Home > Córdoba

04
May

Expo Mamá en La Vieja Usina del 7 al 10 de mayo

Archived in the category: Ferias y exposiciones
Posted by: Dayana Barrionuevo - 2 Comments

En esta feria para las familias con bebés se pueden comprar productos y aprovechar los descuentos y ofertas de las marcas expositoras. También se brindarán en forma continua charlas y talleres a cargo de destacados profesionales sobre los temas que más interesan a futuras y recientes madres: parto, cuidados del recién nacido, lactancia, sexo durante el embarazo, entre otros.
Para animar el evento se presentarán EL SHOW DE TOPA, para los más pequeños y Manuel Wirtz que animará un divertido concurso de preguntas y respuestas, donde las mamás podrán participar y ganar premios.

Respondiendo a las necesidades de las familias que visiten la expo el espacio cuenta con amplios pasillos, ambiente refrigerado, sala de lactancia, cómodos espacios cambiadores y servicio de gastronomía, entre otras comodidades.
Ahora Mamá Expo es organizada por la revista Ahora Mamá del jueves 7 al domingo 10 de Mayo 2009 en La Vieja Usina (Mendoza entre Humberto Primo y La Rioja).
La expo se realizará entre las 15 a 21 horas. Las entradas en las boleterías es de $20 y para quienes cuenten con una invitación el costo de la estrada es de $15 (clic acá para bajar el cupón de descuento). Los chicos hasta 10 años entran gratis.


Concursos y sorteos

Sorteos por tres Eco 4D por hora
Ahora Mamá Expo dispone de un ecógrafo 4D, gracias al cual muchas futuras mamás podrán conocer la carita de su bebé antes de nacer*.  Pueden participar las mujeres que se encuentren entre las 20 y las 32 semanas de gestación. El ecógrafo realizará tres ecografías 4D cada hora, que serán sorteadas entre las futuras mamás que se encuentren en el stand 4D al momento del sorteo.
Las mamás ganadoras se realizarán la ecografía 4D sin cargo, a lo largo de esa hora, y recibirán un CD con las imágenes registradas por el ecógrafo.
*El cupo es limitado

Sorteo de un cochecito Graco por hora
Diariamente, Ahora Mamá Expo sortea un cochecito GRACO por hora entre sus visitantes y el domingo, al cierre de la expo, el gran sorteo de un cuarto completo para el bebé.
No se requiere estar presente. Los ganadores que no se encuentren presentes serán contactados por la organización de la expo, y podrán retirar su premio en el mismo día o al día siguiente.

Concurso: tu bebé en la tapa de la revista!
Los bebés de hasta 24 meses podrán ser fotografiados por las fotógrafas de la revista, y participar del concurso “Tu bebé en tapa”, cuyo ganador protagonizará la tapa de la edición de diciembre de Ahora Mamá. Las mamás que lo deseen podrán llevarse una réplica de la tapa de la revista con la carita de su bebé.(actividad con costo adicional).

04
May

Convocatoria a artistas para el Festival del Mercosur

Archived in the category: Convocatorias y concursos
Posted by: Dayana Barrionuevo - 6 Comments

Comenzó la selección de grupos independientes que representarán a Córdoba en la próxima edición del Festival Internacional de Teatro del Mercosur, que ser realizará ente el 2 al 11 de octubre próximo en la ciudad de Córdoba.

La Subdirección de Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba abrió la convocatoria a los grupos de teatro independiente de todo el territorio provincial y podrán participar espectáculos estrenados entre los meses de noviembre de 2007 y julio (inclusive) de 2009.

Según consta en las bases de la convocatoria, los espectáculos a proponer no podrán ser concebidos como trabajos finales de producción presentados en el Seminario Jolie Libois, Escuela Roberto Arlt o Departamento de Teatro de la Universidad Nacional de Córdoba, ya que se programará un espacio especial para estos dentro del festival.

Entre los aspirantes se seleccionarán cinco propuestas teatrales que realizarán hasta un máximo de tres funciones en Capital y Provincia de Córdoba. Los postulantes serán analizados por un consejo asesor integrado por José Luis Arce, Graciela Ferrari y Beatriz Molinari.

Los espectáculos que se encuentren en cartelera o temporada entre mayo y julio inclusive de 2009 deberán presentar solamente la ficha de inscripción, ya que el consejo asesor asistirá a cualquiera de las funciones especificadas en la misma. La recepción de las fichas de Inscripción de los espectáculos en cartelera es hasta 15 del corriente mes.

Los espectáculos que no estén en temporada, deberán incluir un CD o DVD de información del montaje teatral y las fichas se recibirán del 15 de mayo hasta el 30 de junio de 2009. Más información en la Subdirección de Artes Escénicas, Secretaría de Cultura, Hipólito Yrigoyen 622. Teléfonos: (0351) 433-3421, 433-3411 y 433-3422, interno 118, de lunes a viernes, en los horarios de 9 a 16.

Datos importantes

-Convocatoria. Podrán participar en la selección de material grupos de teatro independiente de toda la provincia de Córdoba, con espectáculos estrenados entre noviembre de 2007 y julio de 2009

-Más información. Subdirección de Artes Escénicas, Secretaría de Cultura, Hipólito Yrigoyen 622. Teléfonos: (0351) 433-2421, 433-3411 y 433-3422, interno 118, de lunes a viernes, de 9 a 16.

Fuente: Dossier de prensa de la UNC. Publicado originalmente por La Voz del Interior, 03/05/2009. Sección: Espectáculos. Página C4.

04
May

Planetario movil todos los fines de semana en el Cabildo

Archived in the category: Actividades culturales
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

Todos los sábados y domingos la Municipalidad de Córdoba y la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba presentan al público de la ciudaad un planetario en el Cabildo.

Cada día habrá dos funciones, a las 18 y a las 19.30, para unas 50 personas. Están especialmente destinadas a niños de jardín y la escuela primaria. El espectáculo estará guiado por docentes de Famaf y ayuda a comprender el funcionamiento del Universo y su relación con las condiciones ambientales de nuestro planeta.

Durante la semana, el Planetario, una especie de castillo inflable, se mudará a las escuelas municipales para acercar el Universo a los escolares.

De esta manera, Famaf y el municipio festejan en conjunto el Año Internacional de la Astronomía, que se celebra este año por cumplirse cuatro siglos desde la primera observación con telescopio realizada por Galileo.

Además, desde el 3 de junio en la Casona Municipal se llevará a cabo el ciclo “Ciencia y cultura para todos”. Habrá charlas divulgativas. La primera será “Secretos bajo los hielos polares”, a cargo del físico Carlos DiPrinzio. Se realizarán los primeros miércoles de cada mes, a las 19, en ese auditorio.

Otra actividad imperdible será “Cosmos Efímero”, del artista Marcelo Bonfanti. Se trata de un espectáculo de luz y sonido con reminiscencias astronómicas y biológicas que se realizará en las paredes del Cabildo, el 14 de mayo, a las 20.
Fuente: Dossier de prensa de la UNC. Publicado originalmente en La Voz del Interior, 03/05/2009. Sección: Sociedad. Página A19.

04
May

Seminario intensivo de Mimo y clown en el CPC de Argüello

Archived in the category: Cursos y educación
Posted by: Dayana Barrionuevo - 0 Comments

No sé si habrá muchos que puedan acercarse con este dsato publicado tan sobre la hora, pero gracias a la consulta de un lector justo dí con este dato que quizás alguno pueda aprovechar:

Seminario intensivo de MIMO & CLOWN

Con Joaquín Baldín ( Bs As.)

5 al 9 de Mayo – 14 a 18 hs.
CPC Argüello. Cordoba. Argentina.
Inscripciones abiertas – Cupo limitado

Organiza: CPC Argüello CBA – Teatro L`Alelid
Informes e inscripcion: 03543-425390 / 0351-156522333 (Eliana)
y oficina de cultura de CPC Argüello
lapalomitablanca@gmail.com

Conferencia: “Argentina frente a la Crisis Internacional. Futuros desafíos para el Sector Agrario”

El actual contexto de crisis internacional signado por el quiebre de los mercados financieros, sumado a los conflictos internos en nuestro país, entre los cuales se destaca el del Sector Agropecuario, han tenido repercusiones negativas en los niveles de producción y empleo que amenazan la evolución de la economía argentina.

La complejidad de dicha situación amerita un análisis profundo a fin de encontrar potenciales salidas a la crisis. Por ello proponemos un espacio de reflexión e intercambio entre los distintos actores sociales a fin de pensar alternativas y propuestas de solución.

Los invitamos el día Viernes 8 de Mayo, a las 18 hs. en el Aula Auditorio de las Baterías D (Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba) a la Conferencia “Argentina frente a la crisis internacional. Futuros desafíos para el sector agrario”, a cargo del Dr. Aldo Ferrer y el Mgter. Osvaldo Barsky. En esta conferencia será la presentación institucional de la Fundación Humberto Volando, y se firmará la carta de intención entre dicha Fundación y la Facultad de Ciencias Económicas UNC.

Disertantes
Dr. Aldo Ferrer
(Dr. en Cs. Económicas, ex Ministro de Economía de la Nación, co-creador del Plan Fénix)
“Argentina y la Crisis Internacional. Diagnósticos y propuestas”

Mgter. Osvaldo Barsky
(Mgter. en Sociología Rural)
“Lecciones del conflicto agropecuario: La Trama Institucional”

– Se realizará la Presentación de la Fundación Humberto Volando –

Día: Viernes 8 de Mayo de 18 a 21 hs.
Lugar: Aula Auditorio – Baterías D – Rectorado – Universidad Nacional de Córdoba – Av. Valparaíso s/n – Ciudad Universitaria – Córdoba
Organizan: Secretaría de Extensión – FCE – UNC – Fundación Humberto Volando
Informes e Inscripciones: Secretaría de Extensión. Subsuelo de la Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Córdoba. Tel: 0351 – 44 37344 / 0351- 4334449. E-mail: cursos@eco.unc.edu.ar
Inscripciones online

::Entrada Libre con Preinscripción – Cupos limitados::

::Más Información::

Dr. Aldo Ferrer
Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, economista y político argentino. Ha sido Profesor Titular Consulto de la UBA y Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Córdoba. Académico de Número en la Academia Nacional de Ciencias Económicas, fue Ministro de Economía y Trabajo de la Nación, y presidió el Banco de la  Provincia de Buenos Aires. Es creador, junto con otros profesionales, del Plan Fénix y se desempeña como Director de ENARSA. En la actualidad es uno de los economistas más activos en la denuncia de los efectos negativos de los fenómenos globalizadores sobre los países periféricos.

Mgter. Osvaldo Barsky
Economista y Magíster en Sociología Rural, es Investigador Principal del CONICET y docente de posgrado en FLACSO entre otras universidades nacionales. En la actualidad es consultor de distintos organismos internacionales y autor de numerosas publicaciones sobre el agro argentino y latinoamericano.

Fundación Humberto Volando
La Fundación Humberto Volando surge a fin de crear un espacio participativo, de discusión e intercambio, generador de propuestas y proyectos relacionados al sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial, dentro de un marco democrático y con una visión de alto impacto social.

La Fundación busca generar alternativas de desarrollo para el sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial, a través de la investigación, el estudio y la extensión. El objetivo más amplio es lograr el desarrollo sostenible de la economía, la sociedad y el ambiente, a partir de la concreción de políticas superadoras, en donde Estado y Sociedad se conjuguen para el bien común. Para ello elabora diagnósticos y estudios a través de investigaciones interdisciplinarias, y promueve la realización de programas de capacitación empresarial y de formación de dirigentes.

Página 440 de 544« Primera...102030...436437438439440441442443444445...460470480...Última »
  • Política de privacidad del blog