Del 3 al 6 de septiembre en el Salón de Eventos y Convenciones la Escuela San Martín desarrollará la segunda edición de esta feria del libro de 10 a 13 y de 15 a 19 hs.
Simultáneamente en el Salón Parroquial se realizarán talleres, muestras y disertaciones de escritores y narradores que abordarán diversas temáticas vinculadas a la literatura infanto juvenil.
Programa de actividades:
Jueves 3 de septiembre en el Salón Parroquial
9 hs. Presentación del libro “Comechingones y Pampas”. Analía Signorile (Prof. de Historia) y Gabriela Colachini (Prof. de enseñanza Primaria)
10 hs. Juan Velázquez – Narrador
11 hs. “Cuentos de la Valija”. Mabel Estevao Belchior – Prof. en Letras, narradora oral
14 hs. “El Rey de Claroquesi y su corona inquieta” Narración oral. “El mono y el yacaré” Títeres. Centro de Atención Especial “Renacer”
15 hs. “Cuentos de la Valija”. Mabel Estevao Belchior – Prof. en Letras, narradora
16 hs. Juan Velázquez – Narrador
17 hs. Taller de Cuentos. Oscar Sala – Escritor, ilustrador
18 hs. Ponencia “Socialización de los roles de género (F-M) en los textos que leen los niños” María Elena Valdovinoitt – Psicóloga
Viernes 4 de septiembre en el Salón Parroquial
9 hs. Taller de animación a la lectura. CEDILIJ (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil)
10 hs. “El país de los colores” (Narración oral y títeres) Sofía y Teseo Kokonós
11 hs. Abuelas cuenta cuentos. Grupo Cultural Kortázar
14 hs Gabriela Colachini y Diana Gallardo – Narradoras
15 hs. “El globero” Caminos Cruzados – Títeres
16 hs. Abuelas cuenta cuentos. Grupo Cultural Kortázar
17 hs. Espectáculo – Taller de narración. CEDILIJ
18 hs. Ponencia “Los intrigantes mundos de la ficción artística”. Sabrina Rizzo – Lic. en Letras
Sábado 5 de septiembre en el Salón de Eventos y Convenciones
17 hs. Presentación del Grupo Tres Vientos (Tango – jazz – clásico)
Domingo 6 de septiembre en el Salón de Eventos y Convenciones
15 hs.“Cuentos, canciones y dibujos” Oscar Salas. Escritor, ilustrador, humorista gráfico, músico.
En la sede del Club de Ajedrez Cosquín (Catamarca 655 – frente a la Plaza Próspero Molina – Cosquín) se ha programado para este domingo 6 de septiembre una triple jornada ajedrecística. De 10 a 13:30, tendrá lugar una clínica de entrenamiento gratuita, destinada a jugadores infantiles y juveniles en el nivel de mediana y alta competencia. A la tarde, desde las 14:30 se disputarán el Torneo Abierto “Club de Ajedrez Cosquín”, válido para el ranking argentino de la Federación Argentina de Ajedrez, por sistema suizo a 5 rondas y 30 minutos por jugador y paralelamente un encuentro infantil, para las categorías sub 8, sub 10, sub 12 y sub 14.
Para informes e inscripciones: llamar al 0351-155126557, por correo electrónico a aapc.torneos@gmail.com o en la web oficial: www.aapcajedrez.com.ar
Para chicos y chicas de 9 a 20 años.
Actividad con inscripción libre y gratuita.
Programación:
10:00: Desarrollo teórico – práctico del tema: “Como mejorar la técnica de cálculo y reducir errores en la partida”
11:30: Ajedrez e Informática: “Empleando Chessbase 10 en el estudio del medio juego”.
12:15: Descanso
12:30: Análisis de partidas; Partidas modelo con la utilización de esquemas de la defensa Eslava contra las aperturas de flanco (1.Cf3 d5 2.g3 c6, 1.c4 c6, etc.)
13:30: Entrega de materiales para entrenamiento. Cierre de la jornada.
INFORMES: Alejandro Hutt – Cel: 0351-155126557
TORNEO ABIERTO PARA MAYORES Y JUVENILES AFICIONADOS Y FEDERADOS – VÁLIDO AL RANKING ARGENTINO
SISTEMA SUIZO A 5 RONDAS – 30 MINUTOS POR JUGADOR – PREMIOS A LOS CINCO PRIMEROS
ENCUENTRO INFANTIL (Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14)
SISTEMA SUIZO A 6 RONDAS – PREMIOS A LOS CINCO PRIMEROS DE CADA DIVISIONAL
FISCALIZA: Asociación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba (afiliada a F.A.D.A)
INFORMES: Telefónicamente al 0351-155126557 (Instructor de Ajedrez) aapc.torneos@gmail.com
INSCRIPCIONES: En la sede del Club, el domingo 6/09 desde las 10 hs. Valor: $ 6.- menores de 18 años y $ 12.- mayores.
Por cuarto año consecutivo, el Quilmes Rock tiene fecha en el calendario cordobés: será el viernes 2 y el sábado 3 de octubre, aunque esta vez el escenario se traslada al Orfeo Superdomo (el año pasado tuvo lugar en la cancha auxiliar del estadio Chateau Carreras).
Por el momento, me resulta muy complicado hacer los mapas detallados de los recorridos dentro de los barrios, pero la idea es ir completando los posts con info enriquecida de cada barrio cuando termine con todos los mapas de la ciudad que me faltan.
De todas maneras, no desesperen! Pueden bajarse el mapa en PDF con los recorridos de todas las líneas de la ciudad desde acá.
Si te gustó mi post sobre blogs de jardinería, plantas y flores te va a encantar saber que entre el 3 y el 9 de septiembre se desarrollará en el Paseo el Buen Pastor, la 2da exposición y feria de floricultura y jardín. El evento, denominado, Semana de la Flor, incluye conferencias, exposiciones de coleccionistas, viveros y florerías.
También se realizará un concurso provincial de jardines urbanos, y habrá muestras de pintores que se dedican a los motivos florales y los paisajes y de trabajos de los alumnos de la cátedra de Paisajismo de la Facultad de Arquitectura. El jueves 3 a las 18, se presentará el libro El espacio público desde una visión paisajista, de varios profesores de la UNC.