster. “Mirar, a veces, es un trabajo. Las dificultades del ver en el mundo contemporáneo”.
Jueves 01/Oct., 18hs.
María Laura Rosa. “Teoría feminista del arte y arte de género. Legados y trascendencia para el campo artístico”
Jueves 08/Oct., 18hs.
Cecilia Fiel. “De cómo una concepción del arte condiciona una práctica artística. Un abordaje desde la Estética.”
Jueves 15/Oct., 18hs.
Karina Mauro. “¿Qué puede hacer el psicoanálisis con el arte?”
Para participar del ciclo, los interesados deberán inscribirse en: info@museocaraffa.org.ar, ó (0351) 4333414. La actividad tiene un cupo limitado y entrega de certificado.
1er. Salón de Escultura Patio Olmos
El pasado 26 y 27 de agosto, el Jurado de este Salón Provincial integrado reconocidos escultores Nora Correas, Bastón Díaz y Raúl Pájaro Gómez, seleccionó en las instalaciones del Museo Caraffa, 26 obras que dan cuenta del variado repertorio que conforma la producción actual de la práctica escultórica en nuestro medio.
Alrededor de cien artistas jóvenes oriundos de varias localidades del territorio provincial, presentaron sus esculturas y objetos en pequeño y mediano porte, dando cuenta del variado repertorio que conforma la producción actual de la disciplina.
De esta manera, el Salón, concreta aquel proyecto federal que le dio nacimiento a esta iniciativa y que busca estimular y dar visibilidad a jóvenes artistas.
Muestras y presentación
El próximo jueves 17 de septiembre a las 19.30hs, el Museo inaugura siete muestras con una importante diversidad de disciplinas.
Durante el evento se darán a conocer los ganadores del 1er. Salón Patio Olmos de Escultura, y contará con la presencia de Triángulo Latin Jazz.
Al día siguiente, viernes 18 a las 18hs, el escritor José Fernandez Vega, presenta la nueva edición de su libro: Lo contrario a la infelicidad. Promesas estéticas y mutaciones políticas en el arte actual.
Eduardo STUPÍA | Obra seleccionada 1979 – 2009 – Dibujo
Fermín EGUÍA | Monstruos y maravillas – Pintura
Lucas DI PASCUALE | Turista artista – multidisciplinal
Salón PATIO OLMOS de esculturas – Escultura
ARCANOS ARGENTINOS | Tarot de artistas – pintura
Alejandro CHASKIELBERG | Bienal de fotografía. Córdoba 2009 – fotografía
Luigi CECCARELLI | BiancoNeroPianoForte – instalación
INFORMACIÓN GENERAL
Museo Emilio Caraffa MEC
Av. Poeta Lugones 411 – Córdoba, Argentina
Tel.: 0054 351- 4333414
www.museocaraffa.org.ar | comunicacion@museocaraffa.org.ar
Horarios del Museo
Martes a Viernes de 10 a 20hs.
Sábados y domingos de 10.30hs. a 19hs.
Visitas guiadas para público general
Martes a viernes 12.30, 16.30 y 18.30hs.
Sábados y domingos: 12, 15.30 y 17.30hs.
Visitas guiadas para escuelas
Martes a viernes 10.30 y 15hs.
Líneas de colectivos que circulan por los barrios:
Corredor naranja: Central y N8: barrios Ituzaingó e Ituzaingó anexo por Vucetich. N7: por camino a Capilla de los Remedios. N1 y N11: hasta Ferreyra. N6: hasta Ciudad de mis Sueños.
Por el momento, me resulta muy complicado hacer los mapas detallados de los recorridos dentro de los barrios, pero la idea es ir completando los posts con info enriquecida de cada barrio cuando termine con todos los mapas de la ciudad que me faltan.
De todas maneras, no desesperen! Pueden bajarse el mapa en PDF con los recorridos de todas las líneas de la ciudad desde acá.
Jardínes de infantes
Almirante Brown
J.DE INF. MALVINAS ARGENTINAS (EX-DE Bo ALMIRANTE BROWN) CALLE PUBLICA S/Nº CAMINO A CAPILLA DE LOS REMEDIOS KM 6½ Bº ALMIRANTE BROWN 0351-4348906
Ferreyra
J.DE INF. LIBERTADOR GENERAL SAN MARTIN SANTIAGO MORALES 4400 Bº FERREYRA 0351-4954287DIR
Ituzaingó
J.MATERNAL MUNICIPAL PADRE A. MARTINEZ AV.VUCETICH ESQ. LUMIERE S/N° Al lado del Jardín y la Escuela Ejercito Argentino ITUZAINGO 0351-4338622
COLEGIO DR.IGNACIO DUARTE QUIROS FARADAY 5168 Bº ITUZAINGO 0351-4972638
J.DE INF. EJERCITO ARGENTINO LUMIERE 5525 ITUZAINGO 0351-4348852
J.DE INF. CARLOS MARIA DE ALVEAR GALVANI ESQ. FULTON S/Nº B?ITUZAINGO 4953774
GOBERNADOR JOSE ANTONIO CEBALLOS AVDA. VUCETICH ESQ. FRANCK S/N B? ITUZAINGO ANEXO 433-8629
Los Sauces
J.MATERNAL MUNICIPAL JULIA SAURY LOS QUEBRACHOS 147 LOS SAUCES 0351-4338620
ESCRIBANO OSCAR SOTO LOPEZ LOS CALDENES ESQ. LOS ALGARROBOS S/Nº LOS SAUCES 0351-4338628
Nicolás Avellaneda
J.DE INF. JUAN XXIII CONESA Y BENAVIDEZ S/N Bº NICOLAS AVELLANEDA 4348927
J.MATERNAL MUNICIPAL PALACIOS IDALGO ECHAURI 5000 NICOLAS AVELLANEDA 0351-4338621
San Lorenzo
J.DE INF. CONSTANCIO C. VIGIL JUAN LLERENA 5560 RUTA 9 SUD (POR RUTA PASANDO FIAT) 1er BARRIO MANO IZQUIERDA Bº SAN LORENZO SUD D.0351-4348798