Home > Córdoba

11
Aug

Sobre este asunto del impuesto a la tecnología se viene hablando desde antes de las elecciones y, considerando los resultados de demolieron al oficialismo, yo pense como buena argentina estúpida que soy, que iba a quedar sin efecto.

Pero no. Una vez más el gobierno de turno mete la mano donde no debe y atrasa décadas a la población en general.

Cuando hice el post sobre los diputados y senadores de Córdoba que dejaban su cargo a fines de este año, aproveché para apuntar una serie de temas delicados en los que el Congreso de la Nación tuvo en sus manos el destino productivo del país en 2008 y que fueron:

– Resolución 125 (conflicto con el campo).no al impuestazo tecnologico

– Estatización de los fondos de las AFJP.

– Blanqueo de capitales.

– Estatización de Aerolíneas Argentinas.

Sumémosle a eso los escándalos de este 2009 que, aunque parezca imposible, aún tienen el poder de sorprendernos:

– Adelantamiento de las elecciones.

– Patrimonio de la pareja presidencial cuestionado.

– Trabas en la importación por parte de Moreno y compañía.abaco

– El Indec que sigue viviendo en un universo para-lelos

– Tarifazo del gas.

– Subsidio al fútbol.

– Suba en los combustibles.

– Impuesto a la tecnología y los celulares son declarados “bienes suntuarios”.

Cómo votaron los representantes de Córdoba en Diputados

A favor del proyecto
BEDANO, Nora Esther Frente para la Victoria – PJ Córdoba
CANTERO GUTIERREZ, Alberto Frente para la Victoria – PJ Córdoba
DELICH, Francisco José Partido Nuevo Contra la Corrupción Córdoba
MERCHAN, Paula Cecilia Encuentro Popular y Social Córdoba
VACA NARVAJA, Patricia Frente para la Victoria – PJ Córdoba

En contra del proyecto
ALBRISI, César Alfredo Frente Justicia Unión y Libertad Córdoba
ARDID, Mario Rolando Partido Nuevo Contra la Corrupción Córdoba
HALAK, Beatriz Susana Unión Peronista Córdoba
MONTOYA, Jorge Luciano Unión Peronista Córdoba
VEGA, Juan Carlos Coalición Cívica – ARI – GEN – UPT Córdoba

Abstenciones
AGUAD, Oscar Raúl Union Cívica Radical Córdoba
del CAMPILLO, Héctor Eduardo Union Cívica Radical Córdoba
MARTINEZ ODDONE, Heriberto Agustín Union Cívica Radical Córdoba

Ausentes (¿Se quedaron tomando mate en su casa en lugar de ir a laburar o qué?)
HEREDIA, Arturo Miguel Peronismo Federal Córdoba
MORANDINI, Norma Elena Memoria y Democracia Córdoba
SESMA, Laura Judith Partido Socialista Córdoba
STORNI, Silvia Union Cívica Radical Córdoba

En el blog Geronet, además de estar disponible para descarga el proyecto de ley, se puede leer el mail que circula por ahí con los 10 puntos por los cuales este proyecto de ley atenta contra el acceso a la tecnología de todos los argentinos:

1. Declara “productos suntuosos” a celulares, PC, laptops y monitores. Productos que son herramientas de trabajo y comunicación para la gran mayoría de los argentinos y que hacen al desarrollo económico, social y cultural del país. Por ejemplo, el teléfono celular es el único medio de comunicación para los más pobres.
2. Aumento de precios: 35 por ciento una laptop, 15 por ciento una PC y 20 por ciento un celular. Con lo que serán los más caros de América y probablemente del mundo.
3. Con estos aumentos se atrasa dos o tres años la llegada de nuevos equipos y los mercados de estos productos se reducen entre un 20 por ciento y un 40 por ciento.
4. Agranda la Brecha Digital, retrasando al país aun más respecto de America Latina y el mundo. Actualmente Argentina está en el puesto número 10 de América Latina respecto a la densidad de PC por habitante y por detrás de Brasil, México, Venezuela, Ecuador, Perú, Uruguay y Chile, entre otros.
5. Genera desempleo. Hoy en día hay 18 mil trabajadores que, en forma directa o indirecta, están empleados en las Pymes de capital nacional que producen PC, laptops y monitores en todo el país.
6. Destruye una industria nacional que ya está consolidada en todo el país por una industria que no existe en la provincia de Tierra del Fuego , que nunca fabricó una PC, laptops o monitor y genera sólo el 2 por ciento de los celulares.
7. Aumentará la inseguridad, puesto que dichos productos tendrán un mayor valor de reventa en el mercado negro de artículos robados. tecnologia
8. También, aumentará el contrabando, por la mayor diferencia que habrá con los precios de estos productos en otros países.
9. Contribuirá a generar más recesión en la economía argentina por la retracción del mercado informático y celular.
10. Es una nueva contradicción entre lo que el Gobierno dice y lo que hace. Debido a que hace tan sólo una semana se anunció la Agenda Digital con el objetivo de que “los beneficios de las TICs le lleguen a todos los argentinos”.

Para finalizar, algunos artículos de opinión que vale la pena leer:

Tecnología, la gran desición – Artículo del blog de la Senadora María Eugenia Estenssoro.

Impuesto a la tecnología o cómo dar un paso atrás – Post de Gastón Bercún

Blog No al impuestazo tecnológico

Blog NoalImpuestazo.com.ar

No al impuestazo.com

Además podés sumarte a la protesta de alguna de estas maneras:

– Difundiendo este post o parte de él a tus contactos de correo.

– Publicando tu opinión en tu propio blog.

– Participando del grupo en Facebook.

– Subiendo tu foto de protesta al grupo de Flickr.

Organizado por la Escuela Municipal de Ajedrez de Alta Gracia y con la fiscalización de la Asociación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba, tendrá lugar el próximo lunes 17, a partir de las 15 hs. el Torneo Abierto “Libertador General San Martín”, a disputarse por sistema suizo a 5 rondas y a 30 minutos de tiempo de reflexión, con puntaje para el ranking argentino.

La actividad, abierta para aficionados y federados de todas las edades, se desarrollará en la Casa de la Cultura Municipal (España 76 – frente a la Plaza Solares de Alta Gracia) y paralelamente se jugará un encuentro infantil para las categorías sub 8 a sub 14. Se anuncian premios a los cinco primeros clasificados en cada divisional. Informes e inscripciones al 0351-155126557 o a ajedrezenaltagracia@gmail.com.

10
Aug

El consumo tecnológico de la niñez ha variado notablemente en los últimos años: Los juegos de consola, Internet, el DVD, la computadora, los reproductores de mp3 y los teléfonos celulares son algunos de los aliados tecnológicos de los chicos. ¿Cómo hacer para que nosotros manejemos la tecnología y no que la tecnología nos maneje?

El taller tiene como finalidad la construcción de una obra multidisciplinaria usando teléfonos celulares. Mediante juegos variados los chicos realizarán registros fotográficos y sonoros. A partir de eso, confeccionarán una suerte de instalación audiovisual, en donde paisajes fotográficos serán sonorizados por un concierto de celulares interpretado por ellos mismos. Un ambiente en el cual los chicos nos trasladarán a su mundo, a su imaginario.
Actividad gratuita de cupo limitado

El domingo 16 a las 18 hs. se presentarán las obras resultantes del primer taller.

+ inscripciones: http://ccec.org.ar/2009/07/rec-play-y-listo/

07
Aug

Cómo para que después la Mona no se pregunte ¿¿Quién se ha tomado todo el vino??

Dos eventos para los que están interesados en conocer nuevas bodegas y etiquetas:

7 al 9 de agosto – Expovinos Río Cuarto (ok, les quedan dos días para ir).

20 al 22 de agosto – Salón del Vino Córdoba.

06
Aug

Día del Niño: actividades en Córdoba el fin de semana

Archived in the category: Córdoba para niños
Posted by: Dayana Barrionuevo - 1 Comment

Este es un repaso de todo lo que podés hacer con tus chicos este fin de semana:

– Fiestas del Día del niño 2009 en la provincia de Córdoba:

Fiesta del Día del Niño de Cadena 3
Fiesta del Día del Niño de Villa Carlos Paz
Fiesta del Día del Niño de Calchín
Fiesta del Día del Niño de Villa General Belgrano
Fiesta del Día del Niño en el aeródromo de Juárez Célman

– Teatro

Ciudad de las artes:
El mago de Oz
:  sábado a las 17 en la sala menor y el domingo a las 15 y 16.30 en la mayor; la entrada sale $ 13. El domingo hay una promoción 2×1.
Caperucita feroz y el Lobo rojo
(sala menor, 15.30, entrada $13);
Cuenta cuentos
(subsuelo, a las 16.30, entrada $8);
La Receta del Doctor Frankestein
(sala menor, a las 17.15, entrada $13).

Teatro Real
Ambas con entrada gratuita.
Jojo ¿qué es lo que arde dentro de mí? a las 16 y 18 en la Sala Carlos Giménez.
La Comedia Infanto Juvenil dirigida por Juan Badra con adaptación de Ana Yukelson sobre el cuento de Michael Ende “Jojo Historia de un Saltimbanqui”.
Una obra de teatro fantástico que nos presenta una de las consecuencias más inmediatas y abrumadoras del progreso sobre el hombre. Edad recomendada: a partir de los 9 años.
Slurp el vampiro, en la Sala Azucena Carmona, domingo a las 16.30.
Una pieza de tipo pantomímica donde el gesto, el movimiento y la ausencia de palabras se conectan con las emociones más profundas del espectador.

Alquimia Teatro (Padre Claret 5033), Chau señor Miedo por el grupo Egos; el domingo a las 17, entrada $ 12.

Espacio Galileo (Gauss 5700), el domingo a las 17, Cosas y Casos por La Chicharra.

La Luna (Pasaje Escuti 979), sábado a las 17, Leyendas de un país imaginario por el grupo Diente de León.

La Calle (Rodríguez Peña 1195), sábado y domingo a las 17, El hada globo azul por Grupo Candilejas; entrada $ 10.

Espacio Justo (Juan B. Justo 3112), el domingo a las 17, Buscadores de arco iris, entrada $ 10.

Museo de la Industria (Libertad esq. Pringles), domingo a las 17, Historia de pata de palo por el Grupo Pichimaki; entrada $ 10.

La Chacarita (Jacinto Ríos 1449), el domingo a las 17, El don de Juan por el Movimiento de Arte para Todos; entrada $ 10.
– Títeres

La Casa del Títere (La Rioja 800) se presenta La Hormiga Totona del grupo Juegos, amistad y humor. Totona, la hormiga trabajadora y Pepe el ratoncito holgazán divierten con sus aventuras insólitas. Títeres. Sábado y domingo a las 16.30.

Almazenna Teatro (9 de Julio 4331), Zampoña perdió su hechizo, Teatro negro con títeres; entrada $ 8. El domingo a las 17.

Ciudad de las Artes: sábado a las 16.45 y domingo a las 15.45, la sala itinerante del Carromato de títeres, entrada $ 10.

2º encuentro de títeres y titiriteros manos a la risa: CPC Argüello (Rafael Núñez y Ricardo Rojas).
Sábado a las 16: Amor a diario con dulce de leche. Domingo a las 16: Las aventuras de Pepito García. Entrada $9.

– Música

Cine para escuchar en el Teatro del Libertador (Vélez Sársfield 365). Domingo a las 16.30.
La Banda Sinfónica ofrece un concierto dedicado a bandas sonoras de películas como Jurassic Park, Star Wars, Harry Potter, Batman y Piratas del Caribe. Con imágenes y actuaciones. Entrada gratis (retirar localidades).

– Música y palabras

Buen Pastor.
El domingo a las 17, en la Capilla, la agrupación Menta Piperina (integrada por Cecilia Raspo y Soledad Rebelles), ofrecerá un espectáculo de narración y música,
Acolchaditos, que propone historias, música y palabra. Este espectáculo tendrá una entrada de $ 10, en venta una hora antes.

– Circo

Circo de Bolsillo se presenta el sábado a las 17 en Plaza Rivadavia (Alta Córdoba) y el domingo a las 16 en el parque Sarmiento.

En Bataclana (Artauro M. Bas 1083):
Se escucha y no se cruza, por el Trío Pecaminoso. Domingo a las 18
En la misma sala, a las 19.30, Los niños ñoños del mañana, circo-teatro por Tucumpa. En todos los casos, entrada a la gorra.

– Museos

Museo Barrilete: El mundo de María Elena Walsh. La muestra estará sábados y domingos de 13.30 a 21.30. Entrada: $ 13. Menores de 4 gratis.

– Talleres

Espacio Once 29 (25 de Mayo 1129, General Paz) propone títeres, cuentos animados, música, actividades artísticas, juegos y sorteos, sábados y domingos para chicos de 1 a 10 años.

Casa Azul (Salta 55, Río Ceballos), habrá, de 16 a 19, una jornada de dibujo, lectura, pintura y cine para niños festejando su día, con entrada libre y gratuita.

Talleres didácticos en el Patio Olmos: Sábado a las 15 y 17 en el Patio Olmos (Bulevar San Juan y Vélez Sársfield). Talleres creativos didácticos para chicos y chicas de 2 a 10. Para dibujar, pintar, crear personajes. Inscripciones gratuitas en el Stand de Servicios al Cliente. Por más información comunicarse al 5704100.

– Ben 10 en el Orfeo.
Viernes 7 a las 18 hs. El reconocido personaje de Cartoon Network desembarca con un show de última generación, con proyecciones, sistema de vuelo y pirotecnia. Anticipadas de $ 60 a $ 90 en Tiendas Vesta de Dinosaurio Mall.

– Cine

Cine en cartelera:
G.I. Joe, el origen de Cobra (con Dennis Quaid, Jonathan Pryce, Channing Tatum).
Papá por un día (con Nicolás Cabré, Miguel Ángel Rodríguez y Luisana Lopilato).
100% lucha, el amo de los clones;
Fuerza G;
La era del hielo 3: el ocaso de los dinosaurios;
Harry Potter y el misterio del príncipe
Transformers 2: la venganza de los caídos.

Fuente: Córdoba.net

Página 409 de 544« Primera...102030...405406407408409410411412413414...420430440...Última »
  • Política de privacidad del blog