Home > Córdoba
Será dictado por la Embajadora de dicho país en Argentina. Tendrá lugar el 3 de septiembre, a las 18 hs., en la Sala de Conferencias de CaCEC.
El Consulado General del Perú en Córdoba, la Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, con el apoyo de Caminos del Sol, invitan al Seminario “Cómo hacer negocios en Perú”. El curso será dictado por la Embajadora del Perú en la Argentina, Doctora Judith De La Mata Fernández de Puente; junto a la Ministra Lilian Ballón de Amézaga y el Encargado del Área Comercia,l Licenciado Jorge Ramos Casma.
El evento se realizará el 3 de septiembre, en la Sala de Conferencia de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Calle Rosario de Santa Fe 231), desde las 18 horas hasta las 20 horas.
Temario
• Oportunidades de inversiones entre el Perú y la Argentina
• Situación actual y oportunidades comerciales entre el Perú y la Argentina
Informes e inscripción
Consulado General de Peru
Sabina Trossero
Tel: (0351) 482-3577
E-mail: consulperucba@arnet.com.ar
Fuente: ProCórdoba
Archived in the category:
Salud
Se implementará en la Ciudad Universitaria, un Centro de Asesoramiento y Pruebas Voluntarias de VIH e ITS. Con esta acción se promueve el Testeo Voluntario, Confidencial y Gratuito de VIH y otras ITS. Se conoce que estas enfermedades son de buen pronóstico si se detectan y tratan a tiempo. En este sentido, es importante garantizar el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado.
El Centro de Asesoramiento y Pruebas Voluntarias de VIH e ITS de la UNC, funcionará los jueves 3 y 17 de setiembre y 1 de octubre de 9:00 a 13.30 entre la Facultad de Ciencias Económicas y el Consejo Superior de la UNC, (en la zona de los bares) y abarcará la sensibilización de los estudiantes de las distintas Facultades de la zona.
A través de esta actividad se ofrece a la población:
. El Testeo Voluntario, Confidencial y Gratuito de VIH y Sífilis.
. Consejería y Asesoramiento pre y post test.
. Acompañamiento para facilitar el acceso al sistema de salud y a la atención en los hospitales (turnos, contactos con el Equipo de Salud para garantizar la atención integral).
. Promoción del uso de preservativos.
. Distribución de preservativos.
. Material gráfico de prevención.
Es importante recordar que el VIH /SIDA se transmite por vía sexual, a través de la sangre o de madre a hijo. Se recomienda el uso correcto y continuo del preservativo en todas las relaciones sexuales y durante todo el tiempo que dure el encuentro sexual. Esto incluye el sexo oral.
¿Por qué hacerte el análisis del VIH / SIDA?
Porque es la mejor forma de saber si vivís o no, con el virus del VIH.
Porque el examen es gratis y confidencial.
Porque el VIH si se diagnostica y trata a tiempo pasa a ser una infección crónica con la que se puede vivir.
Porque si se conoce el diagnóstico se puede evitar trasmitir el virus a otra persona.
Porque en Argentina todas las personas que son diagnosticadas con VIH tienen derecho a servicios de salud integral y a la medicación.
Porque si estás embarazada y te tratás, tu hijo puede nacer sano.
Se considera que conocer el diagnóstico con acceso al Sistema Sanitario es parte del Derecho a la Salud.
Programada desde el 3 al 21 de septiembre, será nuevamente la Plaza San Martín y sus alrededores el lugar donde se levantarán las tres carpas que albergan el circuito comercial, más un Cabildo Histórico que volverá a erigirse como la sede principal de una agenda colmada de actividades destinadas a niños, jóvenes y adultos.
Organizada por la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Sociedad Argentina de Escritores filial Córdoba, y la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República, este año el evento se propone debatir, analizar y difundir, con especial énfasis, el protagonismo de voces que a través de diferentes géneros literarios, de alguna u otra manera son testimonios de hechos sociales claves, los cuales han originado cambios significativos en la historia contemporánea del país y América Latina.
Más info sobre la feria en su web oficial
Algunas notas en otros blogs al respecto:
– Convocatoria municipal para visitas de escuelas a la feria
– La feria más aburrida del mundo, de Un periodista dice.
– ¿Esto es una broma? y Miguel Di Lorenzi y la Feria del Libro (sobre el afiche de la feria) – El Escaparate
La Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Coordinación de Programas Laborales ha habilitado recientemente dos flamantes Oficinas de Empleo que funcionan en los CPC Residencial Sur Villa El Libertador y CPC Monseñor Pablo Cabrera. Estas se sumaron a las otras dos ya existentes y que tienen su sede en calle 25 de Mayo 471 (Dirección General de Coordinación de Programas Laborales); y en las instalaciones del CPC Arguello, respectivamente.
Las cuatro oficinas, incorporadas a la red de Oficinas de Empleo de la Nación, en el marco del convenio firmado por la Municipalidad de Córdoba y el Ministro de Trabajo de la Nación, están destinadas a brindar servicios a las personas que buscan mejorar su situación laboral y relacionarse con empresas que necesitan contratar personal. Su actividad principal es orientar a las personas desocupadas.
Esta es una posibilidad para quienes buscan o quieren mejorar su empleo, porque el objetivo es mejorar y facilitar la empleabilidad y el enlace entre trabajadores y puestos de trabajo. Los interesados podrán acercarse a cualquiera de estas cuatro dependencias donde se le realizar una entrevista personal y posteriormente recibir orientación, asesoramiento y capacitación, para participar de las actividades más adecuadas para cada persona.
Además, en el momento de realizar la entrevista, pasar a formar parte de la base de datos a postulantes a empleo, quedando asentado el perfil laboral de cada persona. En caso de que se presente una vacante adecuada a sus características laborales, ser derivado a la empresa solicitante para que tenga una entrevista de trabajo.
En el Año Internacional de la Astronomía, la Facultad de Matemática Astronomía y Física (Famaf) de la UNC llama a preinscripciones para la tercera edición del Curso de Extensión: “Astronomía para Todos”, que comenzará a dictarse durante la primera quincena de septiembre. El horario de cursado será los días martes de 19 a 21 en la sede de la facultad. No se requieren conocimientos previos de astronomía y no se utilizará lenguaje matemático. Pueden inscribirse todas aquellas personas que tengan título de estudios secundarios.
Por preinscripciones o consultas, enviar un correo electrónico a la dirección:astrotodos@gmail.com